comscore
lunes, 17 junio 2024

Gasolina y diésel 100% renovable ¿Dónde se puede repostar en España?

Repsol incrementa su apuesta por la gasolina y el diésel 100% renovables y ha anunciado que superará las 600 estaciones de servicio con combustible renovable a finales de este año en la Península Ibérica. La principal ventaja de este tipo de carburantes es que pueden utilizarse en todos los vehículos sin necesidad de realizar modificaciones en los motores ni en las infraestructuras de distribución y de repostaje ya existentes.

En la actualidad, Repsol cuenta ya con más de 60 estaciones que suministran diésel renovable en las principales ciudades y corredores de transporte de la Península Ibérica. Y ya ha comenzado a proporcionar gasolina renovable en tres estaciones de servicio de la Comunidad de Madrid (Hipódromo, Arturo Soria y Herrera Oria), las primeras que disponen de este combustible en España.

2
Fabricación de gasolina y diésel renovable en España

renovable

La gasolina y el diésel renovables son una de las principales palancas de la estrategia de Repsol para acelerar la descarbonización del transporte y lograr su objetivo de ser una compañía cero emisiones netas en 2050. En concreto, la compañía cuenta ya con 46 estaciones en España y 15 en Portugal y es el primer grupo español en ofrecer combustible 100% renovable a sus clientes.

En 2030, Repsol pretende llegar a una capacidad de producción de más de dos millones de toneladas de combustibles renovables. De hecho, ya fabrica y comercializa biocombustibles desde hace más de dos décadas, y desde 2019 incorpora residuos orgánicos en su fabricación. Los combustibles renovables ya están presentes en todas las estaciones de servicio en España en un contenido de más de 10% de los combustibles que se venden.

Y, en breve, Repsol tiene previsto poner en marcha en Cartagena la primera planta de la Península Ibérica dedicada exclusivamente a la producción de biocombustibles avanzados a partir de residuos, que fabricará anualmente 250.000 toneladas. Además, en 2025 abrirá en Puertollano la segunda instalación dedicada exclusivamente a producir biocombustibles a partir de residuos, que producirá 240.000 toneladas.

Para Valero Marín, Director General de Cliente de Repsol, “este nuevo objetivo de más de 600 estaciones de servicio con combustibles renovables demuestra el compromiso de Repsol por aumentar el abanico de tecnologías sostenibles para la movilidad, lo que ayuda a los usuarios a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. Nuestras estaciones de servicio están preparadas para ofrecer a los clientes cualquier tipo de energía que necesiten para su movilidad y queremos seguir siendo su compañero de viaje, ya sea porque utilizan un coche eléctrico, uno de combustible renovable o de gas”.

Para descarbonizar la movilidad, Repsol apuesta por un modelo energético que combina la electrificación, los combustibles renovables y el hidrógeno. La gasolina y el diésel renovables se suman a la oferta de la compañía, que ofrece soluciones para la movilidad eléctrica, AutoGas, GNC/GNL y carburantes Neotech.

Siguiente