comscore
jueves, 21 agosto 2025
Inicio Blog Página 39

Impuesto al patrimonio; el análisis histórico del abogado Jhon Jairo Bustos

0

En el complejo entramado de la legislación tributaria colombiana, dos figuras han marcado profundamente la relación entre el Estado y los contribuyentes en las últimas décadas: el impuesto al patrimonio y los regímenes de normalización tributaria. Para el abogado Jhon Jairo Bustos, especializado en derecho tributario, estas herramientas no solo han servido como mecanismos de recaudo, sino que reflejan la evolución de una política fiscal cada vez más enfocada en la transparencia, el control y la ampliación de la base gravable.

El impuesto al patrimonio ha sido aplicado de manera intermitente en Colombia desde mediados del siglo XX, casi siempre bajo contextos económicos críticos o con la necesidad de financiar medidas extraordinarias. Se trata de un tributo que grava la riqueza de las personas naturales y jurídicas, tomando como base el valor total de sus bienes menos sus deudas. A lo largo del tiempo, esta figura ha sido objeto de debate constante por su impacto redistributivo y por las dificultades prácticas que genera su correcta valoración y fiscalización.

En paralelo, a partir de 2015 con la Ley 1739 y especialmente con la Ley 1943 de 2018 y la Ley 2010 de 2019, el Estado colombiano implementó lo que se conoce como “normalización tributaria”, un régimen especial que ofrece a los contribuyentes la posibilidad de declarar activos omitidos o pasivos inexistentes a cambio del pago de un impuesto complementario. Esta figura se consolidó como un mecanismo transitorio para aumentar el recaudo, pero también como una vía para regularizar situaciones fiscales heredadas del pasado sin enfrentar procesos sancionatorios o penales.

Jhon Jairo Bustos, desde su portal jhonbustos.com, ha estudiado a fondo la relación entre ambas figuras. En su análisis histórico, destaca cómo el impuesto al patrimonio y la normalización han actuado como políticas espejo: mientras uno exige visibilizar la riqueza, el otro permite legalizar lo que antes estuvo oculto. En conjunto, constituyen una herramienta poderosa que el Estado ha utilizado para aumentar la transparencia fiscal, fomentar la repatriación de capitales y fortalecer el control sobre los grandes contribuyentes.

Para Bustos, uno de los elementos más importantes de este proceso ha sido la transformación del enfoque jurídico: el Estado ha pasado de una lógica meramente punitiva a una lógica correctiva, permitiendo que los contribuyentes se pongan al día con sus obligaciones fiscales mediante alternativas legales que premian la voluntad de cumplir. Sin embargo, también advierte que, a medida que la DIAN fortalece sus mecanismos tecnológicos y los acuerdos internacionales de intercambio de información financiera se consolidan, estas oportunidades serán cada vez más limitadas y selectivas.

El análisis histórico que plantea Jhon Jairo Bustos no solo permite entender el origen y evolución de estas figuras, sino también anticipar hacia dónde se dirige la política tributaria colombiana. Con una mirada técnica y jurídica, su trabajo ofrece claridad para aquellos contribuyentes que desean actuar dentro del marco de la ley, protegiendo su patrimonio y evitando sanciones innecesarias.

En tiempos donde la legislación fiscal avanza rápidamente y el cumplimiento tributario se vuelve cada vez más riguroso, contar con orientación especializada es fundamental. Desde su plataforma digital, Jhon Jairo Bustos continúa compartiendo contenidos actualizados, guías legales y asesorías personalizadas para quienes buscan entender y aplicar correctamente las normas tributarias vigentes en Colombia

Rebajas de verano en AmaloA; 20% en collares, pendientes, pulseras y anillos

0

La firma española de joyería y accesorios, AmaloA, inauguró ayer, 14 de julio, su campaña de rebajas de verano con un descuento del 20 % aplicado a sus categorías estrella: collares, pendientes, pulseras y anillos. La promoción forma parte de una estrategia global que busca impulsar las ventas estacionales y facilitar el acceso a piezas de tendencia fabricadas en acero inoxidable resistente al agua.

La iniciativa incluye los collares personalizables con charms, las cadenas tipo choker y los colgantes con constelaciones que caracterizan a la marca. También se benefician los pendientes, entre ellos aros de distintos diámetros y ear cuffs minimalistas, junto con pulseras de eslabones, brazaletes rígidos y modelos con iniciales grabadas. En la categoría de anillos, el descuento abarca diseños lisos, anillos ajustables y piezas decoradas con circonitas de colores.

Aunque el incentivo del 20 % se centra en las líneas más demandadas, la compañía ha extendido la rebaja a otros artículos de su catálogo, como tobilleras, charms, llaveros y la colección AmaloA Man. De este modo, el público dispone de una oportunidad amplia para adquirir accesorios veraniegos manteniendo la coherencia estética característica de la marca.

Todos los productos se envían en un plazo estimado de 24 a 48 horas y cuentan con gastos de envío gratuitos a partir de 60 €. Las piezas están elaboradas con materiales hipoalergénicos y recubrimientos que preservan el brillo a pesar del contacto frecuente con agua o sudor, un atributo valorado en la temporada estival.

Para consultar las condiciones completas, la selección de artículos rebajados y las existencias actualizadas, la información se encuentra en la web oficial (amaloa.es).

Con esta acción promocional, AmaloA refuerza su posicionamiento como referente nacional en joyería asequible y de tendencia, a la vez que impulsa la visibilidad de sus colecciones de temporada mediante una propuesta de valor basada en la calidad, la inmediatez logística y el diseño contemporáneo.

La fiesta del confort que paralizó Sant Boi (y que vuelve este sábado)

0

Helados en mano, sombrillas al hombro y la comodidad como protagonista. Así fue la inauguración de la nueva tienda de Galerías del Tresillo en Sant Boi, un evento que combinó diseño, promociones irresistibles y experiencias veraniegas para celebrar por todo lo alto la expansión de la marca líder en confort del hogar.

Más de 560 m² dedicados al descanso, al estilo y a una atención cercana y personalizada dieron la bienvenida a cientos de personas que disfrutaron de una mañana diferente (ver vídeo). Desde la posibilidad de hacerse la foto del verano en el sofá más gigante de Catalunya, hasta recibir una sombrilla de playa de regalo, disfrutar de un helado gratuito y participar en el sorteo de unas minivacaciones de lujo.

Una propuesta pensada para conectar con el público, generar recuerdo de marca y trasladar un mensaje claro: Galerías del Tresillo no solo vende sofás, crea experiencias de bienestar.

“La campaña ‘Lo nuevo de Galerías del Tresillo te dejará helado’ nace con esa intención: conectar emocionalmente con los clientes, aportar valor en cada visita y demostrar que también en verano podemos ofrecer confort, estilo y precios inigualables”, explica Valentina Pizzolon, directora de Marketing y Estrategia Digital de la marca.

Y como el éxito del pasado sábado superó todas las expectativas, la fiesta se repite este sábado 26 de julio, desde las 10 h, en el mismo lugar: el Centro Comercial Sant Boi – Local 103.

“Esta nueva apertura forma parte de la estrategia de crecimiento y posicionamiento como referentes en descanso y mobiliario. Queremos estar cada vez más cerca del cliente, con tiendas cómodas, modernas y con servicios diferenciales como la financiación sin intereses y el asesoramiento en interiorismo de Galerías Design”, destaca Xavi Guisado, director comercial de Galerías del Tresillo.

Con esta nueva tienda, Galerías del Tresillo suma ya 23 puntos de venta en Cataluña, y reafirma su compromiso de seguir ofreciendo productos de calidad, tendencias en decoración y una atención profesional que convierte cada espacio en un hogar.

Este sábado 26 de julio, la cita vuelve a ser en Sant Boi.

»Galerías del Tresillo. Te dejará helado.»

Acuerdo entre la UPV y HollyMontt para impulsar el aprendizaje práctico a través de plataformas digitales

0

La Universitat Politècnica de València y HollyMontt cierran un acuerdo para impulsar el aprendizaje práctico a través de plataformas digitales

València, julio de 2025 – El Plan de Estudios Coordinado en Asesoría Financiera de la Universidad Politécnica deValència (UPV) y la empresa española de EdTech HollyMontt han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá a estudiantes y docentes de la UPV acceder a plataformas de simulación de inversiones.

La Universidad Politécnica deValència que ha sido reconocida por el QS World University Ranking 2025 como la mejor universidad tecnológica de España por décimo año consecutivo continúa avanzando en introducir la tecnología en sus aulas. 

Gracias a este acuerdo, los estudiantes podrán construir, analizar, simular escenarios y hacer el seguimiento de carteras de activos financieros en un entorno virtual de inversión gamificado y asistido por algoritmos que fomenta la participación activa y el aprendizaje inductivo.

Las soluciones digitales de Portfolio Management de HollyMontt cuentan con el reconocimiento del profesor de la Princeton University Burton G. Malkiel, una de las figuras académicas más prominentes en el mundo de la inversión, y constituyen los entornos educativos de simulación más avanzados a nivel internacional en el ámbito del Portfolio Management.

El objetivo de estas herramientas es conectar el mundo académico con el mundo profesional, ofreciendo a los alumnos la posibilidad de trabajar con herramientas profesionales en entornos de modelización que siguen la teoría financiera.

Según palabras de David Pla Santamaria, responsable de la formación en asesoramiento financiero de la UPV, ha destacado que “La integración de plataformas como las de HollyMontt nos permite continuar con la excelencia educativa que nos distingue, preparando a nuestro alumnado al máximo nivel para obtener una clara diferenciación académica en su futura trayectoria profesional.”

Por su parte, José Luis Álvarez, CEO de HollyMontt, ha señalado: “Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con el mundo universitario, ofreciendo soluciones digitales que mejoran la comprensión de los conceptos académicos y conectan la universidad con entornos de gestión y toma de decisiones a los que los estudiantes se enfrentarán en su futuro.”

Este acuerdo representa las nuevas tendencias de colaboración entre el mundo universitario y las EdTech, incorporando soluciones digitales de simulación y aplicación práctica.

Sobre la UPV:

La Universitat Politècnica de València es una institución pública líder en formación tecnológica, científica y de ingeniería, reconocida internacionalmente por su excelencia docente, investigación y vinculación con el entorno productivo.

Sobre HollyMontt Portfolio Management:

HollyMontt Portfolio Management es la división académica de HollyMontt, una empresa EdTech puntera en el desarrollo de entornos virtuales de simulación de inversiones y gestión de carteras con fines educativos.

Totem Sustentable refuerza su compromiso legal y patrimonial en Yucatán

0

Mérida, Yucatán — Julio 2025. En un entorno donde la certeza jurídica es clave para la inversión inmobiliaria, Totem Sustentable reafirma su compromiso con la transparencia y la legalidad. Como parte de su visión empresarial, Totem Desarrollo Inmobiliario destaca que todos sus proyectos en Mérida, Yucatán, cuentan con la

documentación, permisos y procesos legales en regla, brindando confianza total a sus inversionistas.

Certeza jurídica como prioridad

En Totem Yucatán, la seguridad legal no es un valor agregado, sino la base sobre la cual se construye cada proyecto. Con un riguroso proceso de revisión y gestión ante las autoridades correspondientes, Totem Sustentable garantiza:

Propiedades libres de gravámenes y conflictos legales.

Permisos de desarrollo y construcción debidamente autorizados.

Cumplimiento con los reglamentos municipales, estatales y federales.

Transparencia en los procesos de escrituración y entrega de propiedades.

Una inversión respaldada

Para quienes buscan invertir en desarrollos con respaldo sólido, Totem Mérida representa una opción confiable en el mercado inmobiliario. Su enfoque en la sustentabilidad va de la mano con la certeza jurídica, ofreciendo proyectos seguros, rentables y diseñados para el largo plazo.

Totem Desarrollo Inmobiliario mantiene su compromiso de informar y asesorar personalmente a cada inversionista sobre el estado legal de sus proyectos, generando confianza y seguridad patrimonial.

Conocer más en totemsustentable.mx/

Repara tu Deuda Abogados cancela 3.638.671 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

37 nuevos casos de cancelación de deuda han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Barcelona (Catalunya)

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 3.638.671 euros de deuda en la provincia de Barcelona (Catalunya). Un total de 37 nuevos casos han sido gestionados por el despacho con resultados satisfactorios para los intereses de los concursados.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de algunos de estos exonerados son las siguientes:

1) Una mujer de Sant Andreu de Llavaneres ha cancelado una deuda de 32.468 euros. Necesitó financiación para cubrir todos los gastos familiares ya que, debido a sus bajos ingresos, solicitaba préstamos rápidos para pagar todas las facturas. Posteriormente, la deudora se divorció, con lo que solicitó nuevos créditos para cubrir los gastos de abogado así como los derivados de la crianza de sus dos hijos menores de edad. Por su parte, intentó renegociar las cuotas, pero las entidades se negaron. En esta situación, decidió solicitar otros nuevos para cubrir la financiación solicitada, hasta que su acumulación le llevó a la situación de insolvencia y sobreendeudamiento.

2) En Manresa, un hombre padre de dos hijos, se ha despedido de un importe de 406.817 euros. Su insolvencia se originó a partir de la necesidad de financiación para la inversión en un negocio. Solicitó también créditos para el alquiler del local y el acondicionamiento. Durante diferentes periodos, y con el fin de mantener la empresa a flote, pidió nuevos créditos. Con el tiempo, no generó la rentabilidad suficiente y se vio en la obligación de cerrarla. Además, tuvo que acudir a más financiación para pagar a proveedores y a los trabajadores. Posteriormente, el deudor estuvo un largo tiempo sin trabajo y acabó divorciándose. 

3) En Sabadell, donde se han producido nueve casos, una mujer ha cancelado 129.471 euros. Su estado de insolvencia se originó por la pérdida del volumen de trabajo (la parte deudora tuvo una franquicia). En los últimos años ha tenido empleos de carácter temporal, con un salario precario. Además, había solicitado préstamos para emprender un negocio dedicado al sector de la peluquería y estética. El negocio funcionó temporalmente pero su facturación descendió radicalmente. Volvió a emprender en el sector de la industria manufacturera, iniciando un negocio de pintura. Para ello, recurrió a créditos rápidos por medio de los cuales disponía de liquidez inmediata. Con posterioridad solicitó préstamos para sus necesidades básicas al no disponer de los recursos suficientes para pagar el alquiler, suministros, alimentación, etc.

4) Un vecino de Badalona ha quedado exonerado de una deuda de 44.502 euros. El deudor sufrió una gran inestabilidad laboral durante varios años. Esta situación llevó al deudor a ir solicitando nuevos créditos para cubrir los gastos familiares: tiene dos hijos, uno de ellos con un alto grado de discapacidad.

5) De Santa Coloma de Gramanet es una mujer exonerada de un importe de 13.584 euros. Su estado de insolvencia se originó debido a un largo periodo de desempleo ocasionado tras una separación. Mantenía por sí misma a sus hijos. Tuvo que recurrir a financiación con el deseo de que su situación económica mejorase. Se acumuló la cantidad debida y acabó cayendo en una situación de sobreendeudamiento.

Algunos de los otros casos, aparte de la ciudad de Barcelona, han tenido lugar en localidades como Mollet, Sant Celoni, Terrassa, Sant Adrià de Besòs, Cornella, Premià de Mar, Castellar del Vallès, Pineda de Mar, Sant Feliu de Llobregat, Pineda de Mar, Cardedeu, Palafolls o Sant Joan Despí.

La Ley de Segunda Oportunidad es la salida más beneficiosa tanto para particulares como para autónomos siempre y cuando no puedan hacer frente a sus deudas. Para que sea posible la cancelación, es necesario que el concursado cumpla una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Hasta la fecha, el despacho ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cantidad continúa creciendo debido al alto número de llamadas que se producen a diario por parte de personas interesadas en acogerse a este mecanismo y también porque muchos exonerados explican su caso a otros que están dudando sobre si acogerse o no a esta legislación.

El despacho también está especializado en derecho bancario. Su defensa de los derechos de los consumidores le lleva a ofrecer a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Es verdad que se puede comprar el carnet de conducir

0

Muchas personas buscan atajos para obtener su permiso de conducción ilegal sin pasar por los exámenes oficiales. La realidad es que existen redes criminales que ofrecen la venta de documentos falsos a cambio de grandes sumas de dinero.

El fraude carnet conducir España se ha convertido en un negocio lucrativo para organizaciones delictivas. Estas bandas prometen entregar permisos válidos sin necesidad de estudiar ni presentar pruebas en la Dirección General de Tráfico.

Comprar carnet de conducir puede parecer una solución rápida, pero las consecuencias son devastadoras. Los compradores se enfrentan a penas de prisión, multas elevadas y antecedentes penales que afectarán su futuro laboral y personal.

La licencia de conducir falsa no solo es un delito grave según el Código Penal español. También pone en riesgo la vida de conductores y peatones, ya que quienes las adquieren no tienen la formación necesaria para circular con seguridad.

Puntos clave

  • Comprar un permiso de conducción es un delito tipificado en el Código Penal español
  • Las penas pueden alcanzar hasta 2 años de prisión por falsificación de documento público
  • La DGT cuenta con sistemas avanzados para detectar carnets falsificados
  • El conductor sin formación representa un peligro real en las carreteras españolas
  • Existen alternativas legales y accesibles para obtener el permiso oficial
  • Las autoridades realizan operaciones frecuentes contra redes de falsificación

La realidad sobre la compra ilegal de carnets de conducir en España

La acción de comprar el carnet de conducir de manera ilegal en España representa un grave delito que muchos desconocen. Esta práctica ilegal no solo viola la ley, sino que pone en riesgo la vida de conductores y peatones. El delito falsificación documentos está tipificado en el Código Penal español con severas consecuencias para quienes participan en estas actividades fraudulentas.

Consecuencias legales de adquirir un permiso de conducción falsificado

El artículo 392 del Código Penal español establece claramente las consecuencias legales carnet falso. Quienes adquieran o utilicen un permiso de conducción falsificado enfrentan penas de prisión que van desde 6 meses hasta 3 años. Las autoridades españolas han intensificado los controles para detectar estos documentos fraudulentos.

Sanciones penales por uso de documentos falsos

Las sanciones penales documentos falsos incluyen multas económicas significativas. Los infractores pueden enfrentar sanciones que oscilan entre 6.000 y 24.000 euros, dependiendo de la gravedad del caso. Estas penas se aplican tanto a compradores como a vendedores de licencias falsas.

Tipo de Infracción Pena de Prisión Multa Económica
Uso de carnet falso 6 meses – 2 años 6.000 – 12.000 €
Venta de documentos falsos 1 – 3 años 12.000 – 24.000 €
Falsificación de documentos oficiales 6 meses – 3 años 6.000 – 24.000 €

Riesgos para la seguridad vial

La seguridad vial España se ve gravemente comprometida cuando conductores sin formación adecuada circulan por las carreteras. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha registrado un aumento preocupante en accidentes causados por conductores que carecen de la preparación necesaria. Estos individuos desconocen las normas básicas de circulación y representan un peligro constante para todos los usuarios de la vía.

Cómo funciona el mercado negro de licencias de conducir

El mercado negro carnets conducir opera como una red criminal sofisticada que se extiende por toda España. Estas organizaciones utilizan internet como su principal herramienta de captación, especialmente a través de páginas web fraudulentas y perfiles falsos en redes sociales como Instagram, Facebook y Telegram.

Las mafias documentación falsa siguen un patrón específico para atraer a sus víctimas. Publican anuncios prometiendo carnets de conducir sin necesidad de exámenes, utilizando testimonios falsos y garantías de entrega rápida. Los precios varían según el tipo de permiso y la urgencia del cliente.

Las redes falsificación permisos mantienen conexiones internacionales, principalmente con países del Este de Europa y África. Estas organizaciones cuentan con equipos especializados: falsificadores profesionales, intermediarios que captan clientes y distribuidores que entregan los documentos.

Tipo de Permiso Precio Mercado Negro Tiempo de Entrega
Permiso B (coche) 800 – 1.500€ 7-15 días
Permiso A (moto) 600 – 1.200€ 5-10 días
Permiso C (camión) 1.500 – 3.000€ 15-30 días

La venta ilegal licencias conducir representa un negocio millonario que mueve aproximadamente 10 millones de euros anuales en España según estimaciones de la Guardia Civil.

Es verdad que se puede comprar el carnet de conducir

La realidad licencias ilegales en España revela un mercado clandestino que promete soluciones rápidas para obtener el permiso de conducción. Muchas personas creen en los mitos comprar carnet conducir sin conocer las graves consecuencias que esto conlleva.

Mitos y realidades sobre la obtención fraudulenta del permiso

Existen falsas creencias sobre la obtención fraudulenta permiso que circulan en internet y redes sociales:

  • Los carnets falsos son idénticos a los originales
  • La DGT no puede detectar documentos falsificados
  • Miles de personas lo hacen sin problemas
  • No hay consecuencias si te descubren

La realidad es muy diferente. La Dirección General de Tráfico cuenta con sistemas avanzados de verificación. Cada permiso tiene elementos de seguridad imposibles de replicar. Los peligros carnet falso van desde multas de hasta 6.000 euros hasta penas de prisión.

Por qué es una práctica peligrosa e ilegal

Usar documentos falsificados constituye un delito grave en España. La Guardia Civil realiza controles rutinarios donde verifican la autenticidad de los permisos. En 2023 se detuvieron más de 500 personas por este delito.

Los riesgos incluyen antecedentes penales, imposibilidad de obtener el carnet legal durante años y responsabilidad total en caso de accidente. La seguridad vial se compromete cuando conductores sin formación adecuada circulan por las carreteras.

Proceso legal para obtener el carnet de conducir en España

El proceso legal carnet conducir en España requiere cumplir pasos específicos establecidos por la Dirección General de Tráfico. Obtener el permiso de forma legal garantiza tu seguridad y la de otros conductores en las vías españolas.

Requisitos y documentación necesaria

Los requisitos permiso conducción incluyen tener mínimo 18 años para el permiso B. Necesitas presentar tu DNI o NIE vigente, una fotografía reciente tamaño carnet y un certificado médico psicotécnico. Este certificado verifica tu aptitud física y mental para conducir de forma segura.

  • DNI o NIE original y fotocopia
  • Certificado médico psicotécnico
  • Fotografía actualizada (32×26 mm)
  • Formulario de solicitud oficial

Exámenes teóricos y prácticos obligatorios

Los exámenes DGT constan de dos partes fundamentales. El examen teórico incluye 30 preguntas sobre normas de circulación, señales y seguridad vial. Solo puedes cometer hasta 3 errores para aprobar. Tras superar la teoría, realizas el examen práctico donde demuestras tus habilidades de conducción en situaciones reales.

Tasas oficiales y costes del proceso

Las tasas oficiales conducir en 2024 son:

Concepto Importe
Tasa por expediente 94,05€
Tasa por examen 24,58€
Certificado médico 40-80€

Estos costes no incluyen las clases prácticas en autoescuela, que varían según la ciudad y número de clases necesarias.

Cómo detectar un carnet de conducir falso

La capacidad de detectar carnet falso es fundamental para autoridades y empresas que requieren validar documentos. El carnet de conducir español cuenta con múltiples elementos de seguridad que permiten verificar licencia conducir de manera efectiva.

Para identificar permiso falsificado, es esencial conocer las características documento auténtico. El carnet español incorpora tecnología avanzada que dificulta su falsificación.

Elemento de Seguridad Descripción Método de Verificación
Hologramas Imágenes tridimensionales que cambian según el ángulo Inclinar el documento bajo luz directa
Microimpresión Texto diminuto visible con lupa Usar lupa de 10x aumentos
Código QR Código bidimensional con datos encriptados Escanear con aplicación miDGT
Número de expediente Código único de 8 dígitos Consultar en sistema DGT

La Dirección General de Tráfico ofrece herramientas digitales para verificar licencia conducir. La aplicación miDGT permite comprobar la autenticidad escaneando el código QR del documento. Este sistema consulta directamente las bases de datos oficiales.

«Un carnet auténtico siempre presentará todos los elementos de seguridad perfectamente definidos y sin irregularidades»

Las características documento auténtico incluyen papel especial con marca de agua, tintas que reaccionan a luz ultravioleta y relieve táctil en ciertos elementos. Cualquier anomalía en estos componentes puede indicar falsificación.

Alternativas legales para obtener el permiso de conducción

Obtener el carnet de conducir de forma legal es la única vía segura y responsable. Las alternativas legales carnet conducir garantizan una formación adecuada y el cumplimiento de todos los requisitos establecidos por la DGT. Existen múltiples opciones adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos.

Autoescuelas y formación profesional

Las autoescuelas España ofrecen programas completos de formación vial. Los precios varían entre 600 y 1.200 euros según la ubicación y los servicios incluidos. Estas instituciones homologadas proporcionan:

  • Clases teóricas presenciales y online
  • Prácticas con instructores certificados
  • Material didáctico actualizado
  • Simuladores de examen

Programas de ayuda y financiación

La financiación permiso conducir está disponible a través de diferentes vías. El SEPE ofrece programas especiales para desempleados que cubren parcial o totalmente los costes. Algunas opciones incluyen:

  • Subvenciones del SEPE para demandantes de empleo
  • Planes de pago flexibles en autoescuelas
  • Becas municipales para jóvenes
  • Descuentos para familias numerosas

Cursos intensivos y modalidades flexibles

Los cursos intensivos conducción permiten obtener el permiso en 2-4 semanas. Esta modalidad combina teoría online con prácticas concentradas. Las ventajas principales son la rapidez y la inmersión total en el aprendizaje. Las autoescuelas modernas ofrecen horarios adaptados para trabajadores y estudiantes.

Consecuencias de conducir sin carnet válido

Las consecuencias de conducir sin carnet en España van más allá de una simple infracción. La Dirección General de Tráfico establece un sistema de sanciones estricto para quienes circulan sin la autorización correspondiente. Las repercusiones afectan tanto al ámbito económico como al legal y personal del infractor.

Multas y sanciones administrativas

Las multas sin permiso representan una de las infracciones más graves del código de circulación. La cuantía económica oscila entre 500 y 1.000 euros según las circunstancias específicas del caso. Las sanciones administrativas DGT incluyen:

  • Multa económica inmediata de hasta 1.000 euros
  • Inmovilización del vehículo en el momento de la infracción
  • Inhabilitación para obtener cualquier permiso de conducción durante un período máximo de dos años
  • Posibilidad de penas de prisión entre 3 y 6 meses
  • Trabajos en beneficio de la comunidad como alternativa a la prisión

Responsabilidad civil en caso de accidente

La responsabilidad civil accidente sin permiso válido genera consecuencias devastadoras. El seguro del vehículo no cubre los daños cuando el conductor carece de licencia legal. Esto significa que el infractor debe asumir personalmente todos los costes derivados del siniestro.

Los gastos pueden incluir reparaciones de vehículos, indemnizaciones por lesiones, gastos médicos y compensaciones por daños morales. La responsabilidad económica resulta ilimitada y puede comprometer el patrimonio personal durante años.

Denunciar la venta ilegal de carnets de conducir

La colaboración ciudadana DGT es fundamental para combatir el fraude en permisos de conducción. Si conoces casos de venta ilegal de carnets, tu denuncia puede marcar la diferencia. Las autoridades necesitan información precisa para desmantelar estas redes criminales que ponen en riesgo la seguridad vial.

Para denunciar venta carnets falsos, existen varios canales oficiales disponibles las 24 horas. Cada ciudadano puede contribuir a erradicar esta práctica ilegal mediante una comunicación directa con las fuerzas de seguridad.

Canal de denuncia Teléfono Horario Tipo de comunicación
Policía Nacional 091 24 horas Urgente y directa
Guardia Civil 062 24 horas Urgente y directa
Web denuncias anónimas N/A 24 horas Anónima y segura

Al reportar fraude permisos, es importante aportar toda la información disponible. Las pruebas más valiosas incluyen capturas de conversaciones, anuncios en internet o redes sociales, números de teléfono y datos de contacto de los vendedores. La denuncia Policía Nacional garantiza total protección de tu identidad si así lo solicitas.

Las autoridades valoran especialmente la información detallada que permita identificar a los responsables. En algunos casos, existe la posibilidad de recibir recompensas por información relevante que conduzca al arresto de redes organizadas.

Casos reales de fraude en permisos de conducción

Los casos reales carnets falsos en España han aumentado significativamente en los últimos años. Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para combatir estas redes criminales que ponen en peligro la seguridad vial. Las detenciones documentos falsos revelan la magnitud del problema y sus graves consecuencias para todos los implicados.

Operaciones policiales contra redes de falsificación

Las operaciones policiales falsificación han logrado desmantelar importantes organizaciones criminales. En 2023, la Operación Licencia resultó en 150 detenciones documentos falsos entre Madrid y Barcelona. Los agentes incautaron equipos de impresión profesional y miles de permisos falsificados listos para su distribución.

En Valencia, una red criminal fue desarticulada tras meses de investigación. Las autoridades confiscaron más de 3.000 casos reales carnets falsos y detuvieron a 25 personas involucradas en la falsificación y venta de estos documentos.

Operación Ciudad Detenidos Documentos Incautados
Operación Licencia Madrid/Barcelona 150 2.500
Red Valencia Valencia 25 3.000
Operación Costa Málaga 38 1.200

Testimonios de personas afectadas

Los testimonios fraude permisos muestran las devastadoras consecuencias personales. Conductores que compraron permisos falsos enfrentan multas superiores a 6.000 euros y penas de prisión. Sus antecedentes penales permanentes afectan sus oportunidades laborales y personales durante años.

«Perdí mi trabajo y ahora tengo antecedentes penales. No vale la pena intentar comprar un carnet falso», relata un afectado tras su condena. Estos testimonios fraude permisos sirven como advertencia para quienes consideran esta opción ilegal.

Importancia de la formación vial para la seguridad

La formación vial seguridad constituye el pilar fundamental para reducir siniestros en nuestras carreteras. Los datos de la Dirección General de Tráfico revelan cifras contundentes: conductores con preparación completa experimentan un 40% menos de accidentes que aquellos sin formación adecuada.

La educación conducción responsable salva vidas cada día. Conocer las señales de tráfico, dominar técnicas de conducción defensiva y entender la normativa vigente marca la diferencia entre un trayecto seguro y una tragedia. Estas habilidades permiten anticipar situaciones peligrosas y reaccionar correctamente ante imprevistos.

La prevención accidentes tráfico depende directamente de la calidad formativa recibida. Un conductor bien preparado reconoce sus limitaciones, respeta las normas y comprende la responsabilidad que implica manejar un vehículo. Esta preparación integral podría evitar aproximadamente 1.000 fallecimientos anuales en las carreteras españolas.

«Un conductor formado no es solo alguien que sabe manejar, es alguien que comprende que cada decisión al volante puede cambiar vidas»

La concienciación seguridad vial comienza en las autoescuelas. Los instructores profesionales enseñan mucho más que cambiar marchas o aparcar. Transmiten valores, actitudes y comportamientos que perduran toda la vida. Esta inversión en formación protege no solo al conductor, sino a todos los usuarios de la vía pública.

Conclusión

Este resumen comprar carnet conducir ilegal deja claro que adquirir un permiso falso nunca es una opción válida. Las consecuencias documentos falsos van más allá de las multas económicas. Pueden incluir penas de prisión, antecedentes penales y la prohibición de obtener un permiso real durante años. El riesgo no vale la pena bajo ninguna circunstancia.

Las conclusiones fraude permisos señalan que las redes de falsificación operan al margen de la ley y ponen en peligro a toda la sociedad. Cada conductor sin formación adecuada representa un riesgo mortal en las carreteras españolas. La Dirección General de Tráfico detecta cada vez más documentos falsificados gracias a sus sistemas de verificación avanzados.

La importancia legalidad conducción radica en la preparación necesaria para manejar un vehículo con seguridad. El proceso legal existe para garantizar que cada conductor tenga los conocimientos y habilidades mínimas. Obtener el carnet de forma legal protege tu futuro, tu economía y la vida de quienes comparten la vía contigo.

FAQ

¿Es verdad que se puede comprar el carnet de conducir en España?

Sí, existen redes ilegales que venden carnets de conducir falsos, pero es una práctica totalmente ilegal. Según el artículo 392 del Código Penal español, la falsificación de documentos oficiales conlleva penas de prisión de 6 meses a 3 años y multas de 6.000 a 24.000 euros.

¿Cuánto cuesta un carnet de conducir falso en el mercado negro?

Los precios oscilan entre 800 y 3.000 euros, dependiendo del tipo de permiso y la red criminal. Sin embargo, además del coste económico, los compradores se exponen a graves consecuencias legales y ponen en riesgo su futuro.

¿Qué pasa si me pillan con un carnet de conducir falso?

Las consecuencias incluyen: penas de prisión de 3 a 6 meses, multas de 500 a 1.000 euros, antecedentes penales permanentes, inhabilitación para obtener el permiso legal hasta 2 años y responsabilidad civil ilimitada en caso de accidente.

¿Cómo puede la DGT detectar un carnet falso?

La DGT cuenta con sistemas avanzados de verificación que incluyen lectores de códigos QR, bases de datos centralizadas con números de expediente únicos, y elementos de seguridad como hologramas y microimpresión. Además, la aplicación miDGT permite verificar la autenticidad instantáneamente.

¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir legalmente en 2024?

Las tasas oficiales de la DGT son 94,05€ por expediente y 24,58€ por examen. El coste total incluyendo autoescuela oscila entre 600 y 1.200 euros, dependiendo del número de clases prácticas necesarias.

¿Existen ayudas para financiar el carnet de conducir?

Sí, el SEPE ofrece programas de formación para desempleados que incluyen el carnet de conducir. Además, muchas autoescuelas ofrecen planes de financiación y cursos intensivos de 2-4 semanas para reducir costes.

¿Dónde puedo denunciar la venta de carnets falsos?

Puede denunciar llamando a la Policía Nacional (091) o Guardia Civil (062). También existe una web de denuncias anónimas donde puede aportar pruebas como conversaciones, anuncios o datos de contacto de los vendedores.

¿El seguro me cubre si tengo un accidente con un carnet falso?

No, las compañías de seguros no cubren accidentes si el conductor tiene un permiso falsificado. Esto significa responsabilidad civil ilimitada, pudiendo enfrentarse a indemnizaciones millonarias por daños a terceros.

¿Cuántas personas han sido detenidas por carnets falsos en España?

En la Operación Licencia 2023 fueron detenidas 150 personas en Madrid y Barcelona. En Valencia se desmanteló una red con 3.000 carnets falsos incautados. Las operaciones policiales contra estas redes son cada vez más frecuentes.

¿Por qué es importante hacer el curso de conducir completo?

La formación vial completa reduce un 40% los accidentes según datos de la DGT. El conocimiento de normativas, señalización y técnicas de conducción defensiva es fundamental para prevenir las más de 1.000 muertes anuales en carretera

Cosmocar lanza una nueva plataforma exclusiva para profesionales del sector de los recambios

0

El acceso rápido y preciso a piezas de recambio se ha convertido en un factor determinante para la eficiencia operativa de talleres y servicios técnicos. En un entorno donde la inmediatez y la fiabilidad son clave, la digitalización del suministro de componentes representa una solución estratégica para el sector de la automoción.

En este contexto, Cosmocar ha desarrollado una nueva plataforma orientada en exclusiva a profesionales, con el objetivo de optimizar la distribución de recambios y ofrecer un servicio adaptado a las necesidades reales del mercado. Esta herramienta permite consultar disponibilidad, gestionar pedidos y recibir asistencia técnica de manera centralizada, facilitando el trabajo diario de mecánicos, carroceros y gestores de flotas.

Mayor capacidad de stock y entrega inmediata

Como parte del lanzamiento de esta plataforma, la compañía ha realizado una ampliación significativa de sus instalaciones logísticas. Actualmente, los almacenes de Cosmocar disponen de casi 700.000 referencias en stock, lo que permite cubrir un amplio abanico de modelos, marcas y necesidades específicas con capacidad de entrega inmediata.

Este refuerzo en la capacidad operativa responde al compromiso de garantizar un suministro continuo y fiable, especialmente en situaciones en las que el tiempo de respuesta resulta crítico. El sistema permite a los talleres contar con piezas homologadas sin demoras, evitando interrupciones en su flujo de trabajo y mejorando los tiempos de entrega al cliente final.

Especialización técnica y atención directa al sector profesional

La nueva plataforma no se limita a ser un canal de distribución. Su diseño incorpora funcionalidades pensadas para el entorno profesional, como sistemas de búsqueda por referencia técnica, asesoramiento personalizado y acceso a condiciones comerciales específicas para talleres colaboradores.

Cosmocar consolida así su apuesta por una atención segmentada y especializada, en línea con la evolución del sector hacia modelos de servicio más ágiles, digitales y centrados en el cliente profesional. La automatización de procesos logísticos y la integración de herramientas de soporte técnico permiten a la empresa ofrecer una experiencia eficiente desde el pedido hasta la entrega.

Con esta iniciativa, Cosmocar refuerza su papel como operador integral en el ámbito de la distribución de recambios, aportando soluciones concretas que contribuyen a la competitividad de los profesionales de la automoción.

Los coches eléctricos de lujo están cambiando el concepto de exclusividad

0

Durante décadas, el rugido del motor fue sinónimo de poder, estatus y lujo. Un V8 sonando al arrancar era suficiente para girar cabezas. Pero en 2025, el paradigma ha cambiado. Hoy, el silencio también puede imponer respeto. Los coches eléctricos de alta gama se están convirtiendo en el nuevo símbolo de exclusividad. Y no es solo por la tecnología: es una cuestión de estilo, mentalidad y visión de futuro.

La elegancia ya no suena a motor

Marcas como Porsche, BMW, Mercedes-Benz y Audi están redibujando el mapa del lujo sobre ruedas con modelos eléctricos que no solo igualan, sino que en muchos casos superan a sus equivalentes de combustión en rendimiento, confort y diseño.

¿Por qué el lujo se ha hecho eléctrico?

La respuesta no es única, pero hay varios factores que confluyen:

  • La sostenibilidad ya no es una opción, es una expectativa. El cliente de gama alta quiere disfrutar, pero también sentirse responsable.

  • La tecnología punta está en los eléctricos. Desde asistentes inteligentes hasta interfaces completamente digitales, los mejores avances están en esta categoría.

  • Las restricciones urbanas empujan hacia vehículos cero emisiones. Quien invierte en un coche de lujo quiere usarlo libremente, sin limitaciones.

  • El silencio, la aceleración instantánea y el confort redefinen la experiencia premium.

Al subirte a un Taycan, un EQS o un i7, no echas de menos el sonido del motor. De hecho, muchos ya prefieren el silencio absoluto, que potencia la sensación de control, aislamiento y sofisticación.

¿Y si solo lo quieres por unos días?

Otra tendencia en auge es el acceso puntual a este tipo de vehículos. Ya sea para una ocasión especial, un viaje de negocios o simplemente por el gusto de conducir algo distinto, hoy es posible disfrutar del lujo sin comprarlo. Opciones como el alquiler de coches de lujo permiten elegir entre una amplia gama de modelos premium para uso temporal, sin compromiso ni mantenimiento.

Lo mismo ocurre con los eléctricos. Cada vez más usuarios quieren probar antes de decidirse, o simplemente vivir la experiencia. Plataformas que ofrecen el alquiler de vehículos eléctricos están viendo un aumento en la demanda, tanto por curiosidad como por necesidad.

Más que conducción: experiencia, diseño y presencia

Un coche de lujo en 2025 no se compra solo por lo que hace, sino por lo que representa. Y en ese sentido, el eléctrico gana puntos: líneas limpias, detalles futuristas y acabados minimalistas que van más allá del cuero y la madera tradicional. El diseño es parte del discurso, y el lujo moderno es mucho más que ostentación.

Es por eso que cada vez más personas eligen vehículos de alta gama sin motor térmico, no solo por principios, sino porque simplemente ofrecen una experiencia superior.

El futuro ya está aquí, pero también es exclusivo

Mientras el mercado general avanza poco a poco hacia la electrificación, el segmento de lujo va por delante. No se trata solo de cumplir normas, sino de marcar tendencia. El verdadero lujo en 2025 no es solo tener un coche espectacular. Es tenerlo sin dejar huella sonora ni ambiental.

Y aunque todavía haya quienes prefieren el rugido clásico del motor, la realidad es clara: el futuro del lujo es silencioso, limpio y conectado.

En ese camino, los coches eléctricos de alta gama ya no son una excepción. Son el nuevo estándar.

Bmmat Brand; las sneakers artesanas con alma punk y sello español

0

Lo que comenzó como una chispa de inspiración en la mente de Alberto Comín en octubre de 2024, se convirtió en una realidad en marzo de 2025. Así nació Bmmat Brand, una propuesta original que ya da que hablar en la escena de la moda española.

La marca irrumpe con un concepto claro y original, que sus creadores definen como: “Sneakers con alma, muy animal soul”. Más que zapatillas, son una declaración de identidad y de amor por sus mascotas caninas. Tanto es así que se prevé la llegada a ciertos establecimientos de mascotas premium con stands para que puedan acercarse al gran público.

Inspiradas en los valores de sostenibilidad, calidad, comodidad y un diseño único, las sneakers de Bmmat apuestan por romper esquemas. ¿Su sello distintivo? Reemplazar los patrones geométricos convencionales por siluetas punk de perros como el bulldog francés o el caniche, llevándolos directamente al calzado urbano. Además, próximamente se espera que estén también disponibles los modelos de chihuahua y jack russel.

Una apuesta artesanal con corazón

Cada par de sneakers nace en una fábrica familiar de Elche, donde tres artesanos que son hermanos transforman cuidadosamente un trozo de tela vegana en una pieza de moda con carácter. 

Puntada a puntada, dan forma al calzado antes de aplicar, mediante serigrafía, las icónicas figuras caninas que definen el ADN de la marca.

Bmmat Brand no solo propone una estética distinta: ofrece una forma de caminar con estilo, ética y personalidad.

De hecho, espera duplicar su facturación en el segundo semestre en vista de la buena acogida que están recibiendo la marca y los modelos disponibles.

Pola Park refuerza su temporada con más atracciones, shows y precios desde 9,99 €

0

En los destinos costeros como Santa Pola, el ocio familiar se ha convertido en un pilar esencial para quienes buscan experiencias completas. La combinación de un clima privilegiado, playas de arena fina y una variada oferta gastronómica sitúa la localidad alicantina como un enclave idóneo para planes en grupo.

En este entorno, Pola Park aporta una propuesta de entretenimiento que une diversión, adrenalina y momentos de descanso. Este parque de atracciones en Santa Pola ofrece hasta 30 atracciones, espectáculos en directo y entradas desde 9,99 €, consolidando así una oferta pensada para todas las edades.

Atracciones y espectáculos diseñados para cada visitante

Pola Park ha creado un espacio donde el entretenimiento se adapta a diferentes públicos. Su catálogo de 30 atracciones abarca desde experiencias tranquilas para los más pequeños, como el carrusel o las camas elásticas, hasta opciones de mayor intensidad como la montaña rusa, el barco pirata, la caída libre o el Pasaje Maldito (recomendado para mayores de 8 años). Espacios como la pista americana, Aerolandia, el minigolf, los karts y la casa de la risa, entre otros, completan una oferta capaz de sorprender a visitantes de todas las edades.

La propuesta se amplía con espectáculos en vivo que aportan música, animación y personajes que dinamizan cada jornada. Programas especiales como “The Summer Experience”, activo hasta el 7 de septiembre, convierten cada visita en una ocasión para disfrutar de actuaciones temáticas en diferentes escenarios dentro del parque.

Servicios complementarios y gastronomía variada

La experiencia en Pola Park no se limita a las atracciones. El parque cuenta con múltiples puntos de restauración que ofrecen desde menús completos hasta opciones más informales y dulces. Locales como Fausti Burger, Chicholandia o Candyland garantizan que cada pausa se integre en el recorrido de forma natural, con alternativas para todos los gustos.

Entre los servicios destacados se encuentra la pulsera Popi Express, diseñada para agilizar el acceso a las atracciones más concurridas, y el bono de temporada, que permite disfrutar de acceso ilimitado, descuentos en restauración y ventajas exclusivas en eventos. La app oficial y el mapa interactivo facilitan la organización de la visita, con información actualizada sobre horarios, espectáculos y promociones.

Pola Park se presenta como un destino imprescindible para quienes buscan un parque de atracciones en Santa Pola que combine entretenimiento, comodidad y momentos para compartir en familia durante todo el año.

El arte del home frangance se llama The Aroma Trace

0

La emblemática firma española presenta su nuevo y exclusivo Ecommerce en el mundo con los revolucionarios Aromahex y Aromaslim.

Junto a estos innovadores dispositivos vanguardistas, la firma lanza este agosto la nueva zona app donde podrás adquirirlos junto a todas las fragancias y esencias que desees para construir tu propia arquitectura aromática vital.

Si hablamos de sofisticación, exclusividad, moda, glamour, etc. en el sector del Home Fragrance, hablamos claramente de The Aroma Trace. Y a partir de este mes de agosto podremos disfrutar de su exclusividad gracias al nuevo Ecommerce de la firma española internacional.

La firma internacional THE AROMA TRACE, ha lanzado recientemente los últimos modelos de sus difusores inteligentes más vanguardistas. El Aromahex y el Aromaslim a solo un touch de tu Smartphone o Tablet, es la revolución de los sentidos y los espacios; Disfrutar de las fragancias y sistemas de difusión inteligentes de aroma es ahora fácil en tu propia casa y espacio.

Todo ello será posible gracias al diseño y lanzamiento de una e-commerce totalmente intuitiva y atractiva, que se sumará a su ya app propia con la que se controlaban hasta ahora los difusores desde tu Smartphone o Tablet.

Y siempre con un sistema de venta online totalmente adaptado a las últimas exigencias de seguridad y con una entrega garantizada en un tiempo reducido gracias a su producto “Made in Spain”. En la tienda on-line, se dispondrá de las últimas fragancias y dispositivos, así como de la posibilidad de realizar un completo análisis de tus necesidades olfativas, para con ello poder recomendarte, e incluso crear, la fragancia perfecta para ese espacio tan especial. Una revolución de los sentidos que cambiara la vivencia de lo más intimo que poseemos, nuestro espacio vital.

El Aromahex y el Aromaslim son dispositivos con diseños elegantes y sofisticados, con acabados que se adaptan a cada uno de los espacios y sus estilos, y con un gran abanico de fragancias. Estos difusores inteligentes son totalmente controlados mediante un sistema de suscripción a través de su app propia.

A dicha plataforma se podrá acceder desde la web de la firma y desde la app propia a través de la que se hace el seguimiento en cuanto a intensidad de la fragancia, horarios en los que se quiere disfrutar de la misma, y a través de la que se hace el seguimiento y mantenimiento del dispositivo 24/7.

Una cuenta personal de cada cliente que a su vez estará conectada con la central de la firma, pudiendo alertar sobre cualquier fallo en el dispositivo y la falta del producto. Y que ofrece un sistema de suscripción mensual revolucionario y único en el sector. 

Una oferta de fragancias única que evocan sensaciones y emociones, familias aromáticas que te trasladan tanto al mar como a la montaña, que te aportan tranquilidad o te dan ese plus de euforia necesaria para afrontar el día. No obstante, también ofrece la posibilidad de crear tus propias fragancias a través de un odotipo único y exclusivo.

Los odotipos, son aromas específicamente creados para un espacio y una experiencia, bajo los deseos de una cadena de hoteles, restaurantes, marcas de moda, espacios de shopping o aeropuertos, oficinas exclusivas de negocio… son esencias memorables que van unidas al valor de marca de la firma que lo elige y crea junto a The Aroma Trace. Códigos de identidad aromáticos indelebles y permanentes en el tiempo cuyo recuerdo nos relaciona con quien lo utiliza.

Y ahora, por fin, también gracias a THE AROMA TRACE puede ser parte de TU VIDA EN TU CASA Y ESPACIO VITAL. Y todo ello, a través de un exclusivo programa de estudio e investigación de la personalidad del cliente, la firma crea en exclusiva el aroma perfecto para tu hogar de verano, tu oficina o tu dormitorio. Un sinfín de posibilidades totalmente personalizadas a tu alcance. Un proceso que hasta la fecha estaba al alcance solo de las grandes empresas y compañías, que utilizaban el odotipo como parte de su imagen de marca y marketing. Hoy puede ser también parte de tu hogar y reflejar la personalidad de los moradores del espacio.

DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS:

AromaHex: Compacto, silencioso y de alta precisión, AromaHex es el difusor inteligente ideal para habitaciones, oficinas y baños que exigen una ambientación cuidada y sin esfuerzo. Cubre hasta 130 m2 y permite una gestión remota total mediante WiFi y App, con programación personalizada y control en tiempo real gracias a su software con sensores integrados. Su capacidad de 250 ml, junto con su sistema plug & play y su mantenimiento prácticamente nulo, lo convierten en una solución eficiente y elegante. Además, emite alertas automáticas ante cualquier incidencia (desde la reposición del aroma hasta el sobrecalentamiento), garantizando una experiencia olfativa continua y sin interrupciones.

AromaSlim: Con un diseño minimalista y tecnología patentada de última generación, AromaSlim es un difusor inteligente que cubre hasta 500 m³ y se controla en remoto vía WiFi, 4G o App, permitiendo una gestión total desde cualquier lugar. Su sistema de sensores ofrece trazabilidad del consumo y lanza alertas automáticas ante cualquier incidencia (desde la reposición del aroma hasta el sobrecalentamiento), garantizando una experiencia olfativa continua, silenciosa y sin mantenimiento gracias a su capacidad de 1 litro. Una solución plug & play pensada para espacios que exigen eficiencia, elegancia y control absoluto.

BIZPATHIA presenta Respir Interior con la colaboración especial de Mar Galindo

0

BIZPATHIA es una reconocida firma profesional española de asesoramiento estratégico a profesionales y pequeñas empresas, bajo la dirección de Vicente Pardo, asesor empresarial con más de 30 años de trayectoria. Recientemente, BIZPATHIA ha presentado su último proyecto de asesoramiento a empresas familiares, llamado RESPIR INTERIOR, de la mano de la reconocida profesional de larga trayectoria Mar Galindo.

«Nuestra gran pasión es asesorar y acompañar a las personas a descubrir todo su potencial para crear una vida próspera y armoniosa, en coherencia con sus objetivos y deseos, tanto en el ámbito personal como profesional«, mencionan desde Respir Interior, y añaden: «Trabajamos desde una metodología integradora y holística, abordando las dimensiones espiritual, mental, emocional y corporal. A través del trabajo con valores, transformamos creencias y actitudes, utilizando herramientas como: Coaching, Programación Neurolingüística (PNL), EFT-Tapping, Respiración Consciente (Breathwork), entre otras

Ámbito empresarial

Respir Interior se especializa en el acompañamiento a empresas familiares del sector de la restauración (Horeca). Conocen de cerca los retos que implican los negocios familiares, donde se entrelazan las emociones personales con los objetivos empresariales. Este tipo de empresas requieren una doble gestión emocional y organizacional (empresarial y fiscal), que debe ir de la mano para garantizar la sostenibilidad y el éxito.

Uno de los pilares clave es la comunicación interna efectiva, que permite mejorar el ambiente laboral y alcanzar metas compartidas. Por eso, los asesores de Respir Interior acompañan a empresarios y directivos a:

Optimizar la gestión de equipos

Mejorar la atención al cliente

Desarrollar un liderazgo consciente desde la mirada del anfitrión

Desde la firma explican que creen firmemente que fidelizar al equipo humano es la mejor estrategia de ventas: un equipo motivado y comprometido genera experiencias que fidelizan también al cliente.

Por ello, ofrecen sesiones de coaching individuales y grupales, tanto en formato presencial como online.

Ámbito personal

El proyecto también está desarrollando un programa especializado para fortalecer la autoestima y la confianza personal.

Tras años de experiencia en escucha y acompañamiento, han comprobado que una autoestima sana es la base de cualquier proceso de crecimiento personal. Con confianza, las personas pueden crear, gestionar y afrontar su vida desde la responsabilidad y el disfrute; sin ella, tienden a conformarse o resignarse, comparándose con quienes están peor.

Repara tu Deuda Abogados cancela 70.423 € en A Coruña (Galicia) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Una mujer que perdió su empleo y un hombre que sufrió un accidente laboral son los nuevos exonerados  

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 70.423 euros de deuda en A Coruña (Galicia). Son dos nuevos casos gestionados por el despacho con resultados satisfactorios para los intereses de los concursados.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:

1) Una mujer ha cancelado 11.936 euros. Su insolvencia comenzó al intentar ayudar a sus familiares. Desafortunadamente, la deudora se vio afectada por un ERTE durante la pandemia del COVID-19. Posteriormente, le redujeron la jornada a la mitad, con lo que tuvo que solicitar de nuevo otros créditos para hacer frente a los pagos del alquiler. Más adelante, perdió su puesto de trabajo y se mudó a casa de sus padres. Todas estas circunstancias hicieron que solicitara más préstamos para cubrir la financiación pendiente. Terminó cayendo en un estado de insolvencia. 

2) El otro caso es el de un hombre que ha dicho adiós a un importe de 58.487 euros. El estado de insolvencia viene motivado por productos financieros titularidad de familiares y también por su propio endeudamiento. Sufrió un accidente laboral que implicó su condición de pensionista.  

La Ley de Segunda Oportunidad, desde que fuera aprobada en el año 2015, ofrece tanto a particulares como a autónomos la cancelación de sus deudas. Para que sea posible acogerse, es necesario que el concursado no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe con total transparencia, de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Hasta la fecha, Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cantidad continúe creciendo como consecuencia del elevado número de personas que llaman a diario interesándose por el procedimiento y de que hay muchos que ya han conseguido su exoneración que hablan con amigos y conocidos para que inicien también el proceso.

El despacho está especializado en la defensa de los derechos de los clientes. Por este motivo, les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

4 accesorios que convierten tu utilitario del día a día en el mejor coche del mundo para tus vacaciones

Viajar en coche es una de las formas más prácticas y emocionantes de descubrir nuevos destinos, especialmente en vacaciones. Aunque no todos tienen una furgoneta camper o un SUV todoterreno, la buena noticia es que no necesitas cambiar de vehículo para disfrutar de escapadas memorables. Tu utilitario, ese coche que usas a diario para ir al trabajo o hacer la compra, puede transformarse en el compañero ideal para la aventura si lo equipas con los accesorios adecuados.

Con la ayuda de accesorios diseñados para optimizar el espacio, mejorar la seguridad y ofrecer confort a toda la familia, es posible convertir cualquier coche urbano en una máquina perfecta para vacaciones. Hoy te mostramos cuatro productos inteligentes que harán esa transformación no solo posible, sino espectacular.

Un cofre de techo para llevarlo todo sin comprometer el espacio interior

1537655 Motor16
fuente: tuhle

Cuando viajas en familia, el espacio dentro del coche se convierte en oro. Entre maletas, mochilas, juguetes, comida y equipamiento deportivo, el maletero de un utilitario puede llenarse en minutos. Ahí es donde un cofre de techo marca la diferencia. El Thule Force 3 es una opción especialmente pensada para quienes quieren añadir capacidad de carga sin renunciar a aerodinámica ni seguridad.

Disponible en diferentes tamaños, desde el S al XXL, este cofre no solo se adapta a las dimensiones de tu coche, sino también al volumen de equipaje que planeas llevar. Su sistema de montaje rápido con indicador de apriete y la apertura bilateral hacen que cargar y descargar sea fácil, incluso en espacios estrechos como parkings de montaña o calles de pueblo. En definitiva, te permite llevar todo lo necesario sin sacrificar la comodidad de los pasajeros.

Una sillita de coche para viajar con total seguridad y confianza

sillita para el coche
fuente: tuhle

Si viajas con niños pequeños, sabes que la seguridad en carretera es lo más importante. Las sillitas de coche de la marca Thule ofrecen una solución fiable y cómoda para padres que quieren la máxima protección sin complicaciones. Modelos como la Thule Maple o la Thule Elm están diseñados para adaptarse a diferentes edades y alturas, desde recién nacidos hasta niños de unos cuatro años.

Ambas sillas se instalan fácilmente en la base Thule Alfi con anclaje ISOFIX, que incluye un sistema de verificación visual y sonora que confirma la instalación correcta. Esto reduce la posibilidad de errores comunes al montar la silla, y brinda una tranquilidad adicional al conductor. Además, están fabricadas con materiales de alta calidad y ofrecen un diseño ergonómico que asegura que el pequeño viaje tan cómodo como seguro.

Una bolsa de viaje versátil para escapadas cortas o de fin de semana

1455856 Motor16
fuente: tuhle

No todos los viajes requieren grandes maletas ni largas planificaciones. A veces, una escapada de fin de semana o una ruta improvisada con amigos es todo lo que necesitas para desconectar. Para esas ocasiones, una bolsa de viaje como la Thule Chasm 30L puede marcar la diferencia. Su diseño resistente, con un tejido 900D repelente al agua, la convierte en una opción ideal para cualquier tipo de aventura, desde playas hasta montañas.

Lo mejor es su versatilidad: gracias a sus correas convertibles, puedes usarla como mochila o como bolsa de mano según lo necesites. Además, cuenta con bolsillos interiores de malla para mantener todo organizado, lo que evita el clásico caos de la maleta improvisada. Es el accesorio ideal para quienes quieren estar listos para salir sin perder tiempo en hacer y deshacer equipaje.

Un carrito todoterreno para que los más pequeños disfruten del viaje

1423021 Motor16
fuente: tuhle

Para familias con bebés o niños pequeños, las vacaciones no son solo cuestión de trayectos en coche, sino también de largos paseos por la naturaleza, calles empedradas de pueblos o senderos costeros. Ahí es donde un carrito de paseo robusto y adaptable como el Thule Urban Glide 4-wheel se convierte en un aliado imprescindible. Este modelo destaca por su suspensión de alta calidad, ruedas todoterreno y diseño ergonómico.

Pensado para garantizar el confort del niño y la facilidad de uso para los padres, el Urban Glide incluye un asiento reclinable, una cubierta transpirable y una cesta inferior con capacidad para hasta 10 kg. Esto permite llevar pañales, comida, juguetes y lo que haga falta para pasar el día fuera sin cargar con bolsas adicionales. Además, su estructura sólida lo hace apto para cualquier terreno, ya sea arena, tierra o asfalto.

Suzuki Allgrip: 55 años de tracción 4×4 que empezaron “por casualidad”

La tecnología Suzuki Allgrip celebra en 2025 más de cinco décadas transformando el concepto de la tracción total, desde aquel pionero LJ10 de 1970 hasta el revolucionario e Vitara eléctrico que llegará este año. Esta evolución, que ha llevado a la marca japonesa a vender más de tres millones de Jimny (y sus predecesores) y 3,6 millones de la serie Vitara en 194 países, consolidándose como referente mundial en tecnología 4×4.

El viaje comenzó en 1970 cuando Suzuki presentó el LJ10, el primer vehículo de tracción integral producido en masa en la categoría de mini coches japoneses (kei car). A finales de los años 60, Suzuki adquirió un Steyr-Puch Haflinger para estudiarlo y desarrollar un kei car todoterreno. Finalmente la oportunidad llamaría a las puertas de Hamamatsu (Japón) en 1968, cuando Suzuki adquiere Hope Motor Company, que había creado el pequeño HopeStar ON360, del cual solo se fabricaron unas 45 unidades. 

Basándose en este diseño, Suzuki lanzó en 1970 el LJ10 (Light Jeep 10), su primer 4×4 con motor bicilíndrico refrigerado por aire de 359 cm3. La serie evolucionó rápidamente: el LJ20 de 1972 incorporó refrigeración líquida para cumplir nuevas normativas de emisiones, el LJ50 de 1975 añadió un motor tricilíndrico de 539 cm3 dirigido inicialmente a Australia, y finalmente el LJ80 introdujo el primer motor de cuatro tiempos de 800 cm3. Estos primeros modelos alcanzaron ventas globales de 243.000 unidades en 109 países y consolidaron a Suzuki como un fabricante genuinamente 4×4.

suzuki allgrip 4 Motor16

La evolución del 4×4 conectable a la tracción total inteligente Allgrip

La denominación Allgrip no es, en realidad, más que un paraguas que permite designar todos los modelos Suzuki con tracción a las cuatro ruedas de la “época moderna”. El término AllGrip nació en 2013, con el lanzamiento del Suzuki SX4 S-Cross; un extraordinario y asequible SUV que, sin revolucionar nada, combinaba un formidable comportamiento dinámico con bajos consumos, buen dinamismo, fiabilidad, manejabilidad y un precio de escándalo.

Aquel primer SX4 introducía por primera vez en la gama Suzuki una interfaz de escenarios de conducción, que permitía elegir varios programas para adaptarse a diferentes condiciones del terreno. No era una gran novedad, ya que Land Rover había introducido la interfaz Terrain Response nueve años atrás, pero supuso el inicio de una nueva era para la tracción 4×4 de Suzuki.

La denominación Allgrip, inicialmente reservada a los vehículos dotados de tracción total “inteligente” mediante un embrague interaxial Haldex gestionado electrónicamente ha acabado designando todos los 4×4 de Suzuki. Así, los AllGrip original son ahora los Suzuki Allgrip Select (básicamente, el SX4 S-Cross y el Vitara). Con el mismo planteamiento mecánico pero con un único programa de funcionamiento están los Suzuki Allgrip Auto (Swift e Ignis).

Por su parte, el clásico, fiable y robusto sistema de tracción trasera permanente con eje delantero conectable y reductora del Suzuki Jimny se denomina Allgrip Pro, mientras que la tracción total mediante motores eléctricos independientes para cada eje, que debutará con el Suzuki e Vitara, se denomina Allgrip-e.

Suzuki Allgrip: 55 años de tracción 4x4 que empezaron “por casualidad”

El Jimny moderno y la diversificación del ALLGRIP

La segunda generación del Jimny (1981-1998) marcó un punto de inflexión con el SJ410, desarrollado estratégicamente para conquistar mercados europeos y norteamericanos. Su diseño anguloso y la posibilidad de circular a cielo abierto le hacían enormemente atractivo, y al estar fabricado en España, en la antigua planta de Santana, en Linares (Jaén), su oferta comercial le hizo ser un modelo especialmente exitoso en nuestro país.

La llegada del SJ413 en 1984 (el inolvidable “Samurai”), con motor de 1,3 litros y vías ensanchadas, fue un auténtico punto de inflexión y consagró a Suzuki como reputado fabricante 4×4. Santana desarrolló variantes diésel con motor PSA, así como la versión Longbody para responder a la demanda de los consumidores españoles, y a nivel global esta generación vendió 1,7 millones de unidades.

La tercera generación del Suzuki Jimny (1998-2018) introdujo mayor confort y refinamiento sin sacrificar capacidades off-road, con un sistema 4WD de conexión eléctrica (a partir de la mitad de ciclo comercial) y un motor más dinámico, dotado de inyección electrónica y culata de 16 válvulas. En Europa hubo además dos versiones diésel motorizadas por Renault, inicialmente con 65 CV y finalmente con 86 CV. Su éxito perduró dos décadas con 918.000 unidades vendidas, demostrando la atemporalidad de este diseño.

En 2018 llegó la cuarta generación del Jimny con el mismo sistema de transmisión, si bien la conexión eléctrica de la tránsfer se reemplazaba por una siempre más fiable palanca atendiendo la demanda popular. Bautizado como Allgrip Pro, mantenía el chasis de largueros, la suspensión mediante dos ejes rígidos con muelles helicoidales y la dirección mediante recirculación de bolas. Desarrollado como “herramienta para profesionales”, este modelo ha contribuido a que la serie Jimny haya superado los 3 millones de ventas mundiales desde sus inicios.

Paralelamente, la familia Vitara ha evolucionado desde 1988, cuando Suzuki visionó un 4×4 compacto más refinado, capaz de enfrentarse a escenarios todoterreno desafiantes sin renunciar al confort de un automóvil para uso diario. La primera generación vendió 1,1 millones de unidades en una década, seguida por las dos generaciones de Grand Vitara, que sumaron 1,8 millones adicionales.

Suzuki Allgrip: 55 años de tracción 4x4 que empezaron “por casualidad”

El futuro eléctrico con ALLGRIP-e

La cuarta generación del Vitara, lanzada en 2015, incorpora el sistema Allgrip Select, con cuatro modos seleccionables por el conductor. Sin embargo, la gran revolución llegará en la segunda mitad de 2025 con el e Vitara, que introduce el sistema ALLGRIP-e, un sistema de tracción eléctrica con motores independientes delantero y trasero que promete control preciso y excelente respuesta.

Modelos como el popular urbano Swift, el compacto crossover Ignis (2017) y el renovado S-Cross han democratizado la tecnología 4×4 de Suzuki, llevando las ventajas de los distintos sistemas Allgrip a segmentos tradicionalmente dominados por la tracción delantera.

Esta trayectoria de 55 años demuestra cómo Suzuki ha mantenido su filosofía original mientras abraza la electrificación. Con el Allgrip-e, la marca japonesa se introduce en 2025 en el terreno de los vehículos eléctricos de tracción integral mediante dos motores eléctricos (tecnología estrenada por el Tesla Roadster hace 17 años), abrazando un futuro sostenible sin renunciar a las capacidades que han caracterizado sus vehículos durante más de medio siglo.


🛞 Suzuki AllGrip: 55 años de tracción total

Desde 1970 hasta la electrificación total en 2025


📌 Origen y primeros pasos (1970)

  • LJ10 (1970): Primer 4×4 kei car japonés.
    Motor: 2 cilindros, aire, 359 cm³
  • Nacido tras la compra de Hope Motor Company (ON360).
  • Evolución temprana:
  • LJ20 (1972): refrigeración líquida
  • LJ50 (1975): 539 cm³, 3 cilindros
  • LJ80 (finales 70s): primer motor de 4 tiempos (800 cm³)

🧭 Unidades vendidas (modelos LJ): 243.000 en 109 países


🧩 Evolución del sistema 4×4 → AllGrip

🆕 AllGrip nace en 2013 con el SX4 S-Cross
Sistema con modos seleccionables de conducción

Tipos de sistemas AllGrip:
TipoModelosCaracterísticas principales
AllGrip AutoSwift, IgnisAutomático, sencillo, tracción total bajo demanda
AllGrip SelectVitara, S-CrossModos de conducción seleccionables
AllGrip ProJimnyTracción trasera con eje delantero conectable y reductora
AllGrip-ee Vitara (2025)Dos motores eléctricos (uno por eje)

🏔️ Jimny: El icono 4×4

GeneraciónAñosClavesVentas
1ª (LJ)1970-1981Nacimiento del 4×4 ligero243.000
2ª (SJ410/413)1981-1998Fabricado en Linares (Santana), nace el Samurai1,7 millones
1998-2018Más confort, versiones diésel Renault918.000
Desde 2018Estética clásica, AllGrip ProEn activo

🧭 Ventas acumuladas Jimny: +3 millones


🌍 Vitara: del pionero al futuro eléctrico

GeneraciónAñosVentas globalesCaracterísticas destacadas
1988-19981,1 millones4×4 compacto, uso diario y off-road
2ª + 3ª (Grand Vitara)1998-20151,8 millonesMás tamaño y refinamiento
Desde 2015AllGrip Select + SUV global
e Vitara (2025)Desde 2025AllGrip-e con 2 motores eléctricos

🌟 Modelos clave con AllGrip

ModeloSistema AllGripNotas destacadas
SX4 S-CrossSelectEstreno del AllGrip (2013)
VitaraSelectCompacto versátil
IgnisAutoÚnico microSUV 4×4 del mercado
SwiftAutoUrbano con tracción total
JimnyProVerdadero todoterreno clásico asequible
e VitaraeNuevo 100 % eléctrico (2025)

⚙️ Cifras globales Suzuki 4×4

  • Jimny y derivados: +3.000.000 unidades
  • Serie Vitara: 3.600.000 unidades
  • Presencia 4×4: en 194 países

2025: El futuro se llama AllGrip-e

Primera tracción total 100 % eléctrica de Suzuki
✔ Motores en ambos ejes
✔ Precisión y respuesta
✔ Sin renunciar a las raíces off-road


Nuevo Opel Mokka GSE: el espíritu de los rallys se electrifica

Opel da un paso audaz hacia el futuro de la movilidad eléctrica con la llegada del nuevo Mokka GSE, una versión de producción que canaliza el carácter extremo del prototipo Opel Mokka GSE Rally y lo traslada, con sorprendente fidelidad, a las calles. Este modelo 100 % eléctrico promete no solo cero emisiones, sino también una experiencia de conducción deportiva, visceral y emocionante, que remite directamente al universo del rally.

Con un estreno mundial previsto para el IAA Mobility 2025 en Múnich, entre el 9 y el 14 de septiembre, el nuevo Opel Mokka GSE se perfila como uno de los lanzamientos más disruptivos del año, al reunir prestaciones de alto nivel, un diseño rompedor y la tecnología eléctrica más avanzada en un formato compacto y urbano. Hace meses que el fabricante anunció el lanzamiento de la submarca GSE (más información).

Opel Mokka GSE
Foto: Opel.

ADN de rally, alma urbana

Desde su impactante exterior hasta su corazón eléctrico, el Opel Mokka GSE mantiene viva la esencia del modelo de competición que lo inspira. A nivel mecánico, este SUV compacto monta un motor eléctrico síncrono capaz de entregar 207 kW (280 CV) y 345 Nm de par, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. Todo ello con un peso inferior a 1.600 kilos.

La batería de iones de litio de 54 kWh ofrece una autonomía de hasta 336 kilómetros (según ciclo WLTP), posicionando al Opel Mokka GSE como una opción plenamente utilizable tanto en entornos urbanos como en escapadas de fin de semana. Además, incorpora tres modos de conducción —Sport, Normal y Eco— que modifican la respuesta del motor, la potencia disponible y el comportamiento del vehículo para adaptarse a diferentes estilos de manejo o necesidades energéticas.

En modo Sport, el coche despliega todo su potencial: 280 CV, par máximo y dirección calibrada para ofrecer una experiencia de conducción precisa y deportiva. En Eco, la potencia se reduce a 140 kW (190 CV) y el par a 300 Nm, priorizando una aceleración más suave y una eficiencia óptima.

Diseño que acelera las pulsaciones

Opel Mokka GSE
Foto: Opel.

Visualmente, el nuevo Opel Mokka GSE no pasa desapercibido. Conserva las líneas audaces y compactas del Mokka de producción, pero suma una serie de elementos estéticos que remiten directamente al mundo del rally. Entre ellos, destacan los umbrales prominentes, las inserciones específicas en la parrilla, el capó negro opcional y las exclusivas llantas aerodinámicas de 20 pulgadas, calzadas con neumáticos Michelin Pilot Sport EV.

Otros guiños al rendimiento son las pinzas de freno delanteras pintadas de amarillo, los frenos Alcon de alto rendimiento y el sistema de tracción delantera asistido por un diferencial Torsen de deslizamiento limitado, que mejora la tracción y la dinámica en curvas.

Interior deportivo del Opel Mokka GSE

Opel Mokka GSE
Foto: Opel.

El habitáculo del Opel Mokka GSE es igualmente fiel a su inspiración en los rallyes, sin renunciar al confort. Incluye un volante deportivo achatado en la parte superior e inferior, pedales de aluminio y una pantalla digital personalizable de 10 pulgadas que muestra no solo los clásicos datos del vehículo, sino también información específica del modelo GSE: fuerza G, tiempos de aceleración, gestión de batería y rendimiento en tiempo real.

Los asientos deportivos exclusivos, con reposacabezas integrados y tapicería en Alcantara, brindan sujeción y comodidad a partes iguales, reforzando esa mezcla de deportividad y refinamiento que Opel ha conseguido equilibrar con precisión quirúrgica.

Tecnología de competición en un coche de calle

Opel Mokka GSE
Foto: Opel.

El nuevo Opel Mokka GSE no solo se parece a un coche de rally, lleva en su interior auténtica tecnología de competición. De hecho, comparte componentes clave con el Mokka GSE Rally, como el motor, el inversor, la batería y el cableado de alto voltaje.

Además, el sistema de dirección, el chasis y los frenos han sido ajustados por ingenieros con experiencia directa en competición, y cuenta con amortiguadores hidráulicos dobles y ejes rediseñados para ofrecer un comportamiento dinámico sin concesiones.

El Opel Mokka GSE representa un nuevo tipo de coche eléctrico: emocional, potente, expresivo y profundamente conectado con el legado del automovilismo. La marca alemana no solo electrifica uno de sus modelos más populares, sino que lo transforma en un estandarte de cómo debe sentirse y disfrutarse la movilidad sin emisiones.

Así, con este modelo, la marca alemana no se limita a seguir la corriente del mercado eléctrico. Más bien, acelera a fondo hacia el futuro, con una propuesta que promete poner al conductor al centro de la experiencia, y no solo al volante.

Fotos: Opel.

La redonda cifra de Leapmotor en solo seis meses… Y los planes para seguir creciendo

Leapmotor, la marca china de vehículos eléctricos bajo el paraguas de Stellantis, consigue una icónica cifra de ventas en los primeros seis meses de 2025. La firma ha superado la 1.000 unidadedes vendidas de sus dos modelo, el T03 y el C10 durante el primer semestre y se consolida en el mercado español con un 76 por ciento de ventas a particulares.

Son dos de los mensajes lanzados por Mónica Mira, directora de la marca en España, durante un encuentro con la prensa para presentar los resultados del primer semestre del año, y avanzar los siguientes pasos en la estrategia de la marca. Han sido exactamente 1.002 las unidades vendidas hasta julio con el T03 como modelo más comercializado con un 55 por ciento de las ventas totales en el primer semestre. Su impacto en el mercado es aún más notable al considerarse que ha logrado posicionarse en el Top 3 del segmento A de vehículos eléctricos de batería (BEV) para clientes particulares, con un 85% de sus ventas dirigidas a este tipo de compradores.

RESULTADOS LEAPMOTOR 1 Motor16
Foto: Leapmotor

El C10 REEV sube como la espuma

Pero este modelo que es, sin duda el primer éxito de la firma, empieza a ‘doblar la rodilla’ ante el empuje del Leapmotor C10 REEV, con la tecnología de autonomía extendida que le permite ofrecer más de 140 kilómetros en modo cien por cien eléctrico y llegar a los 970 de autonomía combinada. Esta versión del modelo más grande de Leapmotor ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando el 43% de las ventas de la marca en el mes de junio. Y, por tanto, se acerca peligrosamente, al trono del T03.

Y si se une a la versión totalmente eléctrica, el peso en la distribución de ventas del B10 llega al 45 por ciento en los primeros seis meses del año, lo que de idea de cómo la marca va abriendo mercado hacia modelos de mayor valor. Este SUV se ha convertido en una excelente alternativa como vehiculo familiar por su versatilidad y, en el caso del REEV, las posibilidades de esta tecnología.

RESULTADOS LEAPMOTOR 4 Motor16
Foto: Leapmotor

El producto es, por tanto, una de las claves que explican el crecimiento de las ventas de esta compañía, nacida en 2015 como una start up. Un crecimiento de ventas que le llevará a vender 500.000 coches en todo el mundo en este año 2025. En esta cifra, el valor de España es importante, pues nuestro país es el lugar de Europa donde más Leapmotor se venden.

Nuevos modelos, claves para el crecimiento

RESULTADOS LEAPMOTOR 5 Motor16
Foto: Leapmotor

Y esto es solo el principio del camino. Porque con solo dos modelos no se pueden pedir mejores datos… para comenzar la expansión hace falta más producto. Y eso es lo que viene en los próximos meses. Para empezar en octubre llega el Leapmotor B10 con tecnología de propulsión cien por cien eléctrica -posiblemente después se presente con propulsión REEV- y en septiembre, en el Salón de Munich se mostrará un nuevo modelo del que aún no hay más datos.

Esa apuesta por nuevos modelos será una de las claves para el desarrollo futuro de Leapmotor en nuestro país. Junto a otros pilares que contribuirán a un crecimiento sólido. Uno de los valores que puede aportar Leapmotor frente a su competencia es el acceso a una red de distribución y posventa profesional. Una red que a día de hoy cuenta ya con 56 puntos y que acabará 2025 con 65 instalaciones que darán la cobertura geográfica adecuada.

RESULTADOS LEAPMOTOR 6 Motor16
Foto: Leapmotor

Otras de las fortalezas de la apuesta de Leapmotor es una gama de productos adaptados al cliente europeo, la excelente relación calidad-precio que ofrecen, ajustes técnicos realizados por ingenieros europeos para adaptar el comportamiento de los coches a los gustos de los conductores de aquí, o la mejora permanente en el software gracias a las actualizaciones.

Y esto es el inicio. Mónica Mira nos confiesa que lo tienen todo, y que solo les falta que la gente los conozca más. Y también, por supuesto, que se mantengan los programas de ayuda -el plan Moves, ahora agotado en Madrid y en vías de finalizarse en otras comunidades– que tienen una gran importancia para evitar que se pare el ritmo de ventas.

RESULTADOS LEAPMOTOR 3 Motor16
Foto: Leapmotor

Pero si eso se consigue, en Leapmotor son muy conscientes de sus fuerzas y del camino a seguir. Porque los buenos resultados en España se enmarcan dentro de un crecimiento global sostenido. La marca china ha vendido 221.664 unidades en el primer semestre de 2025 a nivel mundial, lo que representa un incremento del 91 por ciento respecto a enero. La marca ha superado ya las 500.000 unidades vendidas globalmente y continúa su expansión por Europa, con presencia en Francia, Alemania, Italia, Bélgica y Países Bajos.

El Lynk & Co 02 y sus nuevas versiones a ‘precio de derribo’ que se ponen a la venta en China

Lynk & Co lanza variantes más económicas del Z20 -conocido en Europa como Lynk & Co 02- con 430 kilómetros de autonomía por menos de 13.000 euros. La marca ajusta especificaciones para competir en el segmento de vehículos eléctricos compactos más asequibles en el gigante asiático.

La marca, que desarrolla sus coches en Gotemburgo acaba de anunciar en el mercado interior que entre los cambios que introducen estos dos nuevos modelos está la opción de color “Verde Fiji” además de reaizar ajustes en la capacidad de la batería y la potencia del motor para lograr un precio más accesible.

Los principales cambios en las especificaciones comparados con los modelos Z20 originales se resumen en la reducción de la potencia del motor, que pasa de 250 kW (335 caballos) a 175 kW (235 caballos). En Europa el 02 se ofrece en una única variante con 200 kW (272 caballos).

Lynk & Co Z20
Foto: Lynk & Co

La autonomía también se reduce de los 530 kilómetros que homologa el modelo en China a 430 kilómetros (en Europa la versión a la venta homologa 435 kilómetros). También cambian el tamaño de las llantas, pues se reduce de 19 a 18 pulgadas, en nuestro país el modelo se ofrece con llanta de 19 pulgadas. Otro cambio significativo, para reducir el precio, es que ahora el sistema de sonido Harman Kardon con 14 altavoces se ofrece como equipo opcional.

No hay cambios en estilo ni en características técnicas

La estrategia de reducción de precios tiene como objetivo atraer a más consumidores sensibles al precio en el segmento cada vez más competitivo de vehículos eléctricos compactos. Las nuevas variantes conservan el lenguaje de diseño “The Next Day” de Lynk & Co. Y tampoco hay cambios en las dimensiones, con una longitud de 4.460 milímetros, una anchura de 1.845 mm y 1.573 milímetros de alto. Su distancia entre ejes de 2.755 hace que el habitáculo sea muy amplio.

LYNK CO Z20 4 Motor16
Foto: Lynk & Co

El diseño de luces traseras “ala luminosa” se ha preservado, combinando el spoiler y las luces traseras que cuentan con 504 luces LED y se extienden 1.463 m m, creando una firma lumínica distintiva. En el interior, las nuevas variantes mantienen un diseño interior casi idéntico, con una pantalla central de 15,4 pulgadas, Head Up Display de 13,8 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas.

Junto con estas nuevas variantes, Lynk & Co ha lanzado una actualización de software centrada en cinco áreas: asistencia inteligente de estacionamiento, modo centinela, navegación por mapas, aplicaciones del ecosistema y controles del vehículo. Las nuevas características incluyen la capacidad de estacionamiento remoto, monitorización de seguridad mejorado, guía visual de carriles y aplicaciones populares en el mercado chino como Bilibili y Kugou Music.

Ambiciosa estrategia comercial

LYNK CO Z20 5 Motor16

A pesar de la reducción de precio, Lynk & Co no rebaja características técnicas. El Z20 utiliza la arquitectura SEA con suspensión delantera MacPherson y suspensión trasera independiente de cinco brazos, complementada con frenos de disco ventilados Brembo y controladores de freno One-box de Bosch. En cuanto a la seguridad, tampoco rebaja nada. De hecho el modelo de Lynk & Co logró una calificación de seguridad de cinco estrellas Euro NCAP. La carrocería está compuesta por 81,62% de acero de alta resistencia, con vigas anti-colisión de acero termoformado de 2000MPa, siete airbags estándar y un sistema de protección de batería de ocho capas.

Desde su lanzamiento en diciembre del año pasado, Lynk & Co ha entregado aproximadamente 27.000 vehículos Z20. Pero ahora la compañía pretende multiplicar ventas para hacer frente a la competencia de precios en el segmento de vehículos eléctricos compactos, con rivales como Mini, Smart y Firefly de Nio. Las nuevas variantes están disponibles con un precio inicial de menos de 13.000. Un precio rompedor, teniendo en cuenta que en España la versión de acceso al eléctrico de la marca nacida en el Grupo Geely está por encima de los 35.000 euros.

Habrá que ver si la firma, que también tiene en su gama el SUV 01 híbrido enchufable y pone a la venta ahora el 08, PHEV con 200 kilómetros de autonomía eléctrica, decide traer al mercado europeo una versión de acceso con un precio más atractivo.

Imágenes Lynk & Co Z20

Fotos: Lynk & Co

El Lucid Air entra en el Libro Guinness por un viaje de Tarifa a Gerona sin parar

Lo primero de todo es que en realidad el viaje que ha completado este electrizante Lucid Air y que le ha valido para tener su espacio en el carismático Libro Guinness se completó entre St. Moritz (Suiza) y Múnich (Alemania). Pero para que lo puedas tener mucho más claro, hemos trasladado esa impresionante distancia con cuatro dígitos a nuestra ‘piel de toro’. De ahí que con una sola carga puedas viajar de Vigo a Barcelona (1.155 kilómetros) o de Tarifa a Gerona (1.213 kilómetros). Bueno, para este último trayecto igual hay que levantar un poco el pie.

Aún así los 1.205 kilómetros que este Lucid Air ha recorrido sin necesidad de parar a cargar le ha valido para establecer un nuevo récord Guinness como ‘el viaje más largo realizado por un coche eléctrico con una sola carga’. Récord que se arrebata a sí mismo, porque esta impresionante berlina eléctrica ya ostentaba dicho registro que ahora ha superado en 160 kilómetros.

Han utilizado una versión Grand Touring del Lucid Air para el récord

YouTube video

De ahí que Eric Bach, el ingeniero jefe de la compañía de California, lo señalara como un ‘hito significativo’ y ‘otra clara demostración de la ventaja tecnológica que define a Lucid’. Tampoco escatimó en elogios al añadir: ‘Los productos de Lucid Motors combinan una eficiencia de primera clase con las unidades de propulsión más avanzadas, una arquitectura de ultra alto voltaje y la tecnología de gestión de baterías más avanzada disponible actualmente’.

Al margen de lo impresionante de esta cifra de autonomía en el mundo real, hay que tener en cuenta que la firma de California no ha desvelado los pormenores sobre este viaje. No hay datos acerca del tiempo invertido, la velocidad media, el uso de la climatización… Factores clave a la hora de firmar dicho récord, que por otra parte se ha conseguido con un Lucid Air Grand Touring, una criatura que en Alemania tiene un precio 129.900 euros. Y es que precisamente la compañía americana ofrece esta sofisticada berlina eléctrica en países europeos como Alemania, Suiza, Países Bajos y Noruega.

Ha superado en 245 kilómetros la cifra de autonomía homologada

2025 Lucid Air Grand Touring. Récord Guinness. Imagen detalle.
Foto: Lucid Motors

Para que lo puedas poner en perspectiva, la versión Grand Touring del Lucid Air esconde unas enormes baterías que tienen 117 kWh de capacidad, las cuales le ayudan a firmar una autonomía media en ciclo WLTP de 960 kilómetros. Siempre y cuando se combine con unas llantas de 19 pulgadas, gracias a las cuales homologa un gasto medio de 13,5 kWh/100 km. Porque con las llantas de 20 pulgadas el gasto se eleva hasta los 14,8 kWh/100 km y con las de 21 pulgadas alcanza los 15,9 kWh/100 km.

A pesar de todo, los 1.205 kilómetros conseguidos con una sola carga vienen a ser 245 kilómetros más de los que homologa esta versión del Lucid Air, cuyas avanzadas baterías se pueden cargar a una potencia máxima de 300 kW. De ahí que la compañía americana asegure que en cuestión de 16 minutos acumulen energía para poder recorrer 400 kilómetros.

2025 Lucid Air Grand Touring. Récord Guinness. Imagen movimiento.
Foto: Lucid Motors

Pero no todo en esta electrizante berlina tiene que ver con su eficiencia, en la que también corre un papel fundamental un coeficiente aerodinámico de 0,197. Porque gracias a su configuración de dos motores, el Lucid Air Grand Touring presume de proporcionar nada menos que 611 kW de potencia (831 CV) y 1.200 Nm de par motor. De ahí que consiga acelerar de 0 a 100 km/h en cuestión de 3,2 segundos, así como alcanzar una velocidad punta de 270 km/h.

El acabado Grand Touring no es el único disponible en Alemania, donde también se encuentran a la venta las versiones Pure, Touring y Sapphhire. De ahí que allí puedan comprarse uno de estos Lucid Air desde 85.000 euros. Aunque no es la berlina eléctrica más barata del mercado, debes tener en cuenta que se trata de un vehículo que acaricia los cinco metros de largo (4,98 metros) y cuya versión ‘de acceso’ usa un motor trasero con 325 kW de potencia (442 CV) para acelerar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanzar los 200 km/h. De la misma manera que firma una autonomía media de 747 kilómetros y que en 20 minutos acumula energía para recorrer 400 kilómetros.

Fotos: Lucid Motors

Publicidad