comscore
lunes, 12 mayo 2025

La forma que tiene la DGT de controlar si descansas al volante

La DGT recomienda a los conductores descansar al menos veinte minutos cada dos horas de viaje. El cansancio influye en la rapidez de reflejos al volante y puede producir somnolencia. Los efectos que puede tener la somnolencia en la conducción, pueden ser igual de fatales que conducir bajo los efectos del alcohol.

Si ese cansancio se acaba traduciendo en sueño, el siniestro está asegurado. Cerrar los ojos y perder la consciencia de la carretera unos segundos suele tener unas consecuencias muy severas. Por eso, a la DGT le gustaría poder controlar las horas de descanso de los conductores, al igual que ya hace en el transporte profesional.

5
Tacógrafos obligatorios para furgonetas a partir de 2026

furgoneta

Hasta ahora, el control de los tacógrafos se había limitado a camiones y autobuses. A partir del 1 de julio de 2026, entrará en vigor una normativa europea, que obligará a incluir tacógrafos en furgonetas e industriales ligeros.

En Europa, incluso han llegado a plantear la posibilidad de que los tacógrafos sean obligatorios para turismos, aunque de momento no han tomado ninguna decisión oficial al respecto. Donde sí han llegado a un acuerdo, es la obligatoriedad de incluir dispositivo alcoholock. Todos los vehículos que se homologan nuevos desde el 5 de julio de 2022 deben incluir este alcoholímetro portátil, que impide arrancar el vehículo si se detecta un consumo de alcohol superior a la tasa permitida.