La estrategia de electrificación de Volkswagen no se ciñe a Europa, aunque el viejo continente es donde más énfasis se está poniendo por el empuje de las regulaciones. Es una estrategia global y como tal tendrá desarrollo en todo el mundo. Y en ese objetivo, la marca alemana ha dado un paso más, un momento en cierto modo histórico: la fabricación del primer eléctrico en Estados Unidos, el Volkswagen ID.4.
La compañía alemana ha comenzado la producción de su todocamino compacto eléctrico ID.4 en la factoría que tiene en Chattanooga en el estado de Tennessee, convirtiéndose en el primer vehículo eléctrico de la compañía ensamblado en Estados Unidos.
El inicio de esta producción es solo el primer paso, pues quieren que este modelo sea clave en su estrategia. El objetivo de producción en la planta el montaje del ID.4 es llegar as 7.000 vehículos al mes durante este año. Aunque para 2023 la idea es seguir incrementando la producción. Los primeros vehículos llegarán a partir de octubre de 2022.
1El Volkwagen ID.4 ya es el eléctrico más vendido de la marca
El ID.4 es el modelo eléctrico más popular del grupo Volkswagen, el segundo en llegar a la gama ID, tras el ID.3. De él ya se han vendido 190.000 unidades en todo el mundo desde su lanzamiento el pasado año.
Para la producción de este modelo ha sido necesaria una inversión de 800 millones de dólares (788,6 millones de euros) centrados sobre todo en electrificar la fábrica de Chattanooga, que incluye instalaciones dedicadas al ensamblaje de vehículos y baterías. La planta de Tennessee es ahora el sexto centro mundial que produce vehículos para la gama eléctrica de Volkswagen.
Esta fábrica emplea a más de 4.000 personas y está en proceso de ampliar la plantilla con más de 1.000 nuevos empleados para del equipo de producción. Con este aumento de plantilla se trata de satisfacer la demanda de los clientes de la familia del ID.4 y del Atlas, el otro modelo que se fabrica allí.