comscore
jueves, 6 junio 2024

Consejos de la DGT que debes tener en cuenta si vas a conducir por la noche

Vale recalcar, que la oscuridad aumenta el riesgo de sufrir un accidente grave al volante. De acuerdo a los datos de la DGT, en torno al 70 % de los accidentes con víctimas en el año 2021 tuvieron lugar durante el día. No obstante, en el casi 30 % de los restantes -los que suceden de noche- se aglutinaron aproximadamente el 40 % de los fallecidos. Sin duda, una cifra que confirma que los siniestros que acontecieron en franjas nocturnas revistieron una mayor siniestralidad.

A continuación, en el artículo te mostraremos una serie de consejos para evitar colisionar cuando circules por la noche.

5
Sueño y el cansancio, malos acompañantes para la DGT

El sueño y el cansancio, malos acompañantes

De hecho, al conducir en horas con menos luz, es habitual que aparezca el sueño. Para evitarlo, es primordial viajar descansado y realizar paradas frecuentes. La ventilación del habitáculo o la música pueden ayudar en este sentido. Igualmente, es necesario prestar especial atención a determinados síntomas, como puede ser el lagrimeo, el picor de ojos, la fatiga ocular o la somnolencia. Ante cualquiera de ellos, hay que localizar un lugar seguro para detener el coche y descansar.