comscore
domingo, 24 agosto 2025
Inicio Blog Página 58

Kia EV5: Lo tiene todo para triunfar

Tras el éxito cosechado por el EV3, Kia sube un escalón y confirma la llegada al mercado europeo del EV5, un SUV que se sitúa un par de peldaños por encima. Cabe recordar que la marca coreana ya tiene en la rampa de salida el EV4, disponible tanto en carrocería compacta como berlina. La gama EV, que seguirá creciendo, ya tiene también el EV6 y el EV9.

El Kia EV5 aterrizará en el mercado europeo más de dos años después de ser presentado, pues inicialmente sólo se confirmó su comercialización en el mercado chino para después llegar a otros países, sin detallar cuáles serían.

El Kia EV5 lleva la innovación eléctrica al segmento C-SUV, el de mayor volumen y más rápido crecimiento de Europa. Fabricado sobre la arquitectura EV específica de Hyundai Motor Group, la plataforma modular eléctrica global (E-GMP) con tecnología de 400 voltios, el EV5 armoniza el atrevido estilo SUV con la funcionalidad cotidiana y la tecnología más avanzada. Con un diseño robusto pero refinado, un habitáculo espacioso y flexible, así como soluciones eléctricas de última generación, el EV5 está concebido para satisfacer las expectativas y el estilo de vida de los clientes europeos.

Así es el Kia EV5

Fiel a la filosofía de diseño «Opposites United» de Kia, la estética del EV5 refleja un diseño robusto pero refinado, pensando en el gusto europeo. El EV5, presenta una silueta robusta y cuadrangular, un pilar D prominente y la firma luminosa «Star Map» de Kia en la parte delantera y trasera. Las tres opciones de llantas ofrecen ventajas tanto visuales como funcionales: 18” o 19” para el modelo básico, 19” para el elegante EV5 GT-Line y, más adelante, 20” para el deportivo EV5 GT.

kia ev5
Foto: Kia

El habitáculo está concebido para satisfacer las necesidades prácticas del estilo de vida europeo. Los asientos traseros se abaten completamente, maximizando el espacio del maletero y creando una generosa zona de carga de hasta dos metros de longitud. Las soluciones funcionales, como la consola central con almacenamiento, lo hacen ideal tanto para la ciudad como para las actividades al aire libre, adaptándose perfectamente a la vida urbana y a las excursiones por la naturaleza.

En el interior, el EV5 crea un entorno similar al de un salón. Los asientos, desarrollados para ofrecer comodidad, con soporte lumbar, calefacción y ventilación. Los materiales interiores incluyen plástico PET reciclado en los asientos y las alfombrillas; espuma biológica en los asientos, la consola central y los reposacabezas; y acabado sin BTX (benceno, tolueno y xileno) en las puertas, el salpicadero y la consola central.

kia EV5 gtline my26 interior print 3600x2400 2 Motor16
Foto: Kia

Los conductores europeos necesitan un rendimiento que se adapte a las condiciones cambiantes. Con una batería de largo alcance de 81,4 kWh, el EV5 ofrece hasta 530 km de autonomía eléctrica (estimación WLTP), tanto las variantes de entrada como la GT-Line admiten carga rápida del 10 al 80 % en tan solo 30 minutos.

Diseñado sobre la plataforma E-GMP, el EV5 está dotado de un sencillo sistema i-Pedal que permite conducir con un solo pedal. El Smart Regeneration System Plus mejora la eficiencia energética y el confort de marcha, utilizando los datos del navegador para ajustar automáticamente la frenada y la velocidad en los cruces, los cambios de límite de velocidad y mucho más. Una avanzada función de calentamiento y refrigeración para la batería no solo hace que la calefacción de la cabina sea más eficiente, también favorece la autonomía eléctrica (AER) en condiciones de frío. Esto garantiza un rendimiento fiable de la batería en los distintos climas del continente, desde los inviernos nórdicos hasta los veranos mediterráneos.

Con función bidireccional, incluida la carga desde el vehículo (V2L) que ofrece hasta 3,6 kW de potencia, el EV5 permite a los usuarios utilizar la batería del vehículo para suministrar energía a dispositivos independientes con una toma interior o un adaptador externo. El modelo también está equipado con el hardware adecuado para la conexión del vehículo a la red (V2G), listo para funcionar una vez que la infraestructura o la normativa de cada país lo permitan.

El EV5 está equipado con el más reciente sistema ccNC (connected car Navigation Cockpit) de Kia. Consiste en una pantalla panorámica que combina una instrumentación de 12,3 pulgadas (31 cm), una pantalla de infoentretenimiento de 12,3 pulgadas (31 cm) y una pantalla de control de climatización de 5,3 pulgadas (13 cm). Las actualizaciones remotas (OTA) y la plataforma Kia Upgrades mantienen el modelo preparado para el futuro con nuevas funciones y servicios que se irán lanzando con el tiempo.

El sistema de climatización consta de tres zonas para garantizar el confort de todos los ocupantes. La interfaz física optimizada ofrece un aspecto limpio con solo unos pocos botones esenciales. La comodidad y la seguridad se han mejorado con elementos como Digital Key 2.0, reconocimiento de huellas dactilares y un sistema de audio Harman Kardon Premium, que reflejan el deseo de los clientes europeos de contar con una tecnología intuitiva y de alta gama.

En el apartado de seguridad, además de adaptar de forma inteligente la velocidad de marcha, el control de crucero adaptativo 2 (SCC2) puede, en caso de emergencia, detener completamente el vehículo si el conductor no responde. Adicionalmente, el sistema de asistencia para evitar colisiones en el estacionamiento trasero se ha ampliado para incluir también la parte delantera y lateral (PCA-F/S/R). El sistema utiliza sensores y cámaras para ayudar a evitar colisiones en la parte delantera, lateral y trasera durante el estacionamiento.

Galería de imágenes del Kia EV5

Fotos: Kia

Audi 100 Avant quattro Duo: El coche del anuncio de Audi es este y nació hace 35 años

Seguro que has visto por la televisión o escuchado por la radio el último anuncio de Audi en el que se hace referencia a su avanzada tecnología híbrida enchufable TFSIe. Y puede que hayas pasado por alto el detalle de que llevan ofreciendo esta tecnología en Europa desde el año 1996. Fecha que choca cuando descubres que míticos híbridos ‘a secas’ como el Toyota Prius o el Honda Civic IMA datan de 1997 y de 1999 respectivamente. Sin embargo, los híbridos enchufables de la firma de Ingolstadt son aún más veteranos.

Aunque el mundo del automóvil se encuentra en constante evolución, y la electrificación se ha convertido en una de las tendencias más importantes de los últimos años, lo cierto es que la idea de los vehículos híbridos enchufables no es tan reciente como podríamos pensar. A las pruebas me remito y este Audi 100 Avant quattro Duo es claro ejemplo de lo que estamos hablando.

El Audi 100 Avant quattro Duo: Un Visionario nacido en 1989

2025 Audi 100 Avant quattro Duo. Imagen salón.
Foto: Audi

Retrocedamos en el tiempo hasta 1989. En ese año, la firma de los cuatro aros desarrolló un prototipo que revolucionaría la industria: el Audi 100 Avant quattro Duo. Presentado al mundo en el Salón de Ginebra de 1990, este vehículo no era un coche cualquiera; era un híbrido enchufable que combinaba lo mejor de dos mundos: la potencia de un motor de combustión interna y la eficiencia de un motor eléctrico.

Bajo la elegante carrocería de un Audi 100 Avant de la época, se escondía un sofisticado sistema de propulsión. Un motor de gasolina de cinco cilindros y 2.3 litros, capaz de generar 136 CV, impulsaba las ruedas delanteras. Pero la verdadera innovación residía en la parte trasera del vehículo. Allí, oculta en el piso del maletero, se encontraba una batería de níquel-cadmio que alimentaba un motor eléctrico desarrollado por Siemens. Este motor eléctrico, con una potencia de 9 kW (12,6 CV), se encargaba de mover las ruedas posteriores, creando así un sistema de tracción a las cuatro ruedas quattro como nunca antes se había visto.

Innovación solar: Un adelanto a su tiempo

2025 Audi 100 Avant quattro Duo. Imagen.
Foto: Audi

Pero la visión de Audi iba aún más allá de esa revolucionaria mecánica híbrida enchufable. En un gesto audaz, la marca alemana instaló un panel solar en el techo de aquel Audi 100 Avant quattro Duo. Este panel solar permitía cargar las baterías del vehículo durante los días soleados, aprovechando la energía del sol para aumentar su autonomía.

Un concepto revolucionario para la época y que incluso la compañía alemana replicaría con el paso del tiempo en modelos insignia como los Audi A8, pero con otros fines, porque se usaría para alimentar su sistema de climatización cuando el vehículo se encontraba estacionado. También el revolucionario Toyota Prius Plug-In Hybrid ofrecería una versión con un techo solar que cumplía la misma función que en aquel Audi 100 Avant quattro Duo hace 35 años.

Funcionamiento híbrido: Una transición sencilla

2025 Audi 100 Avant quattro Duo. Imagen detalle interior.
Foto: Audi

El funcionamiento del sistema híbrido de este laboratorio sobre ruedas era algo más rudimentario que el de los avanzados TFSIe que la casa alemana ofrece en la actualidad. Para activar el modo eléctrico, el conductor debía colocar el selector del cambio en punto muerto y presionar el botón «E» en el salpicadero. Una vez activado, el vehículo podía recorrer hasta 38 kilómetros sin consumir una gota de carburante, ofreciendo una autonomía sorprendente para un híbrido de finales de los años 80.

Además, el Audi Duo podía alcanzar una velocidad de hasta 50 km/h en modo eléctrico. Y cuando las condiciones del firme no eran óptimas, el conductor podía recurrir al sistema de tracción a las cuatro ruedas quattro para garantizar la estabilidad y el agarre.

Frenada regenerativa: El arte de recuperar energía

2025 Audi 100 Avant quattro Duo. Imagen baterías.
Foto: Audi

Aunque el Audi Duo ya tiene más de 30 años, contaba con una característica que en la actualidad es punto en común en los vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables: un sistema de frenado regenerativo. Este sistema permitía recuperar parte de la energía cinética generada durante las frenadas y convertirla en energía eléctrica, que se enviaba de vuelta a la batería. De esta forma, se aumentaba la eficiencia del vehículo y se prolongaba su autonomía.

Un prototipo del que se fabricaron 10 unidades

2025 Audi 100 Avant quattro Duo. Imagen interior.
Foto: Audi

A pesar de su innovador diseño y tecnología, la compañía alemana solo fabricó diez unidades de este prototipo. Estos vehículos fueron sometidos a rigurosas pruebas en diferentes programas, incluyendo uno en el que un ejemplar fue utilizado como taxi en el centro histórico de Ingolstadt.

Desafortunadamente el sofisticado Audi 100 Avant quattro Duo nunca llegó a la producción en masa, lo que no impidió a la firma de los cuatro aros continuar desarrollando la tecnología híbrida enchufable que por aquellos entonces era algo de ciencia ficción. De ahí que en el año 1991, la marca lanzara una segunda versión de aquel automóvil, también nacida sobre la base del Audi 100 Avant.

El Audi A4 Avant Duo: El primer PHEV europeo

2025 Audi A4 Avant Duo. Imagen.
Foto: Audi

Seis años después, en 1997, la compañía de los cuatro aros dio un paso audaz al convertirse en el primer fabricante de automóviles europeo en introducir la tecnología PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) al consumidor. La marca comercializó una edición limitada de un nuevo Duo, esta vez utilizando la base de un Audi A4 Avant.

Este Audi A4 Avant Duo estaba equipado con un motor 1.9 TDI de 90 CV, al que se sumaba un motor eléctrico refrigerado por agua y capaz de proporcionar 29 CV. El motor eléctrico se alimentaba de la energía de una batería de gelatina de plomo ubicada en la parte posterior del vehículo. En esta ocasión, ambos motores enviaban la energía a las ruedas delanteras.

Al igual que los anteriores Duo, este A4 Avant Duo también contaba con una toma de corriente para cargar sus baterías en un enchufe doméstico. Más avanzado que sus predecesores, este eficiente automóvil, abuelo de los actuales TFSIe de la firma de Ingolstadt, podía alcanzar los 50 km/h en modo eléctrico y los 170 km/h utilizando su motor 1.9 TDI.

Fotos: Audi

Bentley da forma al futuro del lujo con el EXP 15

Bentley Motors acaba de presentar visión de futuro con el sorprendente concept car EXP 15, una obra de diseño con la que celebra la apertura oficial de su nuevo estudio de diseño en Crewe. Un concept que no está destinado a la producción, pero sí anticipa las claves estéticas y tecnológicas que definirán los próximos modelos de la firma británica, incluyendo el que será su primer modelo totalmente eléctrico.

De paso, la marca británica crea un homenaje moderno a su historia con este EXP 15 que, con más de cinco metros de longitud, se inspira en el legendario Bentley Speed Six Gurney Nutting «Blue Train» de 1930, reinterpretado bajo una mirada completamente moderna. Su imponente parrilla vertical, el capó alargado y la cabina retrasada evocan el espíritu de los Grand Tourers clásicos. Todo ello combinado con unas superficies limpias, elementos aerodinámicos activos y tecnología lumínica de última generación que lo sitúan en el avanzado mundo automovilístico del siglo XXI.

BENTLEY EXP 15 15 Motor16
Foto: Bentley

El diseño del modelo con el que celebra la apertura del estudio de diseño británico plasma los cinco principios clave que guiarán el diseño exterior de Bentley:

  1. Elegancia vertical que se resume en una silueta con presencia y confianza, inspirada en la postura de un pura sangre al detenerse con firmeza.
  2. Parrilla icónica, porque aunque los modelos eléctricos no necesitan de una refrigeración frontal, Bentley mantiene este símbolo como parte de su legado, ahora reinterpretado con iluminación digital.
  3. Línea de capó infinita: una firma visual que se extiende desde el frontal hasta el pilar trasero, manteniendo la esencia de los GT clásicos.
  4. Bestia en reposo que se traduce en unas proporciones musculosas con unas ‘ancas’ traseras marcados, que evocan potencia contenida.
  5. Escudo trasero, con una superficie trasera limpia y esculpida que enmarca el nuevo emblema alado además de unas luces con patrón de diamante.

Un trabajo basado en la innovación

BENTLEY EXP 15 13 Motor16
Foto: Bentley

Los detalles aerodinámicos, como alerones activos y un difusor trasero retráctil, se suman a una propuesta estética tan funcional como elegante y dinámica. Incluso los faros delanteros reinterpretan el acolchado diamante de Bentley a través de una compleja geometría de LED.

En el interior, el trabajo en el habitáculo es tan audaz como su carrocería. Gracias al uso de realidad virtual, Bentley ha concebido una disposición interior única: tres asientos y tres puertas, con configuraciones que priorizan el confort y la elegancia de los ocupantes. La puerta del conductor da acceso a un puesto de conducción envolvente, mientras que en el lado del pasajero, dos puertas tipo «coach» y una parte del techo se abren hacia arriba para facilitar una salida que se puede considerar digna de alfombra roja.

BENTLEY EXP 15 25 Motor16
Foto: Bentley

Destaca también el uso de materiales innovadores, como textiles de lana 100% de Fox Brothers, acabados en titanio impreso en 3D y paneles con jacquard de seda iluminado. Cada textura y superficie ha sido pensada para combinar lo artesanal con lo tecnológico. Incluso el maletero puede transformarse en un espacio para picnic, con asientos retráctiles, iluminación ambiental y con un frigorífico integrado.

El EXP 15 no solo es un escaparate de diseño, sino que también es capaz de reflejar la interacción entre hombre y máquina. La filosofía «Magical Fusion» de Bentley propone una fusión armónica entre lo físico y lo digital. La instrumentación puede alternar entre pantallas informativas y superficies de madera natural, mientras que el elemento central —una pieza llamada Mechanical Marvel— combina funciones prácticas con la elegancia estética de una joya mecánica.

BENTLEY EXP 15 28 Motor16
Foto: Bentley

Además, un sistema inteligente del vehículo, denominado UX puede anticipar las necesidades del conductor y adaptar visualización, iluminación y funciones según su estado de ánimo o situación de conducción.

La base del primer eléctrico de la marca

El color exterior Pallas Gold incorpora pigmentos de aluminio ultrafinos que permiten la transmisión de señales de radar, asegurando compatibilidad con sistemas de conducción autónoma. En el interior, Bentley mezcla materiales tradicionales —como el jacquard de seda de Gainsborough, proveedor de la realeza británica— con soluciones modernas como mallas metálicas encapsuladas en acrílico que ofrecen efectos visuales tridimensionales sorprendentes.

BENTLEY EXP 15 12 Motor16
Foto: Bentley

Aunque Bentley no ha revelado especificaciones técnicas, el EXP 15 está concebido como un vehículo 100% eléctrico con tracción total, preparado para ofrecer altas prestaciones, autonomía extendida y tiempos de recarga reducidos. Un verdadero Grand Tourer del siglo XXI, con el equilibrio perfecto entre tradición, tecnología y sostenibilidad.

Un trabajo que, aunque no llegar a la carretera como tal, muestra cuáles son los caminos en los que trabaja la firma británica de cara al lanzamiento del primer eléctrico de su historia… y los siguientes modelos. Un nueva nueva generación de Bentley en la que la artesanía atemporal se encontrará con la tecnología emocional y en la que el placer de conducir y el arte de viajar seguirán siendo esenciales.

Imágenes Bentley EXP 15

Fotos: Bentley

Cuenta atrás para el Cupra Raval, que podría estar listo este mismo año

El Cupra Raval será el tercer modelo 100 % eléctrico de la marca de origen español (es una escisión de Seat), después del Tavascan y el Born, y el de menor tamaño. Se trata de un proyecto del Grupo Volkswagen del que también nacerá el VW ID.2, los cuales se fabricarán en la planta de Seat en Martorell (Barcelona).

Lo cierto es que, por el momento, hay muy poca información sobre el Cupra Raval. El hecho de que el coche vaya muy ligero de camuflaje nos hace pensar que su presentación podría producirse incluso este mismo año, seguramente para el último trimestre, aunque el inicio de su comercialización no se producirá hasta 2026. De este modo se convertiría en la gran novedad de Cupra en 2025, año en el cual no ha efectuado ningún lanzamiento, después de una actividad frenética desde su fundación, en un ya lejano 2018.

Estas imágenes nos dejan apreciar con claridad que el Raval que llegará a producción presentará diferencias significativas respecto al prototipo presentado a mediados de 2023, partiendo de una silueta que aparenta ser más baja y larga, salvo que se trate de una sensación visual.

Cupra Raval 12
Foto: SH Proshots

El Cupra Raval estrenará unas manetas retráctiles

En las imágenes da una sensación de tener un tamaño muy cercano al Born, cerca de un Born; quizá una foto conjunta de ambos nos permitiría apreciar las diferencias, que seguro que las hay. De hecho, aunque por estética o por tamaño puedan encontrarse más o menos cerca, la realidad es que son coches totalmente diferentes; por ejemplo, en configuración de un único motor, en el Born va en la parte trasera, mientras que la plataforma MEB Small lo lleva delante.

Como ya anuncio el Grupo VW, tanto el Raval como el VW ID.2 llevarán una unidad propulsora de 226 CV de potencia como opción inicial, aunque la gama se completará más adelante con otras alternativas. Cabe reseñar que con dicha cifra superaría incluso al Mini Cooper SE y al Alpine A290, que con 218 CV son los modelos más potentes hasta los 4,05 metros, que será lo que teóricamente mida de longitud el Cupra Raval.

Desde el punto de vista estético, la novedad más importante que nos deja ver esta unidad sin camuflaje está en las manetas retráctiles de las puertas, un formato que será novedad absoluta en el marca, pues no se ha optado por ella en ninguno de los últimos lanzamientos (en el Tavascan van enrasadas en las puertas, pero no emergen).

Cupra Raval 18 Motor16
Foto: SH Proshots

En la parte trasera, llama la atención el paragolpes trasero con un diseño que recuerda al empleado en el Terramar. Y parece que el SUV también podría ‘ceder’ a su hermano pequeño el diseño de la tira de luces trasera, que abarca toda la anchura del portón y lleva el logotipo de la marca en el centro.

Respecto al frontal, es quizá la zona que menos ha cambiado respecto al prototipo Urban Rebel, al menos en cuanto a los faros con forma de lágrima. Sí hay una diferencia importante, y es que el capó es notablemente más pequeño por lo que la pieza que forma el paragolpes delantero es mucho mayor. La parte inferior de este está camuflada y parece esconder algunas tomas de aire, seguramente de cara al diseño pues una unidad eléctrica requiere menos refrigeración.

La llegada del Cupra Raval se producirá a lo largo de 2025, sin poder precisar mucho más de momento. De hecho, su lanzamiento dependerá en gran modo de cuándo sea revelado el Volkswagen ID.2, del cual tenemos incluso menos información.

Galería de imágenes espía del Cupra Raval

Fotos: SH Proshots

La exclusiva experiencia de Range Rover y Merca2 por la Sierra de Madrid

0

Un selecto grupo de CEO’s de las empresas más influyentes de España tuvo el privilegio de experimentar de primera mano el poderío y la sofisticación del nuevo Range Rover Sport SV en un evento exclusivo organizado por Range Rover y Merca2. En un entorno inigualable, la Sierra de Madrid, estos líderes empresariales pudieron poner a prueba las capacidades dinámicas y el lujo sin concesiones de este modelo excepcional.

YouTube video

El Range Rover Sport SV representa la culminación de la ingeniería y el diseño de la legendaria firma británica llevando la deportividad, la presencia imponente y las capacidades dinámicas del Range Rover Sport a un nivel superior. Este vehículo está diseñado para aquellos que buscan lo máximo en rendimiento, exclusividad y confort.

El escenario elegido para la prueba de conducción del Range Rover Sport SV no fue casualidad. La Sierra de Madrid, con sus sinuosas carreteras y paisajes impresionantes, proporcionó el entorno perfecto para que los CEO’s invitados experimentaran la potencia y la agilidad de este SUV de alto rendimiento. Bajo la supervisión de instructores expertos de Range Rover, los participantes pudieron llevar el Sport SV al límite y apreciar su capacidad para ofrecer una conducción emocionante y segura en cualquier condición.

Range Rover x Merca2 105 Motor16
Foto: Merca2

Un entorno único para un coche único

El evento organizado por Range Rover y Merca2no se limitó a la prueba de conducción del Sport SV. Los CEO’s invitados también tuvieron la oportunidad de disfrutar de una comida en el restaurante La Borda del Mentidero en un entorno exclusivo, donde pudieron intercambiar ideas y experiencias. Estos momentos de networking y camaradería contribuyeron a crear un ambiente agradable y reforzaron la imagen de Range Rover como una marca que va más allá de la simple fabricación de automóviles.

Las impresiones de los participantes en el evento fueron unánimes: el Range Rover Sport SV es un vehículo excepcional que supera todas las expectativas. Su potencia, su lujo y su tecnología avanzada lo convierten en una referencia en el segmento de los SUV de alto rendimiento.

Range Rover x Merca2 92 Motor16
Foto: Merca2

El corazón del Range Rover Sport SV es un motor de gasolina V8 de 635 caballos de potencia, una joya de la ingeniería que proporciona una aceleración asombrosa y una respuesta instantánea, permitiendo al vehículo alcanzar velocidades impresionantes con una facilidad asombrosa. El sonido del motor V8 es una sinfonía para los oídos de los amantes del motor, añadiendo una dimensión emocional a la experiencia de conducción.

Una de las características distintivas del Range Rover Sport SV es su excepcional nivel de personalización. Los clientes pueden elegir entre una amplia gama de opciones para adaptar el vehículo a sus gustos y necesidades individuales. Desde la selección de materiales exclusivos hasta la configuración del interior, cada detalle se puede personalizar para crear un vehículo verdaderamente único. Los acabados de alta calidad, como el cuero artesanal, la madera noble y los detalles metálicos, elevan la experiencia a un nivel superior de lujo y sofisticación.

Range Rover x Merca2 55 Motor16
Foto: Merca2

Tecnología y artesanía a partes iguales

Además, el Range Rover Sport SV incorpora una serie de tecnologías avanzadas diseñadas para optimizar el rendimiento y la dinámica de conducción. El sistema de suspensión 6D Dynamics minimiza el balanceo y el cabeceo, proporcionando una estabilidad excepcional en curvas y una conducción suave y confortable en cualquier terreno. La dirección activa y el sistema de tracción total inteligente trabajan en conjunto para ofrecer una precisión y un control superiores, permitiendo al conductor disfrutar de una experiencia de conducción gratificante y segura.

Pero sin duda uno de los aspectos más ponderados por los participantes fue el interior del coche, un oasis de lujo y confort en el que los materiales de la más alta calidad, como el cuero suave, la madera pulida y los detalles metálicos, se combinan para crear un ambiente sofisticado y acogedor. La artesanía impecable se aprecia en cada costura y en cada detalle, demostrando la atención al detalle que caracteriza a la exclusiva firma británica de todoterrenos de lujo.

Range Rover x Merca2 8 Motor16
Foto: Merca2

Imágenes Experiencia Range Rover-Merca2

Fotos: Merca2

Nueva Suzuki GSX-8TT. Pasión por lo retro

Suzuki entra de lleno en un segmento en auge como es el de las motos con aspecto retro, donde tenemos ejemplos de éxito como la Kawasaki Z 650 RS o BMW con su gama R/12. La firma japonesa ha presentado dos motos, la GSX-8T y la GSX-8TT, de las cuales por el momento en España solo se comercializará el segundo modelo.

En el diseño de este nuevo modelo de la firma nipona destaca la cúpula para el faro delantero (inspirado en los modelos de la marca de los años 60 y 70) y un carenado para la parte baja de la moto. Los trazos de este modelo se basan en tres conceptos fundamentales: atemporalidad, innovación y pasión. Y, al mismo tiempo, rinde homenaje a diseños icónicos de modelos pasados de Suzuki. En su desarrollo, el objetivo no era solo recrear el pasado sino reinterpretar el diseño, combinando el atractivo estético clásico con las últimas tecnologías.

El resultado es una nueva motocicleta que funde la nostalgia con la alta calidad, el diseño atemporal y unas prestaciones de primer nivel. Una identidad capaz de aguantar el paso del tiempo. Gracias a su cúpula de estilo clásico alrededor de su faro, la GSX-8TT también recuerda a las motos deportivas clásicas de la marca, además de contribuir a una mejor protección aerodinámica reduciendo la presión del viento sobre el piloto a altas velocidades.

Suzuki GSX-8TT (15)
Foto: Suzuki

La Suzuki GSX-8TT incorpora espejos colocados en los extremos del manillar que, además de aportar una gran personalidad, proporcionan una visión trasera más amplia reduciendo las interferencias visuales con la carrocería. En cuanto al asiento, la tapicería es exclusiva de este modelo y está a una altura muy cómoda que permite que cualquier usuario llegue al suelo con confianza y seguridad.

El diseño de las tapas de motor en negro ofrece un look cuidado y refinado. Por su parte, el silenciador del tubo de escape en acero inoxidable de alta calidad termina por dar el auténtico estilo metálico y sofisticado.

La Suzuki GSX-8TT presume de una parte ciclo a la altura de la estética

La nueva GSX-8TT está equipada con el motor bicilíndrico en paralelo de 776 cm³ con doble árbol de levas en cabeza (DOHC), que destaca por ofrecer una gran respuesta desde bajas revoluciones, y un carácter ágil a la par que contundente que llega a regímenes más altos, lo que hace que ofrezca una horquilla muy amplia de rendimiento óptimo como bien se ha demostrado en las GSX-8S y GSX-8R. Su configuración con el cigüeñal a 270 grados le confiere una respuesta parecida a la de los motores en V.

Suzuki GSX 8TT 7 Motor16
Foto: Suzuki

Además, incorpora el innovador Suzuki Cross Balancer, el primer balanceador primario de su tipo en una motocicleta de producción que contribuye al funcionamiento suave del motor y a que el bloque sea compacto y ligero. Completa el conjunto un sistema de escape 2 en 1 con catalizador de doble etapa que cumple con la exigente norma Euro 5+.

En el apartado tecnológico, este modelo se beneficia del avanzado Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S.), un conjunto de asistencias electrónicas pensadas para optimizar la experiencia del piloto. El selector de modos de conducción (SDMS) permite adaptar el rendimiento del motor a distintos estilos de conducción y condiciones de la vía, mientras que el control de tracción (STCS) con tres niveles de intervención y opción de apagado, mejora la seguridad en cualquier situación.

El acelerador electrónico ride-by-wire garantiza una respuesta precisa e inmediata, y el sistema de cambio rápido bidireccional (Quick Shift) posibilita transiciones de marcha más suaves sin necesidad de accionar el embrague. Además, la moto cuenta con arranque fácil con solo un toque y la función Low RPM Assist, que estabiliza el ralentí para facilitar arranques y maniobras a baja velocidad.

Suzuki GSX 8TT 16 Motor16
Foto: Suzuki

El chasis, por su parte, está construido en acero para brindar estabilidad y confort, con una horquilla invertida KYB y una suspensión trasera ajustable que, en conjunto, aseguran una gran nivel de agilidad y control. Las llantas de aluminio con diseño exclusivo, neumáticos Dunlop Sportmax Roadsport 2, basculante de aluminio de gran rigidez, manillar cónico y un depósito de combustible de 16,5 litros, completan un conjunto orientado tanto al rendimiento deportivo como a la comodidad en ruta.

Ya se puede reservar la nueva GSX-8TT en los concesionarios oficiales de Suzuki, con una campaña de lanzamiento que consiste en una sobrevaloración de 770 euros de la moto usada que entregue el cliente en todas las operaciones que se realicen antes del 30 de septiembre de 2025.

Galería de fotos de la Suzuki GSX-8TT

Fotos: Suzuki

Mientras llega el nuevo BMW X3 M debes consolarte con AC Schnitzer

Es un secreto a voces que la cuarta generación del ya mítico BMW X3 contará con una variante de altas prestaciones que será desarrollada por los chicos de BMW Motorsport. Sin embargo, mientras que ese esperado día llega, todos aquellos que deseen acentuar la deportividad del SUV de la casa bávara ahora van a poder echar un vistazo al extenso catálogo que el especialista AC Schnitzer ha creado para la ocasión. Siempre y cuando la división M Performance Parts no ofrezca lo que estas buscando.

Cosa que ponemos en duda, pero en el caso de que así sea los chicos de AC Schnitzer se han esmerado para desarrollar un buen número de componentes aerodinámicos que acentúan la deportividad del nuevo BMW X3. Concretamente hablamos de cinco piezas como el splitter delantero, los faldones laterales, el alerón posterior, además de las nuevas aletas que luce el paragolpes frontal y los faldones.

Llantas de hasta 22 pulgadas para este BMW X3

2025 AC Schnitzer. BMW X3. Imagen estudio.
Foto: AC Schnitzer

Disponibles en un acabado negro brillante que le permite llamar la atención, son lo suficientemente sutiles para no caer en lo extravagante. Sin olvidarnos de que además de tener una función estética, todos estos componentes desarrollados por AC Schnitzer también ayudan a incrementar la carga aerodinámica en todos los BMW X3 en los que sea instalados.

Otro elemento que no podía faltar en cualquier preparación del especialista alemán son unas llantas acordes a las necesidades. De ahí que para los nuevos BMW X3 lleguen a ofrecer sus modelos AC1, AC3 y AC5, disponibles en 19, 21 y 22 pulgadas respectivamente, así como con distintos acabados. El primero de todos ellos viene acompañado de unos neumáticos de invierno, mientras que los otros dos modelos calzan neumáticos de altas prestaciones para sacar el máximo partido a la mecánica del SUV de la firma de Múnich.

Por el momento no hay mejoras para sus mecánicas

2025 AC Schnitzer. BMW X3. Imagen llanta.
Foto: AC Schnitzer

De ahí que de elegir las llantas de 21 pulgadas, el BMW X3 se sustente ahora sobre unos zapatos en medida 255/40 R21 delante y 285/35 R21 detrás. Pero si el cliente apuesta por las de mayor tamaño, estos pasan a ser unos 265/35 R22 delante y 295/30 R22 detrás. De ahí que los precios de estas llantas y de sus neumáticos oscilen entre los 3.490 y los 5.590 euros en el catálogo del especialista alemán.

Quienes deseen potenciar la dinámica de su BMW X3 que sepan que AC Schnitzer también ofrece unos separadores que añaden 10 milímetros por cada eje y que cuestan 232 euros, así como unos nuevos muelles que acercan la carrocería de este sensacional SUV al asfalto en 25 milímetros. Que sepas que estos tienen un precio de 490 euros, que llegan a los 539 euros en el caso de quererlos para la versión más poderosa de la gama a día de hoy, el M50 xDrive con sus 398 CV de potencia.

64.100 euros cuesta el BMW X3 más ‘barato’ en España

2025 AC Schnitzer. BMW X3. Imagen trasera.
Foto: AC Schnitzer

Los chicos de AC Schnitzer también han pensado en el interior de estos BMW X3, para los que ofrece un reposapiés personalizado para la ocasión por 224 euros, así como un soporte a modo de bote para la llave del vehículo y por el que piden 129 euros. Sin embargo no descartes que en un futuro el especialista alemán aumente su gama de productos para el habitáculo de este SUV. De la misma forma que tampoco descartes mejoras para sus mecánicas. Cosa que por el momento no ofrece, pero que está claro que aterrizarán en su catálogo.

Como hemos dicho antes, la pieza más barata que AC Schnitzer ofrece para el exterior de esta cuarta generación del BMW X3 son los añadidos para los faldones laterales, que cuestan 171 euros. Mientras que en el lado opuesto encontramos el splitter delantero, por el que piden 1.790 euros. Aunque si sumas los otros tres componentes creados a la medida de este SUV la factura escala hasta los 3.590 euros. Una buena suma para acentuar la deportividad de esta joya que en España tiene un precio de partida de 64.100 euros para la versión de acceso y llamada 20 xDrive.

Fotos: AC Schnitzer

My CUPRA App, el mejor copiloto para viajar en eléctrico

La experiencia al volante de un coche eléctrico provoca a veces incertidumbres y dudas. Pero CUPRA ha decidido poner fin a esas inquietudes con la actualización de la app My CUPRA App. La herramienta para la ‘intercomunicación’ permanente entre coche y conductor introduce un revolucionario planificador de rutas diseñado específicamente para vehículos eléctricos con el que se pueden crear viajes personalizados con paradas de carga optimizadas.

Y es que la recarga puede ser la mayor traba que los usuarios se ponen para viajar con un 0 emisiones. Pero con la nueva función de planificación de rutas se consigue una experiencia de conducción eléctrica sin estrés. Con esta herramienta, los usuarios de los modelos Born y Tavascan de la marca española podrán diseñar trayectos a medida, incluyendo las paradas de carga para asegurar viajes cómodos y sin contratiempos.

MY CUPRA APP 5 Motor16
Foto: CUPRA

Una ruta que se actualiza dinámicamente

La aplicación de la marca española permite ajustar al máximo las preferencias del conductor para que se sienta cómodo en el viaje. La App, disponible tanto para dispositivos Apple como Android, permite definir desde el smartphone todas las características para definir el viaje, desde el nivel de batería deseado al llegar a las estaciones de carga hasta el estado de carga mínimo al final del viaje. También se podrá seleccionar los tipos de carretera por los que realizar el recorrido evitando peajes o autopistas según tus necesidades.

Una vez seleccionadas las preferencias, el sistema proporcionará un programa detallado de paradas, con información precisa sobre los tiempos de carga y los tipos de cargadores disponibles. Así, cuando se haya creado la ruta en el teléfono móvil, el siguiente paso es muy sencillo, enviarla directamente al sistema de navegación del coche para un seguimiento preciso durante todo el recorrido.

MY CUPRA APP 2 Motor16
Foto: CUPRA

Para el diseño de la ruta, el sistema tiene en cuenta las especificaciones de tu vehículo, el consumo real de energía y la extensa red de recarga de CUPRA. Y además, toda la información sobre el recorrido se va actualizando en tiempo real, adaptándose a los cambios en tu estilo de conducción o a las condiciones meteorológicas.

Nuevas tarifas en el CUPRA Charging Service

No es la única novedad que impulsa la marca española. CUPRA también presenta sus nuevas tarifas para el CUPRA Charging Service, una oferta simplificada de planes de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Un servicio en colaboración con Volkswagen Group Charging que incopora unas nuevas tarifas con criterios dinámicos basados en el mercado y el operador de recarga. Esta tarificación dinámica permite a CUPRA ofrecer precios más competitivos y específicos para cada país, beneficiando a los clientes tanto en viajes nacionales como en los 28 países europeos donde la marca tiene cobertura.

MY CUPRA APP 3 Motor16
Foto: CUPRA

Este sistema te da acceso a una amplia red de aproximadamente 900.000 estaciones de carga públicas en todo el continente. Y, además, cada cliente puede elegir su forma de integrarse en él. Son cuatro nuevas opciones –Free, IONITY Flex, IONITY Pro y Premium– que ofrecen diferentes niveles de accesibilidad y precio, con ventajas como descuentos en redes de recarga, compatibilidad con Plug & Charge y tarjetas de carga gratuitas.

Dos de estos planes proponen precios más asequibles en la red IONITY, sin renunciar a la flexibilidad con otros proveedores. Y por ejemplo IONITY Pro ofrece a los usuarios las mejores tarifas de este operador en todos los países donde sus estaciones están disponibles con CUPRA Charging Service.

Por su parte, el paquete Premium, que está diseñado para clientes habituales, presenta tarifas fijas en toda la red de CUPRA, con los mejores precios en las estaciones de IONITY y otros socios preferentes.

Con estas iniciativas se refuerza el compromiso de la marca española de ofrecer la mejor experiencia de conducción eléctrica, desde la planificación de rutas hasta la recarga del vehículo.

Imágenes My CUPRA App

Fotos: CUPRA

La marca de coches que pondrá la fiesta en el Mad Cool Festival

OMODA & JAECOO, la compañía automotriz que está revolucionando el mercado con su innovadora propuesta, se consolida como patrocinador oficial de Mad Cool Festival 2025, el evento musical más importante de España. Esta alianza estratégica, anunciada previamente, subraya el firme compromiso de OMODA & JAECOO con la creatividad, el apoyo al talento emergente y la promoción de la cultura contemporánea, conectando de manera directa con un público joven, dinámico y ávido de nuevas experiencias.

La fusión perfecta: Música y automoción de vanguardia

2025 Mad Cool Festival. Omoda & Jaecoo. Imagen cartel.
Foto: OMODA & JAECOO

La sinergia entre el mundo del motor y el universo de la música no es una coincidencia. Ambas disciplinas comparten una visión disruptiva y una búsqueda incesante de la evolución, ya sea a través de la innovación en la experiencia de conducción o mediante la exploración de nuevos horizontes sonoros. La participación de OMODA & JAECOO en el Mad Cool Festival de Madrid será una experiencia única: la marca desplegará su visión futurista y su tecnología de vanguardia en el evento, ofreciendo a los asistentes una inmersión que fusionará su pasión por la movilidad con la energía vibrante de la música en vivo. En esencia, OMODA & JAECOO apuesta por esta colaboración para ofrecer una experiencia que trasciende lo meramente musical, creando un vínculo emocional con los asistentes.

OMODA 5 SHS y JAECOO 5 EV: Estrellas del show en Mad Cool

2025 Chery Omoda 5 australia 9 Motor16
Foto: Omoda

Del 10 al 12 de julio, OMODA & JAECOO establecerá su presencia en el recinto del festival con un espacio inmersivo donde el diseño innovador, la tecnología de última generación y el entretenimiento se entrelazarán. Avalados por la excelente acogida del público español (con más de 10.000 unidades vendidas en el primer semestre, superando las cifras de todo 2024), OMODA & JAECOO presentará en Mad Cool sus dos grandes novedades para la segunda mitad del año: el OMODA 5 SHS y el JAECOO 5 EV.

OMODA 5 SHS: El SUV híbrido ECO que cautivará al público

La cita en Mad Cool representará la primera oportunidad para contemplar en suelo español el nuevo OMODA 5 SHS, el primer SUV híbrido puro con etiqueta ECO que promete causar sensación entre los asistentes al festival. Este vehículo representa un paso adelante en la movilidad sostenible, combinando eficiencia y diseño atractivo.

JAECOO 5 EV: Canta a pleno pulmón con su función karaoke

El otro protagonista indiscutible será el JAECOO 5, en este caso, la versión 100% eléctrica, el JAECOO 5 EV, que incorporará una sorprendente funcionalidad de karaoke integrada. Los asistentes tendrán la oportunidad de subirse al vehículo, seleccionar una canción del repertorio (que incluirá temas icónicos del cartel del festival) y grabar su actuación desde el interior del coche. ¡Una experiencia única e inolvidable!

Estrategia multienergía: Adaptándose a las necesidades del conductor moderno

2025 Omoda Jaecoo seguridad 5 Motor16
Foto: Jaecoo

Esta innovadora propuesta refuerza la estrategia multienergía que OMODA & JAECOO pone a disposición de todos los conductores, ofreciendo una amplia gama de motorizaciones y opciones de conducción para satisfacer las necesidades individuales de cada cliente. La gama de vehículos abarca desde modelos de gasolina hasta híbridos puros, súper híbridos enchufables y opciones 100% eléctricas, demostrando el compromiso de las marcas por ofrecer soluciones de movilidad adaptadas al presente y al futuro.

Un stand lleno de sorpresas: Arte, música y experiencias inolvidables

El stand de OMODA & JAECOO en Mad Cool no se limitará a la exhibición de vehículos. Contará con una actividad de grafiti en vivo, donde artistas plasmarán su creatividad en directo, y multitud de sorpresas adicionales que se irán desvelando durante el festival. Además, durante los tres días del evento, se capturarán los mejores momentos de esta experiencia para crear un aftermovie que resumirá la energía, la originalidad y el espíritu libre que caracterizan esta acción.

Más que un patrocinio: Una declaración de intenciones

“Este patrocinio es mucho más que una simple colaboración; es una forma de mostrar cómo la música y la movilidad son una extensión de la vida cotidiana de todos”, afirma Marianna Cherubini, directora de marketing de OMODA & JAECOO en España. “La emoción de conducir y la adrenalina de un festival comparten una energía similar. Ambas experiencias son intensas, inigualables y, sobre todo, transformadoras”.

Con esta propuesta original y participativa, OMODA & JAECOO refuerza su apuesta por conectar con las nuevas generaciones, consolidando su presencia en los espacios donde la cultura cobra vida: en el ritmo de la música, en el diseño innovador y en las emociones que se viven sin filtros.

Lexus une un nuevo nombre a los creadores que se inspiran en su marca

0

Más allá de los coches, Lexus sigue buscando creadores que sean capaces de plasmar la filosofía de la marca en sus obras. A su larga lista de colaboraciones acaba de sumarse ahora el nombre de la artista y diseñadora de vajillas Nuria Blanco, que se ha inspirado en el modelo LBX para elaborar su propuesta.

Con los principios de sostenibilidad y artesanía como premisa, Nuria Blanco ha creado para Lexus una colección de cuatro platos, que reflejan los cuatro estilos que definen al LBX: Emotion, Elegant, Cool y Relax (en el vídeo se puede seguir el proceso de creación).

Los platos que Nuria Blanco ha elegido están hechos a mano en loza blanca y se unen en forma de mural para la pared con un dibujo inspirado en flores y plantas orientales, creando una única pieza, como si de un lienzo se tratara.

Un conjunto que casa a la perfección con la filosofía de Lexus de convertir lo ordinario en extraordinario. “El lema del LBX, «Lo extraordinario de cada día», convierte un objeto cotidiano como un plato, en una obra de arte”, afirma la diseñadora.

Nuria Blanco Takumy Academy Lexus1 Motor16
Foto: Lexus.

El proyecto Takumi Academy de Lexus

Esta propuesta forma parte de la “Takumi Academy”, un proyecto con que el Lexus rinde homenaje a los maestros Takumi, que están el origen de sus procesos de producción. La marca da visibilidad a la obra de creativos y diseñadores de todas las disciplinas que trabajan con las manos creando piezas exclusivas e inimitables inspiradas en los modelos de Lexus.

La madrileña Nuria Blanco es una artista multidisciplinar con un trabajo que abarca desde el dibujo hasta el grabado pasando por la pintura o la fotografía. Sus trabajos han recibido el reconocimiento en numerosas ocasiones y desde hace años su marca de vajillas es uno de los referentes del diseño español. Se encuentran en restaurantes de todo el mundo porque la artista ha logrado crear un estilo único y reconocible donde el objeto se convierte en una pieza artística.

Nuria Blanco Takumy Academy Lexus3 Motor16
Foto: Lexus.

Una larga lista de artesanos

Nuria Blanco es la última artesana que se ha unido a la familia de la marca, en la que ya figuran una larga lista de creadores, que han realizado piezas exclusivas inspiradas en los vehículos Lexus.

Entre ellos se encuentra la ceramista Celia Somoza, que creó una escultura basada en el Lexus RZ; el artesano del esparto, Espartero de Plata, que hizo un volante del mismo modelo de Lexus o La Tapicera, experta en tapicería creativa, que ha diseñado una funda para el maletero de ese coche.

Por su lado, Miriam Álvarez (Penajewels) ha diseñado un par de pendientes con la forma de la ventanilla del UX; Lorena Erre de Santeu, ha creado una vela de soja aromática inspirada en el Japón tradicional y Cristina Velasco ha producido unas ruedas de papiroflexia.

También el escultor Ángel Cañas ha hecho una escultura de neumáticos reciclados; Blanca Valls customizó una serie de zapatillas Converse con motivos de la cultura nipona y Brianda Fitz James ha restaurado unas mesillas de noche.

Además, figuran en familia Takumi de Lexus, el ilustrador Gonzalo Muiño, que ha realizado un tunnel book inspirado en el LBX; Carlos Almandoz ha pintado una de sus características obras en rotring y acuarela; Julieta Álvarez ha hecho en arcilla un jarrón basándose en los valores de artesanía y sostenibilidad y María Melero ha pintado un lienzo a base de acrílicos, gouache y óleo en barra sobre un papel 100% algodón.

Por último, la repostera Alma Obregón hizo una tarta de queso japonesa elaborada con ingredientes de proximidad y decorada con flores comestibles de su propio jardín y la diseñadora Diana Beltrán reprodujo una rueda del LBX enteramente en papel.

BMW M2 CS: Así quita el hipo en el circuito de Nürburgring

El pasado mes de mayo la firma de Múnich presentaba al mundo entero su extraordinario BMW M2 CS, un fascinante deportivo que un mes antes había comenzado a escribir buena parte de su historia. Porque esta impresionante vuelta al trazado de Nürburgring y que le ha valido para coronarse como ‘el compacto más rápido’ en el mítico Infierno Verde al parar el crono en un tiempo de 7 minutos y 25,5 segundos, en realidad tuvo lugar el 11 de abril y con el ingeniero de desarrollo de BMW M, Jörg Weidinger.

Fue precisamente poniendo a punto en ese mítico trazado alemán el chasis de este BMW M2 CS, cuando decidieron intentar una vuelta rápida que quedó inmortalizada para los anales de la historia. Vuelta que de paso también convierte a esta extrema versión en el BMW M2 más rápido en el circuito de Nürburgring, recortando en algo más de 13 segundos el tiempo que el mismo Jörg Weidinger registró en el año 2023.

El BMW M2 más rápido hasta la fecha tenía un tiempo de 7:38,7 minutos

YouTube video

Para dar vida a este extraordinario BMW M2 CS, los ingenieros de la compañía alemana toman como punto de partida uno ‘normal’. Pero sobre esa base comienzan a retocar absolutamente todo, comenzando por el motor 3.0 TwinPower Turbo, que alcanza los 530 CV de potencia y los 650 Nm de par motor. Esas cifras son enviadas en exclusiva a sus dos ruedas traseras por medio de una caja de cambios automática y con 8 velocidades, la cual también luce un software concebido para la ocasión. De ahí que no nos debería sorprender que esta maravilla de la ingeniería pueda acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, alcanzar los 200 km/h en 11,7 segundos y llegar hasta los 302 km/h de velocidad punta.

No contentos con esa inyección de energía, la firma de Múnich también aprovechó la ocasión para instalar un sinfín de nuevos componentes fabricados en fibra de carbono, comenzando por el techo y acabando con el difusor trasero. Ayudado de otras muchas medidas de ahorro de peso como unas llantas de aleación forjadas o un equipo de frenos con discos de material compuesto, este BMW M2 CS es 44 kilos más ligero que uno ‘normal’ y equipado con cambio automático. Pero como es lógico, todo ello a base de sumar unos cuantos euros a su factura de compra, porque quien desee uno de estos rápidos vehículos deberá desembolsar un mínimo de 141.100 euros, lo que vienen a ser 44.450 euros más de lo que la firma bávara pide por un M2 ‘del montón’. Ya sea con cambio manual o con cambio automático.

¿Viajas este verano en autocaravana o camper? La Guardia Civil de Tráfico tiene algo importante que contarte

Viajar en una autocaravana, caravana o camper se ha convertido en los últimos años en una de las formas más atractivas de recorrer España (y buena parte de Europa) durante las vacaciones. De hecho, las ventas y alquileres de este tipo de vehículos se han disparado, sobre todo a raíz de la pandemia. Y, de momento, esta nueva forma de viajar no ha mostrado síntomas de agotamiento.

Si te estás planteando viajar en alguno de estos vehículos este verano, la Guardia Civil tiene un mensaje para ti. Pero antes, conviene aprender a diferenciar estos tipos de vehículos, porque aunque parecen lo mismo, no lo son. Y la normativa para viajar en cada uno, también cambia.

  • La caravana es un remolque sin motor propio: depende de un coche para desplazarse y está prohibido viajar en su interior durante la marcha.
  • Las autocaravanas son vehículos con cabina y habitáculo integrados; tienen propulsión, pueden conducirse con carnet B y permiten que los ocupantes viajen dentro de la zona vivienda.
  • Las campers (o furgonetas camperizadas) son furgones adaptados como vivienda: más compactos, es más fácil maniobrar con ellos, pero tienen menos espacio habitable.

La Guardia Civil te recuerda cómo debes viajar en una autocaravana o camper

@guardiacivil

¿ Ya has empezado ya planear tus vacaciones en caravana o autocaravana?🚎 ➡️ Presta atención a estos consejos y disfruta tu viaje con seguridad.

♬ Fun and Upbeat Pop Rock – SharpFourStudio

Ante el aumento de los desplazamientos de verano con este tipo de vehículos, la Guardia Civil ha utilizado sus redes sociales para recordarnos qué se puede (y qué no se puede hacer) al volante de una autocaravana, camper o al ‘arrastrar’ una caravana.

Uno de los errores más comunes tiene que ver con los pasajeros. En las autocaravanas, sí está permitido viajar en la zona de vivienda, pero solo en las plazas que tienen cinturón de seguridad y, por supuesto, con él abrochado, como en cualquier otro tipo de vehículo. Nada de cocinar, dormir o moverte mientras estás en circulación. Cualquier frenazo o movimiento brusco te puede costar caro.

Con las caravanas remolcadas, la cuestión es todavía más sencilla, porque está totalmente prohibido viajar dentro mientras el coche está en movimiento. Da igual que el trayecto sea corto o que el conductor circule despacio. La Guardia Civil también insiste en la importancia de que la bola de remolque esté homologada; y si supera los 750 kilos de peso, es obligatorio que cuente con un freno de inercia.

Y, por último, estos vehículos no se comportan como un turismo. Su peso, altura y centro de gravedad hacen que sea más vulnerable al viento lateral, así que requieren más distancia para frenar y obligan a tomar curvas con una mayor anticipación. La recomendación de la Guardia Civil en este sentido es clara: «Si está pensando viajar en caravana o autocaravana, conduzca con precaución teniendo en cuenta la velocidad, las dimensiones y el peso del vehículo«.

¿Y cada cuánto debes pasar la ITV?

itv caravana
Fuente: Agencias

Esta cuestión te interesa si has comprado (o vas a comprar) una caravana, autocaravana o camper, porque si es de alquiler, es la empresa quien debe encargarse de la gestión. Las ligeras (hasta 750 kilos) están exentas de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

Si superan este peso, la primera inspección debe realizarse a los seis años de su primera matriculación y, a partir de ahí, cada dos años. Las autocaravanas deben pasar la primera ITV a los cuatro años. Desde ese momento y hasta cumplir diez años, toca pasarla cada dos años, y después anualmente.

¿Y las campers? Depende de cómo estén homologadas. Si figuran como un furgón vivienda, siguen un calendario idéntico al de las autocaravanas. En cualquier caso, consulta siempre la ficha técnica del vehículo y la clasificación administrativa para asegurarte. Y si te toca pasar la ITV estando de vacaciones, no te va a quedar más remedio que buscar una estación cercana o hacerlo antes de irte (puedes hasta con 30 días de antelación).

Si pasas por delante de este radar de Madrid será complicado que no te multe: «Dispara cada 9 minutos»

En España tenemos alrededor de 3.400 radares, y la cifra seguirá creciendo con los nuevos cinemómetros fijos y de tramo que se instalarán en el segundo semestre de este año. Eso sí, hay algunos que apenas ponen multas porque están en zonas ‘sencillas’ y los conductores saben perfectamente dónde están ubicados, pero hay otros ‘trampa’ que facturan miles de euros a la Dirección General de Tráfico.

De hecho, si sueles conducir por Madrid, hay un radar que pone una multa cada nueve minutos. Es el más activo de la capital, así que te conviene saber dónde está ubicado y a qué velocidad salta, porque va a ser muy difícil que pases por delante y no te pille.

Es más, ha puesto casi 54.000 multas en un año, de acuerdo con los datos del último informe de la Asociación Europea de Automovilistas (AEA), que señala que este punto de control es el que más multas pone en la red urbana madrileña. Junto al radar de tramo que hay en la A-5 a la altura de Batán, los dos acumularon más del 22% del total de las multas por exceso de velocidad en Madrid el año pasado.

¿Dónde está el radar que más multa en Madrid?

Radar de tramo DGT
Fuente: Agencias

El radar que más multas pone en la ciudad de Madrid se encuentra en el kilómetro 4,150 de la M-30, concretamente en el túnel de la Avenida de Portugal, en sentido entrada por Puerta del Ángel. Es una de las vías más transitadas de la ciudad, con cambios de rasante y bastante tráfico en casi cualquier momento del día, sobre todo en horas punta.

En este tramo, el límite de velocidad es de 70 km/h, y es el que más incumplen los conductores madrileños (y los turistas). Eso sí, cualquiera que pase habitualmente por la M-30 sabe cuál es el límite, pero normalmente se pierde la cobertura en el interior de los túneles y las aplicaciones de navegación no notifican la ubicación de los cinemómetros.

El segundo radar en la lista, casi empatado en número de sanciones (también casi 54.000 multas en un año), está situado en la A-5 a la altura de Batán, también en el distrito de La Latina. Antes de quedar fuera de servicio por las obras de soterramiento del tramo, sumaba 53.903 sanciones. La diferencia con el primero es mínima, pero en este caso los conductores tienen un respiro, porque no estará operativo durante los próximos meses.

Lógicamente, el número de sanciones se traduce en una buena recaudación para las arcas públicas. Solo el radar de la M-30 recaudó más de 5,7 millones de euros en el año 2024. Y la tendencia no parece revertirse, porque la cifra lleva ya varios años creciendo.

¿Qué margen tienes antes de que te multe un radar?

velocímetro
Fuente: Freepik

¿Y cómo es posible que un radar salte cada nueve minutos? La respuesta está en la regla del 5 o del 7, un pequeño margen de ‘tolerancia’ que la DGT aplica a los radares. Sin embargo, la mejora de la precisión de los cinemómetros les lleva a reducir ese límite y a hablar de la regla del 3. A partir de ahora, queda de la siguiente manera:

  • 3 km/h de margen en vías con límite inferior a 100 km/h, es decir, salta a 73 km/h en zonas de 70 km/h.
  • 3% en vías que superen esos 100 km/h. Por ejemplo, a unos 123-124 km/h en carreteras que con la velocidad limitada a 120 km/h.

En este tramo, antes saltaba a unos 77 km/h reales (ahora menos), aunque es importante recordar que los velocímetros de los coches suelen mostrar una velocidad unos kilómetros más baja de la real. En cualquier caso, muchos conductores culpan a una señalización confusa o poco visible, sobre todo en túneles o accesos en pendiente.

7 funciones que esconde Waze y que deberías explotar al máximo si te vas de vacaciones

Viajar en coche durante las vacaciones es emocionante, pero también puede convertirse en un quebradero de cabeza por el tráfico, las paradas inesperadas o los gastos imprevistos. Waze, más que un navegador, es una herramienta completa que, si se configura bien, puede ayudarte a viajar seguro, ahorrar tiempo y dinero, y gestionar tu ruta con precisión.

A lo largo de las próximas líneas vamos a presentarte hasta siete funciones poco conocidas pero a la vez tremendamente poderosas que deberías activar antes de emprender tu escapada.

Elige la mejor hora para salir

GPS Google Maps Waze Motor16
Fuente propia

Antes siquiera de arrancar el coche, Waze te permite saber cuál es el momento óptimo para iniciar el trayecto. Al introducir el destino y tocar en “ver rutas”, aparece una gráfica que muestra las franjas horarias con mejores y peores condiciones de tráfico. Este sistema te ayuda a evitar las horas punta, ya que toma en cuenta el historial de días anteriores, el día concreto de tu viaje e incluso incidencias previstas. De este modo, puedes salir justo cuando tengas más probabilidad de una conducción fluida.

Planificar el inicio del viaje con este dato puede reducir considerablemente el tiempo en carretera —en caso de probarlo, podrás evitar perder hasta 20 minutos en atascos innecesarios—, especialmente útil durante la operativa “salida” de julio o agosto.

Programa tu viaje y recibe recordatorios

Waze comunidad incidentes Motor16
Fuente propia

¿Quieres llegar a tu destino a una hora concreta? Waze te ofrece una función para planificar tu viaje en fecha y hora, y te alertará para salir en el momento adecuado. Solo debes acceder a “viajes planificados” o pulsar “después” al configurar tu destino, elegir la hora de llegada deseada y guardar. La app calcula el tráfico previsto y te avisa cuando sea el momento de salir.

Perfecto para viajes en grupo o escapadas con horario fijo: puedes organizar salidas, comidas o visitas con antelación, sabiendo que Waze velará por que salgas a tiempo para cumplirlo al llegar.

Planifica paradas estratégicas

aplicacion
Fuente propia

Viajar largas distancias puede agotarte física y mentalmente. Waze permite “añadir paradas” para descansar, repostar o incluso visitar un sitio de interés. Puedes seleccionar opciones predefinidas —gasolineras, restaurantes, parkings— o buscar un lugar concreto mediante lupa. Se inserta en tu ruta y aparece un icono rosa por la parada antes de continuar en púrpura al destino final.

Esto permite segmentar el viaje en etapas más que cómodas y seguras: cada dos horas evita fatiga, y puedes descubrir paradas recomendables que normalmente se pasarían por alto.

Comparte tu ruta con quien quieras

Waze 2 Motor16
Fuente propia

Evita el clásico “¿cuándo llegas?”, compartiendo tu trayecto en tiempo real desde la pantalla de ruta. Un botón permite enviar un enlace por WhatsApp, SMS o correo, y quienes lo reciban podrán seguir tu avance y conocer tu hora estimada de llegada.

Ideal para tranquilar a familiares o compañeros de viaje: sabrán dónde estás y podrás ahorrar explicaciones sin interrumpir tu atención al volante.

Localiza gasolineras y compáralas para elegir la mejor opción

aviso waze policia Motor16
Fuente propia

Otra joya escondida: Waze muestra gasolineras cercanas y sus precios actualizados. En Ajustes → Gasolineras puedes filtrar por tipo de combustible, marca o precio, y ordenarlas según te interese. Estos datos pueden ayudarte a ahorrar bastante en rutas largas.

En fechas vacacionales, simplemente busca “gasolinera” y aparecerá un desfile de opciones que pueden hacerte ahorrar varios euros en cada repostaje.

Activa alertas y velocidad

waze
Fuente propia

Waze es una comunidad activa que informa en tiempo real sobre accidentes, radares, controles, zonas peligrosas o atascos. Puedes personalizar qué alertas quieres recibir desde Ajustes → Alertas, por ejemplo radar, eventos o peligros climáticos.

Y si te cuesta mantener el límite de velocidad, activa el velocímetro y el aviso de exceso. Verás tu velocidad real en pantalla y recibirás alertas sonoras si la excedes, evitando multas innecesarias.

Sincroniza tu calendario y música

audible coche U17064742235IDZ Motor16
Fuente propia

Waze se integra con otras apps para facilitar tu viaje. Si vinculas tu calendario, detectará eventos con ubicación e insertará rutas automáticamente, avisándote del momento ideal de salida. También se conecta con Spotify o Audible: puedes gestionar música sin salir de la app.

De esta forma controlas rutas, horarios y entretenimiento con un solo clic, evitando distracciones al volante. Sin duda, disfrutar de estas funciones es garantía de pragmatismo en nuestras vidas para que sean mucho más sencillas.

El alucinante número de coches que se dieron de baja en 2024: casi tantos como los que hay matriculados en Madrid

El parque automovilístico español vivió en 2024 un momento histórico: nunca antes se habían dado de baja tantos coches en un solo año. Según el Anuario de la Dirección General de Tráfico, recogido por Bipi, compañía de coches por suscripción del Grupo Renault, nada menos que 1.168.326 turismos fueron retirados de la circulación. Una cifra tan colosal que se aproxima al total de coches matriculados en la Comunidad de Madrid, que ronda los 1,4 millones.

Esta oleada de bajas no solo marca un récord desde que la DGT comenzó a recopilar estos datos en 1990, sino que también refleja un cambio profundo en el modelo de movilidad de los españoles. Las nuevas restricciones medioambientales, las ayudas a la renovación y fenómenos puntuales como la DANA en Valencia han acelerado el final de la vida útil de muchos vehículos.

Un 27,4 % más de coches dados de baja que en 2023

primera operación salida dgt 4 julio 2025 baja
Fuente: Agencias

En comparación con 2023, el número de turismos dados de baja ha aumentado un 27,4 %, lo que demuestra que esta tendencia no es anecdótica. Ese año se retiraron 916.619 turismos, una cifra ya elevada pero que palidece ante los datos de 2024. Si ampliamos la vista al total de vehículos —incluyendo motocicletas, camiones y autobuses— la cifra se dispara hasta los 1.349.764.

Este repunte de las bajas vehiculares ha permitido aligerar un parque móvil envejecido: el 76,5 % de los coches retirados tenía 20 años o más. Recordemos que la antigüedad media de los turismos en España supera los 14,5 años, uno de los valores más altos de Europa. Por tanto, esta renovación masiva, aunque costosa para los bolsillos, supone también una oportunidad para modernizar el parque automovilístico.

Las Zonas de Bajas Emisiones, clave en la retirada

Zonas de bajas emisiones zbe Motor16
Fuente propia

Uno de los grandes detonantes de esta avalancha de bajas es la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), especialmente en grandes núcleos urbanos como Madrid o Barcelona. Estas zonas limitan la circulación a vehículos contaminantes, es decir, a aquellos que no disponen de etiqueta ambiental de la DGT, o bien portan la de tipo B o C, cada vez más restrictivas.

Muchos propietarios de coches antiguos, que sabían que no podrían circular con libertad en sus ciudades, optaron por dar de baja sus vehículos antes de afrontar una sanción o un gasto innecesario en mantenimiento. La transición hacia formas de movilidad más sostenibles es ya una realidad palpable, empujada por la legislación y la conciencia medioambiental.

Otros factores: catástrofes naturales e incentivos

Coches DANA 4 Motor16
fuente: Agencias

No solo las leyes han influido en esta tendencia. Uno de los factores más inesperados fue la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que golpeó Valencia en 2024, inutilizando decenas de miles de coches por inundaciones. Muchos de estos vehículos terminaron directamente en el desguace, incapaces de ser recuperados.

A este fenómeno se suman los incentivos a la compra de vehículos sostenibles. Tanto los planes gubernamentales como las propias ofertas de marcas y concesionarios han facilitado el paso a modelos ECO o Cero Emisiones. El resultado: miles de propietarios han aprovechado la ocasión para cambiar un coche viejo por uno más eficiente y adaptado a las nuevas exigencias.

Madrid lidera el ranking de bajas, seguida de Andalucía y Cataluña

Tráfico Madrid
Fuente: EUROPAPRESS

Por comunidades autónomas, Madrid lidera claramente el número de bajas, con un impresionante 52,4 % del total nacional. Esto implica que más de la mitad de todos los coches retirados en 2024 se encontraban en la capital, algo lógico si se tiene en cuenta la estricta normativa ZBE allí aplicada.

En segundo lugar, aunque ya a mucha distancia, figura Andalucía con un 9,1 %, seguida por Cataluña con un 8,1 %. Este reparto territorial confirma que las zonas urbanas más densas y con mayor presión legislativa están impulsando la renovación del parque móvil con mayor fuerza.

Los coches de gasolina, los más retirados

Vehiculos viejos Motor16
fuente: propia

Otro dato interesante es la distribución por tipo de carburante. El 67,3 % de los coches dados de baja eran de gasolina, mientras que el 32,2 % funcionaban con gasoil. Esta proporción refleja el auge que vivieron los coches de gasolina en las décadas pasadas, y también el retroceso paulatino del diésel tras años de penalización fiscal y mala prensa.

Aunque los modelos eléctricos e híbridos todavía representan un pequeño porcentaje del total, su presencia comienza a notarse con fuerza, sobre todo en el mercado de segunda mano y en formatos alternativos como el renting o la suscripción.

La suscripción de vehículos: una alternativa que gana fuerza

BIPI 2 Motor16
fuente: bipi

Frente a esta gran cantidad de bajas, muchos conductores han optado por una solución flexible y moderna: la suscripción de coches. Este modelo, promovido por empresas como Bipi, permite conducir un vehículo durante meses sin necesidad de comprarlo ni asumir compromisos a largo plazo. Además, facilita el acceso a modelos electrificados sin preocuparse por revisiones, impuestos o depreciación.

Según Alejandro Vigaray, co-CEO de Bipi, “cada vez más usuarios eligen la suscripción como su primera experiencia con un coche eléctrico o híbrido. Les permite probar la movilidad sostenible sin ataduras, y cambiar de modelo si lo necesitan”.

Rejuvenecer el parque móvil, una necesidad urgente

OCU bajavehiculo800x450 Motor16
Fuente: OCU

La cifra récord de bajas en 2024 no solo es un dato llamativo, sino también una oportunidad. Por primera vez en muchos años, España ha conseguido reducir de forma significativa el número de coches antiguos en circulación, algo imprescindible para mejorar la calidad del aire y la seguridad vial.

Pero esto no puede quedarse en una excepción. La renovación del parque debe mantenerse en el tiempo y complementarse con políticas de apoyo a la adquisición de modelos limpios y seguros, especialmente para las rentas más bajas.

El kit de emergencia que la Unión Europea recomienda llevar en tu coche este verano (y el resto del año)

Nadie está libre de sufrir una emergencia en cualquier momento y lugar. Y un viaje en coche no es una excepción. Por eso, la Unión Europea ha puesto el foco en la importancia de llevar un kit de emergencia en tu coche. No se trata de una simple recomendación, sino de una guía pensada para viajar con la tranquilidad de saber que, ante cualquier contratiempo, tienes los recursos necesarios para afrontarlo.

Imagina que estás disfrutando de un viaje por carretera y, de repente, te encuentras con un imprevisto en la carretera. ¿Sabrías qué hacer? ¿Estarías preparado para cualquier eventualidad? ¿Qué elementos podrían ayudar al menos hasta que llegue la ayuda?

¿Por qué se preocupa ahora la Unión Europea por llevar un kit de emergencia en el coche?

Unión Europea
Fuente: Pexels

Aunque no todos los elementos son obligatorios en todos los países de la Unión Europea, la recomendación de llevarlos es un estándar de seguridad que busca protegerte en cualquier lugar de Europa. Cada país puede tener su propia normativa, pero si llevas un kit completo, sabes que estás cubriendo las bases de seguridad esenciales.

La Unión Europea busca armonizar las leyes y recomendaciones en sus estados miembros con las que crear un espacio común más seguro para todos sus ciudadanos. En el ámbito del tráfico y la seguridad vial, esto se traduce en esfuerzos para reducir el número de accidentes y sus consecuencias. Un kit de emergencia bien equipado es una herramienta fundamental en este objetivo, ya que permite hacer frente a situaciones adversas de manera más eficiente y segura, minimizando los riesgos.

Lo clásico: botiquín, chaleco reflectante y elementos de señalización

chaleco
Fuente propia

Uno de los elementos más importantes, y que muchas veces se olvida, es el botiquín de primeros auxilios. No es llevar un par de tiritas, sino contar con un botiquín cuyo contenido te permita atender pequeñas heridas, quemaduras o golpes. En un accidente de tráfico, incluso si es leve, pueden producirse rasguños o contusiones que necesitan atención inmediata.

La Unión Europea recomienda que este botiquín contenga, al menos, desinfectante, gasas estériles, esparadrapo, vendas, tijeras de punta redonda y guantes desechables. Es fundamental que todos los elementos estén en buen estado y no caducados. Revisa su contenido de forma periódica y repón lo que necesites.

Otro pilar fundamental del kit de emergencia son el chaleco reflectante y los triángulos de preseñalización. Estos elementos no solo son obligatorios en muchos países europeos, incluida España (aunque en 2026 serán sustituidos por la luz de emergencia V16), sino que son vitales para tu seguridad si te ves obligado a salir del vehículo en la calzada, sobre todo de noche o en condiciones de baja visibilidad.

El chaleco reflectante te hace visible para otros conductores a una gran distancia, reduciendo drásticamente el riesgo de ser atropellado. Debe ser de alta visibilidad, conforme a la normativa europea (EN ISO 20471), y debes ponértelo antes de salir del coche si te detienes en la calzada o en el arcén. Piensa que un coche que circula a 120 km/h recorre más de 30 metros por segundo. Ser visible desde lejos da tiempo a otros conductores para reaccionar.

Los triángulos de preseñalización sirven para advertir a los demás conductores de tu presencia y de un posible obstáculo en la vía. En España, debes colocar uno al menos a 50 metros por delante del vehículo y otro a 50 metros por detrás, asegurándote de que sean visibles a una distancia de 100 metros.

Las nuevas señales V-16 homologadas a partir de 2026 contarán con geolocalización, lo que permitirá a los servicios de emergencia conocer tu ubicación exacta en caso de accidente o avería. Si aún no la tienes, es una excelente inversión para el futuro, ya que te facilitará cumplir con la normativa y, lo que es más importante, te ofrecerá una capa extra de protección.

Otros elementos del kit de la Unión Europea

emergencia ruedas
Fuente propia

Más allá de los elementos obligatorios y muy recomendados, existen otros objetos que la Unión Europea sugiere incluir en tu kit de emergencia. Aunque no son de cumplimiento generalizado, su utilidad en situaciones específicas puede ser muy valiosa.

Llevar un pequeño juego de herramientas básicas puede sacarte de más de un apuro. Una llave inglesa, unos alicates, un destornillador y, por supuesto, la rueda de repuesto (o un kit antipinchazos) y el gato para cambiarla, son imprescindibles. Saber que puedes apretar un tornillo suelto o realizar una pequeña reparación te dará mucha tranquilidad. Aunque cada vez más coches vienen con kits antipinchazos en lugar de ruedas de repuesto, asegúrate de que el tuyo esté en perfecto estado y sepas cómo usarlo.

Imagina que tu avería ocurre de noche o en un lugar con poca iluminación. Una linterna se convierte en tus ojos. Te permitirá ver bajo el capó, encontrar objetos en el maletero o incluso señalizar tu posición a otros vehículos. Asegúrate de llevar pilas de repuesto o una linterna de manivela, para no quedarte sin luz en el momento menos oportuno.

Las temperaturas pueden cambiar mucho, sobre todo si te quedas inmovilizado durante varias horas. Una manta térmica o de supervivencia es ligera y compacta, pero te proporcionará un aislamiento crucial contra el frío o el calor extremo. Es un elemento pequeño que puede marcar una gran diferencia en tu bienestar y salud si te ves en una situación prolongada.

Aunque esperemos que nunca la necesites, llevar una botella de agua y algo de comida no perecedera (como barritas energéticas o galletas) es una medida de precaución inteligente. En un atasco prolongado o si te quedas inmovilizado en una zona remota, mantenerte hidratado y con algo de energía es fundamental, sobre todo si viajas con niños o personas mayores.

Tu teléfono móvil es tu línea de comunicación con el exterior, pero ¿qué pasa si se queda sin batería? Un cargador portátil o powerbank te permitirá mantener tu móvil operativo para realizar llamadas de emergencia o consultar mapas. Asegúrate de que esté siempre cargado.

Prevención y sentido común

conducir
Fuente: Pexels

Llevar un kit de emergencia en tu coche no es una moda o una simple obligación; es una inversión en tu seguridad y tranquilidad. La Unión Europea lo recomienda por una razón de peso: protegerte. No subestimes la importancia de estar preparado. Revisa el contenido de tu kit periódicamente, asegúrate de que todo esté en buen estado y familiarízate con su uso.

La próxima vez que te subas a tu coche, piensa en la importancia de ir preparado. ¿Tienes todo lo necesario para afrontar cualquier sorpresa en la carretera? Tu seguridad y la de los tuyos dependen de ello. Un pequeño esfuerzo ahora puede ahorrarte grandes quebraderos de cabeza en el futuro. ¿A qué esperas para equipar tu coche a la perfección?

Amazon tiene la herramienta que te puede salvar la vida al volante: Y cuesta menos de 10 euros

Amazon tiene una gran cantidad de artículos en su catálogo, pero muy pocos pueden salvarte la vida si sufres un accidente. Y hay una herramienta, del tamaño de un llavero, que cumple con esa misión de forma sorprendente, y a un precio que hace que sea algo imprescindible para todo conductor.

Los coches modernos, equipados con airbags, sistemas de frenado ABS, controles de estabilidad y carrocerías diseñadas para absorber impactos, son verdaderas fortalezas sobre ruedas. Confiamos en su tecnología para protegernos en caso de que algo salga mal. Pero, ¿qué pasa cuando el peligro no viene de fuera, sino de dentro? ¿Qué ocurriría si, tras un accidente, esa misma tecnología que te protege se convirtiera en tu jaula?

Piensa en una situación límite como un vuelco, una salida de vía que te deja en una cuneta o un golpe que deforma las puertas y bloquea el sistema eléctrico. De repente, el cierre centralizado no responde, las ventanillas no bajan y el cinturón de seguridad se queda atascado y te aprisiona contra el asiento. En ese instante de pánico, donde cada segundo es vital, toda la tecnología de tu vehículo no sirve de nada. Aquí es donde la multiherramienta de Amazon puede ser tu salvación.

Así es la multiherramienta de emergencia de Amazon

Multiherramienta Amazon
Fuente: Amazon

Cuando piensas en una herramienta para el coche, puede que te venga a la mente un gato, una llave de cruz o un destornillador. Pero el dispositivo del que hablamos es tan pequeño que apenas ocupa espacio en el bolsillo. De hecho, su diseño está pensado para ser discreto y, sobre todo, accesible.

Este ingenioso aparato combina dos funciones en un cuerpo compacto. No tiene partes móviles complejas ni necesita baterías. Su eficacia reside en la simplicidad y en la física, diseñada para funcionar en las peores condiciones imaginables. En la plasma de la mano tendrás un martillo rompecristales y una cuchilla para cortar el cinturón de seguridad en caso de emergencia.

Al presionar su mecanismo contra una esquina del cristal, se libera un percutor con una fuerza inmensa concentrada en un punto minúsculo. Esta presión extrema es suficiente para quebrar la estructura interna del vidrio templado, haciendo que se fragmente en miles de pequeños trozos no cortantes de forma instantánea. Es importante saber que su uso está destinado a las ventanillas laterales, nunca a la luna delantera o trasera, ya que estas son de cristal laminado y su estructura es diferente para evitar que se rompan en pedazos.

La cuchilla se encuentra alojada en una hendidura de plástico, de tal forma que es imposible cortarse con ella por accidente. Su diseño permite enganchar el borde del cinturón y, con un simple tirón, rasgar la tela de nailon en un segundo. Un gesto rápido e intuitivo que te libera para poder evacuar el vehículo.

Un accesorio recomendado por expertos

accidente
Fuente: Agencias

La recomendación de llevar este tipo de dispositivos en el coche viene directamente de quienes se enfrentan a diario a las consecuencias de los accidentes, como bomberos, personal de ambulancias y expertos en rescate de personas atrapadas en accidentes (excarcelación). Ellos saben que en una emergencia existe lo que se conoce como la «hora dorada», el periodo crítico tras un accidente en el que una atención rápida aumenta de forma exponencial las posibilidades de supervivencia. Y dentro de esa hora, los primeros minutos son los más importantes.

Tener la capacidad de auto-rescatarte o de ayudar a un ocupante a salir del vehículo antes de que lleguen los servicios de emergencia puede cambiarlo todo. Muchos expertos señalan la frustración que supone llegar a un siniestro y ver que una persona no ha podido salir por un cinturón atascado o una puerta bloqueada. La herramienta de Amazon te da el poder de actuar, de no ser una víctima pasiva de las circunstancias.

Una inversión mínima para una tranquilidad máxima

conducir
Fuente propia

Una de las cosas más sorprendentes de esta multiherramienta es su precio: por menos de 10 euros puedes llevar contigo el dispositivo que pueda salvarte la vida en caso de emergencia. Es una cifra casi ridícula si la comparamos con cualquier otro gasto relacionado con el coche. Cuesta menos que llenar una pequeña parte del depósito, menos que un lavado a fondo o que un ambientador de marca.

Por el precio de dos cafés, estás adquiriendo una póliza de seguro de vida que ojalá nunca tengas que utilizar, pero que te dará una inmensa tranquilidad saber que está ahí. No se trata de ser alarmista ni de conducir con miedo, sino todo lo contrario. Se trata de ser previsor, de tomar una medida proactiva que te da control sobre tu propia seguridad. Es la diferencia entre la impotencia y la preparación. Es, sin duda, la mejor inversión que harás en tu coche este año.

La Guardia Civil avisa: Esta es la lista de objetos que pueden explotar con el calor. No los dejes nunca dentro de tu coche

La Guardia Civil, con su experiencia en seguridad vial y prevención de riesgos, ha lanzado un aviso que no podemos pasar por alto. Se trata de una lista de objetos cotidianos que, bajo las altas temperaturas que alcanza el interior de un vehículo en verano, tienen potencial para incendiarse o incluso de explotar. Y no hablamos solo de la ola de calor; porque incluso un día soleado puede ser suficiente para que la temperatura dentro de tu coche se dispare a niveles peligrosos.

En ese ambiente extremo, ciertos objetos reaccionan de forma inesperada y muy peligrosa. No se trata de una simple avería en el móvil, sino de un riesgo real de incendio o explosión. ¿Cuáles son esos objetos y por qué son tan peligrosos? Esta es la lista de objetos que la Guardia Civil recomienda no dejar nunca dentro de tu coche al sol..

Una cámara de calor inesperada

coche calor
Fuente propia

El interior del coche es como un invernadero gigante. Cuando el sol incide sobre los cristales, la energía entra pero no puede salir con facilidad. Esto provoca un efecto acumulativo de calor que eleva la temperatura interior mucho más allá de lo que marca el termómetro exterior.

Es como si el aire caliente se quedara atrapado, y con cada minuto bajo el sol, la temperatura sube y sube. En cuestión de minutos, el interior puede ser un horno. Por eso, objetos que parecen inofensivos pueden convertirse en una amenaza. No es una historia de ciencia ficción, sino principios de física y química básicas. Y es este aumento descontrolado de la temperatura lo que puede desencadenar reacciones peligrosas en muchos productos que, sin pensar, dejamos en el asiento trasero o en el salpicadero.

Objetos comunes con riesgo inesperado que la Guardia Civil quiere que evites dejar en el coche

Mechero en un coche Guardia Civil
Fuente propia

La lista de objetos que no debes dejar en el coche cuando hace calor es más larga de lo que imaginas. Y lo más preocupante es que muchos de ellos son cosas que llevamos encima a diario o que usamos de forma habitual. De hecho, la lista no se acaba aquí, aunque hay algunos artículos muy comunes sobre los que la Guardia Civil alerta.

Los mecheros son uno de los objetos más peligrosos que puedes dejar en tu coche. Cuando la temperatura dentro del vehículo sube, el gas en el interior se expande. Si la presión interna supera la resistencia del envase, el encendedor puede explotar, liberando gas inflamable y, si hay una chispa o una fuente de calor cercana, provocando un incendio devastador.

Lo mismo ocurre con los aerosoles como desodorantes, laca para el pelo, insecticidas, productos de limpieza para el coche o incluso tu protector solar en spray. Todos estos envases están presurizados. Imagina un bote de desodorante a 60 grados; la presión interna se dispara. Al igual que el mechero, pueden romperse violentamente, esparciendo su contenido inflamable y creando una situación de riesgo extremo. Llévatelos siempre o guárdalos en un lugar fresco y seguro fuera del coche.

Dispositivos electrónicos y baterías, también en la lista

móvil dentro del coche
Fuente Amazon

Vivimos conectados y, por supuesto, nuestros gadgets nos acompañan a todas partes. Tu teléfono móvil, la tablet de tus hijos, el ordenador portátil con el que trabajas, las baterías externas, incluso tu GPS o tu cámara de fotos. Todos estos dispositivos tienen algo en común: llevan baterías de litio.

Estas baterías son muy eficientes, pero también son muy sensibles al calor extremo. Cuando se exponen a altas temperaturas, las baterías de litio pueden hincharse, incendiarse o, en los casos más graves, explotar. No solo eso, el calor excesivo degrada los componentes internos de estos aparatos, acortando su vida útil y pudiendo causar fallos irreversibles.

Un cargador o un cable conectado a la toma de corriente, incluso si el dispositivo está apagado, puede calentarse en exceso bajo el sol y provocar un cortocircuito. La recomendación es clara: si no vas a usar tus dispositivos, llévatelos contigo o guárdalos en la guantera, lejos del sol directo y de las altas temperaturas.

Botellas de agua y bebidas carbonatadas

botellas de agua
Fuente: Pixabay

Parece inofensivo dejar una botella de agua de plástico en el coche. Después de todo, es solo agua, ¿verdad? Pero hay un peligro oculto y muy real. Si los rayos del sol inciden sobre la botella, la forma curva del envase y el líquido actúan como una lupa, concentrando la energía solar en un punto. Este efecto lupa puede hacer que un rayo de sol concentrado alcance temperaturas superiores a los 200 grados, más que suficiente para iniciar un incendio en un asiento, una alfombrilla o cualquier material combustible cercano. Además, el plástico de las botellas puede degradarse con el calor, liberando compuestos tóxicos en el agua que la hacen peligrosa para el consumo.

Además del agua, las bebidas carbonatadas como refrescos y cervezas contienen gas a presión. El calor extremo hace que ese gas se expanda, aumentando la presión dentro del envase. El resultado es a menudo una explosión, que puede convertir tu tapicería en un desastre pegajoso y, lo que es peor, salpicar líquidos corrosivos o causar daños si hay dispositivos electrónicos cerca. Las latas de conservas también pueden explotar por la acumulación de presión interna si se someten a temperaturas muy elevadas.

Como ves, el interior de tu coche en un día caluroso es un entorno mucho más hostil de lo que parece a simple vista. Y la lista de objetos que pueden ser peligrosos al sol no acaba aquí, hay otros como gafas, medicamentos y más que pueden generar diferentes problemas si se dejan dentro de un coche a alta temperatura. La advertencia de la Guardia Civil no es un capricho, sino una medida preventiva basada en riesgos reales y documentados. Adoptar la costumbre de revisar qué dejas en el coche antes de abandonarlo puede marcar una gran diferencia.

El Porsche 911 GT3 Touring más exclusivo va a un país con 666.000 habitantes

En 2025, Porsche Luxemburgo celebra un hito histórico: su 75 aniversario. Como uno de los primeros importadores de la prestigiosa marca de automóviles deportivos, la empresa ha conmemorado este logro con la creación de un proyecto Legado verdaderamente especial. En colaboración con el departamento Sonderwunsch y el renombrado artista luxemburgués Jacques Schneider, han dado vida a un 911 GT3 con paquete Touring, una obra maestra de personalización y diseño.

Este vehículo único en su clase exhibe una serie de elementos individualizados que no se han visto antes. Desde la pintura especial que presenta el león de Luxemburgo, hasta el techo interior meticulosamente bordado con la silueta del Gran Ducado y las primeras líneas del himno nacional, cada detalle ha sido cuidadosamente considerado. La inscripción «Vive», que significa «Viva», juega un papel central tanto en el exterior como en el interior, añadiendo un toque patriótico y distintivo.

La maestría de Sonderwunsch en la personalización de este 911 GT3 Touring

2025 Porsche 911 GT3 Touring. 75 años Porsche Luxemburgo. Imagen exterior.
Foto: Porsche

«En el departamento Sonderwunsch, estamos acostumbrados a recibir solicitudes con ideas extraordinarias de nuestros clientes más exigentes y creativos», comenta Alexander Fabig, Vicepresidente de Individualización y Clásicos de Porsche. «Este 911 GT3 con paquete Touring, encargado por Porsche Luxemburgo, ha brindado a nuestros expertos en individualización la oportunidad de demostrar una vez más su capacidad y, en muchos casos, abrir nuevos caminos. Tanto en el exterior como en el interior, encontramos detalles exquisitos e innovadores que seguramente inspirarán a muchos entusiastas de Porsche a la hora de realizar su propio diseño. Al mismo tiempo, el carácter elegante y sobrio de esta unidad encaja a la perfección con la mentalidad luxemburguesa, tan modesta como orgullosa».

El proyecto Legado de Porsche Luxemburgo se basa en el 911 GT3 con paquete Touring, una variante más discreta del deportivo de calle que prescinde del alerón trasero fijo y está equipada con uno con flap Gurney. El corazón de esta bestia es un motor bóxer atmosférico de 4.0 litros, capaz de entregar 510 CV de potencia y 450 Nm de par, garantizando una experiencia de conducción emocionante y visceral. El debut de este vehículo de la división Sonderwunsch tuvo lugar en un evento exclusivo para clientes en Luxemburgo el 28 de junio.

Un homenaje a Luxemburgo a través del arte y el diseño

2025 Porsche 911 GT3 Touring. 75 años Porsche Luxemburgo. Imagen detalle.
Foto: Porsche

Jacques Schneider, el artista luxemburgués que colaboró en la creación de este coche único, comparte su visión: «Mis obras suelen ofrecer una visión colorista de los paisajes y monumentos que me rodean. Mi tierra natal también fue una gran influencia en el desarrollo de este proyecto. Los gráficos del león, presentes en la carrocería y en el habitáculo, son un homenaje a Luxemburgo. Además, este GT3 lleva mi firma en el emblema, en los protectores de los umbrales de las puertas y en el revestimiento del techo bordado».

Porsche Luxemburgo ha sido el importador oficial de la marca desde 1950 y está gestionado por el Grupo Losch, uno de los principales proveedores de movilidad del país. Con 13 empresas propias firmemente arraigadas en el territorio luxemburgués, el grupo abarca hoy una amplia gama de actividades, desde la importación y la venta hasta soluciones y servicios innovadores de movilidad. Este proyecto de Sonderwunsch refleja la capacidad de combinar tecnología, diseño y arte contemporáneo de una forma única.

Un vínculo indisoluble entre herencia automovilística e identidad cultural

2025 Porsche 911 GT3 Touring. 75 años Porsche Luxemburgo. Imagen placa.
Foto: Porsche

«Este vehículo deportivo único encarna el vínculo entre la herencia automovilística de Porsche y la identidad cultural de Luxemburgo», afirma Tom Weber, responsable de Marca de Porsche Luxemburgo. «Ejemplifica una asociación que ha durado más de 75 años y que se caracteriza por la confianza, la innovación y la pasión compartida. El modelo rinde homenaje a la estrecha relación entre Porsche y el Grupo Losch, una expresión de valores comunes, colaboración duradera y auténtica excelencia automovilística».

Detalles exquisitos en el exterior: Hacer del 911 GT3 Touring una obra de arte sobre ruedas

2025 Porsche 911 GT3 Touring. 75 años Porsche Luxemburgo. Imagen.
Foto: Porsche

La pintura que adorna el proyecto Legado de Porsche Luxemburgo es la más elaborada jamás realizada hasta ahora en el marco de un proyecto Sonderwunsch, con más de 700 horas de trabajo, incluyendo todos los preparativos. Los pintores aplicaron a mano un delicado dibujo de un león en color rojo Fuego sobre la pintura gris Hielo metalizado, lo que requirió más de 20 pasos de producción. El motivo, diseñado por Schneider, adorna el capó, las aletas, las puertas, los paneles laterales, el tapón del depósito de combustible, el alerón trasero y el techo del 911 GT3.

El color exterior, gris Hielo metalizado, tiene un matiz azul, y la combinación con el tono rojo Fuego es una referencia a la bandera de Luxemburgo. El león rojo es símbolo de poder, fuerza e identidad nacional del país. Tiene una larga tradición en la historia del Gran Ducado y a menudo se considera el «corazón» del escudo nacional.

La inscripción «Vive Vive Vive» en el borde de las llantas de aleación GT3 de 20 y 21 pulgadas también indica una conexión con Luxemburgo. La capa superior de pintura en gris Grafito se ha eliminado con láser, dejando al descubierto las letras en gris Hielo Metalizado. El acabado mate da un toque final de individualización a las llantas. «Vive» es la abreviatura de «Vive Luxembourg», es decir, «Viva Luxemburgo». Esta alegre expresión patriótica también se encuentra en letras sobredimensionadas en los bajos del vehículo. El propio Schneider prestó su ayuda en esta tarea y colaboró con los pintores en el encintado.

Otras características especiales en el exterior son las insignias personalizadas en negro mate, presentes en ambos pilares B, con el nombre y el logotipo del proyecto, así como el número del aniversario «75» en la rejilla del paragolpes delantero. La inscripción «911 GT3 Touring» en la parrilla del capó trasero está pintada en negro mate.

Un interior que canta a la identidad luxemburguesa

2025 Porsche 911 GT3 Touring. 75 años Porsche Luxemburgo. Imagen interior.
Foto: Porsche

«Donde el Alzette fluye lentamente, el Sura juguetea salvajemente, donde crecen ampliamente fragantes viñedos. En las orillas de la Mosella; allí está la tierra por la que nos atreveríamos a todo aquí abajo, la nuestra, nuestra tierra natal que ocupa un lugar profundo en nuestros corazones». Esta es la traducción de las primeras líneas del himno nacional del Gran Ducado, escrito originalmente en luxemburgués por Michel Lentz en 1859. Junto con la silueta del país, estos versos están bordados en el techo de tejido Racetex del 911. Para ello se utilizó y programó una máquina de bordar específica. El extracto del himno nacional está escrito de puño y letra de Schneider.

Este elaborado bordado de la cabecera es uno de los puntos culminantes del proyecto y, al mismo tiempo, representa una primicia en la historia del programa Sonderwunsch. Lo mismo puede decirse de las secciones centrales de los respaldos de los asientos delanteros y traseros, los paneles centrales de las puertas y la tapa del compartimento portaobjetos de la consola central, todos ellos discretamente estampados con el gráfico del león en gris Grafito.

2025 Porsche 911 GT3 Touring. 75 años Porsche Luxemburgo. Imagen techo.
Foto: Porsche

Los diferentes leones tuvieron que prepararse individualmente con antelación y, según las especificaciones artísticas, transferirse junto con el fondo transparente a un patrón repetitivo con motivos recurrentes. A continuación, el cuero se personalizó en un proceso de impresión con rodillos en varias etapas. La superficie está sellada para protegerla contra la abrasión. Los respaldos de los Asientos Deportivos Adaptativos Plus también están personalizados: las inserciones son de aluminio cepillado en negro, con la inscripción «Vive» en blanco.

Los protectores de los umbrales de las puertas están acabados en el mismo aluminio negro cepillado, con la inscripción «Porsche Lëtzebuerg» iluminada y elaborada con la letra de Jacques Schneider, lo que añade un toque único. Los pedales y reposapiés son de aluminio, con el acelerador acabado por primera vez en rojo Fuego, a juego con los elementos de diseño exteriores.

Este Porsche 911 GT3 es mucho más que un coche; es una declaración de identidad, un tributo a la herencia luxemburguesa y una muestra del excepcional talento de los artesanos de Sonderwunsch. Una joya automovilística que perdurará en el tiempo.

Fotos: Porsche

 Top 10 Mejores Ofertas para Coche en Amazon Prime Day 2025: Accesorios, Diagnóstico y Seguridad al Mejor Precio

0

Las mejores ofertas para coche en Amazon Prime Day 2025, Tecnología, seguridad y mantenimiento al mejor precio… Pero solo por TIEMPO LIMITADO

¿Tu coche necesita una actualización urgente, pero no sabes por dónde empezar? Atención, conductor exigente: estas ofertas no son las típicas rebajas de siempre. Hemos seleccionado solo los gadgets, bombillas, cargadores y accesorios que realmente marcan la diferencia. Desde luces con estilo LED hasta arrancadores que funcionan incluso con batería muerta… esta guía no es para curiosos: es para quienes quieren resultados.

Pero cuidado: los precios vuelven a subir después del 11 de julio. ¿Vas a dejar escapar estas gangas para tu coche?

OSRAM COOL BLUE INTENSE H7: luz blanca de aspecto LED con hasta un 100% más de brillo

1 prime motor 16 Motor16
  • Temperatura de color: hasta 5.000 K para una luz blanca brillante y moderna
  • Brillo: hasta un 100% más que el mínimo exigido por ECE
  • Aspecto LED: diseño visual elegante con luz blanca de alto contraste
  • Tecnología halógena avanzada: rendimiento visual similar a lámparas LED
  • Ajuste universal: compatible con múltiples modelos de vehículo
  • Nuevo embalaje sin plástico: 100% reciclable y ecológico

💥 Oferta Prime Day 2025:
Precio actual: 13,00 €
Precio anterior: 17,99 €

Una luz que transforma la conducción nocturna

Pocas bombillas halógenas consiguen un equilibrio tan eficaz entre estilo y funcionalidad. Desde el primer encendido, las OSRAM COOL BLUE INTENSE H7 ofrecen una experiencia de iluminación que no solo mejora la visibilidad, sino que redefine la estética del vehículo. Su tono blanco frío, cercano al LED, convierte la conducción nocturna en un trayecto más claro, menos cansado y visualmente más impactante.

Diseño y tecnología con enfoque ecológico

El cambio no solo se nota en el haz de luz. OSRAM ha decidido eliminar por completo el uso de plásticos en el embalaje de esta gama, apostando por materiales reciclables. Este paso refuerza el compromiso con una movilidad más sostenible sin comprometer calidad ni rendimiento.

Rendimiento que supera expectativas

La mejora en brillo permite detectar obstáculos antes, algo clave en situaciones de conducción urbana y en carretera. Además, su tonalidad blanca mejora el contraste de las señales, bordes y objetos. Aunque no son LED, estas lámparas se acercan mucho en rendimiento visual y lo hacen sin los típicos problemas de compatibilidad o instalación que a veces tienen las versiones LED retrofit.

TOPDON Carpal-A: diagnóstico completo y mantenimiento avanzado desde tu móvil

2 prime Motor16
  • Diagnóstico OBD2 por Bluetooth: compatible con iOS y Android
  • Cobertura multimarca: hasta 3 coches diferentes por cuenta
  • Funciones de reinicio incluidas: aceite, TPMS, EPB, BMS, acelerador, DPF
  • Sistema completo: motor, transmisión, ABS, airbag y más
  • Guía de reparación integrada: soluciones con un toque
  • Datos en vivo y pruebas de rendimiento: incluye Smog Check

💥 Oferta flash Prime Day 2025:
Precio actual: 37,49 €
Precio anterior: 46,08 €
Ahorro: -19% (8,59 € de descuento)

Diagnóstico de coche sin cables ni complicaciones

Olvídate de visitas innecesarias al taller para detectar una simple luz en el salpicadero. El TOPDON Carpal-A convierte cualquier smartphone en un escáner profesional que puede analizar en segundos todos los sistemas críticos del vehículo. En hogares con más de un coche, su cobertura para tres marcas diferentes por cuenta resulta especialmente útil.

Mantenimiento inteligente con solo un toque

El dispositivo no solo lee y borra códigos, también permite realizar 6 reinicios clave como el de aceite, TPMS o regeneración de DPF. Esto reduce costes y evita pasar por el taller por operaciones rutinarias. Además, el acceso a la biblioteca de reparación convierte cualquier alerta en una explicación clara y entendible.

Útil, intuitivo y para todos los públicos

El diseño está claramente enfocado en conductores que no quieren complicarse. La aplicación es clara, visual y orientada a quienes no tienen conocimientos técnicos. Los gráficos de datos en vivo, el análisis de emisiones (Smog Check) y hasta pruebas de aceleración completan una herramienta sorprendentemente completa para su tamaño.

Más que diagnóstico: descubre el rendimiento real de tu coche

Además de detectar errores, Carpal-A te permite explorar el comportamiento del vehículo en tiempo real. Desde cómo responde el motor hasta qué tan eficiente es el sistema de emisiones, todo queda a tu alcance desde la app del móvil. Ideal para usuarios exigentes y curiosos.

Bosch C40-Li: cargador inteligente para todo tipo de baterías

3 prime Motor16
  • Carga 6V/12V: compatible con baterías de plomo (AGM, GEL, EFB, SLI) y litio (LiFePO4)
  • Corriente de carga: 5A con función de carga continua y regenerativa
  • Memoria de configuración: reinicia automáticamente tras corte eléctrico
  • Función despertar: carga baterías casi agotadas (desde 0,5V)
  • Protección avanzada: cortocircuitos, polaridad invertida, sobrecalentamiento
  • Incluye: pinzas, cable de conexión rápida, gancho de sujeción y bolsa

💥 Oferta Prime Day 2025:
Precio actual: 74,33 €
Precio anterior: 79,72 €
Ahorro: -7% (5,39 € de descuento)

Carga segura y eficaz para todo el año

El Bosch C40-Li es mucho más que un simple cargador. Su compatibilidad con distintos tipos de baterías, tanto de plomo como de litio, lo convierte en un accesorio indispensable para coches, motos, furgonetas o caravanas. Su corriente constante de 5A garantiza una carga rápida sin dañar los componentes.

Preparado para el frío y las emergencias

Gracias a su función de carga regenerativa, puede mantener la batería en estado óptimo incluso en invierno. Y si el coche no arranca porque la batería está casi muerta, la función despertar puede reactivar cargas a partir de 0,5V, algo que otros modelos no ofrecen.

Pensado para durar

El dispositivo está protegido contra sobrecalentamiento, inversiones de polaridad y salpicaduras (IP65), lo que asegura una vida útil prolongada tanto en taller como en uso doméstico. El gancho de sujeción y la bolsa incluida facilitan su uso y almacenamiento.

Más que un cargador: una inversión en tranquilidad

La integración de un microprocesador inteligente acorta los tiempos de carga y recuerda la última configuración en caso de corte. Ideal para quienes quieren olvidarse de conectar y desconectar manualmente cada vez.

CTEK MXS 5.0: el cargador superventas en Europa, ahora más inteligente que nunca

4 prime Motor16
  • Corriente de carga: 12V / 5A con compensación térmica automática
  • Modos especiales: AGM, reacondicionamiento (RECOND) y desulfatación
  • Carga y mantenimiento automático: ideal para uso prolongado sin supervisión
  • Tecnología probada: usada por más de 40 fabricantes de coches
  • Función “conectar y olvidar”: selección automática de programa según batería
  • Diseñado para coches y motos: con pinzas y ojales incluidos

💥 Oferta Prime Day 2025:
Precio actual: 71,69 €
Precio anterior: 81,92 €
Precio recomendado: 99,00 €
Ahorro total: -28% (27,31 € de descuento)

Precisión sueca al servicio de tu batería

Más de 40.000 valoraciones positivas y una larga trayectoria lo avalan: el CTEK MXS 5.0 es una de las herramientas más fiables del mercado. Pensado para prolongar la vida útil de cualquier batería de 12V, este modelo se ha ganado un sitio fijo en talleres, garajes y caravanas por toda Europa.

Tecnología avanzada sin complicaciones

Su sistema patentado permite eliminar sulfatación, algo habitual en baterías que pasan mucho tiempo sin uso. Además, el modo RECOND restaura baterías descargadas o en mal estado, mientras que el modo AGM optimiza el ciclo de carga para baterías modernas.

La compensación térmica integrada ajusta automáticamente el proceso en ambientes fríos o calurosos, mejorando la eficiencia energética y evitando daños.

Pensado para uso prolongado y sin riesgos

Con el modo de flotación y pulso, este cargador mantiene la batería cargada de forma indefinida, algo clave si tu vehículo está parado semanas o meses. Y como todos los procesos son automáticos, puedes dejarlo conectado con total seguridad.

La solución definitiva para el mantenimiento de baterías

A diferencia de cargadores baratos con funciones básicas, el CTEK MXS 5.0 ofrece una solución completa y versátil para vehículos modernos y clásicos. No necesitas conocimientos técnicos: seleccionas el programa y él se encarga del resto.

Philips Ultinon Pro6000 Boost H7: la revolución LED legal para tus faros

philloiops Motor16
  • Brillo: hasta un +220 % más que una bombilla halógena estándar
  • Temperatura de color: 5.800 K para una luz blanca tipo luz diurna
  • Vida útil: hasta 2.000 horas, cuatro veces más que una halógena
  • Tecnología SafeBeam: haz preciso, sin deslumbramientos
  • Homologada para carretera*: solo en modelos compatibles (ver listado oficial)
  • Diseño todo en uno: instalación fácil Plug-and-Play

💥 Oferta flash Prime Day 2025:
Precio actual: 67,29 €
Precio anterior: 76,87 €
Precio recomendado: 79,99 €
Ahorro total: -16 % (12,70 € de descuento)

El cambio a LED ya no es un lujo

Con la Philips Ultinon Pro6000 Boost H7, actualizar tus faros a tecnología LED es más fácil que nunca. Esta bombilla no solo mejora la visibilidad nocturna, sino que además está homologada para carretera en España*, lo que la convierte en una mejora segura y legal.

Luz blanca potente, sin cansancio ocular

Gracias a su temperatura de color de 5800 K, la luz que emite es blanca, brillante y muy similar a la luz del día. Esto no solo mejora el contraste y la percepción de señales, sino que también reduce la fatiga visual durante trayectos largos o de noche.

Instalación rápida y durabilidad asegurada

El diseño compacto permite su montaje sin necesidad de herramientas ni adaptadores complejos. Y con una vida útil de hasta 2000 horas, estas bombillas multiplican por cuatro la duración de una halógena típica. Ideal si no quieres cambiar bombillas cada año.

Importante: verifica compatibilidad

Antes de comprar, Philips recomienda revisar el listado de vehículos compatibles y seguir los pasos de verificación de faros. El proceso es rápido y te asegura que podrás circular sin problemas legales. Puedes descargar el certificado de homologación escaneando el código QR del paquete.

Krafft CC-Energy plus -50: anticongelante duradero y compatible con todos los motores

5 prime Motor16
  • Protección extrema: hasta –37 °C
  • Biodegradable: >90 % en 28 días (OECD 301 E)
  • Base orgánica: sin nitritos, aminas, fosfatos ni silicatos
  • Compatible con todos los metales: incluyendo aluminio y aleaciones
  • Contiene aditivos anticavitación, antical, antiespuma y detector de fugas
  • Formato económico: 5 litros listos para usar

💥 Oferta Prime Day 2025:
Precio actual: 8,29 €
Precio anterior: 11,23 €
Ahorro total: –26 % (2,94 € de descuento)

Solución completa para proteger tu circuito de refrigeración

Con un punto de congelación de –37 °C, este líquido refrigerante no solo evita que el motor se congele, sino que además protege contra la corrosión, incluso en piezas sensibles como juntas, plásticos y aleaciones ligeras. Es ideal tanto para turismos modernos como para vehículos antiguos o industriales.

Durabilidad, compatibilidad y sostenibilidad

Gracias a su fórmula Long-Life, el producto mantiene sus propiedades durante largos periodos sin necesidad de sustitución frecuente. Y al estar libre de componentes como nitritos o silicatos, cumple con los requisitos de las principales marcas de vehículos, asegurando un uso versátil y sin complicaciones.

Además, su biodegradabilidad superior al 90 % lo convierte en una opción mucho más respetuosa con el medioambiente que muchos de sus competidores directos.

Rendimiento térmico optimizado

Este refrigerante no solo evita el sobrecalentamiento, sino que mejora el punto de ebullición del sistema, adaptándose bien a motores exigentes o climas extremos. Todo ello sin dejar residuos, gracias a sus aditivos anti espuma y neutralizantes.

Philips RacingVision GT200 H7: la halógena con alma de rally, legal para carretera

6 prime Motor16
  • Brillo extremo: hasta +200 % más luz que el mínimo legal
  • Alcance de haz: 80 metros más lejos que una bombilla estándar
  • Temperatura de color: 3.500 K para mejor contraste y visibilidad
  • Cristal de cuarzo Diamond Precision: haz más definido y resistente
  • Homologada ECE: válida para circulación en carretera
  • Duración media: 250 horas

💥 Oferta flash Prime Day 2025:
Precio actual: 23,12 €
Precio anterior: 26,39 €
Precio recomendado: 26,74 €
Ahorro total: –14 % (3,62 € de descuento)

Una halógena que pisa el acelerador

Si el LED no es una opción, pero quieres una mejora clara en visibilidad nocturna, las RacingVision GT200 son de lo más potente en el universo halógeno. Con una emisión de luz que duplica la intensidad mínima legal, ofrecen una conducción más nítida, precisa y segura.

Tecnología de rally con homologación para el día a día

Aunque su rendimiento recuerda al de una lámpara de competición, este modelo está 100 % homologado para uso en carretera. El haz es perfectamente controlado y no deslumbra, lo que permite conducir con más confianza sin molestar a otros usuarios.

Luz intensa y definida, incluso en condiciones difíciles

La inclusión de cristal de cuarzo mejora no solo el rendimiento, sino también la resistencia térmica y la vida útil de la bombilla. Además, su recubrimiento especial filtra los rayos UV y protege las ópticas de envejecimiento prematuro.

Diseñada para conductores exigentes

Esta bombilla es ideal para quien conduce de noche con frecuencia o por carreteras mal iluminadas. El haz más largo ayuda a anticipar curvas, obstáculos y peatones, ganando segundos que pueden marcar la diferencia.

WD-40 Specialist Motorbike Kit: el viral de TikTok que cuida tu moto como un profesional

7 prime Motor16
  • Incluye 5 productos clave: Multiusos 400 ml, grasa de cadena 400 ml, abrillantador de plásticos 50 ml, cepillo y paño de microfibra
  • Lubricación completa: apto para ambientes húmedos
  • Efecto protector y abrillantador: para gomas, plásticos y carbono
  • Cepillo especializado: limpieza profunda de cadenas sin dañar
  • Inspirado en la competición: probado en el BSB (British Superbikes)

💥 Oferta Prime Day 2025:
Precio actual: 21,99 €
Precio anterior: 25,90 €
Ahorro total: –15 % (3,91 € de descuento)

Todo lo que tu moto necesita, en un solo pack

Este kit de mantenimiento total de WD-40 Specialist Motorbike se ha vuelto viral por algo más que marketing: funciona. Desde la cadena hasta los plásticos, ofrece un tratamiento completo con productos de alto rendimiento y acabados profesionales sin necesidad de taller.

Llubricación que aguanta lluvia, barro y kilómetros

La grasa de cadena incluida tiene una fórmula específica para entornos húmedos. Su adherencia es excelente y reduce el desgaste. El spray multiusos cubre múltiples funciones: elimina óxido, afloja tornillos, protege superficies metálicas… una herramienta multiusos real.

Brillo y protección para que tu moto luzca impecable

El abrillantador de plásticos y gomas no solo mejora el aspecto, también crea una capa protectora contra el envejecimiento. El paño de microfibra y el cepillo especializado garantizan un acabado limpio y sin residuos. Ideal para días de ruta o después de una limpieza a fondo.

Testado en circuito, listo para tu garaje

Este set ha sido validado en competiciones como el campeonato británico de Superbikes. ¿La idea? Llevar los estándares del paddock a los aficionados. Y lo consigue, con un uso sencillo y resultados duraderos.

GREEN KEEPER GK-J1205: el arrancador que revive tu coche… incluso con 0 voltios

8 prime Motor16
  • Pico de potencia: hasta 4000 A para motores diésel o gasolina de hasta 10.0 L
  • Función especial de arranque plano: incluso con batería completamente descargada (0 V)
  • Multifunción: powerbank con puertos USB-A QC18W y USB-C PD65W
  • Luz LED integrada: con modos normal, estroboscópico y SOS
  • Sistema de seguridad inteligente: protección contra cortos, chispas, inversión de polaridad y más
  • Incluye: cables, funda de transporte, adaptador de mechero y cable tipo C

💥 Oferta Prime Day 2025:
Precio actual: 47,49 €
Precio anterior: 79,99 €
Ahorro total: –41 % (32,50 € de descuento)

Cuando tu batería dice adiós, este arrancador dice «arranca»

El GK-J1205 de GREEN KEEPER no es uno más. Su capacidad para activar motores desde 0 voltios lo convierte en un salvavidas en situaciones realmente críticas, cuando incluso otros arrancadores fallan. Es potente, compacto y sorprendentemente completo para su precio.

Compacto por fuera, bestia por dentro

Con apenas 21 cm de largo, este dispositivo cabe perfectamente en la guantera. Pero no te engañes por su tamaño: puede arrancar coches, motos, SUV y hasta barcos. Su batería interna de polímero de litio y sus 4000 A de pico garantizan potencia incluso en climas extremos (-20 °C a 60 °C).

Tu banco de energía en carretera (y emergencia)

Este arrancador también es una batería externa de alto rendimiento. Puedes cargar desde un portátil hasta un móvil gracias a sus puertos rápidos. ¿Lo mejor? La luz LED SOS integrada, ideal para situaciones de emergencia nocturnas.

Seguridad primero, siempre

Viene con sistema de seguridad a prueba de errores humanos: si conectas mal las pinzas o hay riesgo de chispa, lo detecta y actúa. Sin sustos, sin riesgos.

iZEEKER 2.5K Dashcam: vigilancia constante en carretera y aparcamiento, sin complicaciones

9 prime Motor16
  • Resolución 2.5K QHD (1440p) a 30 fps
  • Pantalla IPS de 3″ y lente gran angular de 170°
  • Grabación en bucle + sensor G con bloqueo de emergencia
  • Visión nocturna con apertura f/1.8 y WDR
  • Modo de aparcamiento 24/7 (requiere hardwire kit)
  • Incluye tarjeta microSD de 32 GB, cable, cargador y soporte de parabrisas

💥 Oferta Prime Day 2025:
Precio actual: 29,99 €
Precio anterior: 39,99 €
Precio recomendado: 49,99 €
Ahorro total: –40 % (20 € de descuento)

Imagen nítida de día y de noche

Con una resolución 2.5K QHD y tecnología WDR, esta dashcam proporciona una imagen nítida y bien definida incluso en condiciones de baja luz. Captura matrículas y detalles clave gracias a su lente gran angular de 170° y a su apertura f/1.8, ideal para grabaciones en entornos urbanos y nocturnos.

Grabación automática y protección de vídeos importantes

La cámara comienza a grabar automáticamente al encender el coche y activa la grabación en bucle, sobrescribiendo solo los vídeos no bloqueados. Además, el sensor G detecta impactos o frenazos bruscos y bloquea esos archivos para evitar su borrado accidental.

Vigilancia en aparcamiento 24/7 con detección de impactos

Si complementas la cámara con un kit de cableado (no incluido), la dashcam puede permanecer en vigilancia continua incluso cuando el vehículo está apagado. Si detecta una vibración, se activa automáticamente y guarda el clip para tu revisión posterior.

Diseño práctico con extras incluidos

La pantalla IPS de 3″ permite ver grabaciones sin depender del móvil o un ordenador. Se instala fácilmente con el soporte de parabrisas incluido y su cargador no ocupa el mechero permanentemente, lo que es útil si ya lo usas para otros dispositivos.

Como miembros del programa de afiliados de Amazon, ganamos una comisión por las compras que cumplan con los criterios establecidos.

Publicidad