comscore
domingo, 13 julio 2025

Volkswagen T-Cross. Se pone a la venta en Alemania

Aunque no llega hasta la próxima primavera, en Alemania ya se han abierto los pedidos del T-Cross, el SUV urbano desarrollado sobre la plataforma del Polo que se fabricará en la factoría navarra de Landaben para todo el mundo. El nuevo T-Cross se convierte en el crossover más pequeño de la marca alemana, escalón de acceso a una gama donde también aparecen el T-Roc, el Tiguan, el Tiguan Allspace y el nuevo Touareg.

Publicidad

Además de la gama 'normal' del T-Cross, en el mercado alemán se ha previsto una edición especial y limitada de lanzamiento del nuevo modelo. Denominada '1st Edition' solo se van a fabricar 200 unidades de esta edición especial. Y, lo más curioso será la manera en la que se puede acceder a una de estas unidades. Porque entre todos los que se apunten a la compra de esta edición limitada se realizará un sorteo en el que los 200 seleccionados podrán no solo comprar una de estas unidades exclusivas sino que también tendrán una entrega personalizada en Wolfsburg el próximo 12 de abril.

Por ahora, dos motores de gasolina

En cuanto a la gama inicial del T-Cross, las alternativas mecánicas para su lanzamiento serán dos opciones en gasolina sobre la misma base mecánica. Se trata del motor tricilíndrico 1.0 TSI que estará disponible con dos niveles de potencia: 95 y 115 caballos. En el primer caso cuenta con una caja de cambios manual de cinco velocidades; mientras que para el más potente se ofrece un cambio manual de seis marchas o una caja automática de doble embrague DSG, con siete relaciones. Todos los T-Cross serán tracción delantera y no hay posibilidad de que puedan equipar tracción total. Más adelante llegará la versión diésel 1.6 TDi de 95 caballos.

En cuanto a los niveles de acabado, serán tres en el mercado alemán: el básico, denominado T-Cross, el intermedio Life y el tope de gama conocido como Style. En España están previstos cuatro niveles de acabado: el básico, el Advance, el Sport y por encima un paquete de equipamiento, de corte deportivo, denominado R.

A destacar en el T-Cross la modularidad interior gracias a una segunda fila de asientos que se puede desplazar 18 centímetros para adaptar el espacio para equipaje o pasajeros, con lo que se consigue un maletero cuya capacidad oscila entre 385 y 455 litros. Además de un equipamiento donde no faltan puertos USB, siemta de carga inalámbrica, un sistema de infoentretenimiento con pantalla de ocho pulgadas, instrumentación digital o un potente sistema de sonido Beats. Y en cuanto a sistemas de ayuda a la conducción incluye frenada de emergencia en ciudad con detección de peatones, sistema de mantenimiento de carril, sistema de arranque en pendiente o detector de ángulo muerto de serie.

Los precios en Alemania

Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 95 CV 17.975 euros

Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 115 CV 19.400 euros

Publicidad

Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 115 CV DSG 20.900 euros

Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 95 CV Life 20.075 euros

Publicidad

Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 115 CV Life 21.500 euros

Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 115 CV DSG Life 23.000 euros

Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 115 CV Style 23.700 euros

Volkswagen T-Cross 1.0 TSI 115 CV DSG Style 25.275 euros

Publicidad