El Volvo EX90 es más largo que un XC90, más ancho y también más bajo. Su distancia entre ejes es idéntica, y tienen muchas cosas en común, pero a la vez les separa un mundo. Las comparaciones son inevitables, en parte porque el XC90 se ha convertido en toda una referencia en nuestro mercado, con una primera generación (2002-2014) que fue tremendamente popular, y una segunda serie que lleva entre nosotros más de una década sin apenas síntomas de agotamiento, gracias en parte a esa constante evolución a la que la marca sueca nos tiene acostumbrados.
Tienen muchas cosas en común, decíamos, comenzando por su arquitectura, ya que el Volvo EX90 se desarrolla sobre la plataforma SPA (Scalable Product Architecture) estrenada precisamente en 2014 por el XC90. Pero aunque la base sea la misma, lo que se coloca sobre ella es completamente diferente.
Y es que este Volvo EX90 estrena toda una nueva generación de componentes denominada Superset, que en el caso de la versión más potente del modelo se traducen en un motor delantero de 200 kW (272 CV), otro trasero de 180 kW (245 CV) y una batería de 111 kWh totales (107 kWh útiles). En condiciones normales, las ruedas delanteras son las que mueven el vehículo, pero si pisamos el pedal a fondo o si la motricidad se ve comprometida, el motor trasero acude al rescate.

En el Volvo EX90 disfrutamos de un extraordinario equipo multimedia basado en Google, pero el hecho de tener que emplearlo para realizar maniobras tan comunes como regular la posición del volante y de los espejos retrovisores no es una buena idea. Tampoco nos gusta que los cuatro mandos de los elevalunas eléctricos en la puerta del conductor se hayan reemplazado por dos mandos y un conmutador.
El Volvo EX90 Twin Motor Performance tiene potencia para dar y tomar
En la práctica, la entrega de potencia es suave y progresiva pero contundente. Tenemos 517 CV y 910 Nm a nuestra disposición, pero la sensación es la de que todo se encuentra siempre bajo control. Sí es cierto que si demandamos la máxima aceleración podemos experimentar una pequeña latencia, ya que el motor trasero se encuentra desacoplado para reducir los consumos, y aunque su respuesta pueda ser inmediata, la del embrague de discos que lo acopla no lo es.
También es cierto que podemos evitar esa pequeña latencia seleccionando el modo de conducción 4×4 en la interfaz del vehículo, algo que resulta especialmente útil si vamos a circular fuera del asfalto o en una carretera nevada.
En cualquier caso, la sensación general en este Volvo EX90 es la de que todo está muy bien afinado a nivel dinámico. Las suspensiones ofrecen un elevado nivel de confort a la vez que consiguen contener los movimientos de la carrocería, ya sea porque aceleremos con contundencia, al frenar o si pasamos deprisa por una curva.
Se nos ocurren pocas opciones para viajar mejores que este EX90. Tanto la habitabilidad como el confort a bordo son destacables. La tercera fila de asientos permite acomodar a dos adultos en recorridos cortos, siempre que no sean muy altos
También nos gusta el mordiente de los frenos, algo no siempre logrado en los coches eléctricos. Y no tenemos tampoco objeciones a una dirección sorprendentemente rápida para un vehículo que, aparentemente, está lejos de ser un deportivo.
Mención especial merece el tacto del vehículo en las maniobras a baja velocidad. Cuando estamos maniobrando con el Volvo EX90, resulta sencillo apurar los últimos centímetros, algo que ciertos automóviles no permiten fácilmente, avanzando “a saltitos” o bien frenando prematuramente para evitar el contacto con lo que nos rodea. Y en este Volvo, que es grande, vamos a agradecer esa facilidad a la hora de maniobrar cuando nos toque hacerlo.



Podemos elegir entre desplegar las siete plazas y conformarnos con 324 litros de maletero o plegar la tercera fila (que queda perfectamente enrasada con el piso) y aprovechar sus 669 litros. Las llantas de 21’’ con anchísimos neumáticos (265 delante y 295 atrás) son exclusivas del acabado Ultra.
El Volvo EX90 está hecho para viajar
En cualquier caso, donde más se disfruta el Volvo EX90 no es practicando una conducción dinámica ni superando la yincana del garaje, sino viajando. Lo cierto es que se nos ocurren pocas opciones mejores por confort, aislamiento acústico o postura al volante.
De hecho, es una lástima que la conducción autónoma de nivel 3 no esté aún admitida, porque con su Lidar (radar mediante láser), sus cinco radares, sus ocho cámaras y 16 sensores de ultrasonidos y toda la experiencia atesorada por Volvo en esta materia, el Volvo EX90 podría conducir a 120 km/h por la autovía sin el menor problema, y probablemente lo haga mediante una actualización de software cuando sea legal.
Suspensiones cómodas que contienen adecuadamente los movimientos de la carrocería, dirección rápida y frenos de buen mordiente hacen de este Volvo EX90 Twin Motor un automóvil que se conduce con agrado tanto a ritmo tranquilo como más dinámico
A día de hoy, no obstante, la mayor limitación en largos recorridos es su elevado consumo. Es cierto que contamos con una gran batería, pero difícilmente recorreremos más de 400 kilómetros. Si el tiempo no es un problema, podemos parar en infinidad de sitios para recargar, pero lo aconsejable es buscar cargadores que intenten aprovechar los 250 kW de capacidad de recarga del vehículo; y de esos ya no hay tantos.
En nuestro caso, además, en ningún momento hemos superado los 125 kW durante las recargas que hemos hecho en carretera, lo que supone tener que estar “enganchados” más de media hora para recuperar menos de 300 kilómetros. No es nada dramático, pero puede hacernos añorar aquellos ya desaparecidos XC90 diésel que fácilmente podían superar los 1.000 kilómetros de autonomía real.
En resumen, en su versión más potente y equipada, este Volvo EX90 es un extraordinario automóvil que nos permite disfrutar del máximo confort durante nuestros viajes, además de disponer de un buen maletero. Aunque su consumo es elevado, cuenta con una gran batería que lo compensa.

Volvo EX90 Twin Motor Performance Ultra: 107.279 euros
Nos gusta…
- Confort y habitabilidad fuera de serie
- Buen comportamiento dinámico
- Tracción total
Debe mejorar…
- Ausencia de mandos físicos
- Consumo elevado
- Autonomía justa para largos viajes
Ficha técnica, prestaciones y consumos del Volvo EX90 Twin Motor Performance Ultra
Motor | |
Disposición | Delant./Tras. transversal |
Potencia máxima | 517 CV (272 + 245 CV) |
Par máximo | 910 Nm |
batería | |
Tipo de batería | Iones de litio |
Capacidad de la batería | 107 kWh (neta) 111 kWh (total) |
Potencia máx. carga (CC-CA) | 250 kW – 11 kW |
Tiempo recarga mín. (250 kWh) | 30 minutos (10- 80 %) |
Tiempo recarga CA (11 kW) | 10 h |
Cargador embarcado | 11 kW |
TRANSMISIÓN | |
Tracción | Total |
DIRECCIÓN | |
Dirección | Cremallera con asistencia eléctrica |
Vueltas de volante (entre topes) | 2,6 |
Diámetro de giro (m) | 11,8 – 12,2 |
Frenos. Sistema (Del./Tras.) | Discos ventilados |
SUSPENSIÓN | |
Delantera: Independiente, paralelo deformable, con muelles (opc. neumáticos), amortiguadores y barra estabilizadora | |
Trasera: Independiente, paralelo deformable, con muelles (opc. neumáticos), amortiguadores y barra estabilizadora | |
RUEDAS | |
Neumáticos del./tras. | 265/45 R21 – 295/40 R21 |
Marca | Pirelli Scorpion Elect |
Dimensiones y capacidades | |
Peso en orden de marcha (kg) | 2.787 |
Largo/Ancho/Alto (mm) | 5.037 / 1.964/ 1.747 |
Capacidad maletero (l) | 324 / 669 / 2.107 + 46 |
Velocidad máxima | 180 km/h |
Aceleración (en segundos) | |
400 m salida parada | 13,21 |
1.000 m salida parada | 25,27 |
De 0 a 50 km/h | 2,18 |
De 0 a 100 km/h (oficial) | 4,94 (4,9) |
Recorriendo (metros) | 70,41 |
Recuperación (en segundos) | |
400 m desde 40 km/h en D | 11,62 |
1.000 m desde 40 km/h en D | 23,66 |
De 80 a 120 km/h en D | 3,19 |
Recorriendo (metros) | 91,48 |
Error de velocímetro a 100 km/h | + 2% |
Frenadas (en metros) | |
Desde 60 / 100 / 120 km/h | 12,94 / 39,88 / 53,44 |
Sonoridad (en decibelios) | |
A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h | 52,30 / 57,40 / 61,20 |
Consumos | kWh/100 km |
Ciudad A 22,0 km/h de promedio | 19,9 |
Carretera A 90 km/h de crucero | 18,2 |
Autopista A 120 km/h de crucero | 23,7 |
Consumo medio (Porcentaje de uso 30% urbano; 50% autovía; 20% carretera) | 21,5 |
Autonomía media | |
Kilómetros recorridos | 497 |
Consumos oficiales | |
Ciclo combinado WLTP | 20,8 |






































