comscore
lunes, 17 junio 2024

El colapso se avecina si se aprueba esta normativa que afecta a los patinetes eléctricos

En la ciudad de Atlanta, situada al este de Estados Unidos, se dieron cuenta de que había aumentado de una forma considerable la mortalidad en las carreteras, y que en muchos de estos accidentes estaban implicados los usuarios de los siempre controvertidos patinetes eléctricos. Por ello tomaron una drástica decisión que quizá no resultó de lo más acertada.

¿Qué decisión se tomó en Atlanta para acabar con los accidentes de patinetes eléctricos? Desde luego, una que no agradaría a mucha gente en España. Prohibieron la circulación en patinete eléctrico en un horario concreto, entre las 21:00 horas y las 04:00 horas. Es decir, en lugar de regular su uso habilitando zonas específicas para su circulación, y prohibiendo otras en las que se producían la mayoría de los accidentes, optaron por prohibir por completo su circulación… al menos en ese tramo horario.

3
En España ya se plantea un seguro para los patinetes

micromovilidad

En nuestro país, el incremento de los patinetes es exponencial y el aumento de accidentes en los que se ven implicados patinetes eléctricos es, por tanto, directamente proporcional. Esta cuestión ya ha provocado que haya muchos organismos y personalidades que pidan la incorporación de un seguro obligatorio para este tipo de vehículos… que de momento se están librando.

Precisamente, la Fiscalía General del Estado siempre ha defendido la implantación de la obligatoriedad de un seguro para patinetes eléctricos e, incluso, el director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ya ha declarado en más de una ocasión que “se exigirá un seguro obligatorio para vehículos de movilidad personal”, pero lo interpretaremos como dar largas continuadas, porque nunca ha indicado una fecha para ello.