comscore

Este Plymouth Road Runner esconde una gran sorpresa bajo el capó

Corría el año 2001 cuando la legendaria compañía americana Plymouth pasaba a mejor vida. Sin embargo, a lo largo de su dilatada carrera nos ha dejado impresionantes vehículos como el mítico Plymouth Road Runner, un extraordinario ‘muscle car’ que incluso tenía el privilegio de heredar su nombre de la peor pesadilla del coyote, el mítico dibujo animado creado en el año 1949 por el ilustrador Chuck Jones para la Warner Brothers.

Aquellos extraordinarios Plymouth Road Runner causaban furor en la década de los años ‘60 y ahora se han convertido en verdaderas joyas de colección. Sobre todo si se encuentran en el estado de esta maravilla que van a sacar a subasta los especialistas de Mecum Auctions en Kissimmee, Florida.

No hay precio estimado para este Plymouth Road Runner de 1968

1968 Plymouth Road Runner Hellephant Mecum. Imagen frontal.

Y es que este sublime Plymouth Road Runner que ahora mismo tienes delante de tus ojos ha sido sometido a una ‘restauración integral’, sin dejar de lado que luce un aspecto fantástico. Los chicos de Mecum no dan grandes detalles sobre los trabajos realizados en esta criatura, pero como puedes ver luce un llamativo color azul para su carrocería, adornada por diferentes detalles cromados, el mítico emblema del ‘Road Runner’, llantas en el mismo color de su exterior… Aunque una mirada de cerca revela el emblema de lo que esta criatura esconde bajo su enorme capó delantero.

Pero ese detalle lo vamos a dejar para más adelante. Antes nos subimos a un interior, que como el exterior de este Plymouth Road Runner ha sido perfectamente restaurado manteniendo su esencia de la vieja escuela. Ahora bien, sus creadores no han escatimado y lo han equipado con un sistema de climatización Vintage Air, indicadores de aspecto analógico firmados por Dakota Digital, un selector del cambio Lokar…

Uno de los 100 motores Hellephant fabricados late bajo su capó

1968 Plymouth Road Runner Hellephant Mecum. Imagen motor.

Pero vamos a lo interesante en este sublime Plymouth Road Runner, que bajo su capó delantero ya no conserva el legendario bloque 383 V8 original, un corazón con 6.3 litros y atmosférico que podía generar la friolera de 335 CV de potencia. Una cifra digna de mención en un automóvil nacido allá por 1968. En su lugar esta criatura esconde el todopoderoso motor Hellephant, un bloque ideado por los chicos de Mopar y del que tan solo fabricaron 100 unidades para ser usado en vehículos construidos antes de 1976. Y este Plymouth Road Runner tiene la unidad número 17.

Como seguro sabrás, hablamos de un motor 7.0 V8 Supercharged que inyecta la friolera de 1.014 CV de potencia y 1.290 Nm de par motor, cifras que se digieren por medio de una transmisión de competición 4L80E hacia sus dos ruedas traseras. Por si no fuera suficiente, los chicos de Mecum dicen que este Plymouth Road Runner también ha sido equipado con un radiador de aluminio mejorado, se ha trasladado la batería al maletero…

El proyecto de este Plymouth Road Runner se terminó en abril de 2021

1968 Plymouth Road Runner Hellephant Mecum. Imagen interior.

Y también se ha equipado con todo tipo de mejoras con las que poder domar la potencia ofrecida por ese bloque Hellephant. De ahí que no falten elementos como un poderoso equipo de frenos firmado por el especialista Wilwood, además de una nueva suspensión multibrazo para el eje trasero, donde además llegan unas suspensiones del tipo coilover totalmente regulables y firmadas por los especialistas de Viking Performance.

Esta auténtica maravilla se terminó de ensamblar en abril de 2021 y desde entonces apenas ha recorrido un total de 1.373 millas (2.210 kilómetros). Pero los especialistas de Mecum Auctions no han dado estimación alguna de lo que se podría llegar a pagar por este Plymouth Road Runner, que como te podrás imaginar no será el vehículo más ‘asequible’ de la subasta de Kissimme. No en vano los chicos de Mopar ya pedían en su día 29.995 dólares (27.400 euros) solo por el corazón Hellephant.