comscore

Tendencias en el automóvil: ¿están los SUV tocando techo?

Los SUV (Sport Utility Vehicle) llevan siendo durante años los automóviles de moda en el mercado europeo, incluido nuestro país. La moda que implantaron hace años pioneros como el Nissan Qashqai ha animado las ventas de este tipo de modelos convirtiéndolos en líderes del mercado. Una tendencia que podría estar llegando a su fin.

Según Jato Dynamics, empresa especializada en investigación de datos del sector del automóvil, las cifras del mercado europeo el pasado mes abril sugieren que la popularidad de los SUV se está ralentizando. De hecho, su cuota de mercado cayó del 51,3% en abril de 2023 al 51,1% en abril de 2024. Las matriculaciones de automóviles tipo SUV solo aumentaron un 12% interanual, por detrás del crecimiento del mercado general durante el mismo período.

«Si bien los SUV siguen siendo el vehículo preferido de muchos consumidores europeos, los datos de abril indican que la cuota de mercado de la categoría probablemente podría estar alcanzando su punto máximo en un futuro próximo«, indica Felipe Muñoz, analista global de Jato Dynamics.

El SUV Volkswagen T-Roc fue el cuarto modelo más demandado de automóvil en abril en Europa.
El SUV Volkswagen T-Roc fue el cuarto modelo más demandado de automóvil en abril en Europa.

Dentro del segmento de los SUV, marcas como Audi, Ford, Kia, Renault y Skoda perdieron ventas en abril, mientras que BMW, Hyundai, Mercedes, Toyota, Volkswagen y Volvo ganaron cuota de mercado.

La cuota de ventas de los SUV podría estar trasladándose hacia otros segmentos. Por ejemplo, durante el mes de abril se matricularon en Europa un total de 1,08 millones vehículos nuevos, lo que supone un crecimiento del 12,6% respecto a abril de 2023, impulsado en gran medida por la demanda de ‘hatchbacks B’ y coches compactos.

Bajan las ventas de automóviles eléctricos

Los datos de Jato Dynamics para el mes de abril también indican que en Europa se ha desacelerado la demanda de vehículos eléctricos (EV), que representan el 13% del mercado total y cuyas ventas solo crecieron 0,3 puntos porcentuales más que el año pasado. Jato Dynamics señala que aunque esta cifra es superior al crecimiento interanual del mercado en general, es notablemente inferior a los aumentos mensuales registrados el año pasado.

«El mercado de coches eléctricos no está funcionando tan bien como el año pasado por estas fechas. Esto se debe en gran medida a los continuos recortes de precios, que han generado preocupación entre los consumidores sobre el valor residual de los vehículos eléctricos y la incertidumbre sobre cómo evolucionarán los precios en los próximos meses», explica Felipe Muñoz.

Volkswagen ID 3 cargando nueva estacion Elli Volkswagen Shell Flexpole Alemania Motor16

Por marcas, Volkswagen lideró el mercado de BEV en abril, a pesar de registrar una caída del 7% en comparación con el mismo mes del año pasado. Tesla le siguió de cerca con un crecimiento del 0,6% en matriculaciones, manteniendo el Model Y el primer puesto en el ranking de modelos BEV.

Sin embargo, BMW fue el principal impulsor del crecimiento en abril, con las matriculaciones de sus modelos eléctricos aumentando un 82% interanual. El fabricante alemán vendió 14.179 automóviles a lo largo del mes, solo 28 unidades menos que Tesla.

Volvo también destacó con 13.275 unidades matriculadas, lo que supone un aumento del 141 % con respecto al mes de abril de 2023. Esto se debió sobre todo a la fuerte demanda del Volvo EX30, el segundo BEV más vendido en Europa durante el mes.

PHEV BEV ventas April 2024 Jato Dynamics Motor16

También caen las ventas de coches chinos

El análisis de Jato Dynamics también señala que a pesar del «éxito» de BYD en abril, los automóviles fabricados en China aún no se han convertido en una fuerza importante en Europa. La cuota de mercado general de las marcas de automóviles chinos en Europa aumentó del 2,22% en abril de 2023 al 2,35% en el mismo mes de este año. MG representó el 68% del total de 25.360 unidades registradas por las marcas chinas durante el mes.

Felipe Muñoz destaca que las marcas de automóviles chinos «siguen siendo una especie de rareza», como lo demuestra el lento aumento de las matriculaciones durante el año pasado. En este sentido, hay que destacar el éxito de MG, «una marca que muchos todavía asocian con Occidente» y que representó dos de cada tres matriculaciones de vehículos fabricados en China.

Top 25 marcas mas vendidas abrl 2024 europa Jato Dynamics Motor16

Las marcas y los modelos de automóviles más vendidos en Europa

Por marcas, en abril Volkswagen mantuvo el liderazgo de ventas en el viejo continente, con 123.217 automóviles vendidos y un crecimiento del 17%. Le siguieron Toyota y BMW, con crecimientos del 45% y el 25% respectivamente. Los 25 primeros puestos del ranking de ventas los copan en su mayoría fabricantes tradicionales europeos o ya instalados desde hace años en Europa, aunque en el puesto 21 aparece MG y en el 22 Tesla.

Top 25 modelos mas vendidos europa Abpril 2024 jato dynamics Motor16

Por modelos, al igual que ocurre en nuestro país el Dacia Sandero también es el rey de las ventas en Europa, con 25.803 unidades comercializadas en abril y un crecimiento del 38%. El Volkswagen Golf, apeado en los últimos años del liderazgo, parece resurgir con fuerza y en abril convenció a 22.080 europeos, con un aumento del 63%. El tercer lugar del ranking de ventas lo ocupa el Renault Clio.