comscore
viernes, 22 agosto 2025

El motivo por el que 2027 será un año clave para Nissan y para los conductores japoneses más ancianos

Nissan Motor Co., Ltd. ha marcado un hito significativo en el panorama de la movilidad al anunciar su hoja de ruta para la comercialización de sus servicios de conducción autónoma desarrollados internamente en Japón. Esta iniciativa, parte integral de la visión a largo plazo de la compañía conocida como Nissan Ambition 2030, tiene como objetivo abordar los desafíos de transporte que enfrentan las comunidades locales en el país del sol naciente.

Nissan conducción autónoma en 2027.

Escasez de conductores en algunas zonas de Japón

Algunas comunidades japonesas se han visto afectadas por diversos problemas de movilidad, como la escasez de conductores, un fenómeno atribuido al envejecimiento de la población. En respuesta a estas dificultades, Nissan se compromete a ofrecer una amplia gama de nuevos servicios de movilidad que permitirán una circulación más fluida y accesible.

Desde 2017, la marca japonesa ha estado desarrollando y probando modelos de negocio para servicios de movilidad tanto en Japón como en el extranjero. Iniciativas como Namie Smart Mobility en la prefectura de Fukushima y pruebas de movilidad autónoma en Londres son ejemplos de estos esfuerzos pioneros.

Publicidad

Nissan: conducción autónoma total en 2027

Nissan conducción autónoma en 2027.

Con una sólida base de conocimientos adquiridos a lo largo de estos años de investigación y desarrollo, Nissan tiene previsto iniciar la oferta de servicios de movilidad de conducción autónoma a partir del año fiscal 2027. Estas ofertas se llevarán a cabo en colaboración con terceros, incluidas autoridades locales y operadores de transporte.

El proceso comenzará con pruebas en el área de Minato Mirai en Yokohama durante el año fiscal 2024, utilizando vehículos de conducción autónoma basados en la minivan Serena. Luego, durante los años 2025 a 2026 se realizarán pruebas de demostración de servicio en varias áreas de Yokohama, incluyendo Minato Mirai, Sakuragi-cho y Kannai, utilizando un total de 20 vehículos con conductor a bordo.

Decenas de Nissan sin conductor

Finalmente, en 2027 Nissan tiene como objetivo comenzar a prestar servicios en tres o cuatro municipios, incluidas las zonas rurales, con decenas de vehículos sin conductor. Las conversaciones con varios municipios ya están en marcha para hacer realidad esta visión ambiciosa de la movilidad autónoma.

Nissan conducción autónoma en 2027.

Esta iniciativa se llevará a cabo en estrecha colaboración con varios ministerios del gobierno japonés, como el Ministerio de Economía, Comercio e Industria y el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo. Además, se promoverán nuevas iniciativas para impulsar la movilidad autónoma en el Comité de Aceleración de la Movilidad de Nivel 4 (aquí los diferentes niveles que hay). Con estos esfuerzos conjuntos, Nissan está allanando el camino hacia un futuro de movilidad más seguro, eficiente y sostenible en Japón y más allá.

Publicidad