La subida del precio de los coches nuevos y el retraso en los tiempos de entrega debido al desabastecimiento de chips está haciendo que muchos conductores miren al coche usado como alternativa a la hora de comprar.
De hecho, la demanda de este tipo de coches no deja de crecer y tampoco sus precios, que en 2022 se situaron en una media de 17.990 euros, lo que supone un incremento del 20,2% respecto al año anterior.
En todo caso, si estás buscando un coche usado, hay determinadas cuestiones que no debes pasar por alto. Realizar una serie de comprobaciones básicas puede evitarte problemas y quebraderos de cabeza posteriores. Los expertos en mantenimiento y equipamiento integral del automóvil de Norauto han recopilado diez recomendaciones que debes tener en cuenta al adquirir un vehículo de ocasión para que no te den gato por liebre.
5Hacer cuentas y saber la garantía que se ofrece
9. A medida que un automóvil cumple años requiere un tipo de mantenimiento más específico. Se aconseja cambiar la correa de distribución entre los 60.000 y los 240.000 kilómetros según la marca y el modelo o entre los 5 y 10 años y suele suponer un coste extra que hay que tener en cuenta a la hora de negociar el precio de compra de un coche usado. En el caso de que el coche lleve cadena de distribución, esta operación no es necesaria.
10. Además, hay que consultar y tener clara la garantía que se ofrece. Si el coche es adquirido en un concesionario u otra empresa dedicada a los vehículos de ocasión, la garantía mínima será de 1 año. Además, hay muchas compañías que amplían esta garantía. Si el automóvil es adquirido a un particular, hay 6 meses desde que se entrega el vehículo para detectar desperfectos o vicios ocultos, es decir, averías que no son visibles a primera vista. Por ello, es muy importante hacer una revisión en profundidad del coche nada más comprarlo.