comscore

Comprar coche usado: diez consejos para acertar

La subida del precio de los coches nuevos y el retraso en los tiempos de entrega debido al desabastecimiento de chips está haciendo que muchos conductores miren al coche usado como alternativa a la hora de comprar.

De hecho, la demanda de este tipo de coches no deja de crecer y tampoco sus precios, que en 2022 se situaron en una media de 17.990 euros, lo que supone un incremento del 20,2% respecto al año anterior.

En todo caso, si estás buscando un coche usado, hay determinadas cuestiones que no debes pasar por alto. Realizar una serie de comprobaciones básicas puede evitarte problemas y quebraderos de cabeza posteriores. Los expertos en mantenimiento y equipamiento integral del automóvil de Norauto han recopilado diez recomendaciones que debes tener en cuenta al adquirir un vehículo de ocasión para que no te den gato por liebre.

Consultar las cargas del coche, antes de comprar

3
Conducir el coche para detectar fallos y pensar si cumple con lo que queremos

5. Hay que estar atento a cualquier ruido o vibración en el coche usado. Ante la menor duda de que le cuesta acelerar más de lo normal o no entran bien las marchas, conviene insistir en la necesidad de revisarlo. Puede tener un problema en el embrague, en los frenos, tener carbonilla acumulada… Por ejemplo, si se escucha un ruido durante el frenado, las pastillas pueden estar desgastadas. Igualmente, si el pedal de freno tiene un tacto esponjoso, hay que cambiar el líquido de frenos. Norauto recomienda cambiar las pastillas de freno cada 40.000 km o cuando su espesor esté por debajo del mínimo que indica el fabricante. Igualmente, se recomienda cambiar discos de freno cada 80.000 kilómetros.

6. También debemos preguntarnos si el coche usado que vamos a comprar cumple con las necesidades y expectativas que teníamos. Por ejemplo, si hay niños en la familia, es interesante que disponga del sistema Isofix, si vamos a movernos en ciudad debemos comprobar el distintivo ambiental, etc.