Cupra irrumpe en el segmento SUV eléctrico con Tavascan, una criatura que combina a la perfección diseño con amplitud, confort con dinámica, prestaciones con eficiencia… Pero como todo no se puede tener, el precio puede ser un importante escollo a salvar.
No se puede negar que Cupra lo bordó con su primer eléctrico, el ya conocido Cupra Born, un compacto que para ser el único coche de la casa puede tener ciertas lagunas, como el tamaño. Porque en el resto de apartados raya a un extraordinario nivel.
Estéticamente el Tavascan Endurance es casi calcado al VZ

Esto último la casa española lo ha trasladado a su segundo vehículo eléctrico, este nuevo Cupra Tavascan, que con su mayor escala dispara a un público diferente. Un público que quiere un sensacional eléctrico para utilizar los 365 días del año. Un eléctrico sin concesiones. Un eléctrico para no renunciar a nada. Un eléctrico como es este Cupra Tavascan Endurance.
Porque cuando fue lanzado al mercado, la deportividad que caracteriza a Cupra la plasmó en el Tavascan al solo ofrecer la versión VZ, que esconde dos motores para presumir de prestaciones. Pero no es lo que todo cliente demanda. Y sobre todo te recuerdo que cuesta 7.480 euros más que este Endurance. El más recomendable.
Dos paquetes opcionales que lo equipan hasta los dientes

Porque el ojo inexperto no diferenciará a un Endurance de un VZ por su envoltorio. Sobre todo si apuestas por los paquetes Adrenaline o Extreme, que añaden un impresionante equipamiento en el que no faltan unas llantas de 21’’. Pero ojo, porque tienen un precio de 4.210 y 7.330 euros respectivamente, cuantías que eran de solo 1.620 y 4.720 euros cuando probamos por vez primera esta interesante versión en el mes de marzo. Lo que da buena cuenta del daño que hacen los aranceles al estar fabricado en China.
Cualquiera de esos paquetes añade el techo panorámico fijo, con estor eléctrico eso sí, que inunda de luz un sensacional y espacioso habitáculo donde cuatro adultos van a viajar sin estrecheces y acomodados en unos confortables asientos.
Este Cupra Tavascan Endurance ya ofrece unas muy buenas prestaciones
Si se puede elegir, mejor apostar por el asiento del conductor, desde el que encontrar una postura de conducción ideal es pan comido. Como buen descendiente de la arquitectura MEB tiene sus detalles de ergonomía a mejorar, comenzando por los dos botones que controlan cuatro ventanillas y terminando por un selector del cambio algo tapado tras un volante con mandos hápticos que requieren cierta adaptación.
Motor | Eléctrico |
Disposición | Trasero |
Potencia máxima | 210 kW (286 CV) |
Par máximo | 545 Nm |
Batería | |
Tipo de batería | Iones de litio |
Capacidad de la batería | 82 kWh (77 útiles) |
Potencia máx. carga (CC-CA) | 135 kW – 11 kW |
Tiempo recarga mínimo (135 kW) | 28 minutos (hasta el 80 %) |
Tiempo recarga máximo (11 kW) | 8 horas |
Cargador embarcado | 11 kW |
Transmisión | |
Tracción | Trasera |
Dirección | |
Dirección | Cremallera con asistencia eléctrica |
Vueltas de volante (entre topes) | 3,0 |
Diámetro de giro (m) | 10,2 |
Frenos. Sistema (Del./Tras.) | Discos vent./Tambores |
Suspensión | |
Delantera: Independiente de tipo McPherson con muelles, amortiguadores y barra estabilizadora | |
Trasera: Independiente de tipo multibrazo, con muelles, amortiguadores y barra estabilizadora | |
RUEDAS | |
Neumáticos del./tras. | 235/55 R19 – 255/50 R19 |
Marca | Continental |
Dimensiones y Capacidades | |
Peso en orden de marcha (kg) | 2.178 |
Largo/Ancho/Alto (mm) | 4.644 / 1.861 / 1.597 |
Capacidad maletero (l) | 540 |
Velocidad máxima | 180 km/h |
Aceleración (en segundos) | |
400 m salida parada | 14,8 |
1.000 m salida parada | 27,1 |
De 0 a 50 km/h | 2,9 |
De 0 a 100 km/h (oficial) | 6,6 (6,8) |
Recorriendo (metros) | 97 |
Recuperación (en segundos) | |
400 m desde 40 km/h en D | 12,7 |
1.000 m desde 40 km/h en D | 25,0 |
De 80 a 120 km/h en D | 4,0 |
Recorriendo (metros) | 112 |
Error de velocímetro a 100 km/h | + 2% |
Frenadas (en metros) | |
Desde 60 / 100 / 120 km/h | 14,8 / 40,9 / 56,4 |
sonoridad (en decibelios) | |
A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h | 56,2 / 59,7 / 63,4 |
Consumos | kWh/100 km |
Ciudad A 22,1 km/h de promedio | 16,8 |
Carretera A 90 km/h de crucero | 14,6 |
Autopista A 120 km/h de crucero | 20,3 |
Consumo medio (Porcentaje de uso 30% urbano; 50% autovía; 20% carretera) | 18,1 |
Autonomía media | |
Kilómetros recorridos | 425 |
Consumos oficiales | |
Ciclo mixto | 15,2 |
Autonomía homologada (km) | 570 |
Que esos detalles no te frenen, porque en cuanto nos ponemos en marcha te olvidas de ellos. A pesar de sus dimensiones, en la ciudad se mueve con gran soltura, ayudado por una dirección no tan directa como nos gustaría (3,0 vueltas entre topes), pero que no es tan lenta como en otros modelos nacidos desde la MEB. Pero como ellos, este Cupra Tavascan te hará buscar la trazada limpia de baches, porque aun con el chasis activo DCC (tiene 15 set up para regular su dureza) se siente bastante firme. Tampoco sus gomas 255/40 R21 ayudan a filtrar las irregularidades del firme.
Una dinámica de primer nivel que disimula sus más de 2.000 kilos

Pero sí que ponen de su parte a la hora de hablar de dinámica. Porque esta criatura eléctrica te sorprenderá gracias a su bajo centro de gravedad, que ayuda a disimular sus 2.178 kilos. No es precisamente un peso pluma. Pero por la forma en la que puede enlazar curvas tampoco da sensación de pesadez. Otra cosa es cuando tienes que pisar con contundencia el pedal del freno, con una primera parte del recorrido que transmite poco. Aun así, sus distancias de frenado son más que decentes. Y mejor no te fijes en sus tambores traseros.
La compañía española se ha esmerado al permitirnos elegir entre cinco modos de conducción (uno de ellos llamado Cupra que activas desde un botón en su volante), como al instalar unas levas con tres niveles de retención que son bastante útiles. Por lo menos a mí entender, porque ayudan a exprimir su eficiencia al aprovechar su capacidad de regeneración.
A ritmo de autovía este Tavascan recorre 380 kilómetros sin parar

De ahí que los 18,1 kWh/100 km reales nos parezcan razonables para un SUV eléctrico que ofrece unas maravillosas prestaciones. Incluso mejores que las homologadas. Dejando claro que la versión VZ es para esos clientes más inconformistas.
Como razonables son los 425 kilómetros de autonomía real que se consiguen, además de los 380 kilómetros que puedes recorrer a ritmo de autovía sin tener que parar.
Menos razonables nos parece una factura de partida de 51.010, que puede asustar a alguno desde el minuto uno.
3 duros rivales para el Cupra Tavascan Endurance
BMW iX2 eDRIVE20 204 CV / 66,5 kWh

Calca el precio del Tavascan, pero no viene tan equipado. Espacioso y dinámico, tampoco tiene las prestaciones, ni la autonomía del español. Pero es un duro rival.
Kia EV6 GT-Line 228 CV / 77,4 kWh

Pronto será actualizado, pero el EV6 sige convenciendo por prestaciones, autonomía, calidad, tecnología… Y lo mejor, con un descuento que lo hace aún más recomendable.
Peugeot E-3008 GT 213 CV / 73 kWh

No es tan dinámico ni rápido como el Tavascan, pero es muy eficiente y con una autonomía sensacional. Espacioso, este acabado GT es más asequible y bien equipado.
Fotos: Motor16



























