comscore
martes, 9 septiembre 2025

La deportista olímpica que confía en Hyundai

La saltadora olímpica Ruth Beitia seguirá unida este año a la familia Hyundai como embajadora de la marca y capitana del equipo «Hyundai GO fit Runners». La deportista selló el compromiso con la marca en un encuentro junto al presidente de la misma, Leopoldo Satrústegui.

Ruth Beitia Leopoldo Satrustegui7 Motor16
Ruth Beitia y el presidente de Hyundai Motor España, Leopoldo Satrústegui.

Ruth Beitia, medallista olímpica de oro y bronce en salto de altura en los JJOO de Río y Londres respectivamente, es embajadora del proyecto “Full Power. Full Runner” de Hyundai. Una iniciativa con la que la marca promueve el deporte responsable y la movilidad cero emisiones en las principales carreras populares de España.

Publicidad

La marca colabora en estas carreras cediendo a la organización una flota de coches electrificados (Ioniq 5, Kona, Tucson, Santa Fe e Ioniq 6), que encabezan las pruebas.

YouTube video

Además, Hyundai participa en el proyecto Hyundai ProTeam, que permite a los runners aficionados disputar las pruebas como verdaderos deportistas de élite. Este programa atrae a miles de deportistas cada año y solo en 2023 recibió más de 9.100 registros, con un récord de participantes (2.300) en el sorteo realizado con motivo del Maratón de Valencia.

Hyundai y Beitia, presentes en las carreras populares y solidarias

La campeona olímpica, que conduce un Tucson en su vida diaria, llevará el nombre de la marca este 2024 en algunos de los principales medios maratones del país, como el que se celebrará en Málaga el próximo 10 de marzo, que la deportista se ha propuesto completar en menos de dos horas.

Con el apoyo de Hyundai, Beitia también estará en los 10k Rock & Roll Madrid (28 de abril), el medio maratón de Valencia (27 de octubre), la carrera solidaria 10k GO fit Vallehermoso x World Vision (3 de noviembre) y la Jean Bouin Barcelona (24 de noviembre).

hyundai ruthmedio valencia challenge galeria 12 Motor16

La marca también está presente en las carreras de forma solidaria. Por ejemplo, apoya a atletas como Eric Domingo, que corre empujando la silla de ruedas de su madre, Silvia Roldán, para aumentar la concienciación sobre la esclerosis múltiple y recaudar fondos para la fundación A la par.

La marca también apoya a corredores aficionados, como es el caso de Rubén Reina, que corre para dar visibilidad y aumentar la investigación sobre el raro síndrome de CAPOS, enfermedad que padece su hijo Roberto. El pequeño, de solo tres años, se enfrenta a desafíos como la ataxia cerebelosa y riesgos de pérdida de visión.

Publicidad
Publicidad