Cuando Richie Ginther cruzó la línea de meta en el Autódromo Hermanos Rodríguez pilotando su Honda RA272, no solo ganaba el Gran Premio de México; estaba escribiendo el primer capítulo de la revolución tecnológica nipona que cambiaría el mundo del motor para siempre.
Sesenta años después de aquel memorable octubre de 1965, Honda quiere trasladar este hito a las estanterías de los coleccionistas más exigentes del mundo. La marca japonesa, en colaboración con Amalgam Collection, presenta dos versiones a escala del Honda RA272 que recrean con precisión microscópica el monoplaza que cambió para siempre el panorama de la Fórmula 1.
El RA272 fue mucho más que un coche de carreras: fue la declaración de intenciones de una industria automovilística japonesa que comenzaba un meteórico crecimiento. Ahora, ese momento histórico puede vivirse en formato miniatura gracias a las réplicas a escala del Honda RA272 creadas por Amalgam Collection, los virtuosos especialistas británicos de la miniaturización de lujo

Precisión obsesiva digna del original
La creación de este modelo a escala del Honda RA272 comenzó con un peregrinaje tecnológico al Honda Collection Hall de Motegi, donde el equipo de Amalgam realizó escáneres digitales de extraordinaria precisión sobre el RA272 F-103 original, así como innumerables fotografías, complementadas con cientos de fotografías de época para que el proceso de documentación fuera tan meticuloso como la propia ingeniería del vehículo original.
El resultado es una pieza de coleccionismo que trasciende el concepto tradicional de modelo a escala. Cada componente, desde el revolucionario V12 de 1,5 litros montado transversalmente hasta los más mínimos detalles de la carrocería, ha sido recreado utilizando moldes de silicona que capturan cada textura, cada línea, cada imperfección que otorgaba carácter al original.
Los artesanos de Amalgam han empleado pinturas auténticas de automóvil y referencias cromáticas de archivo para reproducir la librea exacta del monoplaza que Ginther pilotó hacia la gloria. El motor V12, capaz de alcanzar las 12.000 rpm en la vida real y desarrollar 230 CV (una cifra elevada para 1965), se presenta completamente replicado en todos sus detalles.

Este Honda RA272 cuesta como un automóvil “de verdad”
Honda ha decidido limitar la producción del RA272 a escala 1:8 a solo 30 unidades para preservar su exclusividad. Su precio también hará que sean muy pocos quienes puedan acceder a él, ya que cada unidad de esta miniatura se venderá por 28.995 dólares (unos 24.900 euros). Para aquellos coleccionistas que prefieran una inversión más modesta, existe una versión 1:18 limitada a 300 ejemplares disponible por 1.735 dólares (aproximadamente 1.489 euros).
Cada modelo viene acompañado de una vitrina a medida, certificado de autenticidad y un libro conmemorativo firmado por Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation, quien explic que “este modelo a escala del Honda RA272 es más que un tributo, es una invitación a poseer una pieza de nuestra historia en la competición”.
La presentación oficial de la reproducción a escala del Honda RA272 tendrá lugar durante la Semana del Automóvil de Monterrey (California, EE. UU.), específicamente en The Quail, A Motorsports Gathering, los días 15 y 16 de agosto, antes de que comience la venta on-line; un escaparate perfecto para una pieza que celebra uno de los momentos más trascendentales de la historia del automóvil japonés.
El Honda RA272 cambió la historia del motor japonés
Para entender la importancia de este Honda RA272 a escala, hay que retroceder a 1965, cuando Honda llevaba apenas dos años fabricando automóviles. Concretamente, Honda se estrenó en el mundo de las cuatro ruedas con el kei car pick up T360 y el deportivo compacto S500, un biplaza descapotable de solo 3,30 metros de longitud que heredaba el bagaje tecnológico de Honda como fabricante de motocicletas.

No obstante, pese a esos humildes orígenes, la marca japonesa había comenzado a desarrollar el motor V12 de Fórmula 1 en 1962, antes incluso de vender su primer coche, bajo la supervisión personal de Soichiro Honda y su equipo de ingenieros especializados en motocicletas.
El Honda RA272 representaba todo lo que Honda quería ser: técnicamente avanzado, innovador e implacablemente ambicioso. Su motor V12 transversal era el más potente de la parrilla, capaz de girar hasta las 12.000 revoluciones por minuto con una banda sonora que producía un sonido único.
La victoria en México no fue solo el primer triunfo de Honda en F1; fue el primer éxito de un coche, motor y equipo completamente japoneses en la categoría reina de la competición; un hito que inspiró una nueva era de respeto global hacia la tecnología automovilística japonesa y subrayó el compromiso de Honda con la innovación y la excelencia en el escenario mundial.
Amalgam Collection, con sede en Bristol (Inglaterra) y equipos de producción en Hungría y China, se ha especializado en crear las réplicas a escala más detalladas del mundo. El proceso de fabricación de cada modelo requiere más de 4.500 horas solo para desarrollar las herramientas necesarias para su producción, y en cada unidad se invierten 450 horas adicionales de fundición, ajuste, pintura y ensamblaje manual de sus 1.600 piezas.

Las claves del Honda RA272 de Amalgam
🏁 Conmemora 60 años del primer triunfo de Honda en F1 (México 1965, Richie Ginther, RA272 V12 1.5L, 230 CV, 12.000 rpm).
🎯 Amalgam Collection lanza dos réplicas ultra detalladas del RA272 a escala 1:8 (30 uds, 28.995 $) y 1:18 (300 uds, 1.735 $).
🔍 Escaneado digital del original, moldes de silicona, pintura auténtica y 1.600 piezas ensambladas a mano (450 h por unidad).
📦 Incluye vitrina, certificado y libro firmado por Koji Watanabe.
📅 Presentación: The Quail – Monterey Car Week (15-16 agosto 2025) antes de laventa on-line.





















