comscore
domingo, 19 octubre 2025

Vanderhall lanza el Wrangler eléctrico que hubiera soñado Jeep

Cuatro años después de su presentación, Vanderhall comienza a ofrecer este sensacional Brawley GTS, una especie de buggy eléctrico para disfrutar fuera del asfalto.

Es en la ciudad de Provo, Utah, donde tiene su cuartel general el particular constructor Vanderhall Motor Works, quien saltó a la fama allá por el año 2010 con un sensacional vehículo de tres ruedas que han mantenido en su catálogo con diferentes motorizaciones y con diferentes nombres. Ahora bien, allá por 2021 los chicos de Vanderhall anunciaron un nuevo integrante en la familia con un enfoque totalmente opuesto a lo que ofrecían. Presentaban este Brawley GTS que es ahora cuando sale a la venta al otro lado del océano.

Muy diferente a ese vehículo de tres ruedas ofrecido por la compañía americana hasta la fecha, el Brawley GTS no es otra cosa que un extraordinario vehículo off-road que esconde una poderosa mecánica eléctrica. Con una imagen exterior al más puro estilo de lo que podríamos esperar de un automóvil firmado por Jeep, cuenta con unas perfectas dimensiones exteriores para adentrarse por los caminos más trillados y disfrutar al máximo por cualquier ruta off-road que nos propongamos.

El Vanderhall Brawley GTS es más corto que un MINI Cooper actual

YouTube video

Este sensacional Vanderhall Brawley GTS mide tan solo 3,75 metros de largo, lo que vienen a ser 13 centímetros menos de lo que mide un moderno MINI Cooper. También mide 1,93 metros de ancho y 1,76 metros de alto. Sin olvidarnos de una generosa distancia entre ejes de 2.860 milímetros al llevar sus enormes neumáticos off-road y calzados sobre llantas de 18 pulgadas a los extremos del vehículo. Esta criatura tampoco desentona con una sensacional distancia libre al suelo de 46 centímetros. Vital para ofrecer una capacidad off-road propia de los buggy que disputan el Dakar.

Publicidad

Pero que también ayuda a dejar a buen recaudo la batería de iones de litio con la que se ha equipado a este Vanderhall Brawley GTS. Ubicada en los bajos del vehículo, esta tiene 40 kWh de capacidad, lo que son 20 menos que los prometidos inicialmente por la compañía americana. Se desconoce si esta más capaz llegará en forma de opción en un futuro próximo para extender su autonomía, pero confirman la decisión para mantener a raya el peso del vehículo, que no llega a los 1.400 kilos. Si bien, esa batería no le vendría nada mal, porque este impresionante todoterreno de bolsillo se ha de conformar con una autonomía media de 140 millas (225 kilómetros), lo que no invita a perderse más de la cuenta.

Esconde cuatro motores eléctricos que proporcionan 404 CV de potencia

2025 Vanderhall Brawley GTS. Imagen movimiento.
Foto: Vanderhall

No han revelado los tiempos de recarga de esas baterías, que pueden hacerse en corriente continua. Lo que si confirman los chicos de Vanderhall es que son las responsables de alimentar a los cuatro motores eléctricos que encierra este Brawley GTS. Cada uno de ellos se encarga de mover una rueda, de forma que ofrece diferentes modos que permiten funciones eCRAB donde las ruedas traseras giran en la dirección de las delanteras, eSTEER donde las ruedas traseras giran en sentido contrario a las delanteras… Detalles que optimizan la dinámica fuera del asfalto y que se pueden activar hasta 15 millas por hora (24 km/h).

Donde se moverá como un auténtico bólido gracias a que esos cuatro motores eléctricos presumen de proporcionar nada menos que 297 kW de potencia (404 CV) y 662 Nm de par motor. Y aunque sus prestaciones se mantienen en secreto, puedes imaginar que este Vanderhall Brawley GTS no será precisamente un vehículo lento.

Este Vanderhall Brawley GTS no se puede conducir por la calle

2025 Vanderhall Brawley GTS. Imagen interior.
Foto: Vanderhall

A pesar de sus comedidas dimensiones exteriores, este electrizante todoterreno puede presumir de ofrecer espacio para cuatro ocupantes, que se acomodan en cuatro sensacionales asientos individuales y vestidos en cuero. Tampoco falta un sistema de climatización, equipo de sonido de alta fidelidad… Todo lo necesario para disfrutar de la conducción off-road.

Cuando la compañía americana anunció por vez primera este impresionante Brawley GTS hace cuatro años, estos hablaron de un precio de partida de 34.950 dólares (29.810 euros). Sin embargo, tanto tiempo de espera no suele acabar convirtiéndose en una buena noticia para los compradores, que ahora van a tener que desembolsar un mínimo de 49.950 dólares (42.600 euros) para poder llevarse uno de estos Vanderhall Brawley GTS hasta casa. Cosa que tendrán que hacer en remolque, porque desafortunadamente el precio no es lo peor de este impresionante todoterreno eléctrico. Lo peor es que no está homologado para circular por carreteras abiertas al tráfico. Es todo un capricho.

Fotos: Vanderhall

Publicidad
Publicidad