comscore

Coches zombie: qué son y qué te puede pasar en caso de accidente

Tirando de la RAE, la palabra zombie se define en su primera acepción como: «Que se supone muerto y reanimado por arte de brujería con el fin de dominar su voluntad». En el caso de los vehículos se conoce con el término de coches zombie a aquellos coches que se dan por “muertos”, pero que en realidad siguen “vivos”, es decir, se mantienen en circulación.

Aunque pueda parecerte gracioso este término si lo oyes por primera vez, se trata de un fraude que te puede causar un serio problema en caso de accidente. Los coches zombie son vehículos que no tienen seguro y, por tanto, suponen un grave peligro, pues en caso de siniestro las consecuencias suelen ser peores y, a nivel administrativo, mucho más lentas de solventar.

3
Coches zombie, un fraude muy problemático en caso de accidente

¿Qué pasa si tenemos un accidente?

Todo vehículo en circulación debe tener el seguro en vigor, incluso si va a permanecer mucho tiempo sin uso. ¿Por qué esto es tan importante? Sencillamente, tener un coche zombie es un fraude que te puede causar un serio problema, porque, en caso de accidente, serás responsable de abonar todos los daños materiales y corporales que tú hayas provocado. Hablamos de un desembolso de hasta varios miles de euros.

Por tanto, ten en cuenta que a veces «lo barato sale caro». O lo que es lo mismo, ahorrarte la cantidad estipulada al año en el seguro de tu coche te puede salir mucho más caro si sufres un siniestro… y recordarás rápidamente este consejo.