comscore
domingo, 16 junio 2024

Así debes actuar ante una situación de riesgo en una rotonda

Aunque las rotondas sirven para descongestionar el tráfico, no suelen ser el lugar más seguro por el que podemos circular. Cómo usar correctamente una rotonda siempre es objeto de efusivo debate entre conductores abonados al carril derecho y conductores habituales del carril central. Sacar este tema de conversación puede generar intensas e interminables discusiones.

No sólo hay diversidad de opiniones en cómo usar los carriles, sino también en cuándo activar los intermitentes. Lo malo de esta disparidad de creencias, es que un malentendido en una rotonda puede acabar fácilmente en colisión. Por eso Tráfico identifica siete situaciones de riesgo o peligro en las rotondas y nos indica cómo actuar en cada una de ellas.

4
Situación de riesgo: camión en la rotonda

Otra situación de riesgo se produce cuando vamos a incorporarnos a la rotonda y nos encontramos al lado de un vehículo de grandes dimensiones, como un camión o un atutobús. Debes tener en cuenta que para poder realizar la maniobra, el camión/autobús va a necesitar invadir tu carril, por lo que tendrás que cederle el espacio necesario para que pueda girar correctamente. Si no tienes esto en cuenta y entras a la vez, tu coche va acabar mal parado.

También puede darse la situación peligrosa antes de acceder a la glorieta, de que al tener un vehículo de grandes dimensiones al lado, no podamos ver correctamente el interior de la rotonda. En este caso tendrás que esperar a que el camión/autobús entre la rotonda, para poder tener visibilidad y saber cuándo incorporarte de forma segura.