comscore
domingo, 10 agosto 2025
Inicio Blog Página 6

Adrien Brody se infiltra en Porsche y desvela un secreto de ‘la madre de todos los Porsche’

Además de compartir profesión, Patrick Dempsey y Adrien Brody tienen como punto en común ser unos auténticos apasionados de los deportivos de la firma de Zuffenhausen. De ahí que ahora Brody haya colaborado con la casa alemana hasta el punto de infiltrarse en la propia línea de montaje de la que salen los mejores Porsche de la historia. Sin embargo, el actor estadounidense quiso ir mucho más allá e incluso tuvo el honor de reunirse con el director de proyectos especiales de la compañía alemana, Grant Larson, quien sorprendió con unos detalles que solo unos pocos elegidos conocían del Porsche más icónico que hayan construido en el Siglo XXI.

Esa maravilla de la ingeniería no es otra que el ya legendario Porsche Carrera GT, una auténtica joya con un impactante diseño exterior, una dinámica apta para las manos más expertas y con un extraordinario motor 5.7 V10 atmosférico que, en compañía de un maravilloso cambio manual con seis velocidades, trasladaba a todos aquellos elegidos para ponerse al volante a una era pasada para vivir una experiencia de conducción analógica. Pues ese mítico automóvil del que solo se fabricaron 1.270 unidades entre 2003 y 2006 fue del que hablaron largo y tendido Brody y Larson, quien llegó a espetar la frase: ‘antes de que el Carrera GT existiera como roadster, era simplemente un superdeportivo con motor V10 central’.

El Porsche Carrera GT iba a ser una criatura muy diferente

YouTube video

A continuación, el director de proyectos especiales de la firma de Zuffenhausen reveló uno boceto de lo que iba a ser la primera versión de aquel Porsche Carrera GT. Detallado en el año 1999, aquel vehículo lucía una carrocería Coupé y no una carrocería Roadster con techo desmontable con el que sería mostrado al gran público en el Salón del Automóvil de París del año 2000. Aunque entre aquel boceto y el modelo definitivo existen infinidad de similitudes, también hay muchas diferencias que van más allá del techo. Tanto que se pueden apreciar unas aerodinámicas llantas carenadas, un difusor trasero mucho más extremo, un alerón más generoso…

Afortunadamente los diseñadores e ingenieros de la compañía alemana fueron puliendo aquel boceto inicial para dar forma al Porsche Carrera GT definitivo, una auténtica maravilla de la ingeniería que seguía los pasos de los legendarios superdeportivos de la marca alemana entre los que se encontraban por aquellos entonces los míticos 959 y 911 GT1. Porque a día de hoy aquella familia se ha aumentado con los emocionantes 918 Spyder y con el exótico 963 RSP, una criatura inspirada en el bólido con el que compiten en las 24 Horas de Le Mans… Pero con matrícula.

La carretera de Tenerife que se ha hecho viral por el olor a embrague quemado

En los últimos días, se ha hecho viral un vídeo grabado en una carretera de Tenerife, concretamente en el acceso a la localidad de Masca, con una caravana increíble de coches. No se puede oler un vídeo, pero quien pasa por allí deja constancia que el olor a embrague quemado es bastante grande.

Canarias tiene un problema con el turismo y la masificación, sobre todo en épocas como el verano, pero el buen clima hace que la situación se repita durante todo el año. En esta ocasión, ha ocurrido en la zona del noroeste de la isla, donde vemos a un aluvión de turistas, la mayoría al volante de un coche de alquiler, en una carretera bastante estrecha y empinada.

Es un atractivo turístico, sí, pero también un infierno si te cuesta controlar el embrague de tu coche. Si te acabas de sacar el carnet y todavía tienes la L, mejor no intentes vivir la ‘experiencia Masca’.

Así es la carretera que lleva a Masca y que sufren cientos de conductores

Masca es un lugar espectacular de la isla de Tenerife, pues es una aldea que está ‘encajada’ entre barrancos y conectada con el resto de la isla por una carretera impresionante. Encontramos curvas cerradas, fuertes pendientes, un arcén casi inexistente, una anchura reducida y la circulación constante de autobuses.

Con la afluencia de turistas que hay ahora mismo, son muchos los que deciden llegar a este lugar con un coche de alquiler, y a menudo son conductores que no tienen casi experiencia en carreteras de montaña. Y para más inri, seguramente no les haya dado tiempo a familiarizarse con ese vehículo alquilado. A esto hay que sumarle la presencia de los autobuses —guaguas, como se les llama en Canarias—, que obligan a hacer maniobras todavía más complicadas, pararse en pendiente para permitir el giro del bus e incluso pequeños retrocesos en tramos con baja visibilidad.

El resultado es el que nos muestra el vídeo que un usuario ha compartido en X: conductores parados en plena cuesta, coches humeando por esfuerzo excesivo del embrague, y un olor muy característico a embrague quemado. Además, es una carretera que no perdona errores. De hecho, la escena se ha repetido tanto en los últimos meses que muchos habitantes de poblaciones cercanas han pedido que se limite el acceso o que haya otras alternativas controladas, como ya ocurre en otros lugares de las islas.

Cómo sobrevivir a las cuestas sin quemar el embrague

pedales subir una cuesta
Fuente: Autoescuela Online

No hace falta ser piloto de rally para ‘sobrevivir’ a la carretera de Masca, pero sí que te vendrá muy bien tener en cuenta algunos consejos. Aunque los embragues modernos son resistentes, no están pensados para hacer de freno de mano ni para aguantar eternamente pisado en una pendiente del 20%. Toma nota de estos tips:

  1. Si estás parado en una cuesta, utiliza el freno de mano. Sujetar el coche con el embrague desgasta el disco, sobrecalienta el sistema y acorta la vida útil del sistema.
  2. Al arrancar, suelta el pedal con decisión y evita ponerte nervioso, porque entonces te temblará la pierna. Si el motor está en su régimen ideal, el coche va a salir con menos esfuerzo y se reduce el riesgo de calarlo.
  3. Anticípate: si ves que hay un atasco o un autobús bajando, mejor parar en una zona segura antes que tener que frenar en lo más alto de la pendiente si no te sientes capaz.
  4. En las bajadas, utiliza el freno motor, evita el punto muerto y no te confíes demasiado en el pedal de freno.
  5. Si no te sientes con confianza, mejor que conduzca otra persona o llega en transporte público, aunque tardes algo más.

10 coches que es mejor que no te compres si no quieres que mañana cuesten la mitad

Comprar un coche nuevo es una de las decisiones financieras más importantes que se pueden tomar, y no siempre se trata solo del precio de salida. Muchos modelos pierden una gran parte de su valor en pocos años, lo que puede representar una pérdida considerable si decides venderlo o cambiarlo más adelante. En 2025, el coche medio pierde casi el 46% de su valor en cinco años, pero algunos modelos llegan a depreciarse mucho más rápido, incluso a la mitad de su precio original.

Un reciente análisis de NexusMedia ha identificado los 10 coches que más valor pierden en el mercado de segunda mano entre 2020 y 2025. La lista incluye desde utilitarios eléctricos hasta SUVs de lujo, y revela patrones preocupantes en marcas específicas. Si estás pensando en comprarte un coche nuevo, estos son los modelos que tal vez deberías evitar si no quieres ver cómo tu inversión se esfuma en tiempo récord.

BMW i3: un desplome eléctrico

coche
fuente: BMW

El BMW i3 encabeza la lista con la mayor depreciación de todas: pierde más del 57% de su valor en solo cinco años. Lanzado con un precio inicial cercano a los 41.000 euros, hoy apenas se vende por unos 17.000. Este coche eléctrico, a pesar de su diseño vanguardista y su carácter urbano, no ha logrado retener su valor en el mercado de segunda mano.

Las razones son varias: una autonomía que se ha quedado corta respecto a los nuevos modelos, un diseño muy específico que no agrada a todos, y el hecho de que BMW ha anunciado el final de su producción. Todos estos factores hacen que la demanda caiga y, con ella, los precios.

Nissan Juke y Leaf: la marca que más repite

Nissan juke icon hybrid 2024 amarillo 46 Motor16
fuente: Nissan

Nissan tiene el dudoso honor de colocar tres modelos en esta lista, empezando por el Juke y el Leaf. El primero, un SUV compacto popular en ciudades, ha perdido más del 52% de su valor en cinco años. Su diseño llamativo no ha sido suficiente para mantenerlo atractivo en el mercado de ocasión.

Por su parte, el Leaf, uno de los primeros coches eléctricos de producción masiva, también ha visto cómo su valor se desploma más de un 51%. A pesar de su papel pionero, hoy se ve superado en tecnología, autonomía y diseño por la nueva generación de eléctricos.

Volvo XC40 recharge y Toyota Crown: decepciones premium

2025 Toyota Crown Estate. Imagen movimiento.
Foto: Toyota Japón

El Volvo XC40 Recharge, un SUV eléctrico premium, ha perdido más de la mitad de su valor inicial. Aunque su precio de lanzamiento rondaba los 54.000 euros, actualmente se puede encontrar por unos 26.000. La feroz competencia en el segmento eléctrico y la rápida evolución tecnológica hacen que modelos como este se queden atrás demasiado pronto.

El Toyota Crown, un sedán grande que apunta al segmento premium, tampoco ha resistido el paso del tiempo. Su valor se ha reducido a la mitad, algo preocupante tratándose de una marca reconocida por su fiabilidad. Quizá su diseño conservador o la escasa demanda en el mercado europeo haya jugado en su contra.

Porsche Taycan y Mercedes EQE: cuando el lujo también se devalúa

Porsche Taycan 1111 3 Motor16
fuente: Porsche

El Porsche Taycan demuestra que ni siquiera los coches de lujo están exentos de una fuerte depreciación. Este sedán eléctrico, que salía al mercado por unos 99.000 euros, hoy se cotiza por apenas 50.000. Su rendimiento sigue siendo excelente, pero el elevado coste de mantenimiento y la llegada de nuevos competidores han reducido su atractivo.

En una situación similar está el Mercedes EQE, otro eléctrico de gama alta cuyo precio inicial de 75.000 euros ha bajado hasta los 38.000. Aunque ofrece una gran cantidad de tecnología y comodidad, su valor de reventa no se ha sostenido, posiblemente por una sobreoferta en el segmento premium eléctrico.

Audi Q8 y Ford F-150 lightning: SUV y pick-up que tampoco se salvan

Motor16 Audi SQ8 10 Motor16
fuente: propia

El Audi Q8, uno de los SUV grandes más lujosos de la marca alemana, también aparece en esta lista con una depreciación del 48%. Su motor de combustión interna no lo ha salvado de esta tendencia. Cuesta justificar la inversión inicial cuando en pocos años vale casi la mitad.

El Ford F-150 Lightning, la versión eléctrica del icónico pick-up estadounidense, es el único modelo de este tipo entre los peores en depreciación. Lanzado con gran expectación, su precio ha pasado de unos 85.000 euros a menos de 44.000. Las dudas sobre la demanda real de pick-ups eléctricos y los altos costes de producción podrían estar detrás de esta caída.

Nissan Ariya: una última advertencia

NISSAN ARIYA NISMO 11 Motor16
fuente: Nissan

Cierra esta lista otro modelo de Nissan, el Ariya, un SUV eléctrico moderno que ha perdido casi un 47% de su valor desde su lanzamiento. Aunque es relativamente reciente, el mercado no ha respondido con entusiasmo. A pesar de su equipamiento tecnológico y diseño atractivo, su valor en el mercado de segunda mano ha caído en picado.

La repetición de Nissan en esta lista deja una lección clara: hay que tener cuidado con las promesas iniciales. Aunque muchos coches parecen competitivos en el momento del lanzamiento, la realidad es que en solo cinco años pueden convertirse en una mala inversión si su valor residual se desploma.

La DGT lo confirma: motorista, nos vamos a igualar a Francia y a Italia a partir de 2026

Mejorar la seguridad vial para los motoristas es una de las prioridades de la Dirección General de Tráfico (DGT). Según las últimas cifras que han compartido, han fallecido más de 4.000 motoristas y más de 330.000 han resultado heridos en España en la última década. Además, Tráfico ha registrado un aumento de más del triple en comparación con los turismos en el mismo periodo de tiempo.

Por este motivo, la DGT ya ha confirmado uno de los cambios que afectarán a todos los motoristas a partir de 2026, pues a partir del mes de enero será obligatorio el airbag en vías interurbanas para todos los titulares del permiso A, es decir, el que autoriza para conducir cualquier moto, sin limitación.

De esta manera, seguimos los pasos de Francia e Italia y nos sumamos a una tendencia que busca reforzar la seguridad en carretera del colectivo más vulnerable sobre el asfalto.

¿Por qué y cómo afecta la nueva medida de la DGT?

chaleco airbag dgt
Fuente: DGT

La DGT lleva años poniendo el foco sobre la siniestralidad en moto, pues los accidentes graves con impacto torácico están entre los más frecuentes (y letales), así que los expertos coinciden en que un chaleco o chaqueta con airbag puede reducir drásticamente el riesgo. En competición, como en MotoGP, su uso es obligatorio desde hace tiempo, y en Francia e Italia ya se aplica la medida a nivel nacional.

Ahora bien, hay algunas excepciones y supuestos que conviene tener en cuenta. La obligación afectará únicamente a quienes conducen motocicletas de gran cilindrada, es decir, los que tienen el permiso A. Los titulares de permisos A1 o A2, así como los usuarios de ciclomotores o motos ligeras, quedan fuera de la norma, de momento. Tampoco será necesario en zonas urbanas, y el uso del airbag dentro de ciudad es simplemente una recomendación.

Las vías en las que incide la DGT son las carreteras interurbanas, que son las que concentran el mayor número de accidentes con consecuencias graves o fatales. Además, desde julio de este año ya es obligatorio utilizar el airbag durante los exámenes para obtener el carnet A, así que la DGT entiende que la norma no pillará (o no debería hacerlo) por sorpresa a nadie.

Calendario, costes y cómo adaptarte

CHALECOS AIRBAG GUADIA CIVIL DE TRAFICO2 Motor16
Fuente: Fecsa.

Este 2025 será un año de transición para los motoristas. La DGT ya ha confirmado que pondrá en marcha campañas informativas y no se descarta habilitar ayudas para la compra de equipamiento. La idea es que los motoristas tengan tiempo suficiente para conocer la norma, prepararse, comparar modelos, incluso ahorrar para ello. Porque sí, el airbag cuesta dinero y no es precisamente barato. Ahora mismo, hay chalecos en Amazon por algo menos de 150 euros, pero los sistemas más avanzados pueden superar perfectamente los 600 euros.

El sector también tiene deberes para adaptarse a la norma. Los fabricantes deberán ampliar catálogos y ofrecer soluciones que se adaptan a los perfiles de cada usuario. De hecho, la DGT cree que la competencia obligará a ajustar los precios, y que la nueva norma dará lugar a un mercado más dinámico.

Por eso, si eres motorista, toma nota de estos consejos:

  • Calcula un presupuesto aproximado y empieza a ahorrar poco a poco, así será más fácil hacerte con el nuevo equipamiento.
  • Infórmate sobre los modelos compatibles con la chaqueta que ya usas, porque algunos airbags se pueden integrar sin necesidad de cambiar todo el equipo.
  • Prueba distintos sistemas de activación (por cable o electrónicos) para ver cuál te resulta más cómodo.
  • Consulta con tu autoescuela o club motero, porque hay ayuntamientos que pueden ofrecer ayudas locales.
  • Comprueba siempre la homologación del dispositivo, y asegúrate de que el que compras está aprobado por la DGT.

El sitio que debes visitar en plena ‘operación salida’ si no quieres quedarte tirado en la Carretera de Valencia

Para millones de españoles, agosto significa el arranque de sus vacaciones. Solo durante el primer fin de semana de la Operación Salida, la DGT prevé más de 4,7 millones de desplazamientos. El verano es un auténtico desafío logístico y mecánico. Tanto, que puede que muchos conductores acaben viendo el sol y la arena desde el arcén de la A-3, más conocida como la Carretera de Valencia.

Si tú también eres de los que van a poner rumbo al Mediterráneo, presta atención. Muchas de las averías que arruinan las vacaciones podrían evitarse con una simple revisión antes de salir. La buena noticia es que hay un lugar aquí mismo, en la Comunidad de Madrid, que puede convertirse en tu mejor aliado antes de coger carretera y manta: las estaciones de ITV de DEKRA.

DEKRA: mucho más que una ITV

DEKRA — ITV importar coche vehiculo Motor16
Fuente: DEKRA

Aunque muchos la asocian solo con la temida pegatina, DEKRA va mucho más allá de una revisión obligatoria. La compañía internacional, líder en seguridad vial e inspección técnica de vehículos, ofrece un servicio orientado a la prevención. No solo revisan tu coche, sino que sus técnicos te ayudan a identificar fallos comunes que suelen aparecer en verano, justo cuando más exigimos al coche.

Los expertos de DEKRA se centran especialmente en elementos críticos como los frenos, neumáticos o niveles de líquidos; los puntos más débiles cuando las temperaturas suben. Porque no es lo mismo conducir en primavera que hacer 600 kilómetros a 40 °C con el maletero y el aire acondicionado a tope. Ahí es cuando cualquier fallo puede convertirse en un gran problema.

Tu seguro de viaje anticipado

reventon2 Motor16
Fuente propia

Muchos conductores confían en que el coche irá bien solo porque no ha dado problemas hasta entonces. Pero la experiencia de los técnicos de DEKRA demuestra que es un error muy habitual. El calor extremo puede afectar al rendimiento del líquido refrigerante, el sistema de frenado o los neumáticos. Un simple vistazo rápido no basta para detectar esos problemas, y ahí es donde entra la revisión profesional.

Además, las estaciones de DEKRA en la Comunidad de Madrid no solo ofrecen la inspección oficial, también puedes hablar directamente con sus expertos. Te darán consejos prácticos para preparar tu coche para la Operación Salida, evitar sobrecargas o controlar la presión de los neumáticos según el tipo de viaje que vayas a hacer.

La revisión que te ahorrará cientos de grúas

Grua Motor16
Fuente propia

En pleno contexto de Operación Salida, con millones de desplazamientos por carretera, visitar una estación de ITV de DEKRA es una parada más que recomendable antes de ponerte en marcha. No solo para cumplir con la normativa, sino para proteger a tu familia, tu tiempo y tus vacaciones. Porque nada amarga más un viaje que una avería en plena A-3 bajo un calor sofocante.

DEKRA se toma muy en serio la seguridad vial, y tú también deberías. Piensa en ello como un seguro extra: el coste de una inspección o revisión es ridículo en comparación con lo que puede suponer una grúa, una noche de hotel inesperada o incluso una reparación mayor a cientos de kilómetros de casa, ¿no crees?

La A-3 a Valencia: punto crítico

coche Operación Salida
Fuente propia

La Carretera de Valencia (A-3) es de los corredores más transitados durante la Operación Salida. Miles de coches parten desde Madrid rumbo a la costa levantina, lo que convierte esta vía en un punto especialmente sensible a atascos, retenciones… y averías. Y es que el volumen de tráfico, junto con las altas temperaturas y los trayectos largos, multiplica las posibilidades de sufrir un fallo mecánico.

Teniendo eso en cuenta, hacer una revisión profesional antes de tu salida adquiere todavía más importancia. DEKRA no solo te ayuda a evitar sustos en el trayecto, sino que puede marcar la diferencia entre llegar a tu destino tranquilamente o tener que esperar una grúa bajo el sol. Su experiencia es el complemento perfecto para cualquier plan vacacional que empiece sobre ruedas.

No improvises, sal con todo bajo control

20240626112524 Motor16
Fuente DEKRA

En DEKRA lo tienen claro: circular seguro no es cuestión de suerte, sino de previsión. Y por eso, en esta Operación Salida, están más dispuestos que nunca a ayudarte. Puedes visitar sus estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid e incluso concertar una visita guiada para conocer cómo trabajan sus técnicos, el proceso de inspección y aprender qué elementos fallan más en esta época del año.

Así que no lo dudes: si tu destino pasa por la Carretera de Valencia, no lo dejes al azar. Visita antes las instalaciones de DEKRA y asegúrate de que tu salida comience con buen pie. Porque prevenir sigue siendo mejor que lamentar. Y más cuando lo que te juegas son tus ansiadas y merecidas vacaciones.

No, Lidl no te regala un coche. Es una estafa en la que ya han caído muchos

Es probable que hayas recibido un mensaje de WhatsApp, un correo electrónico o hayas visto una publicación en Facebook o Instagram. El mensaje es el mismo en todos: «Lidl regala un coche por su aniversario». El diseño es muy similar al de la marca, usan su logo, sus colores, etc.

Todo está hecho para que te lo creas. Y la promesa es tan atractiva que es fácil caer en la trampa. Pero la propia cadena de supermercados avisa de que se trata de una estafa. Un timo en el que, por desgracia, ya han caído muchos.

La trampa perfecta: así funciona la estafa del coche de Lidl

fachada Lidl
Foto: LIDL

La estafa empieza con un anuncio, un mensaje o un correo que te invita a participar en un supuesto sorteo. El cebo es irresistible: un coche nuevo de alta gama. Algunas veces puede que varíe y no sea un coche, sino una autocaravana de última generación. En cualquier caso, la idea de conseguir un premio  así por la cara resulta muy llamativa.

Cuando haces clic en el enlace, te llevan a una página web que imita a la perfección la web oficial de Lidl. Te sientes seguro porque piensas que estás en un lugar de confianza.

En esa página, te piden que respondas a una serie de preguntas muy sencillas, como si compras habitualmente en Lidl o si recomendarías Lidl a tus amigos. Las preguntas no tienen ninguna trampa, son fáciles de responder y te hacen sentir que estás a punto de conseguir el premio.

Después de responder, te dicen que has ganado. ¡Enhorabuena! Pero aquí viene la segunda parte del engaño. Para recibir tu «premio», te piden que pagues una pequeña cantidad de dinero. Te dirán que es para cubrir los gastos de envío del coche, para el seguro o para el papeleo. La cantidad suele ser baja, entre 1 y 2 euros, para que no sospeches. Y la mayoría de las veces, para pagar, te piden los datos de tu tarjeta de crédito o débito.

El peligro es que no pierdes solo 1 euro

estafa
Fuente propia

Es en este momento donde la estafa se vuelve peligrosa. La página web te pide que introduzcas el número de tu tarjeta, la fecha de caducidad y el código de seguridad (CVV). Tú, pensando que es un simple trámite para recibir tu coche, introduces todos los datos. Y aquí es donde caes en la trampa definitiva.

Ese pequeño pago de 1 o 2 euros es solo el anzuelo. Lo que no te dicen es que, al introducir esos datos, les has dado toda la información que necesitan para estafarte. A veces te suscribes a un servicio de pago mensual. Un servicio que no has pedido y que puede costar entre 30 y 80 euros cada mes. Y lo peor de todo es que, al ser una suscripción, no te darás cuenta hasta que empieces a ver cargos extraños en tu cuenta bancaria.

Pero esto no es lo peor que te puede pasar. Como los estafadores tienen los datos de tu tarjeta,  pueden usarlos para hacer compras por internet, sacar dinero de tu cuenta o vender tus datos. Es un robo de información muy serio que te puede causar muchos problemas económicos, e incluso legales.

Lidl no regala coches (casi nunca)

Sorteo promocion Lidl aniversario
Fuente: Cuenta de X de Lidl

En resumen, la próxima vez que veas un anuncio que te prometa un coche gratis de la mano de Lidl o de cualquier otra marca conocida, piensa dos veces antes de hacer clic. Recuerda que las promesas demasiado buenas para ser verdad suelen esconder algo.

Las empresas de prestigio, como Lidl, valoran a sus clientes y a su reputación. Si hicieran un sorteo tan grande como regalar un coche, cosa que ya hicieron hace más de un año por su 30 aniversario, lo harían de una manera transparente, oficial y sin pedirte dinero por un «gasto de gestión».

Ahora que ya conoces la trampa, ayúdanos a que no caiga nadie más. Comparte esta información con tu familia y amigos, sobre todo con aquellos que no están tan familiarizados con internet y las redes sociales. Tu ayuda puede evitar que otra persona pierda dinero y se lleve un disgusto. La mejor forma de luchar contra estas estafas es la información y el sentido común.

Elimina las manchas de tu tapicería por menos de 4 euros con este producto de Carrefour

Las manchas en la tapicería del coche son algo tan frustrante como inevitable. Un café que se toma deprisa, el refresco que llevaban los niños o la señal que dejó la mascota de la familia en el último viaje. Te esfuerzas y frotas, pero la mancha sigue. Pero Carrefour tiene un producto que está llamando mucho la atención, tanto por su eficacia como por tener un precio súper accesible: menos de 4 euros.

El quita manchas textil con cepillo de Carrefour, un nuevo superventas

mancha en el asiento
Fuente propia

El quita manchas textil con cepillo Carrefour es un limpiador pensado para la tapicería de coches, aunque también funciona en otras superficies textiles. Su formato lo hace especial, un envase de 400 ml con un pulverizador para aplicar el producto y un cepillo integrado en la parte superior. Esto significa que no necesitas buscar una esponja o un paño adicional; todo lo que necesitas para atacar la mancha está en este producto.

La fórmula de este quita manchas ha sido desarrollada para ser eficaz en la mayoría de tapicerías de coche, como el poliéster, el nailon o las mezclas sintéticas. Aunque, como con cualquier producto de limpieza, es  recomendable hacer una pequeña prueba en una zona poco visible para asegurarte de que no decolora el tejido.

En cuanto a las manchas, el limpiador de Carrefour es un auténtico todoterreno, muy útil para combatir las manchas más frecuentes, como:

  • Manchas de bebidas: Café, té, refrescos y zumos.
  • Manchas de comida: Salsas, chocolate, helado o grasa.
  • Manchas de barro o tierra.
  • Manchas de bolígrafo o rotulador: Si tienes niños, sabrás que esto es un problema habitual.

El secreto está en su composición, que actúa penetrando en las fibras del tejido y levantando la suciedad para que puedas retirarla con facilidad. La acción del cepillo ayuda a que el producto penetre más profundamente y a frotar sin dañar el material, una combinación ganadora.

Cómo usar el quita manchas de Carrefour paso a paso

aspirar tapicería
Fuente propia

Usar este producto de la manera correcta es clave para obtener los mejores resultados. Esta es una guía detallada y sencilla para que no cometas errores y dejes la tapicería de tu coche como nueva.

  1. Preparación. Antes de aplicar el producto, es importante preparar la zona a tratar. Coge un aspirador y elimina todo el polvo, las migas o la suciedad superficial que haya alrededor de la mancha. Si la mancha es de comida o tiene algún residuo sólido, retíralo con cuidado usando un paño o papel, sin frotar, para evitar que se extienda..
  2. Prueba antes del proceso. Busca una zona de la tapicería que no sea visible, como la parte de abajo del asiento o un rincón, y aplica una pequeña cantidad del producto. Deja que actúe durante unos minutos y comprueba que no hay cambios de color o daños en el tejido. Si todo está bien, puedes proceder a limpiar la mancha principal.
  3. Aplica el producto. Agita bien el envase para que el producto se mezcle correctamente. Pulveriza sobre la mancha, cubriéndola por completo con una capa fina y uniforme.
  4. Cepilla. Utiliza el cepillo integrado para frotar la mancha con suavidad. Haz movimientos circulares y de forma lenta, permitiendo que las cerdas penetren en las fibras. No necesitas aplicar mucha fuerza, el producto hace gran parte del trabajo por sí solo. El cepillo ayuda a desprender la suciedad y a que el líquido penetre mejor.
  5. Deja actuar. Una vez que has frotado la mancha, deja que el producto actúe durante unos minutos. Esto le da tiempo para que se descomponga la suciedad. Después, coge un paño limpio y seco, o una toalla de microfibra, y frota la zona para retirar los restos del producto y la suciedad desprendida.

Para que el acabado sea perfecto, puedes pasar de nuevo el aspirador por la zona para eliminar cualquier resto de producto o suciedad que haya quedado. Si la mancha no ha desaparecido por completo, puedes repetir el proceso. En muchos casos, una sola aplicación es suficiente, pero las manchas más rebeldes pueden requerir una segunda pasada.

Consejos extra para cuidar la tapicería de tu coche

limpieza tapicería Carrefour
Fuente propia

El quita manchas de Carrefour es una herramienta excelente para combatir las manchas, pero la mejor forma de mantener la tapicería en buen estado es con un poco de prevención y cuidado regular.

  • Actúa rápido: Cuando se te caiga algo, no esperes. Cuanto antes trates la mancha, más fácil será eliminarla.
  • Aspira con regularidad: Una vez a la semana o dos veces al mes ayuda a eliminar el polvo y la suciedad superficial que, con el tiempo, se incrusta en los tejidos.
  • Utiliza fundas: Si tienes niños pequeños o mascotas, piensa en usar fundas para los asientos. Son una barrera protectora fácil de lavar y te ahorrarán más de un dolor de cabeza.

El quita manchas textil con cepillo de Carrefour es un producto que, por su precio y efectividad, merece estar siempre en el maletero del coche. Es la solución perfecta para manchas inesperadas.

La DGT explica qué significa esta nueva señal que vas a ver en la carretera

La DGT no para de innovar en materia de seguridad vial, y estar al día con esas novedades no siempre es fácil. Sin embargo, no hacerlo puede suponer una multa, por lo que es fundamental estar al día con las nuevas normas y señales que aparecen por nuestras carreteras, y esto implica saber qué significan esas nuevas señales.

Es probable que ya hayas visto un cartel cuadrado de fondo azul con el símbolo 2+ y un coche con dos ocupantes. Y si todavía no lo has hecho, es muy probable que lo hagas pronto. Así que vamos a desvelar todo lo que necesitas saber sobre esta nueva señal para que la próxima vez que te la encuentres en la carretera sepas qué hacer. Si no lo haces, tu bolsillo se puede resentir.

¿Qué significa la nueva señal “2+” de la DGT?

Señal 2+ DGT
Fuente: DGT

La DGT tiene como principal objetivo reducir los accidentes y mejorar la seguridad de todos los usuarios, y para ello no duda en implementar nuevas tecnologías y señalizaciones que se adapten a la conducción moderna. La nueva señal S-51 b, conocida ya como “2+”, nace con la intención de organizar mejor el tráfico y hacer que la circulación sea más fluida, sobre todo en zonas de alta densidad de vehículos o en tramos donde se busca fomentar el uso compartido del coche para reducir la congestión.

La nueva señal ya se está empezando a ver en algunas ciudades españolas y accesos a las grandes urbes, donde el tráfico es un problema que no parece acabar. Su objetivo es fomentar el uso compartido del coche para descongestionar las vías más saturadas y, de paso, contribuir a una movilidad más sostenible y menos contaminante. Es una forma de premiar a los conductores que optan por compartir su vehículo, dándoles acceso a carriles especiales que les permiten llegar a su destino mucho más rápido que a quienes circulan solos.

El significado de la nueva señal de la DGT es directo y fácil de entender. El símbolo ‘2+’ no es casual; te está diciendo que necesitas un mínimo de dos personas en tu coche para poder circular por ese carril. Si vas solo, no puedes usarlo. Tendrás que usar los otros carriles y, probablemente, soportar el tráfico.

Vehículos que pueden circular por los carriles con esta señal

trafico
Fuente: Agencias

No obstante, todos los vehículos con dos pasajeros o más no pueden usar estos carriles, ni todos los que circulan solos estarían incumpliendo la norma. La señal S-51b tiene excepciones que debes conocer.

Por norma general, los carriles con la señal ‘2+’ están destinados a:

  • Turismos y furgonetas que lleven un mínimo de dos personas, incluyendo al conductor.
  • Motocicletas que circulen con dos ocupantes a bordo.
  • Vehículos de transporte público, como autobuses o taxis, que estén en servicio.
  • Vehículos de carsharing identificados de forma correcta.
  • Vehículos de emergencia, como ambulancias, bomberos o coches de policía, sin importar el número de ocupantes.

Además, existen otras excepciones importantes que debes tener en cuenta. Hay vehículos que podrán circular por los carriles señalizados por la DGT con “2+” incluso cuando hay un solo ocupante:

  • Vehículos con el distintivo V-15 para personas con discapacidad pueden usar el carril VAO, aunque solo vaya el conductor.
  • Los vehículos con etiqueta ‘Cero emisiones’, como los coches eléctricos, pueden usar el carril sin acompañantes, siempre que lo indiquen los paneles electrónicos informativos de la vía.
  • En situaciones de tráfico muy congestionado, o con determinados niveles de contaminación, la DGT podría permitir, de manera puntual, que vehículos con distintivo ECO, C o B también utilicen estos carriles, aunque solo viaje el conductor. Esto siempre se indicaría en los paneles de información variable que hay en las carreteras.

La multa por ignorar esta señal

control de tráfico
Fuente: EUROPAPRESS

Utilizar el carril sin prestar atención a la señal puede salir caro. La DGT ha indicado que circular de forma indebida por un carril de alta ocupación supone una sanción de 200 euros, sin retirada de puntos. Sin embargo, no deja de ser una infracción grave que te puede afectar al bolsillo de forma importante.

Estas nuevas señales de la DGT todavía no están por toda España, sino que se están implementando de forma progresiva. Poco a poco la irás viendo sobre todo en los accesos a grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, donde la congestión del tráfico es un problema diario. La DGT está apostando por estos carriles para reducir el número de coches que entran en ellas y para fomentar una forma de moverse más inteligente y respetuosa con el medio ambiente.

AleaSoft; Los precios en los mercados eléctricos europeos caen a finales de julio

0

AleaSoft Energy Forecasting, 4 de agosto de 2025. En la última semana de julio, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos descendieron gracias al aumento de la producción solar fotovoltaica y eólica, así como a la menor demanda en varios países. Se batieron récords diarios de generación solar para un mes de agosto en España, Italia, Portugal y Francia. En los mercados de combustibles y CO₂, los futuros experimentaron volatilidad, cerrando con valores próximos a los de la semana anterior.

Producción solar fotovoltaica y producción eólica

En la semana del 28 de julio, la producción solar fotovoltaica aumentó en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos y revirtió la tendencia negativa de la semana anterior. El mercado francés registró el mayor incremento, del 8,6%, mientras que el mercado italiano presentó el menor, de 0,3%. Los mercados español y alemán registraron subidas del 1,3% y del 2,9%, respectivamente. Como excepción, el mercado portugués redujo su producción solar fotovoltaica por segunda semana consecutiva, esta vez un 6,7%.

Durante la semana, los mercados batieron récords de generación solar fotovoltaica para el mes de agosto. El viernes 1 de agosto, los mercados español, italiano y portugués establecieron un nuevo máximo histórico de generación diaria para este mes, con 196 GWh, 143 GWh y 27 GWh, respectivamente. Al día siguiente, 2 de agosto, el mercado francés generó 133 GWh y estableció su récord de generación diaria para el mes de agosto.

Para la semana del 4 de agosto, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción solar fotovoltaica aumentará en los mercados alemán, italiano y español.

Durante la semana del 28 de julio, la producción eólica aumentó en los mercados italiano, español y alemán un 22%, 26% y 60%, respectivamente, en comparación con la semana anterior. El mercado español mantuvo la tendencia alcista por tercera semana consecutiva, mientras que los mercados italiano y alemán la repitieron por segunda semana. Por el contrario, los mercados de Portugal y Francia redujeron su producción eólica un 21% y un 25%, respectivamente. El mercado francés acumuló descensos por segunda semana, mientras que el mercado portugués invirtió su tendencia tras dos semanas de aumento en la producción eólica.

En la semana del 4 de agosto, según las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting, la producción eólica disminuirá en todos los mercados analizados.

Demanda eléctrica

Durante la semana del 28 de julio, la demanda eléctrica disminuyó en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos en comparación con la semana anterior. El mercado italiano registró el mayor descenso, del 12%, mientras que el mercado español presentó la menor caída, del 0,8%. Los mercados alemán, francés y británico registraron bajadas del 2,3%, 2,7% y 2,8%, respectivamente. A excepción del mercado alemán, estos mercados acumularon descensos por segunda semana consecutiva. Por otro lado, los mercados portugués y belga aumentaron su demanda tras registrar descensos durante las tres semanas anteriores. En el mercado portugués subió un 6,8% y en el belga un 1,2%. En este último, la demanda se recuperó después de la celebración del 21 de julio, Día Nacional de Bélgica.

Las temperaturas medias bajaron en la mayoría de los mercados, favoreciendo la reducción de la demanda en dichos mercados. Los descensos oscilaron entre 0,4 °C en Francia y 2,6 °C en Italia. Sólo en España y Portugal las temperaturas medias subieron 0,8 °C y 1,4 °C, respectivamente.

Para la semana del 4 de agosto, según las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting, en los mercados alemán, británico, francés, belga y español, la demanda aumentará. Por el contrario, en los mercados portugués e italiano la demanda disminuirá.

Mercados eléctricos europeos

En la última semana de julio, los precios promedio de los principales mercados eléctricos europeos bajaron respecto a la semana anterior. El mercado N2EX del Reino Unido y el mercado IPEX de Italia registraron los menores descensos, del 4,9% y el 5,0%, respectivamente. En cambio, el mercado Nord Pool de los países nórdicos registró la mayor caída porcentual de precios, del 24%. En el resto de los mercados analizados en AleaSoft Energy Forecasting, los precios bajaron entre el 12?l mercado EPEX SPOT de Bélgica y el 21% mercado MIBEL de España y Portugal.

En la semana del 28 de julio, los promedios semanales fueron inferiores a 80 €/MWh en la mayoría de los mercados eléctricos europeos. Las excepciones fueron los mercados británico e italiano, cuyos promedios fueron de 88,77 €/MWh y 104,28 €/MWh, respectivamente. En cambio, el mercado nórdico alcanzó el menor promedio semanal, de 29,95 €/MWh. En el resto de los mercados analizados en AleaSoft Energy Forecasting, los precios estuvieron entre los 43,28 €/MWh del mercado español y los 76,44 €/MWh del mercado alemán.

Por lo que respecta a los precios diarios, el domingo 3 de agosto los precios se mantuvieron por debajo de 45 €/MWh en la mayoría de los mercados. Ese día, el mercado nórdico alcanzó el menor promedio de la semana entre los mercados analizados, de 7,59 €/MWh. Por otra parte, los precios del mercado italiano se mantuvieron por encima de 100 €/MWh durante la mayoría de las sesiones de la última semana de julio. El viernes 1 de agosto el mercado italiano alcanzó el promedio diario más elevado de la semana, de 113,27 €/MWh.

En la semana del 28 de julio, el descenso de la demanda y el aumento de la producción solar en la mayoría de los mercados propiciaron la caída de los precios en los mercados eléctricos europeos. Además, la producción eólica también aumentó en Alemania, España e Italia.

Las previsiones de precios de AleaSoft Energy Forecasting indican que, en la primera semana de agosto, los precios aumentarán en los mercados ibérico, italiano y francés, influenciados por la caída de la producción eólica en estos mercados. En cambio, los descensos de precios continuarán en el resto de los principales mercados eléctricos europeos, favorecidos por el incremento de la producción solar en algunos casos.

Brent, combustibles y CO2

Los futuros de petróleo Brent para el Front‑Month en el mercado ICE registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 69,32 $/bbl, el lunes 28 de julio. Los precios de cierre mantuvieron una tendencia ascendente hasta el día 30 de julio. Ese día, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 72,47 $/bbl. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue el más alto desde el 21 de junio. En las últimas sesiones de la semana los precios descendieron y el viernes 1 de agosto el precio de cierre fue de 69,67 $/bbl. Este precio todavía fue un 1,8% mayor al del viernes anterior.

La posibilidad de sanciones a los países importadores de petróleo ruso ejerció su influencia al alza sobre los precios de los futuros de petróleo Brent en la última semana de julio. Sin embargo, las expectativas de un acuerdo de la OPEP+ para incrementar la producción en septiembre contribuyeron al descenso de los precios en las últimas sesiones de la semana. La preocupación por la demanda causada por los datos sobre empleo en Estados Unidos, así como el incremento de las reservas estadounidenses, también ejercieron su influencia a la baja sobre los precios.

En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el Front‑Month, registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 33,49 €/MWh, el lunes 28 de julio. Los precios de cierre aumentaron hasta el 31 de julio. Ese día, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 35,28 €/MWh. Sin embargo, el viernes 1 de agosto hubo una caída del 3,7% respecto al día anterior y el precio de cierre fue de 33,97 €/MWh. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio todavía fue un 4,5% mayor al del viernes anterior.

La posibilidad de nuevas sanciones a los países importadores de gas ruso, que podrían conllevar una disminución de la disponibilidad de este combustible a nivel global, así como interrupciones en el suministro de gas desde Noruega, contribuyeron al incremento de los precios de los futuros de gas TTF en la última semana de julio. Sin embargo, los pronósticos de mayor producción eólica al inicio de la primera semana de agosto contribuyeron a la caída de los precios al final de la última semana de julio.

Por lo que respecta a los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2025, registraron su precio de cierre mínimo semanal, de 70,66 €/t, el lunes 28 de julio. El martes 29 de julio, tras una subida del 3,4% respecto al día anterior, estos futuros alcanzaron su precio de cierre máximo semanal, de 73,08 €/t. Según los datos analizados en AleaSoft Energy Forecasting, este precio fue el más elevado desde el 25 de junio. En el resto de las sesiones de la semana, los precios de cierre descendieron. Como consecuencia, el viernes 1 de agosto el precio de cierre fue de 71,06 €/t, un 0,4% menor al del viernes anterior.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa

El jueves, 18 de septiembre, AleaSoft Energy Forecasting celebrará el webinar número 58 de su serie de webinars mensuales. En esta ocasión, el webinar analizará la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos, las perspectivas del almacenamiento de energía con baterías, así como la situación actual y las perspectivas del autoconsumo. También presentará los servicios de AleaSoft para comercializadoras.

En la mesa de análisis, los ponentes invitados serán Xavier Cugat, BESS Technical Director en Seraphim, Francisco Valverde, profesional independiente para el desarrollo de las energías renovables y Alejandro Diego Rosell, Profesor en EOI y Consultor en Nuvix Consulting.

Así de fácil puedes conseguir un JAECOO 7 gratis: Corre que el tiempo vuela

JAECOO está apostando fuerte por el mercado español, y lo hace con una promoción que no te puedes perder. Durante el mes de agosto, todos los clientes particulares que adquieran un JAECOO 7 Súper Híbrido Enchufable (SHS) en la red oficial de concesionarios OMODA & JAECOO en España, entrarán en el sorteo del reembolso íntegro del precio oficial de venta del modelo. ¡Imagina conseguir un JAECOO 7 SHS totalmente gratis!

Esta iniciativa audaz busca consolidar al JAECOO 7 SHS como un referente en el competitivo segmento de los SUV C electrificados en el mercado español. Y no es para menos, porque este modelo lo tiene todo para triunfar.

Autonomía y eficiencia sin precedentes: El JAECOO 7 SHS lidera el segmento

2025 Jaecoo 7. Imagen movimiento.
Foto: JAECOO

Una de las características más destacadas del JAECOO 7 SHS es su impresionante autonomía. Con hasta 1.200 kilómetros de rango total y 90 km en modo 100% eléctrico, este SUV redefine el concepto de híbrido enchufable. Olvídate de la ansiedad por la autonomía y disfruta de la libertad de conducir sin emisiones en tus trayectos diarios.

El JAECOO 7 SHS se posiciona como una de las opciones más eficientes y completas del mercado. Su sistema híbrido enchufable de última generación, combinado con una batería de alta capacidad, te permite ahorrar combustible y reducir tu huella de carbono.

JAECOO apuesta fuerte: Beneficios adicionales para los compradores

Además del sorteo que te puede permitir conseguir tu JAECOO 7 SHS gratis, la campaña incluye una serie de beneficios adicionales para los nuevos propietarios. JAECOO quiere asegurarse de que disfrutes al máximo de tu nuevo vehículo desde el primer día.

Entre estos beneficios, destacan:

  • Regalo del primer mantenimiento oficial en la Red de Servicios Posventa JAECOO (válido durante un año o hasta 15.000 km, lo que ocurra primero).
  • Primer año de seguro a todo riesgo.
  • 7 años de garantía que ya ofrece el fabricante para todos sus productos.

Estos beneficios adicionales demuestran el compromiso de JAECOO con la satisfacción del cliente y la confianza en la calidad de sus vehículos.

Tecnología y diseño de vanguardia: El SUV que marca tendencia

El JAECOO 7 SHS no solo destaca por su eficiencia y autonomía, sino también por su diseño moderno y tecnológico. Su interior está equipado con una pantalla central de 14,8″ con visión 540º, asientos ventilados y calefactados, sistema de carga bidireccional V2L y un proyector integrado en la bandeja del maletero que convierte cualquier espacio exterior en una experiencia única.

Este SUV está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción superior, tanto en ciudad como en carretera. Su tecnología avanzada te permite estar conectado y disfrutar de un confort excepcional.

Sistema Súper Híbrido (SHS): La clave de la eficiencia

2025 Jaecoo 7 SHS. Imagen detalle.
Foto: JAECOO

El corazón del JAECOO 7 SHS es su sistema de propulsión ‘Super Hybrid System’ (SHS), de desarrollo propio. Este sistema presenta una eficiencia energética, unas prestaciones y unas autonomías – total y eléctrica – inéditas en su categoría.

El SHS cuenta con tres motores:

  • Un motor de gasolina 1.5 TDGI de quinta generación, con una eficiencia térmica del 44,5%.
  • Dos motores eléctricos, uno de los cuales funciona habitualmente como propulsor, y el otro, como generador de energía.

El sistema de transmisión DHT permite cuatro modos de funcionamiento: eléctrico puro, híbrido en serie, híbrido paralelo y de recuperación de energía. Esta inteligente combinación de motores y modos de funcionamiento garantiza una eficiencia óptima en cualquier situación.

Participa y podrías conducir un JAECOO 7 SHS gratis

No pierdas la oportunidad de participar en el sorteo y conseguir un JAECOO 7 SHS totalmente gratis. Si estás pensando en comprar un SUV híbrido enchufable, esta es tu oportunidad. Recuerda, el plazo para participar es del 1 al 31 de agosto de 2025.

Visita la página web oficial de la compañía para consultar las bases legales del sorteo y obtener más información sobre el JAECOO 7 SHS. ¡Mucha suerte!

JAECOO 7 SHS: Un precio atractivo y 7 años de tranquilidad

2025 Jaecoo 7 SHS gratis. Imagen anuncio.
Foto: JAECOO

Además de la promoción, el JAECOO 7 SHS está disponible desde 23.990 euros, con 7 años de garantía. Esto lo convierte en una opción muy atractiva para aquellos que buscan un SUV híbrido enchufable con una excelente relación calidad-precio.

JAECOO también apoya la electrificación de sus clientes adelantando las ayudas del Plan MOVES III Madrid. Esto significa que podrás beneficiarte de las ayudas gubernamentales de forma más rápida y sencilla.

La nueva cara de Nous, la agencia SEM en Madrid

0

En un entorno digital cada vez más competitivo, lograr que los negocios realmente destaquen en canales online es crucial. Para las empresas que buscan atraer más clientes y asegurar un crecimiento tangible, el SEM (Search Engine Marketing) o Marketing en Motores de Búsqueda se presenta como una herramienta esencial. Si no se tiene un profundo conocimiento del funcionamiento de Google y demás buscadores, contar con una agencia SEM en Madrid es una inversión segura para potenciar un negocio. Agencia Nous cuenta con amplia experiencia en la gestión de presupuestos de todos los niveles en campañas online, lo que la convierte en una de las mejores opciones de la capital.

Esta agencia madrileña, que ha crecido exponencialmente en el último año aumentando considerablemente su tamaño y facturación, ha presentado recientemente su nuevo aspecto a través de su web, en el que muestran un look renovado y presentan su amplia gama de servicios especializados en todas las ramas del marketing digital.

Visibilidad inmediata con Google Partners

El SEM comprende la publicidad de pago que posiciona los sitios web de las empresas en los primeros resultados cuando los usuarios realizan búsquedas en Google y otros buscadores. Su función principal es simple: que los clientes potenciales encuentren a la empresa justo cuando están buscando activamente los productos o servicios que esta ofrece. Como especialistas en este campo y Google Partner certificado, Agencia Nous gestiona todo el proceso, permitiendo a tu negocio observar progresos de forma ágil y simplificando su camino hacia el éxito online.

Una estrategia de publicidad en Google ADs bien planificada y gestionada por expertos ofrece ventajas directas a las empresas. Se puede conseguir una mayor visibilidad para atraer más clientes potenciales y una segmentación detallada para enfocar los anuncios en el público ideal en Madrid o en cualquier otra área geográfica, optimizando así el presupuesto. Las empresas siempre mantienen el control de su inversión, ajustándola a sus necesidades, y comprueban cómo cada euro se emplea eficientemente. La publicidad online proporciona resultados rápidos y totalmente medibles, ofreciendo datos claros sobre el rendimiento y el crecimiento del negocio con máxima transparencia.

Agencia Nous ofrece una cobertura completa en el amplio espectro del SEM. Sus servicios incluyen la publicidad en Google Ads, un pilar fundamental que dominan en todas sus facetas (Búsqueda, Display, YouTube, Shopping). En función de los objetivos del cliente, también pueden integrar Social Ads con un enfoque de respuesta directa para potenciar conversiones. Además, aplican estrategias de remarketing inteligente que permiten reconectar con usuarios que han mostrado un interés previo en la marca.

Con un método basado en la transparencia y la efectividad, Agencia Nous sigue asegurando resultados a sus clientes:

Primero, comprenden a fondo el negocio del cliente: Analizan su sector en Madrid, el perfil de su cliente ideal y cómo este busca sus productos o servicios. Un estudio de palabras clave detallado es la base para que la estrategia esté bien orientada.

Luego, crean campañas a medida: Diseñan la estrategia óptima y personalizada, seleccionando las plataformas más adecuadas (Google Ads, Microsoft Advertising, etc.) y creando anuncios atractivos que fomentan la acción.

Finalmente, su trabajo se centra en la optimización continua: Las campañas de Google ADs requieren atención constante. Analizan datos, potencian lo que mejor funciona y buscan nuevas oportunidades. Los clientes reciben informes claros para entender siempre su inversión.

Agencia Nous: un partner de confianza en Madrid

Elegir Agencia Nous significa contar con un Google Partner y un equipo experto y cercano. La agencia ofrece transparencia total: los clientes siempre saben en qué se invierte su dinero y el porqué de cada decisión. Se enfocan en resultados reales y medibles, comunicados de forma clara y sin tecnicismos innecesarios.

Modas Jessty, la tienda de moda online que marca tendencia este verano

0

La moda viral que arrasa este verano

Este verano, el estampado vichy se ha integrado en el armario de miles de mujeres y ha conquistado tanto las redes sociales como las calles de las ciudades. El secreto de su éxito radica en la combinación perfecta entre tradición y modernidad que el Vestido Vichy refleja con maestría.

Desde influencers de moda hasta lectoras habituales de blogs de estilo, todas coinciden «el Vestido Vichy es la pieza más versátil de la temporada». A continuación, se exponen los motivos:

Un diseño con historia y espíritu contemporáneo

El clásico estampado de cuadros gingham, originado en el siglo XVIII, mantiene su atractivo generación tras generación. Modas Jessty lo reinterpreta en una silueta maxi pensada para combinar estilo y comodidad en cualquier contexto.

El diseño incorpora:

Escote cuadrado fruncido, que realza el busto y deja los hombros al descubierto con una línea elegante.

Cuerpo smocked 360°, con fruncidos elásticos que se adaptan sin presionar, ofreciendo libertad de movimiento.

Mangas con volante corto, que aportan un acabado equilibrado y delicado.

Falda evasé hasta el tobillo, con un amplio volante inferior que aporta fluidez y favorece la silueta.

El resultado es una prenda que combina toques románticos con líneas actuales, ideal tanto para un paseo relajado como para una ocasión especial sin perder frescura ni versatilidad.

Consultar todos los detalles del Vestido Vichy en la tienda oficial.

Nueve colores para reflejar estilo y personalidad

Una de las principales virtudes del Vestido Vichy es su paleta de colores, cuidadosamente seleccionada para adaptarse a diferentes estilos y estados de ánimo:

Rojo para quienes buscan un look con energía y un guiño retro.

Rosa para transmitir dulzura y un aire naïf atemporal.

Celeste que aporta frescura y evoca cielos de verano.

Azul marino como opción sobria, elegante y fácil de combinar.

Negro, el imprescindible versátil tanto de día como de noche.

Beige, un tono neutro y atemporal ideal para cualquier combinación.

Amarillo, luminoso y perfecto para resaltar el bronceado estival.

Verde pistacho, actual, fresco y con una presencia vibrante.

Camel, con su calidez discreta, sinónimo de elegancia natural.

Cada tono está pensado para integrarse con facilidad en el armario y ofrecer múltiples posibilidades de combinación. Elegir un solo color es difícil; muchas prefieren hacerse con varios para ampliar opciones sin renunciar a la comodidad del mismo diseño.

Dos tallas únicas que garantizan comodidad

Modas Jessty simplifica la elección con dos rangos de talla única:

M–L: propuesta para quienes visten habitualmente esas tallas y buscan un ajuste suave.

XL–XXL: rango con mayor amplitud y comodidad sin renunciar al estilo.

Gracias al tejido smock y a la elasticidad del algodón, el Vestido Vichy se adapta a diversas siluetas, define la cintura y ofrece libertad de movimiento.

Ideas para lucir el vestido en cualquier plan

Gracias a su diseño atemporal y adaptable, el Vestido Vichy se presta a múltiples estilismos según la ocasión. Algunas propuestas para sacarle el máximo partido:

Picnic de fin de semana con sandalias planas, sombrero de paja y una cesta ligera.

Brunch en la ciudad con cuñas de corcho, bolso de rafia y gafas de sol de gran tamaño.

Tarde en la terraza con zapatillas blancas y cazadora vaquera ligera.

Cena al atardecer con sandalias de tacón moderado, cinturón fino y accesorios dorados.

Día de compras con mochila compacta, deportivas cómodas y gafas de pasta.

Cada look resalta una faceta diferente del vestido, permitiendo llevarlo con naturalidad desde la mañana hasta la noche.

Cuidados para mantenerlo como el primer día

Consejos para conservar el vestido impecable:

Lavado a máquina en ciclo delicado a 30 °C.

Centrifugado suave para preservar el tejido.

Evitar lejía y secadoras intensas.

Planchado a temperatura media para prevenir decoloraciones.

Prescindir de limpieza en seco para proteger la fibra natural.

¿Qué es Modas Jessty?

Modas Jessty no nació por casualidad, sino de una visión clara: revolucionar el comercio de moda online en España. Jessica, su fundadora, detectó una brecha entre las tiendas tradicionales y las necesidades reales de las consumidoras digitales: inmediatez, cercanía y confianza.

Así nació Modas Jessty, una tienda en línea que combina moda internacional con inteligencia artificial, atención personalizada y una comunidad vibrante en redes sociales. Aquí, no solo compras: preguntas en directo, ves las prendas en modelos reales y recibes asesoría al instante.

Cada prenda, como el Vestido Vichy, refleja el compromiso con la excelencia:

100 % algodón seleccionado con mimo.

Producción responsable y acabados cuidados.

Envíos en 24 horas y devoluciones fáciles.

Porque en Modas Jessty, la tecnología se pone al servicio del estilo, y la atención al cliente es tan importante como el diseño. Todo al mejor precio. Bienvenida a una nueva forma de vivir la moda.

Disponibilidad del producto

Se recomienda adquirir el Vestido Vichy en la web oficial antes de que se agoten las tallas o colores deseados.

El verano más incierto para los pisos turísticos; qué alternativas tienen los propietarios

0

El verano de 2025 está resultando especialmente convulso para el mercado del alquiler de corta duración. A las limitaciones ya impuestas por la Ley de Vivienda, se suma desde el 1 de julio una nueva exigencia que ha estrechado aún más el margen de maniobra de los propietarios: la obligatoriedad del Número de Registro Único de Alquiler (NRA) para poder anunciar viviendas en plataformas digitales. Se calcula que solo el 40% los inmuebles ha obtenido ya este código; el resto o no lo han tramitado, o está a la espera del Colegio de Registradores.

El cerco normativo se estrecha

La Ley por el Derecho a la Vivienda, aprobada en 2023, ya había endurecido las condiciones para el alquiler no tradicional. A esto se suma la obligatoriedad del Número de Registro Único de Alquiler (NRA) desde el 1 de julio: ningún inmueble de corta estancia puede anunciarse en plataformas digitales sin este código oficial emitido por el Colegio de Registradores.

La medida, pensada para reforzar el control sobre el alquiler de corta duración, ha generado un auténtico embudo burocrático. Miles de propietarios siguen a la espera de recibir su NRA, lo que les impide mantener sus inmuebles en explotación durante la temporada alta.

Al mismo tiempo, la Ley de Propiedad Horizontal ha comenzado a ser utilizada por muchas comunidades de vecinos para limitar el uso turístico de las viviendas. Si los estatutos lo prohíben, el propietario se enfrenta a obstáculos legales adicionales, incluso con la licencia en regla. Desde la aprobación de la norma en abril, todo aquel que quiera iniciar una actividad turística debe contar con el permiso expreso de la comunidad de propietarios, aunque los estatutos no recojan ninguna restricción al respecto. Esta exigencia ha endurecido aún más el acceso al mercado turístico, generando incertidumbre entre quienes desean comenzar a alquilar en este régimen.

A ello se suma una creciente dureza institucional en materia de licencias. En algunas ciudades, como Barcelona, Madrid o Valencia, obtener una nueva licencia es prácticamente imposible, y mantenerla activa exige un cumplimiento milimétrico de los requisitos urbanísticos.

Inspecciones y cierres en cadena

En paralelo, las administraciones han intensificado la presión. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha ordenado a Airbnb retirar cerca de 65.000 anuncios sin licencia, y recientemente ha detectado otros 54.728 anuncios adicionales sin número de registro obligatorio. Además, el Ministerio de Vivienda ha acordado con la plataforma el envío mensual de datos de anuncios a partir de agosto, lo que incrementará la fiscalización. Plataformas y propietarios están bajo el foco, y el margen de actuación se reduce.

Alquiler temporal a empresas: la alternativa que gana terreno

Ante este panorama de creciente regulación y fiscalización, muchos propietarios están explorando alternativas más estables, legales y rentables. Una de ellas es el alquiler temporal a empresas, un modelo que gana tracción en toda España como solución a medio y largo plazo. Se trata de alquilar por meses a trabajadores desplazados por motivos laborales, sanitarios o formativos, con contratos respaldados por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y el Código Civil y sin necesidad de licencia turística específica.

Esta fórmula resulta especialmente atractiva para los propietarios porque no está sujeta a la estacionalidad del turismo, ofrece una mayor previsibilidad en la ocupación y reduce los costes derivados de la alta rotación de huéspedes (como limpieza, check-ins o mantenimiento). 

A su vez, evita muchos de los conflictos vecinales asociados al alquiler vacacional, ya que los inquilinos son empleados enviados por empresas y suelen permanecer durante semanas o meses en el mismo destino.

Desde Homyspace, plataforma especializada en alquiler temporal a empresas, confirman que el modelo se está consolidando tanto entre propietarios con licencia como entre quienes prefieren abandonar el circuito turístico por sus limitaciones actuales. La empresa actúa como intermediario profesional, gestionando la relación con compañías que desplazan empleados por toda España y ofreciendo contratos claros, una gestión eficiente y un seguimiento personalizado durante toda la estancia.

Homyspace opera en ciudades como Madrid y Barcelona, pero también en localidades medianas y pueblos pequeños de toda España, adaptándose a la necesidad de alojamiento de los profesionales desplazados, que van allá donde les lleve el proyecto.

En un momento en que el alquiler turístico está más encorsetado que nunca, el alquiler temporal a empresas se posiciona como una vía legal, flexible y en expansión, compatible con otros canales de comercialización y con una demanda real que crece lejos del circuito vacacional tradicional.

Christian Escobar Chrispapita devela obra en la Concatedral de Alicante en honor a la Virgen del Remedio

0

Este domingo 03 de agosto, al final de la Santa Misa del mediodía, fue develada en la Concatedral de San Nicolás de Alicante la obra “Virgen del Remedio”, creación del artista guatemalteco Christian Escobar, conocido internacionalmente como Chrispapita. La ceremonia se realizó en el marco de las fiestas patronales que se llevan a cabo del 03 al 05 de agosto en honor a Nuestra Señora del Remedio, patrona de la ciudad.

La pintura, de 2 metros de alto por 1.80 de ancho, fue realizada en acrílico sobre tela con la técnica del hiperrealismo, estilo característico de Chrispapita que permite una representación humana y profundamente expresiva de la Santísima Virgen del Remedio, cuya devoción en Alicante se remonta al siglo XVI.

El acto fue presidido por el párroco y Dean de la Concatedral, Don Ramón Egio, quien presentó con entusiasmo la pintura que, a partir de ahora, permanecerá expuesta de manera permanente en la iglesia principal de Alicante; gracias a la gestión de Don Manuel José Rodríguez-Murcia, cuyo compromiso y devoción a la Madre Santísima del Remedio permitió la materialización de este significativo proyecto.

Durante su intervención, Don Ramón Egio destacó el profundo sentido espiritual de la obra, subrayando la maestría con la que Chrispapita ha sabido plasmar la devoción mariana en un trabajo que conecta con la tradición y la fe del pueblo alicantino. Con esta incorporación, el artista se convierte en el primer guatemalteco con una obra de arte sacro expuesta de forma permanente en una iglesia europea, hecho que marca un hito para el arte hispanoamericano.

En sus palabras, Chrispapita expresó la motivación detrás de la obra: “es un homenaje a Nuestra Señora Virgen del Remedio, quise rendirle un homenaje a la madre tanto amada por esta ciudad que nos ha recibido a mí y a mi familia de forma maravillosa. Como familia queríamos dar este regalo a la patrona”.

El proyecto también contó con el apoyo económico de Capillas Señoriales, una empresa de servicios funerarios presente en varios países de América Latina; y con el respaldo institucional de la oenegé guatemalteca Fundación Ríos por la Paz, entidades que contribuyeron a que la obra se integrara al patrimonio espiritual y artístico de Alicante.

Con esta obra, Chrispapita no solo brinda un homenaje a la Madre del Remedio y a las raíces cristianas que unen a los pueblos iberoamericanos, sino que también establece un precedente histórico que abre el camino a futuras colaboraciones entre la tradición artística hispanoamericana y el patrimonio cultural europeo.

Sobre el artista

Christian Escobar es conocido por su seudónimo “Chrispapita”, nació en Ciudad de Guatemala en 1982. Es dentista de profesión y artista autodidacta, con un don extraordinario en el Arte Hiper Realista. Utiliza la técnica del claroscuro, propia del Barroco Clásico de origen italiano, inspirándose en temas contemporáneos. En su obra predominan las figuras humanas y la relación del hombre con su espiritualidad.

Little Duck, la escuela infantil en Las Rozas que une juego, bilingüismo y cercanía desde los 0 años

0

La elección de una escuela infantil es una de las decisiones más relevantes en las primeras etapas de la crianza. Cada vez más familias valoran entornos educativos que no solo garanticen seguridad y estimulación, sino también cercanía, respeto y una atención individualizada. En este contexto, Little Duck se consolida como una escuela infantil en Las Rozas que destaca por su enfoque bilingüe, su trato familiar y un modelo de aprendizaje vivencial desde los 0 años.

Con un equipo profesional altamente implicado y una filosofía centrada en el desarrollo integral de cada niño y niña, esta escuela ha sabido diferenciarse en el panorama educativo local. Su propuesta pedagógica, basada en el juego como motor de aprendizaje, ofrece experiencias que favorecen la autonomía, el bienestar emocional y el vínculo afectivo desde los primeros meses de vida.

Un entorno cuidado para crecer con seguridad, respeto y juego

Little Duck estructura su día a día en torno a una combinación de actividades adaptadas a cada etapa del desarrollo, tanto en espacios interiores como al aire libre. La existencia de un amplio patio exterior permite integrar el entorno natural como parte esencial del aprendizaje.

En particular, las rutinas en esta escuela infantil con patio están organizadas para fomentar el desarrollo de hábitos saludables y la convivencia armónica, prestando especial atención a los ritmos individuales de cada menor. A través del juego libre, los talleres sensoriales, las actividades motrices y las propuestas plásticas, se potencia la curiosidad, la creatividad y la confianza. Esta metodología se complementa con un enfoque de disciplina positiva que prioriza el acompañamiento emocional y el respeto por las emociones y necesidades de cada niño.

El carácter bilingüe de la escuela se integra de manera natural desde los 0 años, permitiendo una inmersión temprana en inglés sin forzar los procesos de adquisición del lenguaje. Además, el equipo docente está formado en pedagogías respetuosas y en acompañamiento afectivo, favoreciendo una relación cercana y de confianza con las familias.

Cercanía, comunicación constante y confianza mutua con las familias

Uno de los pilares de Little Duck es la comunicación continua y transparente con las familias, entendida como parte fundamental del acompañamiento. A lo largo del curso se ofrecen diversos canales de contacto, seguimiento diario y espacios de encuentro que fortalecen la colaboración entre el hogar y la escuela.

La implicación del equipo en el bienestar de cada niño se refleja en la personalización de los cuidados, la atención a los detalles cotidianos y la escucha activa hacia las inquietudes de las familias. Las familias que ya han confiado en Little Duck valoran especialmente el clima afectivo que se respira en el centro, la profesionalidad del equipo y la tranquilidad que ofrece saber que sus hijos crecen en un entorno seguro, respetuoso y estimulante.

Con una trayectoria consolidada, espacios pensados para el desarrollo infantil y una propuesta pedagógica centrada en el respeto, el juego y el vínculo afectivo, Little Duck reafirma su posición como una escuela infantil en Las Rozas de referencia para quienes buscan un modelo educativo cercano, humano y profesional desde los primeros años de vida.

Estudiar mecánica de automoción: salidas profesionales y cursos

0

Resulta casi imposible negar que el sector de la automoción vive una transformación acelerada. Entre coches eléctricos cada vez más presentes y sistemas inteligentes que hacen del volante algo más similar a usar un móvil, dedicarse a la mecánica parece una opción no solo sensata, sino también estratégica. Por cierto, muchas personas descubren su vocación gracias a opciones formativas muy completas como las que ofrece el instituto técnico de automoción que se adapta sorprendentemente bien tanto a jóvenes recién egresados como a quienes necesitan reinventarse laboralmente. Tanto la Formación Profesional oficial como los cursos cortos y especializados han ido ganando peso en un mercado cada vez más exigente, aunque la mayor parte de la gente prefiere recorrer distintos caminos antes de lanzarse. Al final, todo abre la puerta a un abanico bastante jugoso de opciones laborales.

Ahora bien, no todos llegan por el mismo sendero: alguien puede empezar por su cuenta y luego optar por un curso de mecánica que le permita actualizarse o conseguir experiencia práctica de primera mano. Curiosamente, estos cursos suelen ser recomendados incluso por profesionales veteranos que buscan seguirle el ritmo al avance tecnológico, lo cual muestra hasta qué punto es crucial la formación continua en este universo. Por si fuera poco, hasta los que empiezan desde cero suelen encontrar opciones bastante flexibles y adaptadas a diferentes situaciones personales.

¿Qué salidas laborales tiene la mecánica de automoción?

  • Mecánico/a de automóviles y vehículos industriales: una profesión clásica pero aún indispensable, como el pan de cada día en cualquier taller.
  • Técnico/a en diagnosis de sistemas eléctricos y electrónicos, quienes se vuelven imprescindibles cada vez que un coche “moderno” falla de modo inesperado.

Curiosamente, las salidas laborales no llegan solo a través de las prácticas obligatorias en empresas, aunque suelen ser una gran ayuda para meter el pie en la industria y, a menudo, una forma excelente de empezar a hacer contactos. Colegas que ya trabajan en talleres suelen comentar que un buen técnico se reconoce enseguida en el día a día con clientes apurados. Además, además de los talleres y concesionarios de siempre, hay empleo en aseguradoras, empresas logísticas o incluso emprendiendo el propio taller, un sueño que sigue siendo posible pese a la competencia.

  • Perito/a tasador/a de seguros de vehículos, para quienes se sienten cómodos analizando daños y negociando con aseguradoras.
  • Responsable o jefe/a de equipo, otro perfil buscado sobre todo en talleres grandes.

Y claro, los asesores de postventa en concesionarios y quienes se orientan a vehículos híbridos y eléctricos están ganando cada vez más notoriedad, probablemente por el cambio de paradigma en el mundo del motor.

¿Qué titulaciones oficiales de FP puedo cursar?

Las autoridades educativas, convertidas casi en guías experimentadas, han repartido la FP en dos niveles principales para cubrir diversas necesidades. Lo cierto es que acudir a la FP aporta orden y claridad cuando se quieren abrir puertas en España, ya que en cada uno de estos caminos se aprende lo fundamental. Por si necesitas investigar más en detalle, el portal oficial https://www.todofp.es ofrece un buen punto de partida para orientarse.

Grado medio: la puerta de entrada al sector

Mientras algunos buscan iniciar rápido, el Grado Medio aparece como el trampolín más directo. No suele pedir grandes requisitos más allá de la ESO, y en apenas dos cursos te planta directamente en un taller, ya que la formación práctica forma parte imprescindible de la experiencia. Todo esto ayuda tanto a los que buscan estabilidad como a los impacientes por empezar a trabajar de inmediato.

  1. Técnico en Mantenimiento de Vehículos: ideal para quienes desean una base sólida antes de decidir si especializarse.
  2. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles: perfecto para aprender a solucionar tanto un motor antiguo como una moderna unidad de control.

Grado superior: para puestos de mayor responsabilidad

Quienes piensan en organizar o liderar en vez de solo reparar encuentran en el Grado Superior la llave a puestos de gestión. La verdad es que no son pocas las personas que, tras unos años de experiencia, deciden regresar y estudiar este nivel para progresar.

  • Técnico Superior en Automoción: aquí lo que predomina es la gestión de equipos y la adaptación fluida a nuevas tecnologías. De hecho, muchos talleres aprecian este perfil para modernizar sus servicios.

¿Existen cursos más cortos o especializados?

Pensando en quienes no pueden invertir años enteros formándose, los centros privados y algunas iniciativas independientes han apostado por ofrecer cursos intensivos o centrados en áreas concretas. Esto ha abierto las puertas a la actualización profesional y a cambios de rumbo inesperados, como quien “se reinventa” de la noche a la mañana en otro campo.

Tipos de cursos y qué esperar

Existen desde programas globales hasta alternativas súper específicas, como cursos exclusivos sobre vehículos híbridos o gestión de diagnosis digital. Es curioso cómo algunos centros empiezan la parte práctica desde casi el primer día, lo que ayuda a perder el miedo a enfrentarse a los problemas del mundo real. Además, no faltan quienes, al terminar, cuentan ya con ofertas de empleo o acceso a bolsas especializadas, algo que no todas las profesiones pueden prometer.

¿Necesito titulación previa para estos cursos?

Muchos cursos abren sus puertas sin pedir títulos previos, facilitando el acceso a quienes desean probar suerte. Hay quienes consideran esto una ventaja decisiva, pues permite reconvertirse o simplemente adquirir nuevos conocimientos sin trámites interminables.

En esencia, formarse en mecánica de automoción parece una apuesta bastante coherente para quienes buscan un sector innovador, práctico y, por qué no, seguro. Decidirse entre FP o cursos específicos ya va en gustos y necesidades, pero las oportunidades abundan y las perspectivas laborales rara vez decepcionan.

Con la evolución continua del mundo del motor y la aparición constante de nuevas tecnologías, la demanda de especialistas seguirá subiendo como la espuma. Elegir el camino de formación adecuado es, sin duda, el primer gran paso para sumarse a esta aventura técnica y profesional que no deja de acelerarse.

Cientos de millones de productos… y una sola búsqueda: cómo encontrar rápidamente una pieza en Avtopro.es

0
Avtopro2 Motor16

Cuando se trata de comprar repuestos para el coche, parece que tener un catálogo enorme es la mayor ventaja. Cuanto mayor sea la oferta, más probabilidades hay de encontrar la pieza adecuada. Pero en la práctica, un gran surtido puede convertirse en un problema: entre cientos de millones de opciones, es fácil perderse, pasar horas buscando y, al final, pedir lo que no es. Por eso lo más importante no es tanto la cantidad de piezas como la facilidad y precisión del sistema de búsqueda. Y en eso se basa el funcionamiento de la plataforma Avtopro.es: no importa lo rara que sea la pieza que necesites, puedes encontrarla con una sola búsqueda. Además, de distintas formas: algunas pensadas para profesionales, y otras tan simples que no requieren conocimientos técnicos.

Lo que necesitas, entre miles de opciones

Las personas que compran repuestos con frecuencia saben que el mayor reto es encontrar lo correcto entre tanto disponible. Los problemas suelen comenzar cuando el coche tiene más de cinco años. Las piezas existen, y hay muchas, pero es difícil saber cuál encaja exactamente. Por ejemplo, necesitas un motor de arranque para un modelo poco común de BMW de hace diez años. Hace algunos años, eso habría significado pasar horas buscando en webs y llamando a tiendas — no porque no existan motores de arranque para BMW, sino porque hay demasiadas opciones, y la mayoría de vendedores no pueden garantizar si esa pieza es compatible con tu vehículo.

Sin embargo, desde que llegó la plataforma Avtopro.es a España, esa tarea se ha vuelto mucho más sencilla. Ya no es necesario visitar decenas de páginas web: el catálogo de Avtopro reúne cientos de millones de ofertas de distintos proveedores, incluyendo piezas originales, equivalentes, nuevas y de segunda mano. Pero lo más importante no es la cantidad, sino cómo está diseñado el sistema de búsqueda.

Una sola búsqueda — y el resultado exacto

Para encontrar la pieza adecuada, no es obligatorio conocer su código OEM ni memorizar las especificaciones técnicas del vehículo. El sistema de búsqueda de Avtopro selecciona automáticamente lo que necesitas a partir del número VIN o, si no lo tienes a mano, del número de matrícula. Este enfoque elimina por completo los errores humanos y las confusiones típicas. Una búsqueda, un clic — y aparecen solo las piezas compatibles, listas para instalarse en tu coche.

Además, Avtopro.es sugiere alternativas cuando la pieza original ya no se fabrica, no está disponible temporalmente o tiene un precio excesivo. Sin estas sugerencias, la reparación de coches raros o antiguos puede alargarse durante meses o incluso años solo por la dificultad de encontrar repuestos.

Buscar una pieza no debería ser una tarea complicada — incluso cuando hay cientos de millones disponibles. Por eso, la plataforma Avtopro.es apuesta no solo por la cantidad, sino por la calidad del proceso de búsqueda. Al fin y al cabo, el valor real de una pieza no depende solo de su disponibilidad en el almacén, sino de lo rápido y seguro que puedes encontrarla y pedirla.

La sexta edición de SIC convierte a Madrid en la capital europea del Compliance el 12 de noviembre

0

El Congreso SIC, impulsado conjuntamente por CUMPLEN, la Asociación de Profesionales de Cumplimiento Normativo, el Instituto de Oficiales de Cumplimiento (IOC) y World Compliance Association (WCA), celebrará el próximo 12 de noviembre en Madrid su sexta edición con importantes novedades. Entre ellas, destaca la adopción de la marca “Somos Integridad y Cumplimiento”, con la que se abre una nueva etapa en la trayectoria de uno de los principales encuentros del sector en España.

La nueva denominación responde a una evolución natural del evento, que ha consolidado su reconocimiento en el ámbito del Compliance gracias a su enfoque técnico, su proyección internacional y su capacidad para generar comunidad profesional.

“SIC evoluciona porque el cumplimiento también lo hace. Este rebranding no es solo una cuestión estética: responde a un momento de madurez y consolidación. Hemos simplificado el formato, reforzado el mensaje y clarificado lo que siempre hemos sido: una comunidad que construye integridad. Por eso, hoy decimos con claridad: Somos integridad y cumplimiento. Eso es SIC.”, señala Kika Joncour, Directora Gerente de CUMPLEN.

El congreso se celebrará en formato híbrido, permitiendo la asistencia presencial en Madrid y la participación online en tiempo real. El programa reunirá a más de 40 ponentes de reconocido prestigio, entre los que se encuentran representantes del ámbito jurídico, empresarial, académico e institucional, tanto del sector privado como del público.

En este sentido José Luis Casero, Director General de la WCA señala “la importancia del compromiso con la cultura de cumplimiento global, la ética, la transparencia y el servicio a la sociedad de una comunidad de profesionales que trabaja cada día por construir organizaciones más íntegras, responsables y sostenibles fortaleciendo y visibilizando la importancia estratégica del Compliance en un entorno cada vez más complejo y cambiante”.

Durante la jornada, se abordarán temas de gran relevancia para profesionales del cumplimiento como la ciberseguridad aplicada al Compliance, la actualización de la Función de Cumplimiento en el Ámbito Público, el papel de los Compliance Officers en los Consejos de Administración, así como los retos tecnológicos y regulatorios a los que se enfrentan las organizaciones. También se tratarán cuestiones como las investigaciones internas, el uso de la inteligencia artificial en los programas de cumplimiento, el cumplimiento extraterritorial en contextos de sanciones internacionales, la defensa penal de la persona jurídica, la gestión de informantes, la tecnología regulatoria o el Compliance en la cadena de suministro.

Para José Enrique Díaz Menaya, Director Gerente del IOC, el VI Congreso SIC «es una muestra más del compromiso de Servir a la Sociedad en la mejora en prevención, detección y disuasión del fraude, y en la transparencia y buen gobierno corporativo a través de la información y formación sobre buenas prácticas en el cumplimiento normativo”.

SIC2025 se dirige principalmente a Compliance Officers, pero también está pensado para profesionales vinculados al cumplimiento normativo y la auditoría, abogados, consultores, miembros de órganos de control y responsables institucionales.

La organización ya ha habilitado la página web oficial del congreso, desde la cual es posible realizar la inscripción tanto en modalidad presencial como online. En las próximas semanas, se irán anunciando más detalles sobre el programa, los ponentes y las temáticas concretas que se abordarán a lo largo de la jornada.

Además, la organización abre también la posibilidad de participar como entidad colaboradora o patrocinadora, ofreciendo distintas fórmulas de visibilidad y conexión con los profesionales e instituciones del sector.

Sobre CUMPLEN

Cumplen es una organización sin ánimo de lucro impulsada por expertos en Compliance. Promueve la cultura del cumplimiento normativo en España e Iberoamérica, impulsando su profesionalización, visibilidad y buenas prácticas desde la neutralidad, objetividad y transparencia. Más allá de mitigar riesgos, el Compliance fortalece la cultura corporativa, mejora procesos, previene el fraude y garantiza prácticas éticas. Más de 90 empresas y 1.000 profesionales comparten esta visión, apostando por la integridad como valor estratégico.

Sobre el Instituto de Oficiales del Cumplimiento

El Instituto Oficiales de Cumplimiento es una organización sin ánimo de profesionales del Compliance para impulsar y favorecer el reconocimiento público de la competencia y excelencia de las organizaciones en el Cumplimiento Normativo y la profesión de Oficiales de Cumplimiento. Desarrollando y difundiendo la profesión de Oficial de Cumplimiento, así como a los profesionales que la ejercen, contribuyendo al éxito de las Organizaciones, la transparencia en los mercados, la defensa de los intereses de los accionistas, clientes y otros grupos de interés.

Sobre World Compliance Association

World Compliance Association es una organización internacional sin ánimo de lucro, compuesta por profesionales y entidades del ámbito del cumplimiento normativo, la prevención del blanqueo de capitales, la ética empresarial y la integridad institucional. Su objetivo es fomentar una cultura de cumplimiento y buenas prácticas tanto en el sector público como privado.

Para más información

Jaime Domínguez

Responsable de Comunicación

comunicacion@worldcomplianceassociation.com

Reiniciar la vida financiera; el impacto de la Ley de Segunda Oportunidad

0

Las finanzas personales, cuando se ven comprometidas por el sobreendeudamiento, pueden deteriorar todas las esferas de la vida cotidiana. Frente a este escenario, la Ley de Segunda Oportunidad se ha convertido en una herramienta transformadora.

Este mecanismo no solo permite eliminar deudas legalmente, sino también recuperar la estabilidad económica. Repara tu Deuda Abogados, firma pionera en aplicar este procedimiento en España, ha gestionado miles de procesos desde 2015.

A lo largo del camino, numerosas opiniones sobre Repara tu Deuda reflejan la posibilidad real de un nuevo comienzo. Tras la resolución judicial, el reto está en reconstruir el acceso al crédito y recuperar la confianza financiera, algo que, con el tiempo y la gestión adecuada, es plenamente alcanzable.

Recuperar el crédito tras la cancelación de deudas

La cancelación de las obligaciones impagadas tiene una repercusión inmediata en los registros de solvencia. Las personas exoneradas comienzan a salir de los listados de morosidad y, progresivamente, retoman el control de sus finanzas. Esto abre la puerta a retomar relaciones con el sistema bancario en condiciones razonables.

Opiniones que avalan una recuperación real

Una parte esencial de este recorrido está respaldada por quienes ya han atravesado el proceso. Las valoraciones recogidas en la plataforma de Repara tu Deuda Abogados muestran cómo muchas personas han transformado su vida financiera gracias a este mecanismo legal. Entre ellas, destacan testimonios que subrayan el trato recibido, la claridad del procedimiento y la satisfacción por el resultado obtenido.

Paciencia, acompañamiento y resultados son ideas recurrentes en las experiencias compartidas por clientes de este bufete jurídico. Algunos relatan cómo, tras meses o años de espera, lograron la cancelación de cantidades elevadas, recuperando la tranquilidad perdida. Otros destacan el alivio de sentirse respaldados frente a situaciones de acoso telefónico o pérdida de control económico.

Estas historias no solo visibilizan el impacto de la Ley de Segunda Oportunidad, sino también la utilidad de contar con profesionales que conocen a fondo el proceso.

Una nueva etapa con visión de futuro

El cierre de una etapa marcada por la deuda no significa renunciar a la posibilidad de financiación futura. Al contrario, representa la base para construir un historial más sólido y creíble.

En este recorrido, Repara tu Deuda Abogados continúa desempeñando un papel relevante como despacho especializado en facilitar procesos de cancelación de deudas con rigor jurídico y enfoque humano. El objetivo no es solo cancelar, sino también permitir que quienes han superado esa etapa puedan acceder de nuevo a productos financieros y restablecer su vida económica con confianza y seguridad.

Ruleta 101: los mejores juegos gratis para familiarizarse con la ruleta

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La ruleta, este conocido juego de casino que gusta desde hace mucho tiempo, puede verse difícil al inicio. La bola que da vueltas sin parar, la gran variedad de números y apuestas posibles suelen traer más preguntas que alegría en los novatos. Pero, ¿qué tal si hubiera una manera de aprender y pasar un buen rato sin apostar dinero? Hoy día, los juegos gratis de ruleta son la herramienta ideal para saber cómo funciona el juego, practicar apuestas y entender cada paso de la mesa sin peligro para el bolsillo.

Entendiendo los conceptos básicos de la ruleta

Antes de lanzarse a la acción, es esencial saber en qué consiste este juego clásico. La ruleta gira en torno a predecir en qué número o combinación de números caerá la bola cuando el croupier la libera sobre la rueda en movimiento. En la versión europea hay 37 casillas (del 0 al 36), mientras que la americana añade un 00 que eleva el total a 38, aumentando ligeramente la ventaja de la casa. Los jugadores colocan sus fichas en el tapete, eligiendo entre apuestas simples como rojo o negro, o más complejas como esquinas y calles. La emoción surge cuando la bola empieza a rebotar, ya que cada giro es único e impredecible.

Para quienes dan sus primeros pasos, jugar al modo demo con el simulador de ruleta online gratis representa la forma más efectiva de absorber toda esta dinámica sin sentir la presión de perder dinero real. Además, permite desarrollar un sentido natural del tiempo y la velocidad del juego, algo que solo se consigue con práctica repetida.

Por qué jugar a la ruleta gratis es la mejor opción para empezar

Practicar con versiones gratuitas de ruleta es como aprender a andar en bicicleta con ruedines: ofrece la seguridad necesaria para adquirir confianza antes de lanzarse de lleno. Jugar gratis brinda la oportunidad de conocer a fondo el tapete, diferenciar entre apuestas internas (más arriesgadas y con pagos altos) y externas (más seguras, pero con pagos menores) y experimentar diferentes combinaciones sin temor a agotar un presupuesto.

Más allá de lo obvio, este tipo de práctica también ayuda a entender la gestión del bankroll: aunque solo se usen fichas virtuales, acostumbrarse a asignar montos y fijar límites es un paso crucial para quienes en el futuro quieran probar suerte con dinero real. Una vez dominados estos conceptos, es útil conocer algunas plataformas donde se puede poner en práctica lo aprendido sin ningún riesgo. ¿No es mejor hacerlo sin presión y a tu propio ritmo?

Las mejores plataformas para probar juegos gratuitos de ruleta


Afortunadamente, internet ofrece un abanico impresionante de juegos gratis de ruleta que se adaptan a todos los gustos. Sitios como 247Roulette.org y Casino.org permiten jugar directamente desde el navegador sin registro previo, ofreciendo mesas europeas y americanas con gráficos realistas. Aplicaciones como Roulette Royale y Roulette Casino – Wheel Spin llevan la experiencia a dispositivos móviles, ideal para practicar en cualquier lugar mientras se prueban estrategias y se observa la evolución de las estadísticas personales.

También hay opciones que añaden un toque social, como Rush Games y Slotomania, donde competir con otros usuarios hace que la práctica sea más entretenida y motivadora. Para quienes buscan algo diferente, 101 Roulette de Playtech ofrece un desafío único con 105 casillas y apuestas especiales como el “número de la suerte”, una manera perfecta de romper la rutina cuando los conceptos básicos ya están dominados.

Consejos para ganar confianza mientras juegas gratis


La práctica gratuita es más efectiva si se combina con ciertos hábitos. Tener a mano una hoja con los tipos de apuestas y sus pagos puede acelerar el aprendizaje, mientras que probar sistemas como Martingala o Fibonacci en un entorno sin riesgo ayuda a entender mejor cómo se comportan estas estrategias a largo plazo. Además, mezclar apuestas internas y externas permite experimentar con distintas proporciones de riesgo y recompensa.

¿Alguna vez uno se pregunta si la suerte influye o si es todo cuestión de probabilidad? Los juegos gratuitos son perfectos para plantearse estas reflexiones, ya que te permiten analizar los resultados sin presiones. Con el tiempo, los jugadores empiezan a notar patrones y a sentirse más cómodos con sus decisiones, algo que marca la diferencia cuando el objetivo es disfrutar del juego de forma consciente.

En Conclusión

La ruleta es un juego que combina azar, emoción y estrategia de manera única. Practicar con juegos gratuitos no solo es divertido, sino que resulta la mejor forma de prepararse para la experiencia real, entendiendo cada detalle de la mesa y desarrollando un instinto que solo se adquiere jugando. Al final, ya sea que se prefiera la clásica ruleta europea o se aventure con variantes exóticas, la clave está en disfrutar del proceso de aprendizaje y ganar confianza giro tras giro.

Publicidad