comscore
sábado, 17 mayo 2025

El Hyundai Ioniq 5 N NPX1 afila sus garras

Se llama NPX1 y es una versión musculosa del Hyundai Ioniq 5 N. Hemos conocido sus primeras imágenes a través de un vídeo teaser con imágenes en claroscuro que dejan ver algunos detalles de su desarrollo aerodinámico.

Publicidad

Aunque no hay mucha información oficial, todo apunta a que el NPX1 es en realidad la versión del Hyundai Ioniq 5 N que se anunció hace unas semanas como eN1 Cup, de la cual te hablamos aquí.

En cualquier caso, saldremos de dudas muy pronto, ya que el vehículo será una de las estrellas del inminente Salón del Automóvil de Tokio, que nos está sorprendiendo estos días por su interesante panoplia de novedades.

Hyundai Ioniq 5 N NPX1 1 Motor16

Un profuso desarrollo aerodinámico para el Hyundai Ioniq 5 N

El vídeo-teaser oscurecido ha sido compartido por Hyundai en sus redes sociales y nos brinda una buena visión de las modificaciones integrales realizadas en este SUV eléctrico de corte deportivo.

Para empezar, podemos ver que el NPX1 se beneficia de unos pasos de rueda muy ensanchados tanto en la parte delantera como en la trasera, al mismo tiempo que luce un nuevo parachoques delantero con tomas de aire sobredimensionadas.

Además, en el vídeo también puede verse que este Hyundai Ioniq 5 N emplea llantas específicas con neumáticos Pirelli y pinzas de freno deportivas pintadas en color azul. Recordemos que el modelo de calle monta cubiertas Pirelli P-Zero 275/35R21 que, en la versión de circuito, se reemplazan por slicks de carreras en medida 280/680R18.

Hay también abundantes modificaciones en la parte trasera del vehículo, como el enorme alerón y el no menos voluminoso difusor, diseñados ambos para proporcionar una adherencia extra al vehículo al tiempo que aportan una poderosa estética deportiva.

Publicidad

Algunos datos del Hyundai Ioniq 5 N

Hay que recordar que el Hyundai Ioniq 5 N es el Hyundai de producción en serie más potente creado hasta la fecha, así como el primer vehículo deportivo eléctrico de la firma coreana.

Entre sus muchas modificaciones con respecto a las versiones más convencionales, cuenta con una batería de mayor capacidad, con 84 kWh, que alimenta dos motores eléctricos capaces de ofrecer una potencia combinada de hasta 650 CV. El bastidor está reforzado, las suspensiones cuentan con componentes específicos y los frenos han sido sobredimensionados.

Publicidad

Además, hay un diferencial trasero activo en el tren trasero, una dirección de relación más directa, llantas forjadas y vías más anchas. De hecho, el vehículo es 20 mm más bajo, 50 mm más ancho y 80 mm más largo, debido esto último al apéndice trasero tipo difusor con el que cuenta la versión de producción.

Con respecto al Hyundai Ioniq 5 eN1, la versión para circuitos, Hyundai confirmó que será entre 200 y 250 kg más ligera que la de calle, para lo cual empleará ventanas laterales y traseras de policarbonato.

Lo que no sabemos nada es del interior, del cual el vídeo-teaser no nos da ninguna pista. Recordemos que el Iundai Ioniq 5 N cuenta con asientos específicos, volante, paneles de las puertas, pedales, almohadillas para las rodillas en la consola central, soportes para las espinillas y un reposabrazos deslizante.

¿Hyundai Ioniq 5 N de carreras o de serie con aditamentos?

Con todo ello, lo que por el momento no sabemos es si este Hyundai Ioniq 5 N NPX1 es realmente la materialización del vehículo de competición eN1 o bien un simple muestrario de accesorios para clientes que quieran llevar su Ioniq 5 N de calle a un nivel superior.

Y es que en Hyundai son conscientes del enorme mercado potencial que existe para este tipo de componentes, ya que existe una amplia oferta para los actuales vehículos de corte deportivo de la firma coreana alimentada hasta ahora por empresas externas; una tarta en la que la firma coreana querría, in duda, hincar el diente.

Hyundai Ioniq 5 N NPX1 8 Motor16
Publicidad