Adelantar por el carril derecho en el tráfico es algo que hacen todos los días miles de conductores españoles. Y es que el tráfico en las principales ciudades de España se ha vuelto cada vez más intenso y lento, resultando necesario para muchos adelantar utilizando el carril derecho.
Sin embargo, para algunos conductores la pregunta siempre surge: ¿Qué sucede si la DGT (Dirección General de Tráfico) me para y me multa por adelantar por el carril derecho? Existe cierta información legal sobre el tema que es importante conocer para saber en qué situaciones se puede utilizar el carril derecho y cuándo se enfrenta a una multa.
3¿Qué multas de la DGT se enfrentan al adelantar por el carril derecho?
Si se adelanta por el carril derecho violando algunas de las regulaciones descritas para la autopista: alta velocidad a través de una vía con dos carriles o alguna otra situación de tráfico especial, la DGT puede multar al conductor con una multa de hasta 200 euros.
Además, en algunos casos la DGT también puede imponer una sanción de leves o graves daños a la propiedad, dependiendo de la gravedad de la infracción. Esto sucede cuando el conductor se salió de lo permitido y el resultado de la acción fue un daño a la propiedad.
Finalmente, en el peor de los casos, la DGT puede imponer una sanción punitiva de hasta una pena de prisión de hasta seis meses si el conductor causa heridas graves a otro individuo como resultado de adelantar en el carril derecho. Esto se debe a que este acto se considera un delito penal grave según la ley española.