comscore
sábado, 17 mayo 2025

El secreto detrás del diseño del Volkswagen Polo Harlekim

En el mundo de los automóviles, Volkswagen es sinónimo de sobriedad, precisión y confiabilidad. Sin embargo, hace casi tres décadas, la marca alemana sorprendió al mundo con una creación que rompió con su tradicional enfoque conservador: el VW Polo Harlekin. Este vehículo, que combinaba cuatro colores distintos en su carrocería, se convirtió en un ícono de la extravagancia y la creatividad en una época en la que pocos automóviles se atrevían a salirse de la norma.

Publicidad

Este modelo no era un automóvil común. Su carrocería multicolor combinaba cuatro tonalidades distintas: Chagall Blue, Flash Red, Ginster Yellow y Pistachio Green. Estas tonalidades estaban dispuestas de manera tal que ninguna pieza de chapa adyacente compartiera el mismo color, y que los cuatro colores fueran visibles desde cualquier ángulo. El resultado fue un automóvil que llamaba la atención dondequiera que iba, desafiando las convenciones de diseño automotriz de su época.

¿Qué origen hay detrás de este extraño Volkswagen?

¿Qué origen hay detrás de este extraño Volkswagen?

El origen de este atrevido diseño ha sido motivo de especulación durante años. Existen dos teorías predominantes: una de ellas sugiere que la idea provino de Ferdinand Piëch, el entonces director de Volkswagen, quien buscaba un modo de atraer la atención hacia el Polo durante su lanzamiento. La otra teoría indica que el diseño se inspiró en un anuncio publicitario de VW en Estados Unidos en 1964, en el que se mostraba un Escarabajo con piezas de diferentes colores, resaltando la intercambiabilidad de las partes del vehículo a lo largo de los años.

Originalmente, se construyeron solo 20 unidades del Polo Harlekin en 1995, con el propósito de exhibirlas en diversos eventos y ferias automovilísticas, incluyendo el prestigioso Salón de Frankfurt. Sin embargo, lo que comenzó como una estrategia de marketing inesperadamente se convirtió en un éxito comercial. Tras su presentación, muchos entusiastas comenzaron a solicitar esta versión multicolor del automóvil. Ante la creciente demanda, la empresa alemana accedió a las peticiones y produjo 1,000 unidades adicionales.

El patrón de la exclusividad de Volkswagen

El patrón de la exclusividad de Volkswagen

El proceso de ensamblaje del Volkswagen Polo Harlekin resultó en cuatro patrones diferentes de combinación de colores, lo que aseguraba que cada unidad fuera verdaderamente única. El color base original del automóvil se mantenía en el interior de las puertas, el techo y el pilar C, lo que permitía a los propietarios identificar el color «auténtico» de su vehículo. Además, cada uno de estos se entregaba con un llavero a juego y una placa numerada, subrayando la exclusividad de esta edición especial.

Curiosamente, los compradores del este modelo oriundo de Alemania no tenían la opción de elegir la combinación exacta de colores de su automóvil. En su lugar, se les asignaba un patrón al azar, lo que agregaba un elemento de sorpresa y emoción a la experiencia de compra. Esta decisión, aunque inusual, solo aumentó el atractivo del de este coche entre los coleccionistas y entusiastas.

Publicidad