comscore

Coches zombie: qué son y qué te puede pasar en caso de accidente

Tirando de la RAE, la palabra zombie se define en su primera acepción como: «Que se supone muerto y reanimado por arte de brujería con el fin de dominar su voluntad». En el caso de los vehículos se conoce con el término de coches zombie a aquellos coches que se dan por “muertos”, pero que en realidad siguen “vivos”, es decir, se mantienen en circulación.

Aunque pueda parecerte gracioso este término si lo oyes por primera vez, se trata de un fraude que te puede causar un serio problema en caso de accidente. Los coches zombie son vehículos que no tienen seguro y, por tanto, suponen un grave peligro, pues en caso de siniestro las consecuencias suelen ser peores y, a nivel administrativo, mucho más lentas de solventar.

4
El fraude no siempre es culpa del conductor

Notificación de venta de la unidad

Es importante hacer una necesaria puntualización. Aunque un alto porcentaje de coches se vuelven zombies por deseo de su conductor, otros muchos alcanzan esta condición por descuido o desconocimiento. No siempre hay que ser malpensado.

Por ejemplo, se dan ocasiones en las que los conductores solicitan la baja temporal, después venden el vehículo y creen que el nuevo titular lo dará de alta… pero esto nunca llega a ocurrir. En otras ocasiones, el conductor entrega el coche a un tercero para llevar a cabo su desguace; este le asegura que tramitará la baja definitiva, pero no lo hace… con la finalidad de poder usar las piezas sin atenerse a la normativa europea de descontaminación de vehículos.