comscore
jueves, 23 octubre 2025

Primera prueba del nuevo Kia K4. Original por encima de todo

Ya hemos probado el nuevo Kia K4, un aparente 'hatchback' que llegará a España en los primeros compases de 2026. Mide 4,44 metros, debuta con tres opciones mecánicas de gasolina, con 115, 150 y 180 CV, y se viste con un diseño realmente atrevido y original que llama la atención.

Siempre es de agradecer que se ofrezca algo diferente. Y en Kia, sin olvidar su generosa oferta SUV, parece que están dando alas también a otros formatos que siguen teniendo tirón al margen de la ‘tiranía SUV’. Si hace unas semanas nos poníamos al volante del EV4, un atractivo compacto eléctrico, ahora lo hemos hecho a los mandos del Kia K4, un aparente hatchback que llegará en los primeros compases de 2026 exclusivamente con motorizaciones térmicas.

Medidas del nuevo Kia K4

Kia K4 14 Motor16
Foto: Kia.

Fabricado en México bajo parámetros muy al gusto europeo, el nuevo Kia K4 llama la atención por su diseño y proporciones. Mide 4,44 metros de largo, es decir, se sitúa a medio camino entre los segmentos C y D. También resulta muy ancho (1,85 metros) y muy bajo para lo que se estila ahora (1,43 metros), aunque es su enorme distancia entre ejes (2,72 metros) lo que marca buena parte de su personalidad, como veremos más adelante.

Sus formas también son tremendamente originales. Cierto que mantiene la línea de diseño que en la marca coreana denominan ‘Opposites United’ y que ha introducido en sus últimos lanzamientos; pero en el Kia K4 se traduce en un aspecto dinámico muy acentuado por sus formas. Hay que asimilar su generoso capó delantero, los grupos ópticos recuerdan al EV9 y una de sus señas de identidad es el pilar C con ese efecto de techo flotante.

Publicidad

Es una berlina de cinco puertas con una limitada altura al suelo de apenas 14 centímetros que se remata con acertados toques deportivos, más con el acabado GT Line que pudimos conducir. Nos gusta el exclusivo color amarillo Sparkling de nuestra unidad y las molduras en negro de los pasos de rueda. Las llantas de aleación pueden ser de hasta 18 pulgadas.

Interior del nuevo Kia K4

Kia K4 3 Motor16
Foto: Kia.

Pasamos al interior y todo nos recuerda a otros modelos recién lanzados por Kia. Entre ellos la presentación que unifica el cuadro de mandos y la pantalla táctil, ambos de 12,3 pulgadas, con otra pequeña pantalla de 5,3 pulgadas que se integra entre ellas para gestionar la climatización. Es la misma solución que vimos en los Kia EV3 y EV4 (primera prueba de este último).

La sensación de calidad percibida es elevada, con materiales acolchados y plásticos duros aparentes. Con el acabado GT Line el volante multifunción presenta tres radios y los pedales son metálicos. Nos gusta que, además de las pantallas, el salpicadero contemple mandos físicos, incluida la gestión de la climatización, una opción más intuitiva cuando vamos en marcha.

Las butacas son especialmente cómodas y existen prácticos huecos y una guantera principal (no muy grande) iluminada. La palanca del cambio se nos antoja algo grande y presenta una función para cambiar de manera secuencial, ‘maniobra’ que también se realiza de manera más rápida y cómoda desde las levas del volante.

Kia K4 22 Motor16
Foto: Kia.

Pasamos detrás y ahí su habitabilidad nos conquista. Hay un generoso espacio para las piernas, beneficiado por su enorme distancia entre ejes. El piso es plano y la sensación que da en las cotas de anchura y altura también es muy holgada. En esas plazas no se contemplan salidas de aire.

Maletero del Kia K4

Kia K4 25 Motor16
foto: Kia.

Al maletero se accede por un amplio portón, pero el volumen se queda en 438 litros (1.217 abatiendo el respaldo trasero). Seguramente sean suficientes para muchos, pero si analizamos el tamaño del vehículo se nos quedan algo cortos. Más aún si apostamos por las variantes híbridas ligeras, ya que la batería de 48V que alimenta esa tecnología se ubica bajo el piso del compartimente de carga. En ese caso nos quedamos en 328 litros.

Publicidad

Motores del Kia K4

Bajo el capó la oferta mecánica del Kia K4 ofrece dos motores de gasolina con tres niveles de potencia. La de acceso recurre a un bloque tricilíndrico 1.0 turboalimentado y dotado de inyección directa que rinde 115 CV. Está disponible con cambio manual de seis velocidades o con una caja automática con doble embrague de siete. El atractivo de este bloque es que se combina con un sistema híbrido ligero que conlleva la etiqueta medioambiental ECO.

Kia K4 18 Motor16
Foto: Kia.

La segunda motorización ya es un 1.6 litros turbo de cuatro cilindros disponible con 150 y 180 CV. El cambio siempre es automático 7DCT y no hay posibilidad de electrificarlo. Por tanto, el sello será el C. Por cierto, a finales de 2026 el Kia K4 también llegará con una eficiente variante híbrida autorrecargable.

Publicidad

Así va el nuevo Kia K4

Durante nuestra toma de contacto probamos la versión 1.6 T con 150 CV asociada al acabado GT Line. Lo primero que nos llamó la atención es que el interior está muy bien insonorizado. Durante el recorrido comprobamos que tiene tacto de coche grande. Su generosa pisada y la disposición de un esquema McPherson delante y un eje multibrazo detrás le otorga una estabilidad lineal sobresaliente. La suspensión nos pareció agradable y equilibrada y la dirección bastante comunicativa (presenta 2,4 vueltas de volante entre topes).

El asistente de conducción nos permite variar ligeramente la personalidad del Kia K4 al disponer de tres perfiles, Eco, Normal y Sport, que se activan desde un mando ubicado en el volante.

Kia K4 12 Motor16
Foto: Kia.

Rendimiento y consumo

El rendimiento es muy aceptable, sin abrumar, ya que acelera de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 207 km/h. Y el consumo, a falta de tener los datos oficiales homologados, se fijó durante el contacto en 6,6 litros de media, con tres adultos en el interior y tras combinar un trayecto que contemplaba autopista, carretera y algo de travesía urbana por las calles de Francfort. En esas condiciones la autonomía hubiera rondado los 712 kilómetros (el depósito de combustible tiene 47 litros).

También pudimos disfrutar durante el trayecto de su avanzada tecnología y dotación de serie. Más allá de sonido Premium Harman Kardon o la función de llave digital, que permite acceder al vehículo desde el smartphone, este modelo presume de conectividad inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay, y el sistema Connected Car Navigation dispone de navegación y una amplia oferta de servicios conectados.

Avanzados asistentes ADAS

Ni qué decir que, además, se rodea de una auténtica avalancha en materia de seguridad y asistentes ADAS de última hornada. Y para muestra un botón: control del ángulo muerto, control de velocidad de crucero adaptativo, asistencia de conducción en carretera, control de tráfico cruzado en la zaga, monitor de visión periférica, alerta de salida involuntaria de carril con mantenimiento de la trayectoria, control de velocidad inteligente…

Kia K4 21 Motor16
Foto: Kia.

En definitiva, tendremos que esperar todavía un tiempo para ver al nuevo Kia K4 en España, pero ya te aseguramos que llamará la atención por su originalidad y apariencia estética. Es una berlina cinco puertas que luchará contra los compactos del segmento C más grandes y contra los más pequeños del D. Un coche global con una marcada personalidad estética que se revela contra la dictadura SUV.

Seguramente le dará un buen ‘bocado’ al Ceed, pero en la marca coreana están seguros de que ambos convivirán en concordia porque lo importante es sumar y ser osado a la hora de buscar y encontrar huecos donde parece que no los hay.

Publicidad