Los chicos de Volkswagen calientan motores para dejarnos claro que están a punto de presentarnos una completa evolución de su sensacional y trabajador Volkswagen Crafter. Y para mantenernos alerta hasta el día de su debut oficial, la casa alemana ha lanzado los primeros bocetos de este esperado vehículo, que veremos llegar con ligeros retoques exteriores. Aunque los cambios más significativos los encontramos en el interior y en la nueva tecnología que utiliza, que vendrá heredada de los modelos más avanzados de la marca como el nuevo Tiguan.
Para actualizar este sensacional Volkswagen Crafter, la casa alemana dice que se ha inspirado en los modelos más trabajadores de su familia ID. Eso nos deja al ID.Buzz Cargo como única alternativa en la que fijarse para la evolución del Crafter, cuyo interior gana mucho puntos en forma de digitalización. Y es que ahora encontramos un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, que es lógico pensar que estará disponible en función de la versión elegida por el cliente.
Los cambios importantes en el Volkswagen Crafter están dentro

Esta no es la única pantalla que llega al interior de este actualizado Volkswagen Crafter, ya que la central ahora se ha reposicionado como ocurre en los modelos de la división ID. de la casa alemana. Esta pantalla central se ubica en la parte más alta del salpicadero y tiene 10,25 pulgadas en las versiones de acceso, llegando incluso a ofrecer una pantalla de 12,9 pulgadas. Esto también ha sido clave para rediseñar el salpicadero de este funcional y trabajador vehículo.
Muestra de ello es que el freno de estacionamiento de palanca ha sido debidamente reemplazado por uno eléctrico, cuyo mando ha pasado a la derecha del volante. Esto sin duda será muy bien visto por todos aquellos que piensen en el Volkswagen Crafter para realizar una adaptación a vehículo camper, porque permitirá instalar asientos que giren 180 grados con mayor facilidad. Las unidades equipadas con cambio manual continuarán luciendo un pomo en el salpicadero, pero las que estén equipadas con el cambio DSG verán como llega un discreto selector en la columna de la dirección, liberando espacio en el salpicadero para un portabotellas.
Más tecnología, conectividad y ayudas a la conducción

Los Volkswagen Crafter llegarán con nuevos puertos USB-C, uno de ellos en el borde superior de la luna para que sea más sencillo alimentar equipos externos como un navegador o un teléfono móvil. También estará equipado con el sistema Travel Assit, que cuenta con ayudas a la conducción de la talla del control de velocidad adaptativo, el asistente de cambio de carril, sensores de ángulo muerto… detalles que nunca antes habían estado disponibles en este trabajador modelo de la casa alemana.
Donde no debería haber sorpresa alguna es en la capacidad de transformación que ofrece el Volkswagen Crafter, un modelo que estará disponible en versiones con chasis para poderse adaptar a cualquier necesidad. Pero también llegará a los concesionarios como una furgoneta con diferentes longitudes y alturas. También estará disponible en versiones de tracción delantera, trasera o a las cuatro ruedas, de la misma manera que llegarán con cambios manuales de 6 velocidades o automáticas de 8 velocidades.
Habrá que esperar para ver un Volkswagen Crafter eléctrico mejorado

La compañía alemana dice que este actualizado Volkswagen Crafter se podrá encargar a partir del próximo mes de abril con mecánicas de combustión. Y es que este funcional vehículo mantendrá inalterado su corazón 2.0 TDI de cuatro cilindros con potencias que van a oscilar entre los 140 y los 177 CV. Además, habrá que esperar para conocer si con esta actualización llega una versión eléctrica más interesante que la ofrecida por el actual e-Crafter, cuya autonomía es de 170 kilómetros. Sin olvidarnos de que por esta versión ‘0 emisiones’ se está pidiendo más de 65.000 euros, un detalle que lo que le aleja de la mayoría de sus potenciales clientes.



