En resumen, hay más de 1.100 radares de velocidad dispuestos en todo el territorio español, listos para multarnos cuando nos excedemos de los límites de la vía. La mayoría de ellos, los fijos, han de estar señalizados, pero si sumamos los radares móviles, de tramo o todos aquellos que nos vigilan continuamente, es probable que alguno te acabe atrapando. ¿Y qué solemos hacer para no recibir una multa? Frenar justo antes de pasar por el susodicho radar.
A continuación, en el artículo te contaremos más detalles sobre esta acción particular de los usuarios.
6Todos los radares tienen un margen de error

Concretamente, hay que señalar que los radares de la DGT son implacables. En otro orden, es que si alguien comete una infracción por exceso de velocidad, lo más seguro es que lo atrapen. De todas maneras, estos artefactos aplican unos márgenes de error homologados, donde, si excedemos en pocos kilómetros el límite permitido, es posible que podamos recibir una multa que antes no nos llegaba. En otras palabras, se debe viajar a una velocidad aun mayor al establecido para ser castigados.