Toyota mantiene una estrecha relación con el deporte y con los valores que éste transmite. Por eso, la marca es desde hace años partner olímpico y colabora con distintas disciplinas a la vez que impulsa la carrera de deportistas tan conocidos como Carolina Marín o Niko Shera.
Esa unión con el deporte hace que Toyota esté presente en competiciones como el Campeonato Mundial de Paraciclismo de la UCI (Unión Ciclista Internacional), celebrado a finales de agosto en Ronse, Bélgica, en el que compitieron atletas paralímpicos de 51 países.
Toyota apoyó el evento con una gran flota formada por más de 30 vehículos y presentó soluciones de movilidad inclusiva para todos, incluyendo Yosh-e, C+ Walk T y C+ Walk S, dispositivos compactos fáciles de usar que ayudan a las personas con distintas necesidades de movilidad.

Las contribuciones de Toyota en este evento internacional reflejan el compromiso de la marca por ofrecer soluciones de movilidad que ayuden a todas las personas, sin importar sus capacidades.
Toyota, presente en la zona de descanso
Además, durante el evento, la marca preparó un salón donde los atletas podían descansar y recargar energías durante el evento y trece voluntarios de Toyota estuvieron en todo momento atentos a las necesidades de los atletas, garantizando que la experiencia fuese la mejor.

La competición de Ronse fue una celebración global del esfuerzo y la perseverancia en el deporte, que reunió a deportistas de una variedad de disciplinas, desde contrarreloj individuales hasta relevos mixtos en handcycle, en diferentes clases deportivas adaptadas a sus necesidades. El evento contó con la participación de 328 ciclistas con discapacidades, quienes ofrecieron una exhibición emocionante, en la que también estuvieron presentes los coches de Toyota.
Mónica Perez Lobo, Vicepresidenta de Sostenibilidad de Toyota Motor Europe, se mostró conmovida por el «increíble talento y el espíritu de apoyo mutuo que se mostró» en la competición. «Ver a los atletas en acción me recordó cómo el deporte puede unir. Cuando las soluciones de movilidad están diseñadas para satisfacer diversas necesidades, realmente ayudan a todos para participar, rendir y prosperar”, explicó.
Apoyo de Toyota a la inclusión

La colaboración de Toyota en el Campeonato Mundial de Paraciclismo de la UCI (Unión Ciclista Internacional) celebrado en Bélgica es una más de las iniciativas con las que la marca apoya la inclusión a través del deporte. Precisamente, en el mismo país, Toyota estuvo presente en junio como patrocinador principal de la 41ª edición de los Juegos de Verano de Special Olympics, un evento acogió a 3.500 atletas, que compitieron en 20 disciplinas deportivas y ganaron un total de 6.900 medallas durante cuatro días.
Para garantizar la movilidad, la marca también proporcionó soluciones de transporte con vehículos para atletas, personal y voluntarios. Además, habilitó también una Sala de Recuperación, ofreciendo a los competidores un espacio para relajarse y recargar pilas después de sus pruebas.

Special Olympics es un movimiento mundial para la inclusión de niños y adultos con discapacidad intelectual, y les brinda la oportunidad de demostrar su talento y superar sus propios límites.
En nuestro país, nació en 1991 de la mano de S.A.R la Infanta Doña Elena de Borbón y hoy en día tiene presencia en 13 comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla. Su alcance a nivel nacional llega a más de 16.000 deportistas y alrededor de 4.500 personas entre voluntarios y entrenadores, con participación en 16 modalidades deportivas.