comscore

El actual Audi RS 6 Avant tendrá una despedida de lujo

No cabe duda de que Audi tiene muy en consideración su legado y reconoce como se merecen a sus modelos más icónicos. Lo ha demostrado recientemente con el TT, despedido con honores, o el R8, que ha recibido su versión más radical en muchos años a pocos meses de decir adiós, al menos, en su configuración mecánica actual.

Pues ahora parece que le toca el turno al legendario RS 6 Avant, que durante varias décadas ha representado el paradigma de lo que debe ser un familiar de altas prestaciones. Como ya hemos contado con anterioridad, el RS 6 seguirá vivo, aunque en un formato muy diferente al actual, con propulsión 100 % eléctrica. No es descartable que siga existiendo un familiar deportivo RS con motor de combustión electrificado (el actual lo es), aunque sería bajo otra denominación (probablemente, RS 7 Avant).

Sea como fuere, ahora preferimos pensar sobre qué estará preparando la marca de los cuatro aros para decir adiós al RS 6 Avant. Con la excepción de la primera generación del A6, basado directamente en el Audi 100, las cuatro restantes han contado con un RS en sus filas. El primero fue lanzado en 2002 y contaba con un motor 4.2 V8 biturbo con 450 CV, que alcanzaría los 480 CV en la versión Plus. La segunda generación llegaría en 2008, y será recordada por emplear un motor de 5,0 litros y 10 cilindros en V, que desarrollaba nada menos que 580 CV.

Audi RS 6 Avant Audi Sport (7)

La siguiente entrega cambió a un V8 de 4,0 litros, con 560 CV en su versión estándar; sería el primero en alcanzar los 600 CV en su versión Performance. Otro hito es que fue la primera generación que se ofreció en exclusiva con carrocería familiar Avant (en España ya era así hace tiempo). Y así llegamos al actual RS 6 Avant, lanzado en 2019, con 600 CV en su versión estándar y 630 CV en el recientemente lanzado RS 6 Avant Performance, que marca el techo de potencia hasta ahora.

El RS 6 Avant Audi Sport elevará el techo de potencia

Las fotos espía captadas por los fotógrafos de SH Proshots nos muestran un RS 6 Avant con gran parte de la carrocería cubierta de vinilos de camuflaje que deja entrever un paragolpes delantero diferente, con un labio inferior, ventilaciones en los guardabarros y un alerón trasero más grande. Los grandes tubos de escape ovalados, por supuesto, todavía están allí, pero el parachoques trasero que los rodea, incluido el difusor, parece rediseñado.

Lo que nos lleva a pensar en una versión especial las franjas Audi Sport en las puertas traseras de este prototipo pintado en color blanco. También están los antecedentes, ya que no hace mucha más de un mes que nos llegaron las imágenes de un Audi R8 ‘hipervitaminado’, que acabó materializándose en el R8 XGT preparado por ABT.

Por otra parte, los profesionales de SH Proshots especulan con que uno de los motivos de cubrir con camuflaje este en el uso de elementos ligeros en la carrocería, como por ejemplo el empleo de unas aletas de material plástico reforzado con fibra de carbono o similar, algo que también se podría aplicar al capó. No olvidemos que un RS 6 Avant en su configuración estándar tiene un peso en vacío de 2.100 kilos, una cifra que muy probablemente quieran dejar por debajo de las dos toneladas.

Audi RS 6 Avant Audi Sport (11)

En cuanto a la parte mecánica, posiblemente haya un aumento de potencia de unos 20 o 30 CV respecto a la versión Performance, lo que dejaría la cifra en un mínimo de 650 CV, mientras que el par máximo podría ascender hasta los 850 o 900 Nm. Al menos, esta es la cifra máxima que soporta la caja automática ZF 8HP 95 que equipa el Audi RS 6, lo cual es un interesante valor de referencia.

Obviamente, ante semejante torrente de potencia, tanto la suspensión como los frenos también tendrán que recibir algunas mejoras. En este último caso no hay problema, ya que existen un equipo con discos carbocerámicos en opción, mientras que en cuanto a la suspensión tendría unos ajustes similares a los del RS 6 Avant Performance.