Hay muchas razones para multar. Decenas, cientos… Cumplir escrupulosamente con todo a nivel legal no es sencillo… o quizá sí, teniendo en cuenta que la mayor parte de las multas se ponen por el mismo motivo. De hecho, hasta un 64% de las multas de la DGT en España se deben a una única razón… ¿Cuál es?
Podías adivinarlo fácilmente porque no tiene nada que ver con alguna nueva sanción que se haya sacado de la manga la nueva ley de tráfico estrenada en marzo. Casi dos tercios de las multas corresponden a excesos de velocidad. Los datos no dejan lugar a dudas: en 2021 se pusieron cerca de 5 millones de multas de tráfico, de las cuales, más de 3 millones tuvieron que ver con ese viejo enemigo que aún sigue estando presente: la velocidad.
4El motivo de no perder de vista a los veloláser
Los Veloláser son unos radares de última generación que ya utiliza el ente público desde hace unos cuantos años pero ahora se están incrementando. Tampoco es que sean una gran novedad, pero lo que los hace tan infalibles es que son casi indetectables. Pueden pasar desapercibidos para la mayoría de los conductores y están muy bien distribuidos por diferentes tramos de las vías españolas. Es decir, normalmente donde más se necesitan, dado el peligro por alto tráfico que representan las vías que cubren.
Si pasan tan desapercibidos es, sobre todo, porque lo que más les caracteriza es su diminuto tamaño. Son unos radares pequeños y portátiles, de apenas 50 cm y están situados en lugares donde habitualmente no hay ningún tipo de radar. Además, lo más importante es que los agentes no están obligados a identificarlos cuando los están empleando, al contrario que los radares fijos, cuya ubicación puedes conocer a través de internet.