¿Sabías que elegir los neumáticos correctos es más importante de lo que imaginas? Son el único punto de contacto entre tu coche y la carretera; de ellos depende tu seguridad, el confort y hasta el consumo de combustible. Este año, la OCU ha vuelto a evaluarlos, y sus resultados son tan reveladores como sorprendentes. ¿Qué neumáticos son mejores? ¿Cuáles evitar a toda costa?
La OCU ha analizado las marcas de neumáticos más relevantes del mercado, basándose en cinco años de datos sobre seguridad, durabilidad y rendimiento. El informe tiene de todo: desde sorpresas inesperadas, hasta decepciones de fabricantes conocidos. ¿Necesitas cambiar tus ruedas? En este artículo, te desvelamos los resultados para que puedas elegir con cabeza y conducir con confianza.
Los mejores neumáticos, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios ha clasificado las marcas de neumáticos en tres categorías: buenos (más de 60 puntos), aceptables (50-60 puntos) y no recomendables (menos de 50 puntos). En el grupo de élite, solo cuatro fabricantes destacan: Continental, que lidera con 64; Bridgestone y Goodyear, ambas con 62; y Dunlop, con 61. ¿Su punto fuerte? Su consistencia a lo largo del tiempo.
Aunque su precio suele ser más elevado, su equilibrio entre seguridad y rendimiento las convierten en las marcas favoritas de la OCU. Continental destaca por su excelente agarre en superficies mojadas. Bridgestone y Goodyear ofrecen una gran resistencia al desgaste. Y Dunlop resulta una opción versátil para diferentes tipos de vehículos. Si buscas calidad garantizada, estas marcas son, según la OCU, una apuesta segura.
Las marcas aceptables: el término medio

En el segundo escalón hay una amplia variedad de marcas que, aunque no logran la excelencia, ofrecen un rendimiento más que decente: nombres conocidos como Pirelli (59 puntos), Michelin (58) y Hankook (52), junto con otros menos populares como Esa Tecar (54) o Semperit (51). Para quienes buscan buena relación calidad-precio, son muy interesantes. Muchas han mejorado sus prestaciones en los últimos años.
Por ejemplo, la OCU destaca el progreso de Falken (54 puntos) y Hankook, cuyos compuestos ahora ofrecen mayor durabilidad y mejor comportamiento en carretera. Michelin sigue siendo la opción confiable para quienes priorizan la longevidad. Estas marcas de la zona media son ideales para conductores que no quieren gastar de más, pero tampoco están dispuestos a comprometer la seguridad.
Las ruedas que deberías evitar

No todo son buenas noticias. La OCU también señala las marcas que no superan el umbral de los 50 puntos y, por tanto, no son recomendables. Aquí aparecen Uniroyal (47), Yokohama (44), Kleber (39) y GT Radial (35). Estos fabricantes, procedentes de diversos continentes, no logran cumplir con los estándares de seguridad y rendimiento que la OCU considera esenciales.
Según señala la OCU, algunos de estos neumáticos pueden ser atractivos por su precio. Sin embargo, su rendimiento deja mucho que desear en condiciones adversas, como carreteras mojadas o frenadas bruscas. Por ejemplo, GT Radial obtiene la peor puntuación; piénsalo dos veces antes de elegir esa marca. Un neumático barato puede salir muy caro si compromete tu seguridad.
La gran ausencia: los neumáticos chinos

Uno de los aspectos llamativos del informe de la OCU es la ausencia de neumáticos de origen chino. En un mercado donde los productos chinos están ganando terreno, incluidos los vehículos, esta omisión en la evaluación resulta curiosa. Los conductores se preguntan en qué punto quedan estas marcas emergentes frente a las tradicionales, pero la OCU no ha incluido datos sobre ellas.
Esta falta de información deja un vacío importante, sobre todo porque los neumáticos chinos suelen ser más asequibles. Sin embargo, es posible que la OCU pueda estar planeando un análisis específico, dado que la presencia de estos fabricantes en el mercado es cada vez mayor.
¿Cómo elegir los ‘zapatos’ adecuados?

Elegir los neumáticos correctos no solo depende de la marca, también va en función de tus necesidades específicas y del tipo de conducción que realices. La OCU recomienda prestar atención a factores como el clima, el tipo de vehículo y el uso que les darás: ciudad, carretera o mixto. Además, es crucial revisar sus etiquetas de eficiencia, que indican su consumo de combustible, agarre en mojado y nivel de ruido.
Si optas por una de las marcas mejor valoradas, como Continental o Bridgestone, puedes estar seguro de que estás invirtiendo en seguridad y durabilidad. Sin embargo, si tu presupuesto es ajustado, marcas como Hankook o Falken ofrecen un buen equilibrio. Sea cual sea tu situación, el informe de la OCU es una guía imprescindible para que puedas tomar la mejor decisión.