comscore
lunes, 17 junio 2024

U1st Vision: el hospital ambulante creado por Software République

Software République, un ecosistema de innovación abierta para la movilidad inteligente, segura y sostenible del que forman parte Dassault Systèmes, Eviden, JCDecaux, Orange, Renault Group, STMicroelectronics y Thales, ha presentado hoy el concepto «U1st Vision» (You First Vision). Se trata de un vehículo configurado como un demostrador tecnológico innovador que se convierte en un laboratorio explorar servicios de cercanía para el ciudadano. Una forma de ofrecer una variedad de servicios personalizados y seguros de proximidad. Y una nueva propuesta de este conglomerado de empresas que hace un año ya mostró el H1st Vision.

El demostrador «U1st» se compone de dos partes: un módulo autónomo multi-servicio («pop-up»), montado sobre una plataforma de vehículo comercial ligero eléctrico (FlexEVan), que reúne tecnologías innovadoras creadas por los siete miembros de la Software République y sus socios. A través de estas unidades modulares autónomas se podrían ofrecer múltiples opciones para los ciudadanos, como atención sanitaria, por ejemplo.

22 empresas participan en el proyecto de Software République

Ese es precisamente el uso principal que se ha mostrado en VivaTech, encuentro anual dedicado a la innovación tecnológica y las startups que se lleva a cabo en París. Ahí es donde se ha presentado este vehículo, en cuyo proyecto han participado nada menos que 22 empresas. Además de los siete miembros de Software République como empresas orientadas a la salud participan EssilorLuxottica, Praesens y Withings. Y luego hay otros 12 colaboradores de diferentes campos.

u1fist 8 Motor16

El concept presentado en esta feria, integra 21 parámetros médicos, incluyendo 12 innovaciones, una de las cuales es un avatar impulsado por inteligencia artificial. El «Health Pop-Up» ofrece una solución para zonas despobladas al proporcionar un servicio móvil integral a los ciudadanos, dondequiera que estén, para la atención preventiva, el diagnóstico y la monitorización de enfermedades. Su objetivo es redefinir la atención médica, aprovechando las posibilidades que ofrece un mundo cada vez más interconectado y las nuevas capacidades que permiten la medición continua de métricas de salud a través de dispositivos inteligentes. El módulo es operado por un asistente médico y permite teleconsultas con médicos y otros profesionales de la salud.