comscore
jueves, 21 agosto 2025
Inicio Blog Página 33

La Guardia Civil multa a un conductor por ir hablando por el móvil y un Juzgado la anula: esta es la excusa que han puesto y que te servirá de salvoconducto

En España, las sanciones por exceso de velocidad, consumo de alcohol y utilizar el móvil al volante están a la orden del día. De hecho, están en el ranking de multas que más pone la Guardia Civil y también detrás de muchos de los accidentes que se producen cada año en las carreteras españolas.

Pero ojo, porque igual que un Guardia Civil te pone una multa, juzgado te la puede anular. Es lo que le ha pasado a un conductor, pues le pusieron una sanción de 200 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir por utilizar el móvil al volante. Sin embargo, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 15 de Madrid anuló la multa para salvaguardar la presunción de inocencia del conductor.

¿Te puede pasar a ti? Este juez ha sentado un precedente que ahora cualquier conductor puede utilizar a su favor. Veamos qué ocurrió.

El principio de autoridad de la Guardia Civil no fue suficiente

Control Guardia Civil
Fuente: Agencias

La Guardia Civil dio el alto a un conductor para pedirle la documentación e informarle de que le habían puesto una multa de 200 euros y 6 puntos por utilizar el móvil mientras conducía. Una situación completamente rutinaria y bastante habitual en el día a día de cualquier agente de tráfico, aunque el desenlace seguro que no fue como esperaban.

El conductor recurrió la multa y el asunto terminó en los tribunales. Ahora, meses después de la sanción, el juez ha fallado a su favor al considerar que no hay ninguna prueba directa que demuestre que el conductor estaba usando el móvil. No había imágenes ni ninguna llamada registrada en ese momento, pues la Guardia Civil solo aplicó el principio de autoridad para ponerle la multa.

En la resolución, el magistrado recuerda que la Administración debe aportar pruebas objetivas que ‘destruyan’ la presunción de inocencia. Igual que cuando te ponen una multa por exceso de velocidad debe ir acompañada siempre de la correspondiente foto, porque si no se considera nula. En este caso, la Guardia Civil no pudo probar que el conductor realmente estaba utilizando el móvil, así que el juez considera que el principio de autoridad no es suficiente para multarle y respeta la presunción de inocencia.

De hecho, el juez especificó en el fallo que, según los datos del expediente, el conductor no estaba realizando ninguna llamada a la hora de la denuncia. Y eso desmontó por completo la acusación de los agentes.

¿Es un truco legal o una llamada de atención?

Conducir movil edited Motor16
Fuente: Freepik

No es la primera situación de este tipo que nos encontramos por sanciones que no llegan acompañadas de una prueba válida y, por tanto, los juzgados suelen anularlas. En cualquier caso, el debate ya está servido.

El uso del móvil al volante es una de las distracciones más peligrosas que existen y está detrás de cientos de accidentes que se producen al año. De hecho, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil nos conciencian a diario sobre lo peligroso que es. Y la última reforma del Reglamento General de Circulación (RGC) elevó la pérdida de puntos por usar el móvil de 3 a 6.

Ahora bien, ¿cómo se prueba una infracción que puede producirse en cuestión de segundos y sin testigos? Si no hay imágenes ni llamadas, como ha pasado en este caso, ¿hasta qué punto es legal basar la multa en lo que dice un agente? Ahora, la justicia ha dado prioridad a la seguridad jurídica y a los derechos del denunciado.

Y aunque no convierte esta ‘excusa’ en un salvoconducto universal, sí nos recuerda que toda sanción debe estar debidamente fundamentada y justificada. Así que si alguna vez recibes una multa que no se corresponde con la realidad o la Administración no ha aportado pruebas sólidas, estás en todo tu derecho de recurrirla, y tienes bastantes papeletas de que la justicia falle a tu favor.

El día que Tráfico pondrá horario a los ciclistas: estas son las horas en las que podrás montar en bici

La convivencia entre ciclistas y conductores en la carretera nunca ha sido sencilla. A priori, con el civismo entre ambas partes debería ser suficiente para que compartan espacio con seguridad, pero no siempre es así. Y por eso, Tráfico ya tiene sobre la mesa algunas medidas y limitaciones que afectarían de lleno a los ciclistas.

Los datos de siniestralidad y las quejas en muchas zonas es lo que ha obligado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a pensar en medidas mucho más concretas. Por eso, una de las propuestas que ahora mismo barajan es la de limitar los horarios en los que los ciclistas pueden circular por carretera, sobre todo en tramos conflictivos o de alta densidad de tráfico. ¿El objetivo? Reducir riesgos, evitar maniobras peligrosas y mejorar la fluidez en ciertos momentos del día.

Catalunya es el laboratorio de pruebas de Tráfico

Guardia Civil Tráfico
Fuente: Agencias

Catalunya es una comunidad autónoma pionera en cuestiones de seguridad vial, y en este caso no se queda atrás. En lo que respecta a los ciclistas, el Servei Català de Trànsit (SCT) ya está buscando soluciones. Ya implantó, por ejemplo, señalización luminosa inteligente que alerta a los conductores de la presencia de ciclistas en tramos sensibles, como el Garraf, o túneles de visibilidad reducida.

Ahora bien, el siguiente paso no va a ser tan laxo. Tráfico quiere restringir el horario en el que los ciclistas pueden circular por ciertas vías. Una medida que, de momento, se plantea para grupos numerosos y rutas muy saturadas en temporada alta. Según defienden desde Trànsit, el fin último de la medida es reducir situaciones de riesgo durante las horas punta y evitar problemas que se repiten a diario, como adelantamientos, retenciones o choques de intereses en carreteras con poco arcén.

La norma puede tener cierta lógica desde el punto de vista del tráfico, pero no está exenta de polémica. Las federaciones ciclistas y muchos usuarios creen que esta medida podría suponer una discriminación de facto para quienes eligen la bici como medio de transporte o como forma de vida deportiva. Muchos apuntan, además, que limitar el horario no resuelve el problema de fondo, que es el diseño y la seguridad de las vías compartidas.

¿Es posible controlar la situación sin excluir a los ciclistas?

ciclistas
Fuente: Freepik

De momento, la medida se ha planteado solo en Catalunya, pero Tráfico no la pierde de vista. La DGT quiere estudiar el impacto que tendría la medida, sobre todo a la hora de reducir los accidentes en tramos muy conflictivos. De funcionar, no sería extraño que se analizara su implantación en otros puntos de España, como ya ocurrió con los radares de tramo o con las Zonas de Bajas Emisiones.

Pero el gran dilema sigue siendo el mismo: ¿cómo garantizar la seguridad sin restringir derechos? Porque poner horarios a la circulación ciclista puede aliviar los problemas en ciertos puntos, pero también puede reducir el uso de la bici como una alternativa más sostenible frente al coche.

Al mismo tiempo, sabemos que Tráfico ha reforzado la vigilancia sobre el comportamiento de los ciclistas con campañas especiales que detectan infracciones, como conducir sin casco, utilizar el móvil o saltarse semáforos. Si al final entra en vigor la medida, lógicamente va a hacer que los que utilizan la bici a diario pongan el grito en el cielo y que probablemente vuelvan al coche o a otros medios de transporte más contaminantes.

Es evidente que hay una preocupación con respecto a la convivencia entre ciclistas, conductores y peatones, pero ¿una carretera puede ser un espacio para todos sin necesidad de normas que limiten la circulación de los ciclistas? De momento, no parece que sea la prioridad de Tráfico.

La conocida actriz internacional que Mercedes-Benz ha fichado para dar voz a sus anuncios

0

Si eres fan de «Kill Bill» o de «Elementary», también lo serás de Lucy Liu. La actriz protagonista de la película de Quentin Tarantino y de la afamada serie televisiva cambia ahora de registro y se incorpora a la familia de Mercedes-Benz en Norteamérica para poner voz a las campañas publicitarias de la marca.

YouTube video

El debut de Lucy Liu como la voz oficial de Mercedes-Benz se ha producido con el lanzamiento de la nueva campaña “Moving Forward” (ver vídeo), creada en colaboración con Merkley+Partners, que presenta el nuevol GLS. El anuncio de televisión fue diseñado para fortalecer la posición del nuevo GLS como el SUV de lujo definitivo, a través de narrativas cinematográficas convincentes que enfatizan sus fortalezas: su versátil interior con capacidad para siete pasajeros, su tecnología pionera, su estilo elegante, su dinámica conducción y sus emocionantes prestaciones.

La asociación con Liu es una alianza estratégica que tiene como objetivo reforzar la imagen de la firma de la estrella como líder en el segmento del lujo automovilístico. Y en el anuncio del Mercedes-Benz GLS, la voz de la actriz añade un extra adicional de elegancia y modernidad, reforzando la imagen de la marca como una compañía que se adapta a los tiempos sin perder su esencia.

Mercedes-Benz es una marca que redefine el lujo

MERCEDES BENZ GLS1 Motor16
Foto: Mercedes-Benz.

La actriz, se ha mostrado encantada de ser la nueva voz de Mercedes-Benz, una marca que, para ella, «no solo define el lujo, sino que lo reimagina continuamente. Prestar mi voz a una marca con un legado de excelencia y una visión audaz para el futuro se siente como una poderosa alineación de valores y creatividad. Esta asociación refleja todo lo que valoro: innovación, intención e impacto. Juntos, estamos construyendo un legado de lujo moderno que solo Mercedes-Benz puede ofrecer”, ha explicado.

Melody Lee, Directora de Marketing de Mercedes-Benz EE.UU., y responsable del fichaje de Lucy Liu por parte de la marca, ha explicado que «el debut de Lucy Liu como nueva voz oficial de la marca inicia una nueva era para el marketing de Mercedes-Benz. La gama y el tono sofisticado de Lucy transmiten una elegancia moderna que representa el legado y el futuro de la marca, y la transición a una voz femenina señala a nuestros clientes algo fresco e innovador que provoca una revalorización.»

Una voz sofisticada y distintiva

Reconocida por su versatilidad artística y aclamada trayectoria, que incluye dos premios SAG, un Critics Choice Award y dos nominaciones al Emmy, Lucy Liu aportará a las campañas de la marca en EE.UU. una voz distintiva y sofisticada que encarna a la perfección los valores fundamentales de lujo e innovación de Mercedes-Benz.

Mercedes-Benz ha elegido a Lucy Liu para representar su imagen de marca porque la consideran «la persona idónea para transmitir todo un espectro de emociones, desde la serena calidez hasta la audaz confianza y el vibrante entusiasmo, complementando a la perfección la impresionante amplitud y la revolucionaria innovación sinónimos de la gama de vehículos de la marca».

Una versión exclusiva

MANUFAKTUR Artic Silver Edition 1 Motor16
Mercedes-Benz AMG GLS 63 MANUFAKTUR. Foto: Mercedes

El Mercedes-Benz GLS, cuyo anuncio protagoniza Lucy Liu, es el SUV más grande e imponente de la marca. Acaba de recibir una versión AMG 63 MANUFAKTUR Artic Silver, que lo convierte en un modelo aún más excclusivo, con acabados exclusivos. Se trata de una edición limitada a 450 unidades a nivel mundial, que solo está disponible en los concesionarios más selectos de la marca.

Esta variante se distingue en el exterior por su pintura MANUFAKTUR Cirrus Silver Magno, un color exclusivo creado específicamente para esta edición limitada. Los contrastes deportivos en negro y rojo añaden un toque de agresividad y dinamismo. A esto se suman las llantas AMG Forjadas de 23 pulgadas con multirradio en negro mate con bridas rojas para resaltar más la deportividad. Los tapacubos con el logo AMG y elementos de laurel en negro y rojo y las pinzas de freno AMG en color rojo completan el conjunto.

El interior también es muy exclusivo, con tapicería de Cuero Nappa MANUFAKTUR Rojo Carmesí/Negro utilizada, asientos con patrón de acolchado de diamantes, volante AMG Performance y el reposamanos delantero con el escudo AMG en relieve.

Por otro lado, a nivel prestacional, el Mercedes-AMG GLS 63 MANUFAKTUR ofrece un rendimiento excepcional gracias a su motor V8 biturbo de 4.0 litros, que se combina con suspensión AMG RIDE CONTROL+ para ajustar la amortiguación de forma continua y ofrecer un equilibrio perfecto entre confort y dinamismo.

Línea Directa cuida de cada perro o gato como si fuera su propio dueño

0

Actualmente, contar con un seguro de mascotas no es obligatorio, aunque es una medida muy recomendable para garantizar el bienestar del animal y la tranquilidad de quienes conviven con él. En un futuro cercano, la normativa exigirá una póliza de responsabilidad civil que cubra los daños que un perro o gato pueda ocasionar a terceros.

Línea Directa ha querido adelantarse a este cambio, ofreciendo soluciones que permiten dormir tranquilo, sabiendo que estos imprevistos están cubiertos y que, tanto la mascota como el entorno, están protegidos en todo momento.

Seguros de Mascotas con las mejores coberturas para cada perro o gato

Tener un seguro pensado para las mascotas aporta una seguridad que va mucho más allá de lo legal. Línea Directa cuida de cada perro o gato como si fuera propio, ofreciendo coberturas diseñadas para afrontar situaciones inesperadas. La tranquilidad de saber que ante un incidente, como puede ser la pérdida de la mascota, tendrán su respaldo, permite disfrutar del día a día sin preocupaciones ni gastos extraordinarios para el bolsillo.

La Ley de Bienestar Animal redactada en 2023, aún no ha entrado en vigor, pero en breve será obligatorio para los propietarios contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que sus animales puedan causar a terceros. Tanto el Seguro de Mascotas Esencial como el Completo de Línea Directa cumplen con esta normativa y, además, van un paso más allá al incluir prestaciones orientadas al cuidado integral de perros y gatos en cada etapa de su vida.

Anticiparse a la normativa, es adelantarse a tener resueltas muchas situaciones por muy poco dinero al año.

Cuáles son los tipos de Seguros de Mascotas que ofrece Línea Directa

Línea Directa ha desarrollado dos modalidades que se ajustan a diferentes necesidades: el Seguro de Mascotas Completo y el Seguro de Mascotas Esencial.

El Seguro de Mascotas Completo, por 59,90 €/año, es la opción más amplia y ofrece protección frente a accidentes, urgencias veterinarias, pérdida o robo del animal y otros imprevistos. Incluye además atención veterinaria por chat o videollamada las 24 horas y recetas electrónicas en cualquier momento.

Por su parte, el Seguro de Mascotas Esencial, por 39,90 €/año, protege de los daños que el peludo pueda causar a terceros y ofrece otros servicios de interés, a una tarifa más económica pero igualmente atractiva.

Ambas opciones, Seguro Completo y Seguro Esencial, aseguran a todas las razas, incluidas las catalogadas como potencialmente peligrosas, reforzando el compromiso de la compañía con el bienestar animal.

Coberturas de los Seguros de Mascotas de Línea Directa

Los Seguros de Línea Directa incluyen una amplia lista de coberturas pensadas para cuidar tanto de las mascotas como de sus propietarios:

Si la mascota causa daños a terceros: cobertura de hasta 300.000 € sin franquicia.

Televeterinario y recetas electrónicas 24/7: asesoramiento veterinario ilimitado por chat o videollamada, con recetas disponibles en cualquier momento.

Urgencias veterinarias telefónicas ilimitadas: atención rápida los 365 días del año.

-Gestión de multas y sanciones: apoyo para resolver cuestiones administrativas relacionadas con la mascota.

-Defensa jurídica y reclamación de daños: cobertura para afrontar conflictos legales.

-Asesoramiento para el día a día: información útil sobre trámites, viajes o cuidados generales.

-Coberturas exclusivas del Seguro Completo: asistencia veterinaria por accidentes, gastos de búsqueda en caso de pérdida, estancia en residencia por hospitalización del titular, sacrificio por enfermedad incurable, gastos de entierro o incineración y cancelación de viajes por fallecimiento del animal.

Con estas garantías, Línea Directa ofrece tranquilidad para que los dueños puedan centrarse en lo realmente importante: disfrutar de cada momento único con sus mascotas.

Cómo calcular el tamaño ideal de oficina para una startup?; Guía práctica para evitar errores

0

Elegir el tamaño de oficina para una startup no es solo una cuestión de metros cuadrados. Es una decisión que impacta directamente en la productividad, la cultura del equipo y la capacidad de adaptación ante los cambios. Sin referencias claras, es fácil cometer errores: o se elige un espacio sobredimensionado (y se incurre en un gasto innecesario), o se opta por uno demasiado pequeño, lo que obliga a cambiar de ubicación en pocos meses.

En sitandplug, lo tienen claro: su objetivo es ayudar a las empresas a encontrar oficinas que se ajusten exactamente a su ritmo, sin complicaciones ni costes ocultos. Por ello, han recopilado en esta guía los principales errores que cometen muchas startups al calcular su espacio ideal, junto con ejemplos reales y una fórmula sencilla que puede aplicarse desde hoy mismo.

Para aquellas startups que aún trabajan desde espacios compartidos, también ofrecen una cuidada selección de los mejores coworkings en Barcelona que destacan por diseño, ambiente y flexibilidad.

¿Por qué cuesta tanto proyectar el espacio necesario?

Porque el tamaño ideal de una oficina varía en función de cada empresa. Depende del estilo de trabajo, la composición del equipo, el ritmo de crecimiento y del modelo operativo (presencial, híbrido o flexible). A esto se suma que muchas decisiones se toman con prisas y sin margen de error.

Según Jaume Iglesias, CEO de Sit&Plug, lo más habitual es caer en uno de estos dos extremos:

Sobredimensionar, “por si acaso”, pero pagando por metros que no se utilizan.

Quedarse corto, lo que obliga a buscar una nueva oficina antes de que el equipo se haya asentado.

La clave está en anticiparse con criterio, no en adivinar.

Una fórmula orientativa para empezar con buen pie

Para hacer una primera estimación realista del espacio necesario, se puede utilizar la siguiente fórmula básica:

(nº de empleados x m² por persona) + zonas comunes + buffer de crecimiento

m² por persona: entre 8 y 10 m² (más si se trata de perfiles senior o con alta necesidad de concentración).

Zonas comunes: añadir un 15-20% si se utilizan salas de reunión, office o cabinas de llamadas.

Buffer de crecimiento: sumar otro 15-20% si se prevén contrataciones en los próximos 12-24 meses.

Ejemplo realista para una startup de 15 personas con modelo híbrido:

→ (15 x 9 m²) + 20% zonas comunes + 15% buffer = ≈185 m²

Errores comunes que cuestan dinero (y tiempo)

Pensar solo en el presente: no proyectar a 18-24 meses puede resultar en una mudanza anticipada.

Diseñar sin preguntar al equipo. Entender cómo trabaja el equipo te permite optimizar el uso del espacio.

Infravalorar zonas compartidas. Phone booths, office o zonas de concentración marcan la diferencia.

Asumir que se necesita una sala de reuniones enorme. La mayoría de veces se usan mucho menos de lo que se cree.

¿Y si no se hace solo?

Buscar oficina no debería sentirse como un marrón. Ni ser una pérdida de tiempo.

Por eso, en sitandplug acompaña a las empresas durante todo el proceso: desde el primer briefing hasta que están trabajando en su nuevo espacio. Sin pagar comisiones, sin obras, sin líos.

Su catálogo incluye más de 1.000 oficinas listas para entrar a trabajar, con todos los servicios incluidos en una sola factura, sin inversión inicial y con contratos flexibles que se adaptan al crecimiento de cada empresa

El control del ruido en restauración, una prioridad creciente en el diseño de interiores

0

El ruido en los espacios de restauración se ha convertido en un desafío creciente en el ámbito del diseño de interiores. Estudios recientes demuestran que el ambiente sonoro influye de forma directa en la experiencia del cliente, afectando a su permanencia, consumo y percepción general del servicio. Este fenómeno, conocido como efecto Lombard, lleva a una escalada del volumen de voz entre los comensales, generando un entorno hostil tanto para clientes como para el personal.

En este contexto, el control acústico se posiciona como un elemento esencial en la configuración de espacios gastronómicos eficaces y saludables. A través de soluciones basadas en materiales fonoabsorbentes de última generación, empresas especializadas en interiorismo comercial están transformando la manera en que se concibe la experiencia en restauración. En esta línea, Distrito HM, expertos en fonoabsorbencia, incorpora sistemas desarrollados para reducir la reverberación y mejorar el confort acústico en proyectos contract del sector HORECA.

Soluciones integradas de fonoabsorbencia para el canal HORECA

La implementación de soluciones acústicas adaptadas a las necesidades específicas de cada local se ha consolidado como una prioridad para numerosos estudios de arquitectura e interiorismo. En este sentido, las intervenciones realizadas a través de paneles fonoabsorbentes modulares y elementos decorativos con propiedades acústicas permiten reducir significativamente el ruido ambiental sin comprometer la estética del espacio.

Distrito HM colabora estrechamente con fabricantes como Caimi Brevetti, cuyos productos incorporan tecnologías avanzadas como Snowsound®, orientadas a mejorar la inteligibilidad del habla y el confort de usuarios y trabajadores. Estas propuestas se adaptan tanto a proyectos de nueva planta como a intervenciones de renovación, ofreciendo soluciones discretas, sostenibles y eficaces.

Impacto económico y bienestar del personal en entornos sonoros hostiles

El exceso de ruido no solo perjudica la experiencia del cliente, sino que incide directamente en la rentabilidad del negocio. Diversos informes apuntan a una menor tasa de repetición y consumo en locales con niveles de ruido elevados, lo que afecta a la facturación. Además, la exposición continuada a ambientes acústicamente agresivos puede provocar molestias físicas en el personal, como afonías, jaquecas o fatiga auditiva, con el consiguiente impacto en la productividad y la salud laboral.

Frente a esta realidad, la apuesta por soluciones fonoabsorbentes representa una medida estratégica para la mejora del entorno de trabajo y la fidelización de la clientela. Como expertos en fonoabsorbencia, Distrito HM continúa desarrollando propuestas que permiten optimizar el confort acústico en el sector de la restauración, promoviendo espacios más agradables, funcionales y eficientes.

Línea Directa lanza una campaña por el estreno de Miércoles para destacar su gama multiproducto

0

Línea Directa Aseguradora ha lanzado una nueva campaña de publicidad en colaboración con Netflix con motivo del estreno de la segunda temporada de la exitosa serie «Miércoles». La compañía se ha unido al servicio de streaming en esta producción que narra las aventuras de la familia Addams, para contar, de forma original y a través del humor, la tranquilidad que ofrece a los clientes gracias a su amplia oferta de seguros y la calidad de su servicio.

Esta iniciativa destaca por su originalidad al establecer un paralelismo, cargado de humor, entre la protección que ofrece la aseguradora en el mundo real y la que sería necesaria en el universo ficticio de Nevermore. Con esta acción, la entidad refuerza su compromiso con la tranquilidad y confianza de los clientes en cualquier circunstancia, mostrando cómo un seguro resultaría aún más imprescindible ante los percances provocados por los personajes en cada episodio.

Además, la campaña incluye el eslogan “La aseguradora favorita entre nuestros clientes”, que refleja la alta consideración de la marca según sus propios trackings.

Una colaboración inédita para destacar la tranquilidad que ofrece Línea Directa

La campaña, que es el primer acuerdo publicitario en España entre Netflix y una aseguradora, ha comenzado con una gran lona instalada en el centro de Madrid y una estrategia de influencers para generar conversación en redes sociales. Esta activación se amplía con una presencia destacada en televisión, radio, exterior y medios digitales desde el 13 de julio.

A lo largo de las distintas piezas creativas, Línea Directa utiliza referencias a situaciones y personajes de la serie, como Miércoles, Morticia, Gómez y Cosa, para mostrar cómo sus seguros de coche, moto, hogar, salud, mascotas y multirriesgo negocios ofrecerían soluciones prácticas incluso en un entorno tan impredecible como Nevermore. Además, el personaje publicitario “Tipo Directo” cobra protagonismo al integrarse en escenas de la serie para explicar las amplias coberturas de la compañía.

En palabras de Antonio Valor, Director de Marketing de Línea Directa Aseguradora: “Con esta nueva campaña damos un paso más en nuestra apuesta por la innovación y la disrupción también en el terreno de la publicidad, con la finalidad de llevar a cabo estrategias de marketing diferenciales y de gran alcance que nos permiten impulsar la notoriedad y consideración de nuestra marca líder y destacar nuestra oferta completa de seguros y alta calidad de servicio.”

Sobre Línea Directa Aseguradora

Línea Directa Aseguradora es una de las principales compañías del sector en España, especializada en la venta directa de seguros de automóvil, moto, empresas y autónomos, hogar, salud, mascotas y multirriesgo negocios. Reconocida entre las 100 empresas españolas con mejor reputación según el ranking MERCO Empresas, la entidad continúa apostando por la innovación para acercar a los clientes soluciones aseguradoras de calidad adaptadas a sus necesidades.

Guía esencial para proteger y acompañar a las personas mayores durante el verano

0

El verano trae consigo calor, sol y cambios en la rutina diaria. Para muchas personas mayores, esta estación puede presentar desafíos únicos que requieren atención y cuidados específicos. La combinación de altas temperaturas y algunos cambios asociados a la edad puede suponer riesgos para la salud que es importante prevenir.

Esta guía ofrece consejos prácticos para acompañar y cuidar durante los meses más cálidos, destacando cómo Senniors puede ser un apoyo esencial para quienes desean brindar atención y compañía a personas mayores en situación de mayor vulnerabilidad o que viven en soledad.

Por qué el verano exige cuidados especiales en la etapa adulta mayor

Durante el verano, el aumento de las temperaturas puede afectar significativamente a la salud. A medida que avanza la edad, la capacidad para regular la temperatura corporal puede disminuir, lo que incrementa la susceptibilidad a la deshidratación y los golpes de calor.

Además, condiciones de salud preexistentes, como problemas cardiovasculares o respiratorios, pueden agravarse por el calor. Senniors ofrece servicios especializados que ayudan a monitorizar estos aspectos, lo cual es fundamental para quienes desean asegurar el bienestar de sus familiares.

La exposición prolongada al sol también puede ser perjudicial, aumentando el riesgo de quemaduras u otras afecciones dermatológicas. Por eso, es fundamental comprender que el verano requiere una atención extra para preservar la salud y comodidad de las personas mayores.

Cuidador al mando: cómo anticiparse y actuar a tiempo

La prevención es la clave para una atención eficaz. Quienes cuidan deben mantenerse atentos a cualquier cambio físico o de comportamiento en la persona a su cargo. Esto implica revisiones frecuentes y sensibilidad ante síntomas inusuales.

Establecer una rutina que incluya actividades al aire libre en momentos frescos del día, así como descansos en espacios ventilados, puede mejorar el bienestar. Contar con un plan de emergencia ayuda a reaccionar de forma eficaz ante cualquier situación.

Vigilar la salud: control diario y medicación sin fallos

Es esencial llevar un control diario de la salud, lo que incluye la hidratación, la alimentación y la toma correcta de medicamentos. La deshidratación puede darse con rapidez en climas cálidos, por lo que se debe fomentar el consumo regular de líquidos. Senniors puede ayudar a implementar recordatorios o sistemas de seguimiento, brindando apoyo práctico a quienes acompañan en el cuidado.

Llevar un registro de la medicación y estar atentos a posibles ajustes es fundamental. Herramientas como calendarios, pastilleros o aplicaciones móviles pueden facilitar esta tarea.

Bienestar emocional y socialización: vencer la soledad estival

El verano puede acentuar la sensación de soledad en personas que viven sin compañía cercana. El aislamiento tiene efectos en el estado emocional y mental, por lo que resulta fundamental mantener y fomentar la conexión social. Visitas, llamadas o actividades comunitarias contribuyen positivamente al bienestar. Senniors cuenta con servicios de acompañamiento que pueden marcar la diferencia.

Reuniones familiares, juegos compartidos o talleres de manualidades no solo entretienen: refuerzan vínculos y estimulan la mente, creando momentos de alegría y conexión.

Hidratación óptima: bebidas, horarios y truquillos que funcionan

La hidratación es clave. Se recomienda ingerir al menos 8 vasos de agua al día, ajustando según el clima y la actividad. Ofrecer bebidas como infusiones frías o zumos naturales puede resultar más atractivo.

Establecer horarios fijos para beber agua y complementar con frutas y verduras de alto contenido acuoso ayuda a mantener una hidratación adecuada de forma natural.

Alimentación ligera y nutritiva para combatir el calor

Una dieta fresca, balanceada y fácil de digerir es ideal durante el verano. Ensaladas, sopas frías y frutas son opciones nutritivas y agradables.

Integrar alimentos ricos en antioxidantes, proteínas ligeras, cereales integrales y grasas saludables fortalece el organismo sin generar malestar.

Claves para prevenir y actuar ante golpes de calor

Los golpes de calor son de riesgo importante. Para evitarlos, se deben mantener los espacios frescos y evitar la exposición directa al sol en las horas más intensas.

Ante cualquier síntoma, se recomienda actuar de inmediato: buscar un lugar fresco, ofrecer líquidos y aplicar paños fríos. En situaciones graves, acudir a un centro de salud es prioritario.

Dormir bien aunque haga calor: ajustes sencillos en la rutina

El descanso es esencial para el bienestar. Mantener el dormitorio ventilado, oscuro y con ropa de cama adecuada ayuda a dormir mejor.

Rutinas nocturnas tranquilas, evitar comidas copiosas o estimulantes antes de dormir y promover actividades relajantes como la lectura pueden favorecer un sueño reparador.

Cómo mantener el hogar fresco y seguro

Un hogar fresco es esencial para el bienestar de las personas mayores durante el verano. Cerrar las cortinas durante las horas más calurosas y utilizar ventiladores o aire acondicionado puede ayudar a mantener una temperatura agradable. Además, es importante asegurarse de que las ventanas y puertas estén bien selladas para evitar la entrada de calor.

La seguridad también es un aspecto clave. Asegurar que los pasillos estén despejados y que haya buena iluminación puede prevenir caídas y accidentes. Además, contar con un sistema de alarma o un teléfono de emergencia puede proporcionar tranquilidad tanto a las personas mayores como a quienes acompañan en su cuidado.

Ropa y complementos que quitan grados al termómetro

Elegir ropa cómoda, ligera y transpirable —como prendas de algodón en tonos claros— favorece la regulación térmica.

Complementos como sombreros de ala ancha, gafas de sol y calzado seguro y ventilado son aliados prácticos para disfrutar del verano sin riesgos.

Salud de la piel: fotoprotección y cuidados diarios

La piel madura requiere cuidados específicos. Aplicar protector solar de amplio espectro antes de salir y renovarlo con frecuencia es esencial.

Una rutina diaria de hidratación con productos adecuados puede mejorar el confort y proteger la piel de agresiones externas.

Actividad física y ocio: moverse con seguridad en climas calurosos

La actividad física adaptada favorece la movilidad y el estado de ánimo. Caminar, hacer yoga o participar en actividades suaves, siempre en horarios frescos, es recomendable.

Alternativas como juegos de mesa o manualidades permiten mantenerse activo mental y socialmente sin exposición al calor.

Viajes, salidas y planes fuera de casa sin riesgos

Planificar las salidas con cuidado evita imprevistos. Elegir destinos con sombra, llevar hidratación, protector solar y medicación es esencial.

Evitar aglomeraciones y mantenerse en contacto con familiares o cuidadores refuerza la seguridad durante cualquier plan fuera de casa.

Tecnología y recursos comunitarios al servicio de las personas mayores

La tecnología puede mejorar el día a día: desde recordatorios para la medicación hasta videollamadas con familiares. Senniors facilita el acceso a estas herramientas, además de conectar con recursos comunitarios disponibles.

Promover el uso de dispositivos y servicios de telemedicina permite mantener el contacto con profesionales sin necesidad de desplazamientos.

Plan de acción para un verano redondo

Proteger y acompañar a las personas mayores durante el verano requiere planificación y atención. Establecer un plan de acción que incluya la supervisión de la salud, la hidratación adecuada, una alimentación ligera y la promoción de la socialización puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida. Senniors puede ser un aliado clave en la implementación de este plan, especialmente para quienes cuidan de personas mayores en situación de mayor fragilidad.

Con un enfoque proactivo y el uso de recursos disponibles, es posible garantizar un verano seguro y agradable. La clave está en anticiparse a las necesidades y actuar con cercanía y dedicación, asegurando que las personas mayores se sientan acompañadas y cuidadas durante esta temporada tan especial.

La Ley de la Segunda Oportunidad evita que las deudas bloqueen negocios y vidas personales

0

En España, la deuda no es solo una cifra en la cuenta bancaria; es un obstáculo que condiciona cada decisión. Autónomos y particulares ven cómo sus proyectos y su estabilidad se tambalean frente a recargos, embargos y restricciones de acceso al crédito.

Las dificultades para financiar nuevas iniciativas o mantener un negocio activo se intensifican cuando las deudas se acumulan. Frente a este panorama, Repara tu Deuda Abogados ha situado la Ley de la Segunda Oportunidad como una herramienta legal clave para liberar a miles de personas de un bloqueo financiero que parecía irreversible.

El derecho a volver a empezar sin cargas

La Ley de la Segunda Oportunidad, vigente desde 2015, permite cancelar deudas acumuladas con entidades bancarias, financieras o incluso con organismos públicos. Esta normativa ha transformado el panorama legal para autónomos y particulares, ofreciendo un camino para recuperar la estabilidad económica sin arrastrar cargas del pasado.

Repara tu Deuda Abogados, pionero en la aplicación de esta ley en España, ha convertido este mecanismo en una realidad accesible gracias a un sistema de suscripción innovador, con cuotas ajustables y sin barreras económicas. El servicio incluye también la cancelación de datos en registros de morosidad como Asnef y la paralización de llamadas de reclamación.

Innovación legal que transforma vidas

La firma ha desarrollado herramientas digitales como MyRepara, que simplifica los trámites legales mediante una aplicación intuitiva, permitiendo a los usuarios subir documentación, realizar seguimientos y resolver dudas sin desplazamientos. Este enfoque tecnológico complementa a un equipo de abogados especializados que acompaña en todo el proceso de cancelación de deudas.

Las opiniones sobre Repara tu Deuda destacan la cercanía y la eficacia de un servicio que ha logrado dar soluciones incluso en casos complejos de embargos o deudas con Hacienda y la Seguridad Social. Además, el despacho ofrece videoconferencias y consultas en línea para una atención más rápida.

De la asfixia económica a la tranquilidad financiera

Miles de personas han podido dejar atrás listas de morosidad, suspensiones de embargos y acoso telefónico gracias a la gestión de este bufete. Además, la reforma legal de 2022 ha eliminado pasos intermedios como la intervención de notarios o mediadores, lo que agiliza los procedimientos.

Repara tu Deuda Abogados continúa afianzando su propuesta con un seguimiento integral y atención continua, facilitando cada fase del proceso de exoneración de deudas a quienes se encuentran en situación de sobreendeudamiento. Con cada caso resuelto, se refuerza la idea de que una segunda oportunidad no es un privilegio, sino un derecho para quienes necesitan recuperar su libertad económica.

ESpanix se asocia con el IETF para impulsar la conectividad a internet en el evento tecnológico global de Madrid

0

Madrid, 15 de julio de 2025 – ESpanix, el mayor Nodo Neutral de Internet de España, proporcionará conectividad a Internet de vanguardia para la próxima reunión IETF 123. Programada para celebrarse en Madrid del 19 al 25 de julio de 2025, esta colaboración pone de manifiesto el compromiso de ESpanix con el apoyo a la comunidad global de Internet y resalta su infraestructura avazada.

ESpanix es un Punto de Intercambio de Internet (IXP) líder en España, que conecta más de 190 redes nacionales e internacionales. Al facilitar el peering directo, ESpanix mejora el rendimiento de Internet, reduce la latencia y fortalece el ecosistema digital español, convirtiéndolo en un centro vital para el intercambio de tráfico de la red.

El Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) es una comunidad internacional de diseñadores, operadores, proveedores e investigadores de redes dedicada al desarrollo y la promoción de estándares de Internet, incluyendo los protocolos fundamentales de Internet (TCP/IP). Con sus reuniones trienales que atraen a miles de participantes de todo el mundo, IETF impulsa la innovación y la colaboración en tecnología de Internet. Para el IETF 123, ESpanix proporcionará una conexión directa entre la red de IETF y su nodo, aprovechando la densa red de fibra óptica de Madrid. Esta configuración garantiza un rendimiento de Internet excepcional, caracterizado por una latencia mínima y la máxima fiabilidad durante toda la semana del evento.

Un enlace de fibra óptica de alta velocidad conectará el recinto del evento en el centro de Madrid con el centro de datos de ESpanix, y el tráfico se enrutará directamente a las redes conectadas con las dos LANes de intercambio. Esta solución a medida garantiza una conectividad fluida para los asistentes.

La colaboración ofrece importantes ventajas para ambas organizaciones:

Para el IETF: el enlace directo con ESpanix garantiza un acceso a Internet de alta velocidad y baja latencia, fundamental para un evento centrado en el avance de los estándares de Internet. La robusta infraestructura y la diversidad de conexiones salientes minimizan los riesgos de corte en la conexión Internet.

Para ESpanix: Conectar la reunión del IETF a Internet refuerza el apoyo de ESpanix a la comunidad tecnológica global. El evento ofrece una plataforma para demostrar su experiencia técnica a un público altamente cualificado, reforzando su liderazgo en el panorama de Internet en España y su compromiso con la comunidad.

Jay Daley, Director Ejecutivo del IETF, afirmó: “La conexión directa con ESpanix es clave para garantizar que la reunión del IETF 123 ofrezca a los participantes la menor latencia posible y conectividad global, algo esencial para un evento con más de mil tecnólogos en Madrid, e innumerables más en todo el mundo, que trabajan activamente en el desarrollo de protocolos emergentes de Internet”.

Javier Achirica, CTO de ESpanix, destacó la importancia del evento: “Nos entusiasma maximizar la eficiencia de la conectividad a Internet en un evento que reúne a quienes definen los detalles técnicos de cómo funciona la red. Tras haber contribuido a los documentos del IETF durante más de una década, me complace mejorar la eficiencia de la red manteniendo el tráfico local a nivel local”.

ESpanix ofrece estos servicios de forma gratuita, lo que subraya su dedicación a fomentar el avance tecnológico y apoyar a la comunidad de Internet. Esta colaboración no solo eleva la cumbre IETF 123, sino que también posiciona a ESpanix como un contribuyente clave a la innovación global en Internet.

A medida que el mundo digital continúa evolucionando, colaboraciones como esta resaltan el papel crucial de una infraestructura robusta y la colaboración comunitaria para forjar el futuro de Internet.

Acerca del IETF

El Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) es la principal organización de estándares de Internet y proporciona un foro neutral para el desarrollo de estándares abiertos mediante procesos abiertos. El IETF reúne a una gran comunidad internacional de diseñadores, operadores, proveedores e investigadores de redes para trabajar en la evolución de la arquitectura de Internet y su correcto funcionamiento. El IETF cumple su misión adhiriéndose a los principios cardinales de procesos abiertos, competencia técnica, participación y liderazgo voluntarios, consenso general y código ejecutable, y asumiendo la responsabilidad de todos los aspectos de sus protocolos.

Acerca de ESpanix

ESpanix es el mayor Hub Digital del sur de Europa y el más antiguo de España. Opera sobre tres áreas de negocio: interconexión, datacentre y servicios de valor añadido. Ofrece sus servicios en la instalación de la calle Mesena de Madrid y en cinco puntos de acceso de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona. ESpanix Datacentre cumple con las especificaciones Tier IV y permite conexión directa con los principales operadores de fibra oscura y capacidad tanto nacionales como internacionales.

ESpanix Node reúne a la mayoría de los ISPs nacionales.

ESpanix Press Office

Email: press@espanix.net

El futuro es ahora; Digitalización y gestión documental para empresas sostenibles

0

Hasta hoy, las empresas han tenido una historia basada en papel, acumulando grandes volúmenes de documentos, destinando espacios físicos considerables para su almacenamiento y sin sacar ningún rendimiento de estos. Viven en un presente totalmente digital, pero con procesos internos manuales y basados en papel, y aspiran a un futuro totalmente digital y automático.

La gestión documental ha llegado para cambiar este paradigma, ofreciendo soluciones y servicios innovadores que optimizan procesos manuales y basados en papel, que ponen en valor el dato histórico de las compañías y que sirven de puerta de entrada para los grandes proyectos de transformación digital, que requieren de un dato estructurado y único.

Entrevista exclusiva con Ricardo Martínez, Director de PPM Digital

Se entrevista a Ricardo Martínez, Director de PPM Digital, sobre cómo la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital están redefiniendo la gestión documental en las empresas. www.ppm-digital.com

Vida y visión de negocios

Pregunta: Ricardo, tienes una amplia experiencia en el sector privado. Cuéntanos sobre tu trayectoria profesional.

Respuesta: Llevo más de 30 años en el sector tecnológico. Comencé en empresas multinacionales, donde aprendí sobre eficiencia operativa y evolución digital.

Siempre me interesa ayudar a las empresas a ser más competitivas. En su momento lo hacíamos a través de proyectos de Managed Print Services, pero con el tiempo me di cuenta de que la impresión aportaba poco valor, aparte de una reducción de coste operativo.

Sin embargo, entendí que había un enorme valor en dejar de imprimir, en ayudar a las empresas a automatizar sus procesos documentales basados en papel y reducir su impacto ambiental.

En PPM Digital, implementamos estrategias que combinan experiencia y tecnología para optimizar la gestión documental de las compañías, con una visión más global, que aúna pasado, presente y futuro.

Pregunta: ¿Cuál es la visión de negocios que te impulsa en PPM Digital?

Respuesta: Nuestra visión es que las empresas no nacieron ayer, y que tienen un presente más o menos digital, y un pasado totalmente analógico, que hay que integrar.

Las empresas están haciendo con los datos en papel algo parecido a lo que hacemos con las personas mayores en el mercado laboral. Los aparcamos, y pensamos que no tienen valor por el mero hecho de que están en un formato en desuso. No tiene sentido renegar del histórico de tu empresa.

Ayudamos a las empres a que optimicen sus procesos documentales, que extraigan todo el valor de sus datos, siendo respetuosos con el medio ambiente.

Creemos firmemente en la digitalización como motor de cambio para hacer a las empresas más eficientes y competitivas.

Sostenibilidad y digitalización

Pregunta: ¿Cómo están relacionados estos dos conceptos?

Respuesta: Para mí, la sostenibilidad tiene que ver con hacer una empresa sólida y rentable, sin comprometer el medio ambiente. En esto, la digitalización juega un papel fundamental.

La digitalización te hace más efectivo, evita el despilfarro de recursos, te conecta mejor con clientes y empleados. En fin, mejora tu cuenta de resultados.

Pregunta: ¿Cómo impulsa PPM Digital la sostenibilidad en la gestión documental?

Respuesta: Hay varias fases, que se pueden realizar de forma independiente, pero qué unidas, dan una mayor potencia de procesamiento de datos a las empresas.

Primero, digitalizamos archivos documentales históricos. Esto permite ahorrar espacio en la oficina, y extraer el dato de estos documentos, integrándolo en un gestor documental, que puede ser nuestro o del cliente.

En segundo lugar, automatizamos la gestión documental actual de las empresas, eliminando procesos manuales y basados en papel, a través de ese mismo gestor documental.

Por último, automatizamos procesos de negocio, integrándolos en los diferentes sistemas de gestión de los clientes, como ERP, CRM, Plataformas de UX, etc.

De esta forma conseguimos empresas más ágiles, seguras, digitalizadas; y en el fondo más competitivas.

Pregunta: Siguiendo con esta línea, ¿crees que es posible la tan nombrada “Oficina sin Papeles”?

Respuesta: No solo es posible. Es factible, está a nuestro alcance y sería deseable.

Conseguirlo no es difícil. Pero hace falta un compromiso claro por parte de la organización y dar los pasos que explicábamos en la pregunta anterior. Es decir, digitalizar, organizar el dato y automatizar procesos.

Obviamente, aún quedan personas muy ligadas emocionalmente al papel, por eso el compromiso de la organización es importante.

Todo documento impreso corresponde a un proceso sin digitalizar. El papel y la impresión son recursos caros y no muy responsables con el medio ambiente, aunque se ha avanzado mucho en los últimos años.

Pero sí, es perfectamente posible.

Transformación digital y gestión documental

Pregunta: ¿Por qué es crucial la gestión documental en la transformación digital de las empresas?

Respuesta: La digitalización optimiza los procesos internos, mejora la seguridad de la información y eleva la experiencia del cliente. Los gestores documentales permiten a las empresas acceder a sus archivos desde cualquier lugar, reduciendo costos y tiempos de gestión. Además, la inteligencia artificial facilita la automatización de procesos, eliminando tareas manuales y repetitivas.

Pregunta: Al final se trata de tiempo, ¿verdad? Parece que este es un concepto que os obsesiona.

Respuesta: Bueno, este es un aspecto muy ligado a mi persona, y ha impregnado a toda la organización y la propuesta de valor.

Vivimos en una sociedad ultrarápida. Las compañías invierten millones en que su operación sea más eficiente y más rápida. Producir más, con menos recursos y en menos tiempo. Muchas empresas tienen directores de operaciones cuyo objetivo sigue ese credo.

Sin embargo, en las oficinas no hay tanta prisa. Parece que da igual el tiempo que tardemos en gestionar, por ejemplo, una factura entrante. Y la verdad es que tardar unos días más, resta capacidad para gestionar tesorería, o provoca retrasos en pagos a proveedores. Vemos empresas que tienen las facturas dando vueltas durante 60 días, y cuando las visan, ya es fecha de pago; o peor aún, que pagan facturas sin revisar, porque ya no da tiempo, y que luego sean erróneas.

Lo mismo digo con, por ejemplo, el alta de un cliente nuevo. Retrasarlo por el papeleo es perder dinero porque no puedes venderle nada hasta que no este no aparezca en el sistema.

Hay muchísimos ejemplos como estos. Procesos determinados que se pueden digitalizar y hacer más rápidas a las empresas

Creo que las empresas han hecho un gran esfuerzo en mejorar y automatizar muchas parcelas de su negocio, y tengo la esperanza de que ese esfuerzo entre en la oficina y de que esta sea la era de la gestión documental.

Pregunta: Sin embargo, la solución no pasa por escanear información. Esto es algo que muchas empresas hacen de forma sistemática. ¿Qué beneficios aporta la gestión documental digitalizada a las empresas?

Respuesta: Cualquier proyecto de transformación digital exige un dato limpio y estructurado sobre el que construir. Un dato único.

En la actualidad, las empresas disponen de ecosistemas variados de carpetas, almacenamientos, on premise, en la nube, en ordenadores personales, en archivos físicos en papel, y sin una estrategia. Esto hace muy difícil comenzar un proceso de mejora, porque el dato está desordenado y fluye por la compañía.

La gestión documental consolida la forma de trabajar de una empresa, aportando estructura, visión de futuro y estrategia.

La eliminación de archivos físicos reduce costos de almacenamiento y mejora la accesibilidad a la información, y además asegura que se disponga siempre de la información correcta, y solo esa.

Con un buen sistema de gestión documental, el dato se recupera en segundos, desde cualquier lugar, se evitan pérdidas de información y se garantiza la idoneidad de los datos facilitando el teletrabajo y la colaboración. Todos, con la misma información, al mismo tiempo.

Objetivos y consejos para empresas

Pregunta: ¿Cuáles son las metas futuras de PPM Digital?

Respuesta: Queremos seguir ayudando a las empresas a mejorar en competitividad. La sostenibilidad, sin competitividad no tiene sentido. Como te comentaba antes, hacer más, mejor, con menos recursos y más rápido

PPM Digital explora nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial para eliminar el trabajo de ingesta documental, y para automatizar aún más procesos de negocio.

Pregunta: Finalmente, ¿qué consejo darías a las empresas que aún no han adoptado soluciones digitales para la gestión documental?

Respuesta: El cambio es inevitable y necesario. El futuro ya es el presente.

Vemos en los clientes que la digitalización no solo mejora la competitividad, sino que también reduce costos, optimiza los procesos y mejora la vida de las personas en la organización. Ni qué decir tiene la mejora en la cuenta de resultados. 

Mi consejo es que den el primer paso y busquen asesoría profesional, nuestra o de otros, para transformar su empresa.

PPM Digital sigue avanzando en su camino hacia un futuro más eficiente y sostenible. Con líderes como Ricardo Martínez, la gestión documental se encamina hacia una verdadera transformación digital.

Últimas funciones para vivir WAH Show Madrid

0

Madrid en verano tiene sus propios códigos. Las calles se vacían, el calor aprieta y quienes se quedan (o llegan) descubren que hay planes que solo se viven una vez. WAH Show es uno de ellos.

Este mes de julio es la última oportunidad para disfrutar del espectáculo tal y como lo conoces. Porque en agosto WAH Show cierra sus puertas por vacaciones, y en septiembre volverá con novedades. Eso significa que, si aún no lo has vivido, o si quieres repetirlo, ahora es el momento. Lo que viene será diferente. Igual de espectacular, sí, pero distinto. Y esta versión, la que ha emocionado a miles de personas, la que ha marcado un antes y un después en el entretenimiento en Madrid, está a punto de despedirse.

WAH Show no es solo un espectáculo. Es una experiencia completa que combina gastronomía internacional, música en vivo y una producción escénica de otro nivel. Todo en un solo lugar. Desde el primer paso dentro del Espacio WAH ubicado en IFEMA Madrid, sabes que estás entrando en otra dimensión donde la música se experimenta con los cinco sentidos.

La carta de cócteles es una celebración del verano: sabores tropicales, combinaciones sorprendentes y presentaciones que despiertan los sentidos. Y la propuesta gastronómica no se queda atrás: street food de todo el mundo, menús gourmet en “El Cielo” y un ambiente que invita a celebrar.

Pero lo que realmente hace único a WAH es su alma. Un espectáculo 100% Made in Spain, creado y producido por talento nacional, que ha logrado emocionar a miles de personas con una historia distópica donde la música es resistencia. Más de 40 artistas en escena, una pantalla indoor de 240 m² —la más grande de Europa— y un sistema de sonido envolvente 360º que convierte cada función en una experiencia sensorial inolvidable.

Además de ser un referente cultural y turístico, WAH se ha consolidado como uno de los espacios más atractivos para eventos corporativos y MICE en Madrid. Su infraestructura técnica, su versatilidad y su capacidad para integrar entretenimiento de alto nivel en encuentros profesionales lo convierten en una opción cada vez más demandada por empresas nacionales e internacionales.

WAH Show es el plan perfecto para quienes visitan Madrid en julio, pero también para quienes se quedan. Ideal para una cita especial, una celebración en grupo o simplemente para regalarte una experiencia diferente antes del parón de agosto. Si estás pensando en venir, no lo pienses demasiado. Las entradas vuelan y esta versión del show no volverá. Es ahora o nunca.

Reserva ya y prepárate para vivir una de las experiencias más impactantes del verano en Madrid. Las entradas están disponibles en www.wahshow.com (lunes a viernes de 9:00 a 22:00 h; sábados, domingos y festivos de 9:00 a 21:00 h).

¡Que comience el show!

SINOPSIS WAH Show

“Creen que nos pueden prohibir la música, quieren que dejemos de soñar, amar, disfrutar, compartir y vivir. Jamás dejaremos que esto ocurra”.

En un futuro distópico, el mundo ha sido silenciado por el ejército de la Nación Omega y WAH Show Madrid es el único reducto donde aún se puede disfrutar de la música, hasta que la prohíban… Allí, el espectador podrá redescubrir los mejores temas de la historia rescatados por los miembros de la resistencia WAH. Malos y buenos luchando por la liberación de la música en un extraordinario proyecto creativo. WAH Show Madrid no es solo un espectáculo musical y gastronómico, estamos ante un nuevo concepto de entretenimiento y una auténtica explosión de sensaciones que convierte al público en mucho más que meros espectadores: en miembros de la resistencia WAH.

WAH Madrid

IFEMA, Avda. Del Partenón, 5 | Espacio WAH

wahshow.com/

PRESS KIT WAH SHOW

Para más información, visitas y entrevistas

María Fernanda Flores

m.flores@wahshow.com

SOBRE WAH MADRID

Líderes en la industria musical gestionando grandes eventos para marcas como Coca-Cola, Heineken, Harvard, Disney o Real Madrid, la productora internacional MUSIC HAS NO LIMITS es el artífice de WAH Madrid. MHNL ha desarrollado giras musicales en prestigiosos templos internacionales de la música, como el Lincoln Center de NY, el Bayfront Park de Miami o el Palazzo Pisani Moretta de Venecia, donde uno de sus shows clausuró los carnavales del 2018. En esta ocasión, el equipo creativo de WAH Madrid ha roto las reglas y convenciones de la música uniendo todos los géneros de una forma sorprendente, vibrante e innovadora. WAH Madrid fusiona la playlist de nuestra vida con temas que forman parte de la memoria colectiva y los envuelve en una escenografía épica, al más puro estilo de los shows de Las Vegas, Broadway o el West End londinense. Música, gastronomía, acción trepidante y una visión creativa libre confluyen en una explosión de sensaciones que conmueve a públicos de todas las edades.

Sin deudas y con esperanza renovada; el impacto de Repara tu Deuda y la Ley de la Segunda Oportunidad

0

Subir la persiana cada mañana sin pensar en los avisos de embargo ni en llamadas de cobro. Esa es la realidad que miles de españoles han recuperado gracias a un mecanismo legal que, poco a poco, ha dejado de ser desconocido: la Ley de la Segunda Oportunidad. En un escenario marcado por la inflación y el desempleo, esta normativa se ha convertido en una herramienta determinante para quienes necesitan liberarse de deudas y volver a empezar.

Desde su entrada en vigor en 2015, y especialmente tras la reforma de 2022, el proceso es más ágil y accesible. En 2025, su crecimiento es imparable, impulsado por cambios legislativos, mayor conocimiento entre la población y los casos reales de personas que han logrado salir adelante.

La ruta definitiva para dejar atrás las deudas

Repara tu Deuda Abogados es pionero en aplicar la Ley de la Segunda Oportunidad en España, acompañando a particulares y autónomos en el proceso de cancelar deudas con bancos, entidades financieras e incluso con administraciones públicas como Hacienda o la Seguridad Social. Esta herramienta legal permite eliminar obligaciones derivadas de minicréditos, tarjetas, préstamos personales e hipotecas, ofreciendo un respiro a quienes se han visto atrapados en una espiral de pagos imposibles.

La firma facilita el acceso al procedimiento mediante un modelo de suscripción mensual desde 19,90 €, evitando así que los clientes tengan que afrontar desembolsos iniciales que suelen ser un obstáculo en otros despachos. Además, la gestión integral incluye medidas que detienen embargos, paralizan las llamadas de reclamación y eliminan los datos de los afectados de listados de morosidad como ASNEF.

Este enfoque, unido al uso de herramientas digitales como la app MyRepara, permite a los usuarios realizar un seguimiento en tiempo real y gestionar trámites desde cualquier dispositivo, agilizando aún más el proceso. Todo ello sin comprometer la rapidez del expediente, gracias a un compromiso firme de avanzar hasta la fase notarial y judicial sin exigir pagos elevados en las primeras etapas.

Testimonios que dan forma a un futuro sin deudas

Las múltiples opiniones sobre Repara tu Deuda en diversas plataformas reflejan historias de personas que han recuperado su tranquilidad tras acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. Hablan de un proceso que, aunque exigente, les ha permitido dejar atrás años de incertidumbre y comenzar una nueva etapa sin las cargas del pasado. Este testimonio colectivo refuerza la confianza en un mecanismo legal que sigue creciendo y consolidándose.

En 2025, miles de españoles ya han conseguido cerrar definitivamente sus deudas gracias a la reforma legislativa y a la labor de despachos especializados como Repara tu Deuda Abogados. La Ley de la Segunda Oportunidad se perfila, más que nunca, como la vía legal para dejar atrás una etapa y recuperar la estabilidad económica.

Jetswave Aviation apuesta por el pádel de élite con Mike Yanguas

0

Tras consolidar alianzas con figuras destacadas del fútbol europeo, la NFL y la NBA, Jetswave Aviation acaba de anunciar su desembarco oficial en el mundo del pádel con el patrocinio de Mike Yanguas, joven promesa y uno de los grandes protagonistas del torneo Bordeaux P2, evento clave del circuito Premier Padel 2025.

Al frente de esta apuesta está Marco Di Lorenzo, empresario italoamericano y CEO de Jetswave Aviation, quien continúa posicionando a la compañía como un referente en el deporte. 

Esta incursión en el pádel responde a una visión estratégica: apostar por una disciplina en pleno auge entre empresarios, inversores y celebridades internacionales. 

“El pádel se ha convertido en mucho más que un deporte. Es un estilo de vida, networking y dinamismo. Y estos son, precisamente, los valores que definen a Jetswave” comenta Di Lorenzo

La elección de Mike Yanguas como embajador de la marca tampoco es casual. Reconocido por su talento, velocidad y carisma dentro de la pista, su figura encabeza la de una nueva generación de deportistas con proyección internacional. 

“Elegimos a Mike por su potencial y por lo que representa: determinación, elegancia y espíritu competitivo”, señala Di Lorenzo. “Es el mismo espíritu que impulsa cada vuelo de Jetswave.”

Fundada en Boston en 2024, Jetswave Aviation ha logrado en tiempo récord posicionarse como una compañía de referencia en el transporte aéreo privado, con una clientela que incluye a atletas, artistas y líderes internacionales. 

La colaboración con Yanguas refuerza la creación de un estilo, la exclusividad y la excelencia que definen la experiencia Jetswave.

Con esta nueva alianza la aerolínea privada se adelanta a las tendencias y se posiciona entre los líderes globales: hoy en los cielos, mañana en las pistas de pádel.

Lanzamiento de www.todoparasupermercados.com; la tienda online especializada en equipamiento profesional

0

Lanzamiento de www.todoparasupermercados.com: la tienda online especializada en equipamiento profesional para supermercados y tiendas de alimentación.

Ya está disponible www.todoparasupermercados.com, una tienda online especializada en la venta de equipamiento profesional para supermercados, carnicerías, charcuterías, panaderías, pescaderías, heladerías, tiendas de conveniencia y empresas de alimentación. Esta plataforma nace con el objetivo de facilitar el acceso a maquinaria, mobiliario y utillaje de primeras marcas a todos los negocios del sector.

Impulsada por un equipo con más de 30 años de experiencia en el suministro de soluciones para el canal retail y alimentario, la tienda online ofrece un catálogo amplio y en constante actualización. Este nuevo ecommerce permite a los profesionales adquirir desde complementos de cocina hasta cortadoras, mostradores, estanterías, fuentes de agua, grifos profesionales, mobiliario de trabajo de acero inoxidable o herramientas específicas para cada tipo de negocio.

El conocimiento acumulado en el sector ha permitido desarrollar una tienda online que destaca por su especialización, capacidad de asesoramiento y enfoque práctico. Cada producto ha sido seleccionado teniendo en cuenta criterios de eficiencia, durabilidad y adaptación a las necesidades reales de supermercados y establecimientos de alimentación.

La plataforma ofrece una experiencia de compra rápida y sencilla, con información técnica detallada, precios competitivos y atención personalizada. Además, como oferta de lanzamiento, se ha activado una promoción que permite aplicar un descuento del 10 % en la primera compra con el código 10bienvenido, junto al envío gratuito en pedidos superiores a 150 euros.

www.todoparasupermercados.com se presenta como una herramienta útil para los profesionales que buscan renovar o ampliar su equipamiento comercial con garantías de calidad y confianza. 

Toda la información, fichas técnicas, condiciones de envío y contacto están disponibles directamente en la propia web. Si eres del sector, no te olvides de conocerla.

Claves para la gestión y reducción de la superficie de ataque empresarial

0

Resiliencia, seguridad, privacidad y reputación de marca fundamentales en la reducción de la superficie de ataque de las empresas.

Correcta, empresa especializada en ciberseguridad y transformación digital de empresas, explica cuáles son las claves para gestionar y reducir la superficie de ataque en las organizaciones.

Servidores, redes, plataformas de correo electrónico, aplicaciones web, plataformas en la nube, así como los puestos de trabajo o móviles de los empleados son puntos de entrada de los ciberdelincuentes a empresas.

La ciberseguridad se encuentra entre las materias de mayor preocupación de las empresas. Según el último balance de ciberseguridad del INCIBE, en 2024 gestionaron 97.000 incidentes, de los cuales un 32,4% fueron derivados de empresas, incluyendo pymes, micropymes y autónomos. Por su parte según el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en 2024 se materializaron más de 100.000 ciberataques en España y cada tres días hubo un ciberataque considerado como muy grave. Una muestra más que considerable para que la preocupación por la ciberseguridad en las empresas y la superficie de ataque aumente de manera significativa. Desde Correcta, empresa adherida al Grupo Armora y especializada en ciberseguridad, transformación digital, analizan qué es la superficie de ataque y cómo gestionarla para un mayor control en la seguridad digital de las organizaciones.

¿Qué es la superficie de ataque?

Las empresas deben tomar conciencia de la importancia de la ciberseguridad en la era digital. Aunque en los últimos años la preparación en este ámbito ha mejorado de forma significativa, se hace evidente la necesidad de continuar trabajando sin descanso en esta materia. La ciberseguridad ya no es una opción, sino una necesidad que las empresas deben integrar dentro de su estrategia.

Así pues, la superficie de ataque se trata de un conjunto de puertas de entrada a las que los ciberdelincuentes acceden para llegar hasta los sistemas de una organización. Cada vez son más las empresas que operan en entornos digitales y ello hace que se expanda la superficie de ataque y se expongan las vulnerabilidades de una empresa como los servidores, redes, plataformas de correo electrónico, aplicaciones web, plataformas en la nube y puestos de trabajo o móviles de los empleados.

Es por todo que las empresas aumentan lo que se llama conciencia digital con el fin de implementar dentro de sus estrategias aspectos como documentar activos, blindar accesos, actualizar parches de seguridad y monitorizar credenciales expuestas, tanto en la Surface como en la dark web. Solo de esta forma una organización puede reducir su superficie de ataque y evitar las filtraciones, ventas de datos o extorsiones, entre otros.

¿Cómo puede una empresa reducir su superficie de ataque?

Resiliencia: la salud digital de la organización, así como de su red externa es clave para la seguridad de la empresa. Por ello es crucial hacer auditorías periódicas de los dominios y subdominios para evitar exposiciones a diferentes tipos de ataque. Estos pueden ser los de denegación de servicio (DDoS) que comprometen los correos electrónicos, así como ataques a la infraestructura de la empresa por medio de los puertos abiertos y los tipos de conexión.

Seguridad: para reducir las vulnerabilidades de una organización es preciso incorporar en la estrategia la gestión de los parches de seguridad. Mantener el software actualizado, así como la página web y sus plugins es necesario para disminuir los puntos de entrada a los atacantes. Una de las claves en este proceso es la de detectar si la configuración de las redes de distribución del contenido es la correcta, observar las aplicaciones que están expuestas y la huella digital que ha dejado la empresa en la red.

Privacidad: cada día la venta de datos como contraseñas y credenciales, correos y documentos crecen en los foros de hacking, redes sociales y, por supuesto, en la dark web, lugar donde los ciberdelincuentes pueden, por un módico precio, hacerse con ellas para explotar las vulnerabilidades de una empresa. Y es que una gran mayoría de los ataques producidos a empresas son derivados de las credenciales expuestas o contraseñas débiles. Así pues, la monitorización contante de todas estas vías de filtración de datos es clave para mantener a salvo la privacidad y confidencialidad de una empresa.

Reputación: la reputación de marca, así como de los sitios donde la empresa aloja sus activos digitales es crucial a la hora de reducir la superficie de ataque. Es importante contar con una correcta configuración de los servidores y que estos sean de alta reputación. “Es necesario llevar a cabo un análisis y monitoreo de la reputación de la marca, así como una clasificación de la página web de forma periódica a la vez que se buscan y se investigan posibles aplicaciones fraudulentas asociadas”, explica Álvaro Fernández de Araoz Gómez-Acebo, fundador y CEO de Correcta y consejero del Grupo Armora.

Con la llegada del teletrabajo, el paso adelante en la transformación digital de las empresas y el uso de aplicaciones como la nube, la superficie de ataque de las organizaciones se ha expandido de forma considerable. Es por ello que se hace crucial descubrir cuáles son las posibles exposiciones y vulnerabilidades dentro de una empresa con el fin de mitigar sus consecuencias. Auditorías de forma periódica, actualización de los sistemas, monitoreo constante de los factores de riesgo tanto internos como externos, así como la educación y formación constante de los empleados son clave en la defensa digital de la empresa y en la reducción de los potenciales incidentes de seguridad.

Sobre CORRECTA:

CORRECTA es una empresa especializada en ofrecer soluciones de ciberseguridad personalizadas y con tecnologías avanzadas en sectores como en FCSE, financiero, industrial, seguros, abogacía y gobiernos que abarca desde la consultoría y auditoría hasta la adecuación normativa, respuesta a incidentes con servicios de hacking ético, monitorización continua y ciberinteligencia. correcta.es

Contacto:

Miriam Cantalapiedra

Directora de comunicación

info@correcta.es

WAH Show Madrid; La experiencia definitiva para eventos corporativos que dejan huella

0

En un momento en el que las empresas buscan mucho más que un espacio para reunirse, WAH Show Madrid se consolida como la experiencia más completa, inmersiva y transformadora para eventos corporativos y grupos de empresa. No se trata solo de un lugar, sino de una experiencia única que combina gastronomía, espectáculo, tecnología de primer nivel y celebración, diseñada para emocionar, conectar y amplificar el mensaje de cada marca. 

¿Por qué los eventos corporativos importan más que nunca? 

Hoy, un evento no es solo una fecha en el calendario: es una oportunidad estratégica para motivar equipos, fortalecer la cultura corporativa, lanzar productos, fidelizar clientes y generar nuevas oportunidades de negocio. Pero para que un evento realmente impacte, necesita un entorno que lo eleve. Y ahí es donde WAH Show marca la diferencia. 

Tres actos. Una experiencia inolvidable

Acto 1 – Food Hall: El inicio con sabor y estilo 

El viaje comienza en el Food Hall, un espacio gastronómico vibrante con sabores del mundo en su Street Food Market y menús gourmet en “El Cielo”. Aquí, las empresas han personalizado el entorno para crear ferias de proveedores, activaciones de marca o cócteles de bienvenida, todo acompañado de actuaciones en vivo que convierten la recepción en una experiencia sensorial desde el primer minuto. 

Acto 2 – WAH Theatre: El corazón del evento 

El segundo acto se desarrolla en el WAH Theatre, un auditorio de gran formato donde la música, la tecnología y el espectáculo se fusionan. Más de 40 artistas dan vida a un show distópico que puede adaptarse a los objetivos del cliente, integrando presentaciones, vídeos corporativos o mensajes clave en una pantalla LED de más de 240m². Es el momento de emocionar, inspirar y dejar huella con una producción al nivel de los grandes espectáculos internacionales. 

Acto 3 – La Catedral: El broche de oro 

La experiencia culmina en La Catedral, un espacio diseñado para celebrar. DJs en directo, cócteles exclusivos, ambientación inmersiva y pantallas personalizables convierten esta celebración en una extensión natural del evento. Aquí, la marca sigue presente, pero en un entorno más distendido, donde la conexión emocional con los asistentes se fortalece. 

WAH Show: El espacio que se transforma para amplificar tu mensaje 

Lo que hace único a WAH no es solo su infraestructura de primer nivel, sino su capacidad de transformación total. Cada evento se diseña a medida, con un equipo experto que acompaña a las marcas desde la conceptualización hasta la ejecución. Convenciones, lanzamientos, cenas de empresa, galas de premios o reuniones estratégicas: todo es posible en un entorno que combina creatividad, tecnología y excelencia operativa. 

Empresas como Burger King, Makro, Telefónica, Deloitte, Coca-Cola o Michelin, ya han confiado en WAH para crear experiencias que superan las expectativas y generan un impacto duradero. 

Reservar ahora y transformar el próximo evento en una experiencia inolvidable 

La agenda del segundo semestre de 2025 ya se está llenando, pero aún se está a tiempo de reservar WAH Show Madrid para el próximo evento corporativo. Si se busca un espacio que combine emoción, versatilidad y excelencia, WAH Show es el mejor aliado

Contactar con el equipo en eventos@wahshow.com 

Más información en www.wahshow.com

Propiedades en venta, TodoPisos conecta a propietarios de viviendas y Agencias Inmobiliarias

0

En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo y digitalizado, la visibilidad de una propiedad en venta resulta clave para lograr una transacción eficaz. En este contexto, los portales especializados se consolidan como el principal escaparate para quienes desean poner su vivienda en el radar de compradores activos o agencias interesadas. TodoPisos, una de las plataformas más completas del sector en España, refuerza su estrategia de venta de propiedades con soluciones diseñadas para maximizar el alcance y la eficacia de cada anuncio.

Herramientas especializadas para dar visibilidad a cada propiedad

La plataforma TodoPisos integra una serie de funcionalidades avanzadas que facilitan a los profesionales la publicación y promoción de su inmueble ante una audiencia profesional y segmentada. Entre las herramientas más destacadas se encuentran los Tours virtuales, que permiten mostrar la vivienda de forma interactiva sin necesidad de visitas físicas, y el servicio de Valoración de Inmuebles, que orienta sobre el precio de mercado actual para tomar decisiones informadas.

Además, TodoPisos cuenta con un sistema de alertas inteligentes que notifica a las agencias inmobiliarias registradas cuando una nueva propiedad encaja con sus criterios de búsqueda. Esta funcionalidad acelera la captación de propiedades por parte de profesionales interesados, y aumenta las opciones de cierre exitoso para los propietarios. “Se trata de poner en valor cada inmueble mediante tecnología intuitiva y estrategias que realmente impulsan la visibilidad”, señalan desde la plataforma.

Una red profesional para vender con mayor garantía

A diferencia de otras opciones, TodoPisos ofrece a los particulares acceso directo a una red de agencias inmobiliarias activas en todo el país, organizadas por comunidad autónoma y especializadas en diferentes segmentos del mercado. Esta estructura facilita que las propiedades sean detectadas por profesionales que ya cuentan con carteras de clientes compradores, optimizando el contacto desde el primer momento.

La Optimización de contactos es otro de los pilares de la plataforma. El sistema está diseñado para reducir la intermediación innecesaria y agilizar las respuestas de interés, permitiendo que las negociaciones puedan iniciarse con mayor rapidez. Junto a estas funcionalidades, TodoPisos ofrece herramientas premium de captación de Propiedades, pensadas para quienes desean destacar su inmueble con mayor posicionamiento dentro del portal, aumentando así la exposición frente a otros anuncios.

Con un enfoque claro en la digitalización inmobiliaria, TodoPisos se consolida como una alternativa eficaz para quienes desean vender su vivienda con mayor visibilidad, conectando de forma directa con el entorno profesional.

La evolución del mercado inmobiliario continúa impulsando nuevas formas de interacción entre particulares y profesionales. TodoPisos, con su modelo basado en tecnología, visibilidad y red de agencias, se posiciona como una solución práctica para quienes buscan vender de forma ágil, segura y con respaldo especializado.

Qué hacer si no se ha logrado la nota de corte necesaria

0

El acceso a la educación superior se ha convertido en un proceso cada vez más competitivo. Cada año, miles de estudiantes se enfrentan al reto de alcanzar la nota de corte necesaria para acceder a la carrera universitaria que desean cursar. Sin embargo, la elevada demanda en determinadas titulaciones y el número limitado de plazas dificultan el ingreso en muchas universidades, especialmente en grados vinculados a la salud, la tecnología o el ámbito social. Ante este escenario, estudiar FP se presenta como una alternativa real y práctica para quienes no han conseguido el resultado esperado en la fase de admisión.

La Formación Profesional ha experimentado en los últimos años un crecimiento sostenido, no solo en número de matriculados, sino también en prestigio académico y proyección laboral. Frente a la tradicional vía universitaria, los ciclos de FP permiten obtener una titulación oficial con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades reales del mercado de trabajo. Además, estudiar un ciclo formativo no implica renunciar a la universidad. De hecho, cada vez son más los alumnos que utilizan la FP como vía de acceso a estudios universitarios tras completar un grado medio o superior, accediendo a carreras relacionadas con el itinerario profesional elegido.

FP online: una opción flexible y orientada al empleo

En este contexto, centros como Davante ofrecen la posibilidad de estudiar FP Oficial presencial o 100% online, permitiendo al alumnado organizar su tiempo de forma autónoma y compatibilizar la formación con otras responsabilidades, como un empleo o el cuidado familiar. Esta flexibilidad resulta especialmente atractiva para aquellos estudiantes que, tras no conseguir plaza en la universidad por nota de corte, buscan alternativas educativas sin necesidad de desplazamientos ni horarios rígidos.

Los ciclos de Formación Profesional incluyen una combinación de teoría y práctica, con contenidos adaptados a la realidad del entorno laboral. Con la FP Plus de Davante, además, los alumnos se forman en competencias clave y obtienen certificaciones valoradas en su sector. Además, los programas contemplan un módulo de prácticas en empresas, lo que facilita la inserción laboral desde el primer contacto con el entorno profesional.

De la FP a la universidad: un camino cada vez más habitual

Una de las ventajas que ofrece estudiar FP es la posibilidad de utilizar esta formación como un trampolín hacia la universidad. Muchos estudiantes que no consiguen acceder directamente a la carrera deseada optan por un ciclo de grado superior en un área relacionada, lo que les permite adquirir conocimientos prácticos y mejorar su expediente académico. Una vez finalizada la FP, pueden solicitar el acceso a la universidad mediante el proceso de admisión específico para titulados de grado superior, sin necesidad de realizar la EBAU. Este itinerario es una opción real para quienes desean entrar en una carrera universitaria desde una vía alternativa y con un perfil más orientado a la práctica profesional.

Este modelo, cada vez más extendido, ofrece ventajas adicionales. Al llegar a la universidad tras pasar por un ciclo de FP, el alumno cuenta con una experiencia previa que facilita la comprensión de la materia y mejora su rendimiento académico. Además, en algunos casos, es posible convalidar asignaturas, acortando así la duración de los estudios universitarios.

Formación adaptada al mercado laboral

La Formación Profesional no solo es una alternativa para quienes no acceden a la universidad, sino que también se ha convertido en una opción prioritaria para muchos jóvenes que buscan una inserción laboral más rápida y orientada a la práctica. Los ciclos de FP están diseñados en colaboración con empresas del sector, lo que asegura una enseñanza alineada con las necesidades del mercado. Sectores como la informática, la sanidad, la administración, el comercio o el marketing demandan perfiles técnicos especializados que los programas de FP preparan de forma directa.

La evolución del mercado laboral y del sistema educativo actual demuestra que existen caminos alternativos al acceso universitario tradicional. La Formación Profesional se presenta como una oportunidad para seguir avanzando en la carrera académica y profesional, sin que la nota de corte sea un obstáculo definitivo.

Madrid atrae a las grandes fortunas; las claves del ‘boom’ del mercado inmobiliario

0

La ciudad de Madrid se ha consolidado como un imán para grandes patrimonios, tanto nacionales como internacionales. En los últimos años, la capital ha escalado posiciones entre los destinos preferidos por inversores de alto nivel y compradores privados con poder adquisitivo, en parte por su calidad de vida, seguridad jurídica, estabilidad política y una oferta residencial prime altamente competitiva.

Este fenómeno, que ha transformado los barrios más emblemáticos de la capital, ha ido acompañado de una profesionalización creciente del sector inmobiliario ÚNICA Inmobiliaria, con más de 19 años de trayectoria y tres oficinas en los distritos de Salamanca, Chamartín y Chamberí, se ha convertido en un referente clave dentro de este ecosistema.

“La demanda internacional ha sido uno de los grandes motores del mercado madrileño, pero también lo ha sido el interés renovado de patrimonios españoles que buscan diversificar inversión en activos residenciales de alto valor”, explican desde ÚNICA.

Barrios como Salamanca, Retiro, Chamartín y Chamberí concentran buena parte de este dinamismo. El atractivo de estas zonas no reside únicamente en su carácter histórico o su ubicación céntrica, sino en su capacidad de generar una rentabilidad sostenida en el tiempo.

Según datos del sector, Madrid ha experimentado un crecimiento del 27 % en operaciones de compraventa realizadas por extranjeros en los últimos tres años, muchas de ellas vinculadas a residencias secundarias, proyectos de reubicación o inversión patrimonial. ÚNICA Inmobiliaria ha gestionado más de 300 de estas operaciones internacionales, lo que la posiciona como una de las agencias más activas en este ámbito.

El papel de las inmobiliarias especializadas

El perfil de comprador ha evolucionado, y con él, las exigencias del mercado. Hoy, los clientes no solo buscan inmuebles; buscan soluciones integrales. En este nuevo contexto, la intermediación inmobiliaria se transforma en un servicio 360º, que abarca desde la valoración realista del activo hasta la optimización fiscal o la gestión postventa.

ÚNICA Inmobiliaria ha apostado por un modelo basado en equipos multidisciplinares y una atención personalizada tanto para compradores como para propietarios. Su cartera activa de más de 300 propiedades, junto con una base de datos de más de 30.000 clientes activos, les permite conectar necesidades e intereses de forma ágil y eficaz.

Todo apunta a que el interés por Madrid como destino inmobiliario de alta gama se mantendrá en los próximos años. La escasez de suelo en zonas prime y la consolidación del modelo de inversión en vivienda como activo refugio son elementos que apuntalan esta tendencia.

En este escenario, empresas como ÚNICA se preparan para seguir acompañando a un cliente cada vez más informado, exigente y globalizado.

Sobre ÚNICA Inmobiliaria

Con casi 20 años en el mercado premium de Madrid, ÚNICA Inmobiliaria combina herramientas tecnológicas avanzadas, un sólido conocimiento del sector y un servicio completamente personalizado. Su misión es acompañar al propietario desde la valoración hasta la postventa, asegurando una experiencia fluida, transparente y eficiente.

Para más información

Departamento de Comunicación – ÚNICA Inmobiliaria

info@unicainmobiliaria.com

www.unicainmobiliaria.com

Publicidad