Desde que se implementó en el primer innovador vehículo en 1900, la evolución de la parrilla de los Mercedes-Benz ha ido de la mano del diseño de cada nuevo modelo. Un marcado símbolo de identidad de la marca. Aquí vemos su evolución y el contraste actual con otros modelos históricos de Mercedes-Benz.
8Adaptado a cada modelo
Lo mismo ocurre con las marcas Clase G, Mercedes-AMG y Mercedes-Maybach. La parrilla de la Clase G es tan icónica y única como el propio vehículo. Con aletas horizontales y una gran estrella central, está flanqueada por dos faros redondos. Con sus contornos afilados, refleja el lenguaje de diseño del clásico todoterreno atemporal, caracterizado por sus líneas claras y sus grandes superficies, y sólo ha sido retocado cuidadosamente desde 1990.
La parrilla AMG, con sus contornos descendentes y sus aletas verticales, hace referencia al mundialmente exitoso 300 SL de carreras que ganó la legendaria carrera Panamericana de México en 1952. En una serie de iteraciones a lo largo de los años, se ha convertido en la característica más distintiva de todos los nuevos modelos AMG. El coche de exhibición Vision AMG indica cómo podría ser el futuro de la parrilla AMG: un panel de parrilla del mismo color que la carrocería, pero conservando la inconfundible forma AMG con aletas verticales. La iluminación garantiza que la cara siga siendo inmediatamente reconocible incluso de noche.
El valor de reconocimiento de la prestigiosa parrilla Mercedes-Maybach reside en el tratamiento escultural de las aletas verticales, inspirado en un traje de raya diplomática. La marca MAYBACH está integrada en el marco cromado de la parrilla. El último concepto, el EQS Maybach, muestra la interpretación totalmente eléctrica de la parrilla: sin fisuras, con una placa de radar suavemente integrada.