comscore
jueves, 15 mayo 2025

DGT: esta es la multa de 3.000 euros que debes evitar

Para comenzar, debemos decir que el reemplazo del lubricante del coche es una de las operaciones de mantenimiento más frecuente. Por ello, cada 15.000 o 30.000 kilómetros –siempre en función de lo indicado por el fabricante- hay que sustituir el aceite para evitar graves deterioros del motor. En estos casos, es fundamental recoger el solvente usado y llevarlo a un punto limpio para su reciclaje, si no la DGT te podría hacer una dura multa.

Publicidad

A continuación, en el artículo te contaremos más detalles de la disposición de la entidad que regula el tráfico en el país.

5
El ciclo del reciclaje

El ciclo del reciclaje

Asimismo, los talleres tienen la obligación por ley a almacenar de manera adecuada todo el aceite usado. De recogerlo –gratuitamente– y transportarlo a plantas encargadas de su reciclado se encarga SIGAUS: desde 2007 han retirado casi dos millones de toneladas de lubricante en centros autorizados de todo el territorio nacional. Entonces, el aceite recuperado se lleva primero a centros de almacenamiento temporal o de transferencia, donde se determina su destino final, donde una gran parte se regenera.

Publicidad
Publicidad