En caso de permanecer encendido durante la ITV, de entre todos los testigos que se encuentran en el cuadro de instrumentos del coche, y además, se considera causa de informe desfavorable, el MIL o luz indicadora de malfuncionamiento, es el que te puede enviar directamente al taller.
En muchas ocasiones, especialmente si el coche es algo mayor de edad, pedimos al mecánico, si se puede anular el «chivato». El coche es viejo, no hay dinero para la reparación, no merece gastar en arreglarlo, son excusas que el mecánico oye de nuestra parte, accede y manipula el testigo para que no se ilumine, hasta poder atender una reparación debidamente pronosticada
O bien quedas varado por un informe desfavorable o bien quedas estacionado en mal lugar por una avería repentina durante tus desplazamientos. ¿Tu eliges?
2Multas relacionadas con la ITV

Además, existen otras infracciones relacionadas con la ITV que también son sancionables. Por ejemplo, si un conductor circula con la ITV caducada, podría enfrentarse a una multa de 200 euros.
Circular tras intentar pasar la revisión sin éxito también es motivo de sanción, y podría suponer una multa de 200 euros, con opción de prontopago. Si un conductor circula tras pasar la ITV como negativa, la multa asciende a los 500 euros, y no hay la posibilidad de pagar solo la mitad. Además, no pegar la nueva pegatina en el parabrisas después de superar la inspección supone una sanción de 80 euros.
Por último, es importante recordar que está prohibido circular con una etiqueta de la ITV que no corresponde al vehículo. Este hecho se considera un delito de uso de certificación falsa, y la cuantía a pagar será la que considere el Tribunal Supremo. En algunos casos, los conductores han recibido multas de hasta 720 euros.