comscore
lunes, 17 junio 2024

Hyundai Bayon 2024: El pequeño SUV coreano se viste de Kona

El Hyundai Bayon es el SUV más pequeño que tiene a la venta la marca coreana. Mide 4,18 metros de longitud y en la actualidad se ofrece con un motor 1.2 atmosférico de gasolina que rinde 84 CV, así como un 1.0 turbo que entrega 100 o 120 CV, según versiones.

Además, el actual Hyundai Bayon puede disponer de cambio automático de doble embrague y siete relaciones, así como hibridación ligera (y etiqueta Eco) con un motor de 48 voltios que reemplaza al alternador y al motor de arranque y se alimenta a través de una pequeña batería de iones de litio que se recarga durante las deceleraciones.

Con todo ello, el Hyundai Bayon ofrece consumos de entre 5,2 y 5,6 litros de gasolina cada 100 kilómetros, está disponible desde 16.040 euros (ya que actualmente cuenta con una campaña promocional de 5.100 euros) y, como todos los modelos de la firma coreana, dispone de una garantía de cinco años sin límite de kilometraje.

Hyundai Bayon 2024 3 Motor16

Cambios en el diseño para el Hyundai Bayon 2024

Lanzado en España a mediados de 2021, el Hyundai Bayon experimenta ahora el habitual rediseño de mitad de ciclo vital, en el que podemos observar que su fabricante ha adoptado algunas de las características estéticas introducidas por el Hyundai Kona.

Así, el SUV de Hyundai ha adoptado una tira de luces LED de circulación diurna que abarca toda la anchura del vehículo para crear una firma luminosa que la firma coreana denomina Seamless Horizon. La forma del parachoques delantero ha sido también modificada junto a la parrilla del radiador, mientras que en la parte trasera encontramos un parachoques rediseñado, a la vez que la vista lateral ofrece nuevos diseños para sus llantas, que son de 16 y 17 pulgadas.

A diferencia de lo que ocurre en el nuevo Kona, la trasera del Hyundai Bayon no presenta una línea de ledes, si bien sus grupos ópticos sí se rediseñan adoptando forma de búmeran y subrayando, según sus responsables, “la dinámica de los pilares, creando una postura amplia con su posición alejada”. La firma coreana asegura que “en general, las líneas angulares, triangulares y horizontales, tanto en la carrocería como en la arquitectura de luces, enfatizan la anchura y confieren al Hyundai Bayon un aspecto fuerte y moderno”.

Hyundai Bayon 2024 2 Motor16

Hay también novedades en la paleta de colores de la carrocería, que dispone de siete opciones (una menos que en la actual gama) entre las que se encuentran cuatro referencias inéditas: Lumen Grey Pearl, Meta Blue Pearl, Lucid Lime Metallic y Vibrant Blue Pearl. Opcionalmente y como novedad, también está disponible un techo bitono en Phantom Black combinado con varios colores exteriores.

Mayor conectividad para el Hyundai Bayon 2024

Hyundai no ha desaprovechado la oportunidad para rediseñar el interior del Bayon, que adopta un nuevo cuadro de instrumentos LCD de 10,25 pulgadas, así como una pantalla central del mismo tamaño, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, a lo que suma cargador inalámbrico, actualizaciones inalámbricas OTA y la última actualización de Bluelink.

Hay además dos puertos USB-C, uno en la parte delantera y otro en la trasera, además de un puerto USB-A frontal que también permite la transferencia de datos. Además, el Hyundai Bayon puede contar con un sistema de sonido Bose premium con ocho altavoces, incluido un subwoofer.

Hyundai Bayon 2024 7 Motor16

A mayores, el interior cuenta con iluminación mediante lámparas LED, así como iluminación ambiental frontal multicolor, que “permite a los pasajeros ajustar el color de la iluminación interior para adaptarla a su estado de ánimo”.

Por supuesto, en el Hyundai Bayon 2024 no faltan sistemas ADAS como el asistente de mantenimiento de carril (LFA), el asistente para evitar colisiones delanteras (FCA) con intervención sobre los frenos y detección de automóviles, peatones y ciclistas, incluido el tráfico cruzado.

También se introducen el control de crucero inteligente basado en navegación (NSCC), el asistente para evitar colisiones en el ángulo muerto, la advertencia de atención del conductor (DAW) o la alerta de reemprendimiento de marcha del vehículo líder (LVDA), que alerta al conductor cuando el vehículo que va delante comienza a avanzar.

Por el momento, la gama de motores del renovado Hyundai Bayon no ha sido confirmada, aunque no se esperan grandes cambios en este aspecto. Tampoco sabemos exactamente cuándo llegarán las primeras unidades, si bien no deberían tardar mucho en hacerlo.