Una década preservando la esencia de los superdeportivos más icónicos de la historia. Lamborghini Polo Storico, el departamento especializado en la conservación, restauración y certificación de vehículos históricos de la marca italiana, celebró su décimo aniversario de una manera especial: ofreciendo a un selecto grupo de invitados internacionales la posibilidad de sumergirse en el trabajo diario de sus técnicos especializados.
Una experiencia única que permitió a los participantes trabajar codo a codo con los técnicos, además de contar con el apoyo del prestigioso Comitato dei Saggi (Comité de Expertos), compuesto por antiguos empleados que colaboran como consultores en la reconstrucción histórica y técnica de los vehículos.
«Hace diez años, en la inauguración de Polo Storico, simplemente abrimos las puertas del nuevo departamento para una visita», recordó Alessandro Farmeschi, Director de Postventa de Automobili Lamborghini. «En 2025, para transmitir realmente la experiencia y la riqueza de conocimiento adquirida durante una década de actividad, no había mejor manera que poner a trabajar a nuestros invitados».

Una jornada con las leyendas de la marca
Los participantes se dividieron en grupos de trabajo de dos personas, cada uno asignado a un Lamborghini histórico específico. Los vehículos seleccionados representaban diferentes épocas doradas de la marca: un 400 GT 2+2 de 1967, un Countach 25th Anniversary de 1990, un Diablo SE 6.0 de 2001 y un LM 002 de principios de los años 90.
La experiencia comenzó con pruebas de carretera entre Emilia-Romagna y Toscana, donde cada vehículo fue identificado, verificado y probado siguiendo los protocolos oficiales. Los participantes completaron formularios de aceptación idénticos a los utilizados por Polo Storico para cada vehículo que llega al taller para restauración.
El segundo paso tuvo lugar en el Archivo Histórico de Lamborghini, donde los grupos examinaron meticulosamente las especificaciones técnicas e historia de sus modelos asignados. Consultando documentos originales, verificaron que los datos identificativos como números de chasis y motor, elementos estéticos como colores exteriores, y configuraciones de materiales interiores se correspondían con el modelo a restaurar.

El proceso también permitió simular el completo procedimiento de certificación de autenticidad que siguen los técnicos de Polo Storico, una labor fundamental para preservar la integridad histórica de cada vehículo.
Trabajo en el taller con un Miura SV
El último paso de esta experiencia se dio en el taller, donde los participantes trabajaron en un Lamborghini Miura SV de 1973 perteneciente a la colección del Museo Automobili Lamborghini. Ahí se llevo a cabo una de las pruebas más llamativas, que consistió en el desmontaje y montaje de la rueda delantera izquierda, utilizando el procedimiento estándar de apriete con tuerca de bloqueo central.

Siguiendo el método histórico, utilizando un martillo de hierro fundido, los participantes verificaron después el apriete correcto usando una llave dinamométrica moderna, comparando el resultado manual con los valores especificados en los parámetros técnicos.
Otro de los desafíos técnicos fue realizar un examen y reensamblaje de un carburador Weber de doble cuerpo utilizado en el Lamborghini Countach, uno de los componentes más icónicos y símbolo de la ingeniería mecánica de esa época.
La alianza histórica con Pirelli
En toda esta celebración también se puso en valor la colaboración histórica entre Lamborghini y Pirelli, iniciada en 1963 cuando Ferruccio Lamborghini solicitó al fabricante de neumáticos que suministrara las ruedas para el primer automóvil de la recién establecida compañía: el 350 GTV.

Desde entonces, ambas empresas han desarrollado conjuntamente soluciones tecnológicas de vanguardia para todos los modelos más emblemáticos de Sant’Agata Bolognese: desde el Miura hasta las diferentes versiones del Countach, del LM002 al Diablo, y hasta los más recientes Urus SSUV.
Esta alianza se conserva y potencia a través de Pirelli Collezione, una gama de neumáticos para automóviles clásicos que protege el patrimonio automovilístico produciendo ruedas que respetan los originales de la época de cada coche en apariencia y dinámica de conducción, pero utilizando tecnologías y procesos de producción modernos que garantizan mayor eficiencia y seguridad.
Ejemplos destacados de esta colaboración con Pirelli incluyen neumáticos como el Cinturato CN12 recreado en 2021 para la reconstrucción del prototipo del Lamborghini Countach LP 500 de 1971, y el retorno en 2023 del Scorpion BK para el Lamborghini LM002 de 1986.
La iniciativa de Polo Storico demuestra que la preservación del patrimonio de la compañía va más allá de la simple restauración. Es un trabajo meticuloso que combina conocimiento técnico histórico con precisión moderna, una manera de garantizar que las futuras generaciones puedan experimentar la auténtica esencia de estos íconos del automovilismo que son la esencia del sueño del creador de la mítica marca del toro.
Imágenes 10 años de Lamborghini Polo Storico
Fotos: Lamborghini





















