Vale aclarar, que hasta una tercera parte de los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT), que presuntamente vigilan la velocidad de los conductores, son dispositivos falsos. Meras cajas vacías. Así lo ha reconocido la propia entidad en numerosas ocasiones que, por si no fuera poco, asegura que siguen siendo efectivos para evitar los excesos de los coches en la carretera.
A continuación, en el artículo te daremos más detalles sobre este método que mantiene en vilo a los usuarios.
4¿Dónde están los radares falsos de la DGT?
Asimismo, la DGT no diferencia entre radares falsos y verdaderos. De manera que el conductor no puede distinguir uno de otros, y la base de datos en la que el organismo comparte la geolocalización de cada radar fijo que vigila la velocidad en las carreteras españolas incluye tanto aparatos ficticios, con cajas vacías, como reales. Por ende, las autoridades alternan sus cinemómetros constantemente, de modo que algunos de los radares fijos que nos encontramos en la vía no tienen la capacidad de multar.