En la actualidad, el uso del teléfono móvil se ha convertido en una necesidad para muchas personas, incluso cuando están al volante. Sin embargo, la ley es clara: tocar el móvil mientras se conduce está estrictamente prohibido. Esta prohibición incluye acciones como responder mensajes, revisar notificaciones o incluso mirar la hora. El motivo principal es que cualquier distracción al conducir, aunque sea mínima, puede poner en riesgo la seguridad del conductor y de los demás usuarios de la vía. De hecho, la sanción por este tipo de infracciones es severa: una multa económica y la retirada de tres puntos del carnet de conducir, que pueden convertirse en seis si el conductor sostiene el dispositivo con la mano.
A pesar de estas normativas, un estudio de la Fundación VINCI Autoroutes revela que el 76% de los conductores en Europa sigue utilizando el móvil mientras conduce, ya sea para programar el GPS o para realizar alguna otra función del dispositivo. En España, el porcentaje desciende al 66%, lo que sigue siendo una cifra alarmante. Estas estadísticas dejan en evidencia que, aunque la legislación es clara, la realidad es que muchos conductores continúan poniendo en peligro su seguridad y la de los demás por el uso indebido del móvil.
¿Cuál es la forma permitida de usar el móvil mientras conduces?

La pregunta que muchos conductores se hacen es: ¿cómo es posible utilizar el teléfono de manera legal mientras se conduce? La única forma permitida es a través de los sistemas de manos libres conectados por tecnología Bluetooth. Estos dispositivos permiten que el conductor se comunique sin tener que tocar el teléfono, lo que cumple con la normativa de la DGT. Muchos coches modernos ya incorporan estos sistemas de serie, pero para aquellos que no los tienen, existen soluciones asequibles que pueden instalarse a partir de los 20 euros.
Sin embargo, es importante señalar que el uso de auriculares, aunque estén conectados vía Bluetooth, está prohibido mientras se conduce. La norma establece que no se puede llevar el oído tapado, ya que esto afecta la capacidad del conductor para escuchar lo que sucede a su alrededor, como sirenas o bocinas. La sanción por el uso de auriculares incluye una multa de 200 euros y la retirada de tres puntos del carnet de conducir.
Los tres sistemas de manos libres para usar el móvil al volante

Existen, por otro lado, tres tipos de sistemas de manos libres que son completamente legales. En primer lugar, están los sistemas de manos libres portátiles, que se colocan en el parasol del conductor y permiten hablar sin necesidad de tocar el teléfono. En segundo lugar, están los sistemas con instalación fija, que se conectan al sistema de audio del coche y suelen ser más sofisticados. Finalmente, los autorradios con Bluetooth son otra opción económica y efectiva, ya que permiten al conductor utilizar el celular sin infringir la normativa y a un coste muy bajo.
En conclusión, aunque el uso del móvil al volante está prohibido y acarrea sanciones, existen excepciones que permiten su utilización de manera segura y legal. Los sistemas de manos libres son la clave para aquellos conductores que necesiten estar conectados mientras conducen, siempre que se cumpla con las normativas vigentes y se priorice la seguridad vial.