comscore

Hasta 1.000 €: 10 multas poco conocidas que nos recuerda la OCU

Las multas por exceso de velocidad, por conducir con una tasa de alcohol mayor de la permitida o por circular sin el cinturón de seguridad abrochado son algunas de las más habituales. Pero, ¿te han sancionado alguna vez por cometer una infracción que ni tan siquiera conoces? Hay comportamientos al volante que, aunque creemos intrancesdentes, pueden acarrear una multa al considerarse conductas peligrosas para la seguridad vial.

Conducir con una vestimenta o calzado inadecuado, comer y beber mientras circulamos o sacar la mano por la ventanilla cuando vamos al volante son acciones sancionables que pueden suponer multas de hasta 1.000 euros. La Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, ha recopilado diez de estas conductas punibles pero, a menudo cotidianas, que pueden acabar en una sanción.

chanclas Motor16

3
Lavar el coche en la calle o dejarlo aparcado muchos días

La OCU también recopila una multa bastante desconocida, la que puede acarrear lavar el coche en la calle, aunque la sanción depende de los ayuntamientos. Está prohibido, lo mismo que, por ejemplo, cambiar el aceite en la calle. En algunos lugares, la multa puede llegar a superar los 1.000 euros en el caso de que se sospeche que se han podido arrojar residuos peligrosos a la vía pública.

Dejar el coche aparcado en la calle en el mismo lugar muchos días no se sanciona, pero hay muchas ordenanzas municipales que establecen un límite de tiempo de estacionamiento en la calle, en el que hay que cambiar el coche de sitio o cerciorarse de que se puede seguir aparcando. Por ejemplo, el plazo en el ayuntamiento de Madrid es de 5 días hábiles, salvo que haya un cambio de señales u ordenación por el que el coche ha quedado mal aparcado, que se reduce a 2 días.