comscore
lunes, 17 junio 2024

De radares escolares a ser los que más multas ponen. Incluso de noche

Los radares escolares se inauguraron para reforzar la seguridad de los más pequeños en las calles. Cada vez son más numerosos y están presentes en los entornos de los centros escolares, donde el límite de velocidad se reduce a 30 km/h, para garantizar que los conductores puedan anticiparse a los movimientos improvisados de los peatones más jóvenes.

Dejando a un lado su función de reforzar la seguridad vial, estos cinemómetros se han convertido en una fuente de recaudación muy fructífera para los ayuntamientos. Algunos son capaces de emitir ¡hasta 700 multas al día!

3
Estos radares están operativos desde enero

La propuesta para limitar el horario de los radares escolares no salió adelante, y los cinemómetros estarán activos también durante la noche. Estos radares comenzaron a multar el pasado 16 de enero de 2023 y los datos de sanciones emitidas son escandalosos.

La labor pedagógica previa de los radares parece no haber surtido efecto. Antes de empezar a enviar multas en enero, los radares habían estado unos tres meses en periodo de prueba, avisando a los conductores sin llegar a emitir sanción. La finalidad de esta moratoria era advertir a los conductores habituales de la presencia de estos nuevos radares en las calles y que redujeran la velocidad. Teniendo en cuenta el volumen de sanciones que registran en la actualidad, parece que aún hay muchos conductores que no se han enterado.