comscore
martes, 20 mayo 2025

La segunda versión del Volkswagen ID.7 aterriza en China

Sin duda alguna el mundo de los vehículos en China es como un universo paralelo que daría para poder escribir varios libros. Y sino, solo tienes que echar un vistazo a este nuevo Volkswagen ID.7 para darte cuenta de lo que estamos hablando. Porque no se trata del mismo ID.7 que la compañía alemana ya ofrece en Europa o incluso en China con el apellido Vizzion, sino que se trata de un modelo diferente que no va a tardar demasiado en ponerse a la venta en el país asiático.

Publicidad

Desde hace algún tiempo ya está a la venta el sensacional Volkswagen ID.7, una berlina 100% eléctrica que también se vende en China con el nombre de Volkswagen ID.7 Vizzion, el cual la compañía alemana fabrica en colaboración con FAW, mientras que este nuevo ID.7 S que tienes delante de tus ojos será fabricado junto a SAIC.

Este nuevo Volkswagen ID.7 S está fabricado junto a SAIC

2024 Volkswagen ID.7 S China. Imagen delantera.

Todos los Volkswagen ID.7 que se venden en China, con independencia de que estén ensamblados por FAW o SAIC, nacen desde la conocida plataforma MEB. Pero ambas compañías han trabajado en el diseño para que se puedan diferenciar de forma clara. Además, este nuevo ID.7 S luce un diseño exterior que está inspirado en el prototipo ID.Next que la casa alemana presentó en abril de pasado año.

Lo más diferenciador entre estos dos Volkswagen ID.7 es la parte delantera, donde este nuevo ID.7 S presenta unos grupos ópticos creados para la ocasión y que están conectados por una delgada línea LED iluminada que queda por debajo de ellos. Sus diseñadores también han simplificado las formas de su paragolpes delantero, han variado el pliegue que recorre el lateral de su carrocería, se han instalado nuevas llantas de aleación, de la misma manera que el paragolpes trasero y los pilotos también son específicos para este modelo.

Esta berlina eléctrica supera los cinco metros de largo

2024 Volkswagen ID.7 S China. Imagen lateral.

Según apunta el fabricante alemán, su nuevo Volkswagen ID.7 S mide 5,03 metros de largo, por lo que es siete centímetros más largo que el conocido ID.7 Vizzion. La anchura y la altura son calcadas en ambos modelos, con 1,86 y 1,54 metros respectivamente. También calcan la distancia entre ejes de esa plataforma MEB con sus 2.965 milímetros, por lo que podrás esperar un espacio interior calcado en ambos modelos. Si bien, el diseño del habitáculo de este nuevo ID.7 S aún no ha sido revelado.

Lo mismo ocurre con la mecánica eléctrica que va a utilizar este nuevo Volkswagen ID.7. Pero se espera que apueste por un motor eléctrico ubicado en el eje trasero que entregará 170 kW de potencia (231 CV). Eso son más que los 150 kW (204 CV) que ofrece el motor trasero del ID.7 Vizzion, que también eroga 310 Nm de par motor. De ser así, este nuevo modelo ofrecerá mejores prestaciones que su hermano fabricado por FAW.

El Volkswagen ID.7 cuesta la mitad en China que en España

2024 Volkswagen ID.7 S China. Imagen trasera.

Los chicos de SAIC no han desvelado tampoco la batería que utilizará este Volkswagen ID.7 S, pero se sabe que el ID.7 Vizzion esconde una con 84,8 kWh de capacidad, la cual le permite a esta berlina eléctrica homologar una autonomía media en China de 642 kilómetros. Tampoco se ha desvelado su precio, pero ten en cuenta que un ID.7 Vizzion arranca en China en los 227.777 yuanes, cuantía que puedes traducir en algo así como en unos 29.740 euros al cambio actual. Sin duda alguna una diferencia más que notable si lo comparamos con los 62.740 euros que cuesta en España. Aunque también es verdad que aquí llega con un motor de 210 kW (286 CV), pero con una batería de 77 kWh de capacidad con la que homologa una autonomía media de 620 kilómetros en ciclo WLTP.

Publicidad
Publicidad