comscore

Nuevas transmisiones electrónicas ZF para turismos y vehículos comerciales

ZF presenta la última generación de accionamientos eléctricos para turismos y vehículos comerciales ligeros. Establece nuevos estándares gracias a su extraordinaria densidad de potencia y eficiencia energética.


ZF lo consigue gracias a numerosas innovaciones tanto a nivel de componentes como de sistemas. Entre ellas, el diseño compacto de los accionamientos, el ‘enfoque discreto’ en la electrónica de potencia y el uso de materiales que ahorran recursos. Lo que también hace que la producción de los accionamientos sea más sostenible.


Con su concepto modular, las nuevas transmisiones electrónicas ayudan a los fabricantes de automóviles a personalizar la electrificación de toda su gama de modelos. Para los clientes finales, las nuevas tecnologías ofrecen mayor eficiencia, más potencia y tiempos de carga más cortos.

4
Tecnología innovadora


Con un nuevo motor eléctrico altamente integrado, ZF vuelve a aumentar la densidad de potencia en comparación con la tecnología disponible actualmente en el mercado. Un nuevo concepto de refrigeración y una nueva tecnología de bobinado juegan aquí un papel decisivo.


Gracias al nuevo concepto de refrigeración, ZF permite que el aceite fluya directamente alrededor de las varillas de cobre, exactamente en el punto en el que se genera más calor durante el funcionamiento. Esta refrigeración tan eficaz aumenta considerablemente el rendimiento con el mismo peso y espacio de instalación. La potencia continua del motor eléctrico se incrementa hasta el 85% de la potencia máxima.


Además, se puede prescindir en gran medida del uso de tierras raras pesadas, con lo que el motor eléctrico puede producirse de forma más sostenible. La tecnología de bobinado trenzado desarrollada por ZF, una evolución del bobinado en ‘horquilla’, permite reducir el espacio de instalación en un 10%. Sólo el cabezal de bobinado es alrededor de un 50% más pequeño que con los enfoques convencionales. Esto significa que se procesa alrededor de un 10% menos de materia prima.