comscore
lunes, 17 junio 2024

Señal V-26: la quinta pegatina medioambiental de la DGT que seguro no conocías

Cuando oímos nueva pegatina V-26 de la DGT, todos nos ponemos a temblar. La señal V-25 es la pegatina ambiental que limita el acceso de los coches al centro de las ciudades. De momento solo Madrid y Cataluña, tienen operativas Zonas de Bajas Emisiones, pero esto cambiará en unos meses.

Sevilla, Alicante, Bilbao, Granada, Málaga, Murcia, Ourense, Valencia, Valladolid y Vigo, son las ciudades que más han avanzado en su plan anticontaminación. Contar con esta pegatina para entrar será obligatorio en unos meses. Sin embargo, hoy no vamos a hablar de la conocida V-25, sino de su nueva hermana la V-26. ¿Será tan temible como la anterior?

2
¿Qué es el carsharing para la DGT?

Coche

Para empezar a entender que para qué sirve esta pegatina, hay que saber lo que es el carsharing y el motosharing. Estas dos modalidades forman parte de una serie de medidas para impulsar la ecomovilidad. En líneas generales se trata de coches o motos compartidos, que pueden ser utilizadas por diferentes usuarios que los reservan a través de una app.

La DGT ha incluido el coche compartido dentro de sus reglamentos. En el Anexo II del Reglamento General de Vehículos, se define un vehículo compartido como: «vehículo destinado al alquiler sin conductor dedicado a su uso concatenado e intensivo por un número indeterminado de usuarios dentro de una zona de servicio delimitada. Estará disponible, en cualquier momento, para ser utilizado mediante el empleo de aplicaciones móviles.»

Además recalca que no se considerarán incluidos en esta definición aquellos vehículos destinados al alquiler sin conductor que no se dediquen exclusivamente a esa modalidad de alquiler.