comscore

Citroën C4 X. Un coche casi único y casi sin rivales

Que la innovación es algo inherente a Citroën es algo que no admite muchas dudas. Siempre la firma francesa ha tenido un punto rompedor que le ha llevado a crear modelos y soluciones inolvidables… y casi únicos. Y con el nuevo Citroën C4 X recuperan ese punto para crear un coche que es incomparable… O casi.

El resultado de mezclar silueta de tres volúmenes clásicos, con un cierto aire de SUV con mayor altura es una cosa que parece que solo se le puede ocurrir a la marca de los chevrones. Aunque hemos recordado que ya Volvo lanzó en 2015 el S60 Cross Country que era un concepto similar, con carrocería sedán y estilo crossover. Pero no triunfó.

Ahora el modelo fabricado en Villaverde llega con intenciones de ser un éxito como lo está siendo su hermano el Citroën C4. Por eso, hemos buscado rivales con su silueta y sus pretensiones crossover; y también contendientes que solo tengan en común la silueta… Estos son los modelos con los que el Citroën C4 X deberá enfrentarse.

3
Mazda3 Sedán

En la firma japonesa también mantienen una silueta sedán en su gama compacta. El Mazda3 Sedán tiene los cánones clásicos de los modelos que hicieron fortuna en el pasado, con 4,66 metros de longitud y 450 litros de maletero.

También su gama mecánica se adapta al uso habitual de una familia tipo. Con la tecnología SkyActiv propia de la marca de Hiroshima, ofrece dos niveles de potencia -122 y 186 caballos-, además de disponer de la etiqueta ECO en toda la gama. Los precios del modelo japonés también tratan de llegar al más amplio universo de clientes pues oscilan entre 24.000 y 32.000 euros.