comscore

El secreto que esconde este Mercedes-Benz E300 Diésel para costar como un EQS

No cabe duda alguna de que la generación W124 del legendario Mercedes-Benz Clase E es una de las criaturas más destacadas en la historia de la firma de la estrella. Desarrollado desde una hoja y un talón en blanco, la compañía alemana no escatimó en recursos a la hora de dar vida a esta obra de la ingeniería adelantada a su tiempo y que ha perdurado en el tiempo como uno de los vehículos más fiables de la historia. Y te lo dice alguien que tiene en casa un sensacional E300 24 Válvulas con 32 años de vida a sus espaldas y que funciona como un auténtico reloj de cuco.

Sin embargo, el Mercedes-Benz Clase E que hoy es noticia no es otro que este E300 Diésel, una indestructible máquina que esconde bajo su capó el mítico bloque OM606, un propulsor que al igual que el resto del W124 se adelantaba a su tiempo al convertirse en el primer propulsor de su clase en utilizar una culata con cuatro válvulas por cilindro.

Este Mercedes-Benz E300 Diésel ha recorrido 13.465 kilómetros

1995 Mercedes-Benz E300 Diésel. BAT. Imagen delantera.

De ahí que este Mercedes-Benz E300 Diésel esconda bajo su capó delantero un motor de tres litros con seis cilindros en línea que es capaz de generar 136 CV de potencia a 5.000 rpm, así como 220 Nm de par motor entre 2.000 y 4.600 rpm. Pero estas cifras no son las que verdaderamente importan en esta criatura que prácticamente no ha llegado a pisar el asfalto en sus 29 años de historia. Y ese es el detalle por el que se ha pagado una auténtica fortuna para llevárselo a casa.

Y es que en la página de subastas Bring A Trailer alguien ha desembolsado la escalofriante cifra de 101.000 dólares (94.440 euros) para hacerse con este inmaculado Mercedes-Benz E300 Diésel que tan solo ha recorrido a lo largo de toda su vida un total de 8.367 millas, lo que vienen a ser como unos 13.465 kilómetros. De ahí que a esta criatura le quede mucha vida por delante, porque estos modelos son ampliamente conocidos por rodar millones y millones de kilómetros sin fallo alguno.

Por ese precio se podría haber comprado un flamante E500

1995 Mercedes-Benz E300 Diésel. BAT. Imagen odómetro.

Como te podrás imaginar, un vehículo que fue desarrollado en sus orígenes para convertirse en una criatura inmortal, con dichos kilómetros se encuentra aún en el rodaje, lo que ha servido para que un buen puñado de entusiastas pusieran sus ojos en este Mercedes-Benz E300 Diésel. Hasta el punto de haber pagado una cifra por la que en Estados Unidos es suficiente para poder adquirir un Mercedes-Benz EQS a estrenar. Vale que hablamos de su versión de acceso, la EQS 450+, pero que arranca al otro lado del océano en los 104.400 dólares (97.620 euros).

Pero está claro que aquel que desee adquirir un W124 con un número mínimo de kilómetros en lo último en que pensará será en hacerse con un electrizante EQS. Y por la cuantía por la que se han llevado a casa este Mercedes-Benz E300 Diésel también se podrían haber hecho con un sublime E500, una auténtica joya en la que Porsche tuvo mucho que ver en su desarrollo. Tanto es así que hablamos del único modelo de la firma de la estrella presente en el Museo Porsche.

Ojo que no ha sido el Mercedes-Benz E300 Diésel más caro

1995 Mercedes-Benz E300 Diésel. BAT. Imagen interior.

Aunque igual es mucho más sorprendente el detalle de que este Mercedes-Benz E300 Diésel no se ha convertido en el más caro de la historia. Basta decir que otro ejemplar de la misma generación W124, con esta misma mecánica y con 10.000 millas (16.100 kilómetros) encontró propietario por medio de Bring A Trailer en el año 2023 por unos escalofriantes 152.607 dólares (142.695 euros). Sin duda alguna una auténtica brutalidad para un W124 con motor diésel, por muy indestructible que sea.