comscore

Si quieres un monovolumen mejor piensa en estas furgonetas

Aunque el segmento de los monovolumen no atraviesa su mejor momento por la creciente demanda de vehículos SUV, aún hay un público que demanda espacio y funcionalidad para viajar en familia. Eso un SUV, a no ser que sea inmenso, no te lo ofrece, pero estas furgonetas o vehículos derivados de industriales son una extraordinaria alternativa.

Ahora que los monovolumen a la venta se cuentan casi con los dedos de una mano, estas furgonetas o derivados de industriales son la alternativa perfecta. Sobre todo si demandas espacio y funcionalidad. Ten en cuenta que las actuales furgonetas han mejorado a pasos de gigante en todos los aspectos. Ahora usan modernas plataformas con los últimos asistentes de ayuda a la conducción. Pero también con un extra en seguridad pasiva, una notable dinámica, eficientes propulsores… Aunque en este terreno el Grupo Stellantis parece haberse dado un tiro en el pie quitando sus sensacionales motores diésel BlueHDI de la gama de furgonetas y dejando exclusivamente mecánicas eléctricas. Que igual no son la alternativa perfecta para la mayoría de los clientes. Y que elevan de forma considerable el precio final.

Aún así, continúan teniendo tarifas ajustadas para todo lo que ofrecen. Y aquí tienes estas brillantes alternativas a los extintos monovolumen, que ponen en jaque a los más corpulentos SUV.

4
Mercedes-Benz es un clásico entre las furgonetas

La firma de la estrella propone interesantes alternativas a sus extraordinarios Clase T y Clase V. En realidad estos Citan y Vito son versiones de los anteriores que mantienen su funcionalidad, amplitud, versatilidad… Con detalles estéticos y de calidad no tan cuidados, pero brillando a un gran nivel dentro de su segmento.

El Mercedes-Benz Citan toma como punto de partida la última generación del Renault Kangoo, pero luce una imagen propia de la firma de la estrella. También por dentro, con detalles estéticos y tecnológicos que todos queremos ver en un Mercedes-Benz.

Mide 4,50 metros de largo y su versión Tourer es lo más cercano al Clase T al venir acristalada, tener confortables asientos, un aislamiento e insonorización más elaborados… También cuenta con un maletero con 520 litros de capacidad y lo tienes disponible con tres opciones mecánicas. En gasolina hay un motor con 102 CV, mientras que en diésel hay dos opciones con 95 y 130 CV.

Más adelante llegará el Mercedes-Benz eCitan Tourer, con una mecánica eléctrica que promete 285 kilómetros de autonomía. Y por ahora la tienes disponible desde poco más de 26.000 euros.

Mercedes Vito

Si demandas más espacio el Mercedes-Benz Vito es la opción perfecta. En realidad deriva del Clase V, pero tiene detalles estéticos más sencillos en su exterior, así como unos materiales interiores menos trabajados. Sin embargo presume de tener la misma amplitud o la misma funcionalidad. Sin olvidarnos de tecnología punta.

Como los Clase V, estos Vito utilizan un motor diésel de cuatro cilindros y dos litros. Este entrega 102, 136, 163 o 190 CV de potencia. Además las versiones superiores se pueden asociar a un cambio automático de 9 velocidades, además de a un sistema de tracción total 4Matic.

La versión ‘0 emisiones’ corre por cuenta del eVito, que es una versión totalmente eléctricas

Disponible en longitudes de 4,90, 5,14 o 5,37 metros, hay un total de 72 variantes disponibles para elegir, con precios que arrancan en unos 36.000 euros.