El Ford Bronco acaba de llegar a nuestro mercado, y al preparador alemán Manhart le ha faltado tiempo para “meterle mano” y sacar un buen puñado de caballos extra a su motor EcoBoost de 2,7 litros.
Sinceramente, tenemos que reconocer que con el motor 2.7 EcoBoost de 335 CV y 563 Nm, el Ford Bronco no necesita más potencia, tanto si eliges la más “civilizada” versión Outer Banks como si te decantas por el más todoterrenero Badlands. Lo pudimos comprobar durante nuestra primera prueba del vehículo por autopista, carretera y pistas de tierra hace varias semanas, y esperamos poder volver a confirmarlo pronto con un test más en profundidad.
Pero lo cierto es que en EE.UU. el Ford Bronco puede adquirirse no solamente con el motor EcoBoost 2.7, un moderno motor V6 biturbo de la familia Nano de Ford fabricado en Lima (Ohio, EE.UU.) y estrenado en 2015 por el Ford F-150. Allí, este 2.7 es la opción intermedia, con el 2.3 EcoBoost de cuatro cilindros (montado aquí por el Ford Focus ST) como escalón de acceso y el 3.0 EcoBoost como tope de gama, disponible únicamente en la versión Raptor.

Nos encanta el motor EcoBoost 2.7 V6 del Ford Bronco
Desde nuestro punto de vista, el V6 3.0 EcoBoost no es necesario, y creemos que Ford ha hecho una gran elección en Europa, teniendo en cuenta que sus posibilidades de diversificar el stock con este vehículo eran mínimas. Hemos disfrutado de la versión “capada” del V6 3.0 que se monta en el Ford Ranger Raptor, y creemos que su superior consumo hace que no merezca la pena.
En realidad, el 3.0 está basado en el mismo bloque de grafito vermicular del 2.7 Nano, sobre el que se ha ampliado tanto el diámetro como la carrera. En el Ford Bronco Raptor entrega 424 CV y 598 Nm, lo que supone una importante diferencia en cuanto a potencia (no tanto en relación al par máximo) respecto al 2.7 de 335 CV y 563 Nm.
En cualquier caso, lo bueno es que el Ford Bronco ya está disponible en España, y desde su sede de Wuppertal (Alemania), Manhart Performance ya ha metido mano al motor EcoBoost Nano 2.7 para extraer nada menos que 421 CV y 680 Nm, lo que supone un incremento de potencia de más del 25 % y un aumento de par motor que supera el 20 %.

Manhart transforma el Ford Bronco Badlands en el Manhart BC 400
La mala noticia es que si quieres los caballos extra tendrás que pasar por caja y adquirir una de las 10 unidades del Ford Bronco preparadas en Wuppertal, rebautizadas Manhart BC 400. Para lograr este aumento de potencia, lo primero que hace el preparador alemán es reemplazar el intercooler por otro sobredimensionado procedente de Whipple/Ford Racing. También se sustituye la caja de admisión por un kit de admisión directa aFe, mientras que la downpipe (el tramo acodado de la admisión que lleva los gases de escape desde el turbo hasta el catalizador) se reemplaza por un desarrollo del preparador, que sustitute el catalizador estándar por uno menos restrictivo (pero legal), de 400 celdas.
En el escape, el silenciador trasero de fábrica deja sitio a otro firmado por Magna Flow (probablemente bastante menos discreto que el original), mientras que en la parte electrónica se instala una centralita adicional Manhart MHtronik.
El preparador insiste en su nota de prensa en que los componentes no se han elegido aleatoriamente, sino que esta preparación es fruto de su larga experiencia, con abundantes clientes en Oriente Medio, donde las temperaturas no son precisamente las de Renania del Norte-Westfalia.

Una preparación completa para el Ford Bronco de Manhart
Este Manhart BC 400 cuenta también con algunas “chuches” adicionales, como unos neumáticos todoterreno Renegade R7 en medida 35 x 12,5 x 22 LT, montados sobre llantas Manhart (cómo no) de 12 radios y medida 9,5 x 22 pulgadas. Aún más interesante es la mejora del sistema de frenos, con pinzas delanteras Brembo de seis pistones que abrazan discos de 380 x 34 milímetros.
En cuanto a la estética, los Manhart BC 400 se basan en el Ford Bronco Badlands, con los pasos de rueda pintados en el color de la carrocería (amarillo sol), anagramas específicos y un interior personalizado en Alcantara con un patrón de color negro y amarillo que se extiende al salpicadero, al volante y los guarnecidos de las puertas.Ahora bien, si quieres hacerte con una de las diez unidades del vehículo preparadas por Manhart, tendrás que desembolsar 142.500 euros o, lo que es lo mismo, 50.805 euros extra respecto al precio base de 91.695 que cuesta un Ford Bronco Badlands estándar en España. ¿Te animas?





























